Cieloesposiciondebioquimica

25
CATEDRA DE BIOQUIMICA APOLO MARCELO ALUMNO:

Transcript of Cieloesposiciondebioquimica

CATEDRA DE BIOQUIMICA

APOLO MARCELOALUMNO:

Calorías CÓMO FUNCIONA EL MÉTODO HARRIS-BENEDICT PARA CALCULAR CALORÍAS.

La calculadora de calorías Harris-Benedict se basa en cincoparámetros diferentes paracalcular el número de caloríasrecomendado.

Sexo, Altura, Peso, Edad y Actividad física.

Con estos parámetros la calculadoraes capaz de calcular la Tasa de MetabolismoBasal (TMB), es decir, la cantidad mínima deenergía que necesita tu cuerpo parafuncionar. Nunca debemos ingerir menoscantidad de calorías de las que marca la tasametabólica. La TMB se calcula siguiendo lassiguientes ecuaciones.

TMB Mujer = 655 + (9,6 * P) + (1,8 * A) – (4,7 * E)

TMB Hombre = 66 + (13,7 * P) + (5 * A) – (6,8 * E)

Una vez obtenida la Tasa Metabólica Basal, el método Harris-Benedict pone en relación el último de los valores, el nivel deactividad, para obtener la cantidad recomendada de caloríasque hacen falta tanto para mantener el peso actual, comopara adelgazar o engordar.

VALOR CALORICOLas fuentes de la energía decomida pueden ser agrupadas encategorías de proteínas, grasas ycarbohidratos. El contenidocalórico de estos grupos dealimentos varían según el sistemausado para medirlos. Un valorindividual puede ser usado paracada fuente de energía, pero unamedición más exacta de caloríasdepende del tipo específico dealimento.

VALOR CALORICOCereales y derivados Valor energético (kcal.)

Arroz blanco 354

Arroz integral 350

Avena 367

Cereales con chocolate 358

Cereales de desayuno, con miel 386

Cereales de desayuno, sin azucar 386

Copos de maíz 350

Frostis 355

Harina de maíz 349

Harina de trigo, integral 340

Harina de trigo, refinada 353

Krispis 351

Pan de centeno 241

Pan de trigo, blanco 255

Pan de trigo, integral 239

Pan de trigo, molde, blanco 233

Pan de trigo, molde integral 216

Pan tostado, tipo "biscotte" 411

Pasta 368

Sémola de trigo 368

Tapioca 338

.

Legumbres Valor energético (kcal.)

Garbanzos 361

Guisantes, secos 317

Habas, secas 343

Judías, secas 330

Lentejas 336

Soja en grano 422

Huevos Valor energético (kcal.)

Clara 48

Huevo, entero 162

Huevo, hervido "duro" 147

Yema 368

Pastelería Valor energético (kcal.)

Bizcocho 456

Bollo, brioix, ensaimada 469

Croisant chocolate y similares 469

Donut, croisant 456

Galletas con chocolate 524

Galletas de mantequilla, tipo "danesas" 397

Galletas saladas 464

Galletas tipo "María" 436

Magdalenas 469

Melindros, coca, roscón 440

Pasta brisa, cocida 527

Pasta de hojaldre, cocida 565

Pasta de lionesa, cocida 330

Pasta de té 456

Pastel de manzana 311

Pasta de manzana, base de hojaldre 456

Pastel de queso 414

Repostería 387

Ejemplos de cálculos

Para un hombre de 25 años y 178 centímetros de estatura, que pesa

72 kilogramos y hace deporte tres veces por semana; los demás

días, tiene un estilo de vida un poco sedentario, debido a que

trabaja en una oficina:

•BMR = 88.36 + (13.4 x 72) + (4.8 x 178) – (5.7 x 25) = 1765

•Demanda calórica = BMR x coeficiente de nivel de actividad

media = 1765 х 1.55 = 2735 Kcal.

Para calcular la cantidad de calorías diarias que necesita mujer de

25 años que mide 172 centímetros y pesa 50 kilogramos, y que va al

gimnasio cuatro veces a la semana, el resto del tiempo tiene un

estilo de vida activo, pues debe trabajar de pie:

•BMR = 447.6 + (9.2 x 50) + (3.1 x 172) – (4.3 x 25) = 1333

•Demanda calórica = BMR x coeficiente de nivel de actividad alta=

1333 х 1.725 = 2299 Kcal.

