Ciencia Tecnologia y Sociedad

5
TIC aplicable a Derecho CTS / Relación de Ciencia, Sociedad y Tecnología - Grupo: 9102 Urbano Martín Ruiz Vázquez Introducción ¿CUÁL ES LA RELACIÓN QUE GUARDAN LOS AVANCES EN LA CIENCIA Y LA EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD CON LA TECNOLOGÍA? Es importante destacar que desde la aparición del ser humano en la tierra, éste ha evolucionado y caminado hacía el control y dominio territorial, inclusive atmosférico, y más allá, buscando siempre respuestas sobre sí mismo y sobre el entorno que lo rodea. Sabidos de que la condición humana es social por naturaleza, ha buscado en todo momento vivir en comunidad, iniciando como base para ello con la familia, clanes, tribus, ciudades, continentes, y sociedad en general. En las distintas etapas de la evolución ha ido descubriendo cosas, esto es, arrancándole secretos a la naturaleza, de tal modo que los ha ido aprovechando para su uso personal, para vivir de manera más cómoda y sobre todo para su auto conservación. El objetivo de este trabajo es tratar de definir de manera clara y objetiva la relación que guardan los avances en las ciencias, así como sus efectos en la sociedad con la Tecnología, para eso se hará un breve repaso a través de la historia de las diferentes etapas de la humanidad, como han ido cambiando sus formas de supervivencia, modos de producción, relaciones interpersonales, y como se ha dado la aparición de la tecnología y los impactos de esta en la ciencia y en la sociedad. Concepto de sociedad Para estar en condiciones de dar una definición de sociedad, primeramente considero importante remontarme a un concepto respaldado por una autoridad en la materia, según Aristóteles, el hombre es una animal social por naturaleza, de otro modo sería un dios o un animal salvaje, además de que fue dotado por la naturaleza de un don que es la capacidad de razonar, es decir, distinguir lo bueno de lo malo, lo justo de lo injusto. En este sentido como un ser social por naturaleza busca ubicarse con sus semejantes, formando así el primer núcleo de de la sociedad: LA FAMILIA, siendo así, el conjunto de personas forman, familias, las familias se agrupan en comunidades, las comunidades en demarcaciones, las demarcaciones en estados, los estados en continentes y los continentes en la raza humana en general, es decir la sociedad. De manera sencilla podemos afirmar que la sociedad es un sistema que funciona a través de la interacción de sus miembros en los diferentes niveles de su composición, en las diferentes etapas de la evolución del ser humano y con las condiciones correspondientes a cada una de ellas.

description

RALACION DE LA CIENCIA CON LA TECNOLOGIA U LA SOCIEDAD

Transcript of Ciencia Tecnologia y Sociedad

  • TIC aplicable a Derecho

    CTS / Relacin de Ciencia, Sociedad y Tecnologa - Grupo: 9102

    Urbano Martn Ruiz Vzquez

    Introduccin

    CUL ES LA RELACIN QUE GUARDAN LOS AVANCES EN LA CIENCIA Y

    LA EVOLUCIN DE LA SOCIEDAD CON LA TECNOLOGA?

    Es importante destacar que desde la aparicin del ser humano en la tierra, ste

    ha evolucionado y caminado haca el control y dominio territorial, inclusive

    atmosfrico, y ms all, buscando siempre respuestas sobre s mismo y sobre

    el entorno que lo rodea.

    Sabidos de que la condicin humana es social por naturaleza, ha buscado en

    todo momento vivir en comunidad, iniciando como base para ello con la familia,

    clanes, tribus, ciudades, continentes, y sociedad en general.

    En las distintas etapas de la evolucin ha ido descubriendo cosas, esto es,

    arrancndole secretos a la naturaleza, de tal modo que los ha ido

    aprovechando para su uso personal, para vivir de manera ms cmoda y sobre

    todo para su auto conservacin.

