Ciencia y Tecnología al Servicio de Quien?

2
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL NOMBRE: Ángel Toapanta Ciencia y tecnología, ¿al se!icio "e #$i%n& “Toda la tecnología tiende a crear un nuevo entorno humano. Los entornos tecnológicos no son meramente pasivos recipientes de personas, son procesos acti que reconfigurar a las personas y otras tecnologías similares”, es una frase de Herbert Marshall Mcluhan, que hace referencia a la influencia de la tecnologí camino para aliviar los problemas futuros de nuestra sociedad. Las nu rompen lasantiguas barreras del conocimiento, emprenden nuevosretos para comprender mejor la materia de nuestro universo y sacarle provecho. son losfactores que permiten lograr un desarrollo tecnol$gico tan avan%ado&' actualmente la tecnología es la que lidera cualquier actividad humana planeta, desde la agricultura hasta la economía en general. (ntonces, pensar que la degradaci$n actual de nuestro planeta est# interrelacio impactos de las nuevas tecnologías en las sociedades y el ambiente. ( capitalista se ha encargado de que no e)ista un verdadero sostenimien consumimos m#s recursos naturales de los que el planeta puede regener tanto, !"$mo nos podr# ayudar la tecnología a solucionar la crisis ec nuestro planeta, si se ha usado siempre para obtener ganancias e)trao La tecnología ha permitido que e)istan grandes desarrollos en el camp *na nueva tecnología es patentada en una universidad o en un lugar de y estas son aprovechadas por grandes multinacionales que buscan obten e)traordinarias. (l desarrollo tecnol$gico no se aplica solamente al mejoramiento de m#quinas o la construcci$n de nuevos artefactos elect que tambi+n enfoca otros campos como la agricultura, la farmac+utica, y la nanotecnología que afectan en forma directa o indirecta a las so ltimas tres, han permitido que un peque-o grupo de empresas controle parte del mercado internacional. (mpresas como Monsanto, yngenta y / encontrado en la agricultura un gran mercado monop$lico, porque hacen especies de semillas que les han pertenecido siempre a los campesinos sin semillas la cadena alimentaria declinaría. (n el pasado el nivel de consumo y de e)plotaci$n de los recursos nat estable. (l inicio del industrialismo y la adopci$n del actual sistem el inicio de un mayor deterioro del planeta, en donde los niveles de elevado enormemente. La sociedad actual se ha convertido desde entonc al petr$leo, se transform$ a la agricultura que durante die% mil a-os descentrali%ada y que se basaba en el trabajo humano, a una actividad petroli%ada completamente. La agricultura actual e)ige mucho petr$leo creaci$n de las semillas llamadas mejoradas, hasta el transporte de l cosechados. 0ctualmente casi todas las semillas del mercado a nivel m