¿Los macronutrientes?

Los macronutrientes son nutrientes que aportan calorías(energía). Los nutrientes son sustancias necesarias para elcrecimiento, el metabolismo y otras funciones. Ya que“macro” significa grande, los macronutrientes sonnutrientes que se necesitan en grandes cantidades. Haytres categorías de macronutrientes: los macronutrientes losdebemos ingerir como base de nuestra alimentación, puesnos proporcionan la energía.

* Proteínas* Grasas* Hidratos de Carbono

Proteínas 15-20%

Grasas 25-30%

Hidratos de Carbono 55-

60%

Distribución de Menú diario según:

• Patología indispensable

• Hábitos

• Costumbre

• Situación económica

Armar plan de alimentos

DESAYUNO ALMUERZO MERIENDA

COLACIÓNCOLACIÓNNOCTUNA

• DIABETICOS

• NIÑOS

• CONTROL DE PESO

Liquidas

Estricta Ampliada Completa

• Post Quirúrgico

• Trauma superior

MAS COMUNES :

Sin embargo el Profesional las prescribe de

forma individual.

GRUPO PERMITIDOS A EVITAR

CARNES Caldos sin grasa

LACTEOS Leche descremada

VERDURASZumos vegetales

colados

FRUTASZumos naturales

colados

BEBIDAS Infusiones

VARIOS Azúcar y miel

Post Quirúrgico

Modelo de dieta resumida paraseis semanas, tiempo promedio deun periodo post operatorio de unacirugía de bajo riesgo. No olvidesque este modelo dietario es solouna referencia. Es el médico decabecera quien indicaráexactamente qué, como y cuándoel paciente debe ingerirdeterminado tipo de alimentos deacuerdo a su caso..

Primera semana:

Dieta estrictamente líquida 5 veces al día (caldos de verdura licuada,

infusiones, jugos de frutas naturales, agua).

Segunda semana:

Cremas y gelatinas (yogur natural, gelatinas, mazamorras de frutas).

Semana 3ra a la 5ta:

Cremas, purés, caldos semi-molidos o ligeramente más espesos y líquidos

(media hora antes o después de las comidas) en la tercera semana.

En la cuarta semana, sólidos suaves: pescados hervidos, pastas suaves, huevos

cocidos, frutas suaves y cremosas, como el plátano, durazno, mango, etc.

En la quinta semana, pastas más consistentes de arroz, papa, caldos con

verduras suaves y fáciles de masticar, infusiones, lácteos light.

Semana 6 en adelante:

A partir de esta semana ya se puede incorporar sólidos, siempre priorizando

que estén sancochados, horneados o guisados, con bajo nivel de condimentos.

Tabla orientativa de pesos netos por ración recomendada para

adolescentes.Alimentos De 11-18 años

Leche o yogurt

Requesón y quesos frescos

Queso

200-250ml

60-100 g

50-100 g

Carne

Pescado

Soja o derivados

Jamón cocido

Huevos

Pollo

150 g

150 g

150 g

100-150 g

2 unidades

1/4

Pan

Arroz o pasta (crudo)

Patatas

Legumbres

100 g

100 g

300 g

100 g

Frutas en general150 g

Verduras en general 200-250 g

BLANDAS

MENÚ DE FÁCIL DIGESTIÓN.

Cuando se utiliza una dieta

blanda:

Pacientes con

problemas digestivos Colitis ulcerosaEstreñimiento

CARACTERÍSTICAS:

Bajo contenido

en grasasBajo contenido en

fibra

Dieta de fácil

digestión

Alimentos permitidos en dietas blandas:

•Gelatinas•Purés de vegetales

(no todos)•Pollo a la plancha

•Pescado a la plancha•Frutas (no todas)

•Arroz hervido•Carne de ternera

•Huevos•Mermelada

Restrictiva

depende de

Patología.

Hipo Proteico

Hipo Calórica

Bajo Purina

Hipo Sódica

Renales

Peso

Renales

Cardiacas

+ Renales

HIPER

Calórica Proteica

Desnutrición

TB

Desnutrición

TB - VIH