Ciencia, Salud y Medio Ambiente 6.º Grado - … · Lección 7: Áreas naturales protegidas de El...

8
Sexto grado Ciencia, Salud y Medio Ambiente 6.º Grado Luis H. Jovel Ediciones Servicios Educativos San Salvador, El Salvador C.A. Edición 2013

Transcript of Ciencia, Salud y Medio Ambiente 6.º Grado - … · Lección 7: Áreas naturales protegidas de El...

Page 1: Ciencia, Salud y Medio Ambiente 6.º Grado - … · Lección 7: Áreas naturales protegidas de El Salvador 212 Lección 8: Efectos negativos en los ecosistemas de la urbanización

Sexto grado

Ciencia, Salud y Medio Ambiente

6.º Grado

Luis H. Jovel

Ediciones Servicios Educativos

San Salvador, El Salvador C.A.

Edición 2013

Page 2: Ciencia, Salud y Medio Ambiente 6.º Grado - … · Lección 7: Áreas naturales protegidas de El Salvador 212 Lección 8: Efectos negativos en los ecosistemas de la urbanización

© Luis H. Jovel Díaz

EdiciónSabina Velásquez de Alger

Corrección de ortografíaBebé Alger de SolanoAlfredo Hernández

FotografíaLuis H. JovelRicardo E. LópezAntonio Alger

Diseño e ilustraciónRicardo E. López

Ediciones Servicios Educativos San Salvador, El Salvador, Centroamérica.© Derechos reservados. Hecho el depósito que marca la ley. ISBN Nº - - -Impreso en El Salvador.

Ciencias2

Page 3: Ciencia, Salud y Medio Ambiente 6.º Grado - … · Lección 7: Áreas naturales protegidas de El Salvador 212 Lección 8: Efectos negativos en los ecosistemas de la urbanización

Presentación 5Dedicatoria 6Agradecimientos 6Competencias y objetivos de 6.° grado 7

Unidad 1: Sostén y movimientos de los cuerpos 9 Lección 1: El Sistema Muscular 12

Lección 2: Las fracturas 17

Lección 3: La importancia de las máquinas 20

Lección 4: Noción de movimiento y velocidad 30

Unidad 2: Nuestra amiga el agua 37 Lección 1: El ciclo del agua y la vida en el planeta 40

Lección 2: Composición química del agua 45

Lección 3: Noción de átomo y molécula 51

Unidad 3: ¿Cómo nos reproducimos los seres vivos? 61 Lección 1: Las partes de la fl or 64

Lección 2: Plantas con fl ores y sin fl ores del entorno 69

Lección 3: Frutos carnosos y secos 77

Lección 4: La reproducción asexual en plantas y animales 82

Lección 5: Reproducción sexual en los animales 86

Lección 6: Cambios biológicos y sicológicos de la pubertad y adolescencia 89

Lección 7: Atención durante el embarazo y el parto 93

Lección 4: Casos de VIH-SIDA en El Salvador 95

Unidad 4: Riesgos y accidentes 103 Lección 1: El Microscopio y algunos organismos unicelulares 106

Lección 2: Noción de célula 112

Lección 3: Principales componentes de la sangre 118

Lección 4: Emergencia por hemorragias 121

Lección 5: Movimiento de placas tectónicas 124

Lección 6: Protección civil ante desastres 136

Unidad 5: El mundo físico que nos rodea 145 Lección 1: Métodos de separación de algunas sustancias 148

Lección 2: Los circuitos eléctricos 155

Índice

Sexto grado 3

Page 4: Ciencia, Salud y Medio Ambiente 6.º Grado - … · Lección 7: Áreas naturales protegidas de El Salvador 212 Lección 8: Efectos negativos en los ecosistemas de la urbanización

Lección 3: Refl exión de la luz en los espejos 159

Lección 4: La refracción de la luz 162

Lección 5: Equilibrio térmico 165

Unidad 6: La Tierra, nuestro Gran Hogar 171 Lección 1: La distribución de los seres vivos en el planeta de

acuerdo al clima 174

Lección 2: Estaciones, equinoccios y solsticios 186

Lección 3: Los reinos vivientes 195

Lección 4: Especies en peligro de extinción 201

Lección 5: Tipos de suelos 206

Lección 6: Ventajas del compostaje 210

Lección 7: Áreas naturales protegidas de El Salvador 212

Lección 8: Efectos negativos en los ecosistemas de la urbanización y construcción de carreteras 217

Lección 9: La Ley del Medio Ambiente 219

Lección 10: Elaboración de papel 221

Lección 11: El Sistema Solar 222

Unidad 7: Previniendo enfermedades 231 Lección 1: Los órganos de los sentidos 234

Lección 2: Interrelación del sistema circulatorio con los sistemas respiratorio, digestivo y excretor 248

Lección 3: Estructura y funcionamiento del corazón 252

Lección 4: Agente trasmisor del mal de Chagas 258

Lección 5: Importancia del control de vacunación y chequeo médico para mantener la salud 262

Lección 6: Plantas medicinales y su importancia médica 265

Unidad 8: Nutrición y alimentación 273 Lección 1: La alimentación, la talla, el peso y la salud 276

Lección 2: La lactancia materna 279

Lección 3: Alimentos: carnes y mariscos 282

Lección 4: Alimentos: huevos y leche 285

Lección 5: Alimentos: grasas y azúcares 288

Lección 6: Propiedades de los seis grupos de alimentos de la dieta salvadoreña 294

Lección 7: Tipos de menús 297

Lección 8: La Construcción y uso de la cocina solar 299

Ciencias4

Page 5: Ciencia, Salud y Medio Ambiente 6.º Grado - … · Lección 7: Áreas naturales protegidas de El Salvador 212 Lección 8: Efectos negativos en los ecosistemas de la urbanización

Presentación

Las ciencias naturales son una de las ramas más fascinantes del conocimiento actual. Este hecho se explica porque las cien-

cias naturales están en pleno auge y porque los maestros han logrado estructurar una nueva didáctica que las vuelve intere-santes.