    El objetivo de este trabajo es tratar de definir de manera clara y objetiva la

    relacin que guardan los avances en las ciencias, as como sus efectos en la

    sociedad con la Tecnologa, para eso se har un breve repaso a travs de la

    historia de las diferentes etapas de la humanidad, como han ido cambiando sus

    formas de supervivencia, modos de produccin, relaciones interpersonales, y

    como se ha dado la aparicin de la tecnologa y los impactos de esta en la

    ciencia y en la sociedad.

    Concepto de sociedad

    Para estar en condiciones de dar una definicin de sociedad, primeramente

    considero importante remontarme a un concepto respaldado por una autoridad

    en la materia, segn Aristteles, el hombre es una animal social por naturaleza,

    de otro modo sera un dios o un animal salvaje, adems de que fue dotado por

    la naturaleza de un don que es la capacidad de razonar, es decir, distinguir lo

    bueno de lo malo, lo justo de lo injusto.

    En este sentido como un ser social por naturaleza busca ubicarse con sus

    semejantes, formando as el primer ncleo de de la sociedad: LA FAMILIA,

    siendo as, el conjunto de personas forman, familias, las familias se agrupan en

    comunidades, las comunidades en demarcaciones, las demarcaciones en

    estados, los estados en continentes y los continentes en la raza humana en

    general, es decir la sociedad.

    De manera sencilla podemos afirmar que la sociedad es un sistema que

    funciona a travs de la interaccin de sus miembros en los diferentes niveles

    de su composicin, en las diferentes etapas de la evolucin del ser humano y

    con las condiciones correspondientes a cada una de ellas.

  • TIC aplicable a Derecho

    CTS / Relacin de Ciencia, Sociedad y Tecnologa - Grupo: 9102

    Urbano Martn Ruiz Vzquez

    Concepto de ciencia

    Es ahora importante destacar que en el desarrollo de la humanidad hay un

    factor importante que se ha ido perfeccionando paso a paso, tal vez de manera

    lenta, pero en estas alturas puedo ver que los avances en ese sentido han sido

    asombrosos por que hoy por hoy prcticamente podemos afirmar que

    cualquier cosa que se proponga el ser humano la puede lograr a travs de la

    ciencia, obvio ese factor es la ciencia, misma que se define de la siguiente

    manera:

    Saber objetivo y racional.

    Es decir, entender y encontrar explicaciones que suceden el mundo natural, en

    el mundo social y en el mundo de las ideas.

    Descubrimientos y desarrollo humano

    Como sabemos, el ser humano en sus inicios se ocup de buscar sus

    alimentos de manera nmada, a travs de la cacera, tena que mudar de

    lugares siguiendo las migraciones de los animales objeto de su caza, para esto,

    se vo en la necesidad de agruparse con otros para poder lograr la captura y

    muerte de animales mucho ms fuertes y grandes, utilizando para ellos

    instrumentos de cacera rudimentarios; en esta poca el consumo de los

    alimentos se haca en crudo, pero con el descubrimiento del fuego, el

    hombre pudo cocinar sus alimentos, hacer fogatas para calentar sus

    habitaciones, y mltiples aplicaciones que se le dieron a este descubrimiento.

    Posteriormente se dio cuenta que poda sembrar cierto tipo de semillas y

    obtener de la tierra el sustento para l y su familia, a travs de la agricultura el

    hombre se hace sedentario, ya que la siembra y cosecha de los productos del

    campo tiene su tiempo de germinacin, nacimiento, crecimiento y cosecha por

    lo que tuvo que establecerse en ciertos lugares esperando el fruto de la tierra,

    en este tiempo se generan herramientas rsticas para el cultivo de la tierra que

    le permiten al ser humano hacer esas labores, cabe mencionar, que en el

    aspecto social, los miembros de la familia tenan un rol especfico, en esta

    caso, el hombre la cacera y la guerra, mientras que la mujer las labores de la

    casa y la agricultura.

    Posteriormente, el hombre descubre las labores artesanales, por lo que se

    genera una cierta especializacin en ese trabajo en particular, pero que su

    conocimiento no era pblico, sino que se heredaba de padres a hijos, lo que da

    como resultado una forma diferente de sociedad y cada vez ms opciones de

    lograr el sustento familiar.