description

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALNOMBRE: Ángel ToapantaCiencia y tecnología, ¿al servicio de quién?“Toda la tecnología tiende a crear un nuevo entorno humano. Los entornos tecnológicos no son meramente pasivos recipientes de personas, son procesos activos que reconfigurar a las personas y otras tecnologías similares”, es una frase de Herbert Marshall Mcluhan, que hace referencia a la influencia de la tecnología, como un nuevo camino para aliviar los problemas futuros de nuestra sociedad. Las nuevas tecnologías rompen las antiguas barreras del conocimiento, emprenden nuevos retos para comprender mejor la materia de nuestro universo y sacarle provecho. Pero, ¿Cuáles son los factores que permiten lograr un desarrollo tecnológico tan avanzado?; actualmente la tecnología es la que lidera cualquier actividad humana en nuestro planeta, desde la agricultura hasta la economía en general. Entonces, es considerable pensar que la degradación actual de nuestro planeta está interrelacionado con los impactos de las nuevas tecnologías en las sociedades y el ambiente. El actual modelo capitalista se ha encargado de que no exista un verdadero sostenimiento de la vida, consumimos más recursos naturales de los que el planeta puede regenerar, por lo tanto, ¿Cómo nos podrá ayudar la tecnología a solucionar la crisis ecológica actual de nuestro planeta, si se ha usado siempre para obtener ganancias extraordinarias?La tecnología ha permitido que existan grandes desarrollos en el campo de la ciencia. Una nueva tecnología es patentada en una universidad o en un lugar de investigación, y estas son aprovechadas por grandes multinacionales que buscan obtener ganancias extraordinarias. El desarrollo tecnológico no se aplica solamente al campo industrial, al mejoramiento de máquinas o la construcción de nuevos artefactos electrónicos, sino que también enfoca otros campos como la agricultura, la farmacéutica, la biotecnología y la nanotecnología que afectan en forma directa o indirecta a las sociedades. Estas últimas tres, han permitido que un pequeño grupo de empresas controlen la mayor parte del mercado internacional. Empresas como Monsanto, Syngenta y Dupont, han encontrado en la agricultura un gran mercado monopólico, porque hacen suyas varias especies de semillas que les han pertenecido siempre a los campesinos tradicionales y sin semillas la cadena alimentaria declinaría.En el pasado el nivel de consumo y de explotación de los recursos naturales era estable. El inicio del industrialismo y la adopción del actual sistema capitalista marcaron el inicio de un mayor deterioro del planeta, en donde los niveles de consumo se han elevado enormemente. La sociedad actual se ha convertido desde entonces en adicta al petróleo, se transformó a la agricultura que durante diez mil años fue una actividad descentralizada y que se basaba en el trabajo humano, a una actividad centralizada y petrolizada completamente. La agricultura actual exige mucho petróleo desde la creación de las semillas llamadas mejoradas, hasta el transporte de los alimentos ya cosechados. Actualmente casi todas las semillas del mercado a nivel mundial estánpatentadas, una patente es un conjunto de derechos exclusivos que concede un Estado al inventor de un nuevo producto que puede ser explotado industrialmente, pero no se puede crear algo que ya ha existido, por lo que las transnacionales están robando un bien común que le ha pertenecido a la humanidad por durante más de diez mil años.Las leyes de la termodinámica imponen límites inflexibles a la eficiencia de la tecnología, pero aun así ha permitido que varias transnacionales lideren los mercados ayudados por el sistema capitalista. Los transgénicos, la informática, la nanotecnología y la biotecnología han brindado un gran avance en la ciencia, pero también han traído varios efectos negativos. Por ejemplo, con los transgénicos se prohíbe el uso de las semillas que han sido patentadas, dejando a varios pueblos dependientes de las multina

Transcript of Ciencia y Tecnología al Servicio de Quien?