Las posibilidades creadas a partir de los descubrimientos cientí-fi cos superan la imaginación. Estamos a las puertas de una gran revolución científi ca. Este hecho empalma con la natural fanta-sía de los niños.

Al escribir este libro, más que pensar en cómo nos gustaría en-señar, hemos pensado qué y cómo les gustaría a los niños vivir el desarrollo del programa de Ciencia, Salud y Medio Ambiente. Los contenidos se apegan a las exigencias del programa de la asignatura y al espíritu de la Reforma Educativa. Esto lo convierte en un valioso instrumento de autoaprendizaje y en una oportu-na asistencia para los docentes, agobiados frecuentemente con intensos horarios de trabajo.

He querido que este libro sea el que yo no tuve. Si salió, qué bien. Lo he tejido con paciencia y cariño. Contribuir a que los ni-ños descubran esa faceta interesante del conocimiento humano que constituyen las ciencias naturales será mi mejor realización.

Luis H. Jovel ([email protected])

Sexto grado 5

Page 6: Ciencia, Salud y Medio Ambiente 6.º Grado - … · Lección 7: Áreas naturales protegidas de El Salvador 212 Lección 8: Efectos negativos en los ecosistemas de la urbanización

DedicatoriaA la memoria de doña Francisca Díaz, mi madre.

A don Alfredo Jovel, mi padre.

A mis hermanas y hermanos.

A Cely, mi esposa.

A Aída Marisol, Luis Alberto e Isabel, mis hijos.

A Diego Alejandro y Ana Marcela, mis nietos.

A mis maestros y colegas.

A todos mis alumnos y alumnas.

Agradecimientos y Reconocimientos

Agradecimientos y reconocimientos

Cualquier realización humana es siempre una obra colectiva. Cada vida humana es un fruto social y debe ser un manantial social.

Mucha gente ha contribuido a la realización de esta obra. Sin el apoyo de mi esposa y de mis hijos, yo no habría podido trabajar con la holgura con que lo he hecho. Gracias a mis compañeras y compañeros y a mis amigos y amigas, por que han buscado más los méritos que los defectos de mi trabajo.

En la redacción de esta edición, he contado con la colaboración del Li-cenciado Mario Alberto Mejía Solórzano, del Licenciado Rolando Ernesto Herrera, del profesor Walter Pérez Rogel. Pero tal como dictan los cánones, cualquier error es responsabilidad del autor.

Luis Jovel

Ciencias6

Page 7: Ciencia, Salud y Medio Ambiente 6.º Grado - … · Lección 7: Áreas naturales protegidas de El Salvador 212 Lección 8: Efectos negativos en los ecosistemas de la urbanización

Competencias y objetivos del programa de 6.° grado

Competencias

Las competencias que la asignatura pretende desarrollar son las siguientes:

1. Comunicación de la información con lenguaje cientí� co. Esta competen-cia consolida el uso apropiado del lenguaje científi co y la interpretación de diferentes tipos de textos, sobre temáticas que promueven el análisis crítico-refl exivo. La comunicación es parte esencial del trabajo científi co, ya que per-mite adquirir y producir información representada a través de tablas, gráfi cos, modelos simbólicos y verbales que dan precisión, validez y universalidad a este trabajo.

2. Aplicación de procedimientos cientí� cos. Implica la utilización de procedi-mientos de investigación para resolver problemas de la vida cotidiana, cien-tífi cos y tecnológicos y facilita al estudiantado una mejor comprensión de la naturaleza de la ciencia y la actividad científi ca como una acción humana. En este contexto, la resolución de problemas forma parte de la construcción del conocimiento científi co, generando en las y los estudiantes aprendizajes per-manentes que apliquen en situaciones de la vida para actuar efi cazmente en el ámbito individual y profesional, así como en otros en donde se desempeñen.

3. Razonamiento e interpretación cientí� ca. El razonamiento crítico, refl exivo e inventivo permite consolidar el aprendizaje y generar una valoración ética de sus aplicaciones científi co-tecnológicas en la vida de los seres humanos. Cultiva el interés y el respeto por las iniciativas científi cas, la comprensión de los fenómenos de la naturaleza, el análisis e interpretación de datos para una mejor toma de decisiones.

Objetivos de grado

Al fi nalizar el Sexto grado el alumnado será competente para:

1. Investigar y describir con interés las propiedades, composición y transforma-ción de la materia y la energía, aplicando principios físicos y químicos que les permita comprobar sus hipótesis en las distintas actividades de la vida coti-diana.

2. Describir y clasifi car a los seres vivos por sus características y categorías taxo-nómicas, representando y explicando su estructura, relaciones con su medio ambiente y funciones vitales, que les ayude a valorar su importancia y practicar acciones preventivas para mejorar sus condiciones de salud.

3. Analizar y describir críticamente la organización y dinámica ecológica, iden-tifi cando los tipos de poblaciones, problemas ambientales y legislación am-biental que los prepare para la defensa y protección de los recursos naturales del país.

Sexto grado 7

Page 8: Ciencia, Salud y Medio Ambiente 6.º Grado - … · Lección 7: Áreas naturales protegidas de El Salvador 212 Lección 8: Efectos negativos en los ecosistemas de la urbanización

Ciencias8