    Posteriormente se dan los feudos, en los cuales, el seor feudal, dueo de las

    tierras explota de manera ventajosa para l a los siervos quienes trabajaban la

  • TIC aplicable a Derecho

    CTS / Relacin de Ciencia, Sociedad y Tecnologa - Grupo: 9102

    Urbano Martn Ruiz Vzquez

    tierra obteniendo muy poco de los beneficios obtenidos por su labor, dndose

    aqu desigualdades sociales abismales.

    En secuencia tenemos que mencionar en este momento, la revolucin

    industrial, caracterizada por el uso del ferrocarril, de la mquina de vapor, el

    carbn, la produccin en serie de productos varios tales como textiles, lana,

    etc., en los cuales tambin se da un cambio social, clase trabajadora y

    burguesa, se ahondan ms la diferencias sociales, la potencias mundiales

    buscan establecer colonias en naciones que les sirven como fuente de

    materias primas y mano de obra barata.

    poca de conquistas, donde se mueven los poderes militares para avasallar a

    las naciones ms dbiles, por ejemplo, y por obvias razones menciono a

    Mxico, donde la conquista fue ms bien un acto de despojo brutal, llevndose

    los conquistadores prcticamente toda la riqueza de nuestro pas, imponiendo

    autoridades de pate de ellos que vigilaran el saqueo, generando una nueva

    composicin social, de aztecas, diferentes etnias, espaoles, criollos, mestizos,

    que igual, de manera natural influenciados por los cambios, ambiciones, metas

    y consecuencias de lo anotado anteriormente, respecto de la revolucin

    industrial, nos ha afectado en todos los sentidos.

    Hubo cambios radicales, conforme fue avanzando el tiempo, el descubrimiento

    de la electricidad, le telfono, telgrafo, el automvil, el aeroplano, la televisin,

    la radio, los primeros viajes a la luna, los sistemas informticos, cibernticos,

    todo ello influenciando de manera directa nuestra sociedad y la forma de sus

    estructuras e interrelaciones.

    Un impacto importante de todos estos avances ha sido la carrera armamentista

    de las potencias mundiales, dentro de los sucesos que podemos mencionar

    como sobresalientes en la utilizacin de la bomba atmica por parte de EEUU,

    y, posterior el desarme nuclear, existencia de armas biolgicas, etc.

    En el campo de la medicina se han dado avances tales que a estas alturas la

    esperanza de vida del ser humano se ha incrementado considerablemente, se

    han eliminado enfermedades tales como la lepra, se han prevenido

    enfermedades a travs de sistemas preventivos.

    Son ms que evidentes los avances cientficos y tecnolgicos, basta un

    ejemplo, la clonacin a travs de clulas, el uso de computadoras y programas

    especializados prcticamente en cualquier campo de la ciencia, inclusive en

    aplicaciones prcticas ordinarias, el uso del internet, todo esto ha provocado un

    modelo diferente de sociedad, los ltimos 30 aos el mundo ha sido

    revolucionado a travs de la automatizacin de procesos productivos en las

    diferentes reas, tales como la medicina, la qumica, fsica, arquitectura,

    contadura, administracin, banca, gobierno y prcticamente todo, incluyendo la

    educacin, a manera de ejemplo puedo citar una accin gubernamental en

  • TIC aplicable a Derecho

    CTS / Relacin de Ciencia, Sociedad y Tecnologa - Grupo: 9102

    Urbano Martn Ruiz Vzquez

    nuestro pas donde se decidi otorgarle a cada alumno de 5 ao de primaria

    una tableta, accin que me parece importante porque nuestra nueva sociedad y

    sobre todo nuestros nios nacidos en estos ltimos tiempos conviven de

    manera natural con este mundo tecnolgico, se puede decir que hoy adems

    de la lengua materna que es el espaol, traen integrado de igual modo un

    lenguaje informativo con el cual nacieron, se amamantaron y se estn

    desarrollando.