ESCUELA POLITCNICA NACIONALNOMBRE: ngel ToapantaCiencia y tecnologa, al servicio de quin? Toda la tecnologa tiende a crear un nuevo entorno humano. Los entornos tecnolgicos no son meramente pasivos recipientes de personas, son procesos activos que reconfigurar a las personas y otras tecnologas similares, es una frase de Herbert Marshall Mcluhan, que hace referencia a la influencia de la tecnologa, como un nuevo camino para aliviar los problemas futuros de nuestra sociedad. Las nuevas tecnologas rompen las antiguas barreras del conocimiento, emprenden nuevos retos para comprender mejor la materia de nuestro universo y sacarle provecho. Pero, Cules son los factores que permiten lograr un desarrollo tecnolgico tan avanzado?; actualmente la tecnologa es la que lidera cualquier actividad humana en nuestro planeta, desde la agricultura hasta la economa en general. Entonces, es considerable pensar que la degradacin actual de nuestro planeta est interrelacionado con los impactos de las nuevas tecnologas en las sociedades y el ambiente. El actual modelo capitalista se ha encargado de que no exista un verdadero sostenimiento de la vida, consumimos ms recursos naturales de los que el planeta puede regenerar, por lo tanto, Cmo nos podr ayudar la tecnologa a solucionar la crisis ecolgica actual de nuestro planeta, si se ha usado siempre para obtener ganancias extraordinarias?La tecnologa ha permitido que existan grandes desarrollos en el campo de la ciencia. Una nueva tecnologa es patentada en una universidad o en un lugar de investigacin, y estas son aprovechadas por grandes multinacionales que buscan obtener ganancias extraordinarias. El desarrollo tecnolgico no se aplica solamente al campo industrial, al mejoramiento de mquinas o la construccin de nuevos artefactos electrnicos, sino que tambin enfoca otros campos como la agricultura, la farmacutica, la biotecnologa y la nanotecnologa que afectan en forma directa o indirecta a las sociedades. Estas ltimas tres, han permitido que un pequeo grupo de empresas controlen la mayor parte del mercado internacional. Empresas como Monsanto, Syngenta y Dupont, han encontrado en la agricultura un gran mercado monoplico, porque hacen suyas varias especies de semillas que les han pertenecido siempre a los campesinos tradicionales y sin semillas la cadena alimentaria declinara. En el pasado el nivel de consumo y de explotacin de los recursos naturales era estable. El inicio del industrialismo y la adopcin del actual sistema capitalista marcaron el inicio de un mayor deterioro del planeta, en donde los niveles de consumo se han elevado enormemente. La sociedad actual se ha convertido desde entonces en adicta al petrleo, se transform a la agricultura que durante diez mil aos fue una actividad descentralizada y que se basaba en el trabajo humano, a una actividad centralizada y petrolizada completamente. La agricultura actual exige mucho petrleo desde la creacin de las semillas llamadas mejoradas, hasta el transporte de los alimentos ya cosechados. Actualmente casi todas las semillas del mercado a nivel mundial estn patentadas, una patente es un conjunto de derechos exclusivos que concede un Estado al inventor de un nuevo producto que puede ser explotado industrialmente, pero no se puede crear algo que ya ha existido, por lo que las transnacionales estn robando un bien comn que le ha pertenecido a la humanidad por durante ms de diez mil aos.Las leyes de la termodinmica imponen lmites inflexibles a la eficiencia de la tecnologa, pero aun as ha permitido que varias transnacionales lideren los mercados ayudados por el sistema capitalista. Los transgnicos, la informtica, la nanotecnologa y la biotecnologa han brindado un gran avance en la ciencia, pero tambin han trado varios efectos negativos. Por ejemplo, con los transgnicos se prohbe el uso de las semillas que han sido patentadas, dejando a varios pueblos dependientes de las multinacionales y est generando una crisis en la salud de los humanos que por ahora est oculta. La biotecnologa permite manipular los genomas para crear nuevas especies que son resistentes a una caracterstica especfica, pero si no son controlados responsablemente se pueden producir virus y otros microorganismos que pueden ser devastadores para la vida. La nanotecnologa ha generado varios impactos socioeconmicos a gran escala, tiene varios usos pero se ha comprobado que las partculas ms pequeas son las ms txicas y para continuar con esta ciencia es necesario de una enorme huella ecolgica porque utiliza gran cantidad de energa. Las nuevas tecnologas producen la erosin de la biodiversidad, devastacin ambiental, erosin de los derechos indgenas, campesinos y de todos a poder decidir. Si existiera una economa ecologizada, entre un metabolismo biolgico de la naturaleza y biodegradable conjuntamente con un metabolismo industrial, no se llegara a la sostenibilidad, pero se disminuira la huella ecolgica enormemente. Se podra evitar las prcticas de la geo ingeniera que se centran en la manipulacin a gran escala de los ecosistemas de la tierra y as los responsables del deterioro del planeta plantearan soluciones ms coherentes y que no signifique el crear otro monopolio para controlar a las masas. Finalmente, es claro que la ciencia se desarrolla conjuntamente con la tecnologa, pero los dueos de un gran capital se aprovechan de esto para controlar el mercado. La tecnologa debe estar al servicio de todos, pero nuestro actual modelo capitalista ha hecho que esta sea una herramienta fundamental de las grandes empresas para generar ventajas comparativas y ganancias extraordinarias, es decir, mientras una empresa tenga una tecnologa ms desarrollada, obtendr ms control en el mercado y las ganancias sern mayores. Si el modelo econmico y los modos de produccin se mantienen iguales, se seguir deteriorando el planeta, por lo que estamos muy cerca de una crisis medio ambiental de gran magnitud. Los grupos dominantes tambin se preocupan por la remediacin de la biodiversidad, pero ellos fueron los causantes de destruir el clima del planeta en menos de cien aos, esto significa que la remediacin al cambio climtico es un nuevo negocio que tambin en un futuro ser monopolizado.