Ciencias de la salud- Cuidado de la salud

8
¿Cómo podemos cuidar nuestra salud?

Transcript of Ciencias de la salud- Cuidado de la salud

Page 1: Ciencias de la salud- Cuidado de la salud

¿Cómo podemos cuidar nuestra salud?

Page 2: Ciencias de la salud- Cuidado de la salud

La salud no sólo es sinónimo de ausencia de enfermedad. Estar saludables implica un estado permantente tanto de bienestar físico como emocional y psicológico que todos debemos procurarnos para mejorar nuestra calidad de vida. De esta forma, saber cómo podemos cuidar nuestra salud desde todos los ámbitos es fundamental para llevar una vida mejor y más feliz. Además, si nos acostumbramos a cuidar nuestra salud, tendremos la capacidad de ayudar a mejorar la de nuestro entorno.

Page 3: Ciencias de la salud- Cuidado de la salud

Nuestro cuerpo también es una máquina , si alguno de sus engranajes (aparatos, sistemas) llega a fallar, toda la maquina se deteriora, lo mismo ocurre con nuestro cuerpo, por lo tanto es necesario el cuidarlo. Existen diferentes maneras de lograrlo, las cuales se mencionaran mas adelante

Cuidar a nuestro cuerpo nos traera los siguientes beneficios:

1. Una mejor calidad de vida2. Estados de animo mas estables3. Una vejez sin mayores complicaciones

de salud4. La capacidad de desarrollarse como ser

humano perfectamente.Entre otros

Page 4: Ciencias de la salud- Cuidado de la salud

Consumir frutas y vegetales: Estos son los alimentos más sanos, que aportan gran cantidad de nutrientes, vitaminas y minerales que el organismo necesita para estar saludable, y que además brindan tan pocas calorías que nos ayuda a conseguir un peso estable. Intenta comer 5 porciones defrutas y verduras al día.

Beber bastante agua: beber abundante agua. Se dice debemos beber al menos 8 vasos de agua diariamente. Beber agua limpia y purifica al organismo por dentro, elimina las toxinas, nos ayuda a digerir mejor los alimentos, acelera el trabajo del metabolismo (lo que puede ayudarnos a bajar de peso) y, por si fuera poco, mejora el aspecto de la piel y cabello.

Reducir el consumo de grasa: Nos referimos a las grasas saturadas o grasas trans (las "grasas malas") presentes básicamente en la llamada comida chatarra. Las investigaciones demuestran que lo mejor es que las grasas ocupen alrededor del 25- 30% de las calorías ingeridas totales. La gran mayoría de grasas que ingieras deben ser grasas saludables como los ácidos grasos omega-3.

Page 5: Ciencias de la salud- Cuidado de la salud

Si te propones llevar una vida sana y poder vivir más años, debes dejar de fumar y dejar de consumir alcohol y/o drogas. Estas sustancias son sumamente dañinas para la salud y causante de todo tipo de enfermedades graves como el cáncer y problemas cardiovasculares.

Dormir es una de las funciones más importantes de nuestro organismo y no deberíamos descuidarla. Es durante las horas de sueño cuando nuestro cuerpo se recupera de la actividad del día. Por tal motivo, tómate el descanso como una prioridad para mantenerte saludable y con energías.

Page 6: Ciencias de la salud- Cuidado de la salud

El ejercicio es uno de los hábitos esenciales para una vida saludable desde todo punto de vista. No sólo nos permite adelgazar, mantenernos en forma y lograr una mejor figura: también fortalece las defensas del organismo, nos mantiene más jóvenes y vitales, combate el estrés y, por si fuera poco, nos hace más felices, dado que durante el ejercicio liberamos endorfinas, que genera un estado de bienestar y placer. Y no hace falta pasar horas en el gimnasio; practicar algún deporte, salir a correr o caminar cuentan como actividad física, claro que sí. Simplemente intenta ponerte en movimiento al menos 30 minutos al día y notarás enseguida los beneficios del ejercicio en tu día a día.

Page 7: Ciencias de la salud- Cuidado de la salud

Salud no es solamente dietas y ejercicios. La salud emocional importa y mucho para vivir mejor. Rodéate e intenta pasar más tiempo con tus seres queridos, practica algún hobbie que te guste y te entusiasme, tómate vacaciones al menos una vez al año y dedica un poquito de cada día a una actividad que disfrutes.

no te olvides de visitar al médico regularmente para hacer chequeos de rutina. Esto te ayudará a prevenir todo tipo de enfermedades, ademas de asistir a las campañas de vacunacion, para que te vacunen o refuerzen según haga falta, esto es muy importante para evitar la propagacion de enfermedades.