    Cabe aclarar que juntamente con esta nueva generacin de nios informticos,

    coexisten generaciones que vienen de otros modelos de sociedad donde una

    computadora se les hace algo casi de uso exclusivo de la NASA, y hay

    resistencia a la adaptacin, sin embargo, en este periodo de transicin, la

    naturaleza del ser humano siempre sale avante, confo en esa capacidad

    innata de la raza humana de adaptarse a los cambios y creo firmemente que la

    necesidad nos va a hacer que nos montemos en este corcel que es la

    tecnologa de estos tiempos, y que no podemos rechazar, ya que todo se est

    adaptando a estos nuevos modelos de comunicacin, existen muy pocas

    actividades que actualmente podamos decir que estn fuera de los avances

    tecnolgicos.

    Como Licenciado en Contadura me toc una poca (de 1984-1990) en la que

    prcticamente la contabilidad se ejerca de manera manual, haciendo registros

    a mano, plizas por las operaciones efectuadas por la empresa, los pases a los

    libros de rayado continental (tabulares), pases al libro mayor, registro manual

    en tarjetas auxiliares de cuentas colectivas, elaboracin de hojas de

    movimientos en las conocidas sabanas, hojas de trabajo, elaboracin de

    estados financieros y reportes especiales para la direccin, facturacin en

    mquinas mecnicas de escribir, nminas completamente manuales, todo un

    rito, inclusive en esos tiempos se utilizaban las mquinas de registro mecnico

    de movimientos auxiliares en los llamados kardex auxiliares, que por cierto

    tenan un teclado gigantesco y una palanca tipo polea que se accionaba para

    efectuar (plasmar) el registro en la tarjeta.

    Conclusin

    De lo anteriormente expuesto, concluyo que tanto la sociedad, como la ciencia

    y la tecnologa son elementos que coexisten en el tiempo y que no se pueden

    separar, ya que de manera natural el hombre, dentro de otros objetivos, como

    ser humano y su razn de ser en este mundo es sojuzgar la tierra, para ello

    de manera natural fue dotado de instintos justos y necesarios para su

    supervivencia, de la capacidad de razonar, fue dotado de un instinto social que

    lo hace buscar esa vida en comunidad con sus congneres, fue dotado de un

  • TIC aplicable a Derecho

    CTS / Relacin de Ciencia, Sociedad y Tecnologa - Grupo: 9102

    Urbano Martn Ruiz Vzquez

    instinto material para conseguir los necesario para su subsistencia, es decir,

    alimento, techo, vestido, etc., y tambin de un instinto sexual dado

    especficamente para la preservacin de la especie; es en el uso de esos

    instintos que el hombre ha ido descubriendo a travs de la ciencia y la

    tecnologa formas avanzadas de crear, producir, controlar, gobernar, esta

    tierra.

    Es importante destacar que los avances tecnolgicos y cientficos son

    inherentes a la naturaleza humana, dado su alta rango respecto de las dems

    especies creadas, sin embargo, cuando se sobrepasan los lmites para los que

    fueron dados esos instintos, viene la desgracia en el ser humano, es decir, la

    tierra ha sido dada como un medio para la subsistencia del ser humano, sin

    distincin de raza, posicin, o condicin alguna; la tierra da su fruto para todos,

    no obstante, en el uso indebido de la ciencia y la tecnologa se corre el riesgo

    de hacer mucho ms grande la brecha de las clases sociales especficamente

    en lo que se refiere a la distribucin de la riqueza.

    Comulgo con A. Comte en el sentido de que en el aspecto social tenemos que

    buscar dentro de nosotros no tanto nuestros derechos, sino nuestras

    obligaciones para con los dems, y esto har salir la parte altruista que hay de

    manera natural en nuestro ser, esto nos llevara a manejar de manera

    equilibrada, la ciencia, la tecnologa, y por ende los sistemas de produccin y

    distribucin de la riqueza.