Ciencias de la Tierra I Tema: SUELOS - 3º parte SUELOS.

10
ncias de la Tierra I Tema: SUELOS - 3º par SUELOS SUELOS

Transcript of Ciencias de la Tierra I Tema: SUELOS - 3º parte SUELOS.

Page 1: Ciencias de la Tierra I Tema: SUELOS - 3º parte SUELOS.

Ciencias de la Tierra I Tema: SUELOS - 3º parte

SUELOSSUELOS

Page 2: Ciencias de la Tierra I Tema: SUELOS - 3º parte SUELOS.

Ciencias de la Tierra I Tema: SUELOS - 3º parte

Derrame

Zona vadosa oNo saturada

Zona saturada

Fuente

FLNA*

* FLNA: Fase Líquida No Acuosa (NAPL en inglés)

Fase disuelta

Dirección del flujo subterráneo

Page 3: Ciencias de la Tierra I Tema: SUELOS - 3º parte SUELOS.

Ciencias de la Tierra I Tema: SUELOS - 3º parte

Page 4: Ciencias de la Tierra I Tema: SUELOS - 3º parte SUELOS.

Ciencias de la Tierra I Tema: SUELOS - 3º parte

Etapas de un estudio de suelos

1. Diseño del plan de muestreo

2. Verificación de la logística

3. Diseño del QA-QC (aseguramiento y control calidad)

4. Implementación del muestreo

a. Replanteo grilla de muestreo

b. Toma de muestras

c. Mediciones de campo (VOCs, pH, etc)

d. Envasado de las muestras y conservación

e. Registro de cadena de custodia

5. Traslado al laboratorio

6. Resultados

7. Elaboración de informe

Page 5: Ciencias de la Tierra I Tema: SUELOS - 3º parte SUELOS.

Ciencias de la Tierra I Tema: SUELOS - 3º parte

1. Diseño del plan de muestreo• Recopilación de antecedentes• Visita al sitio (si fuera factible)• Modelo conceptual (“foto” del sitio)• Definición de parámetros a investigar• Cantidad y profundidad• Tipos de suelos esperables• Tipo de envases• Tiempos• Condiciones de seguridad

Page 6: Ciencias de la Tierra I Tema: SUELOS - 3º parte SUELOS.

Ciencias de la Tierra I Tema: SUELOS - 3º parte

1. Diseño del plan de muestreo

Page 7: Ciencias de la Tierra I Tema: SUELOS - 3º parte SUELOS.

Ciencias de la Tierra I Tema: SUELOS - 3º parte

2. Verificación de la logística• Recursos humanos y económicos

• Equipos de muestreo (barrenos, perforadoras mecánicas, etc)

• EPP (elementos de protección personal)

• Caminos de acceso al predio y dentro del predio a inv.

• Identificación de limitaciones de acceso

Page 8: Ciencias de la Tierra I Tema: SUELOS - 3º parte SUELOS.

Ciencias de la Tierra I Tema: SUELOS - 3º parte

3. Diseño del plan de QA-QC• Contaminación cruzada (equipos, manipulación, transporte, laboratorio)

• Elementos a utilizar (guantes descartables, detergentes agua destilada

para enjuague, etc)

• Muestras DUPLICADAS

• BLANCO de muestreo

• Métodos campo y laboratorio (EPA, ASTM, ISO, IRAM)

• Control de calidad al Lab (calibraciones, patrones, equipos, certificados)

Page 9: Ciencias de la Tierra I Tema: SUELOS - 3º parte SUELOS.

Ciencias de la Tierra I Tema: SUELOS - 3º parte

4. Implementación del muestreo

a. Replanteo grilla de muestreo

b. Toma de muestras

c. Mediciones de campo (VOCs, pH, etc)

d. Envasado de las muestras y conservación

e. Registro de cadena de custodia

Page 10: Ciencias de la Tierra I Tema: SUELOS - 3º parte SUELOS.

Ciencias de la Tierra I Tema: SUELOS - 3º parte

5. Traslado al laboratorio

6. Resultados

7. Elaboración de informe