Ciencias naturales 2014

5
1 INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL AGUSTIN AGUALONGO SEDE NUESTRA SEÑORA DE FATIMA Dane: 252001002863 Nit: 891201759-7 Decreto No. 0359 del 26 de agosto de 2003. Teléfono 723 26 98 316 293 13 63 MALLA CURRICULAR CIENCIAS NATURALES BÁSICA PRIMARIA - CONJUTO DE GRADOS: 4° a 5° ESTANDAR COMPETENCIAS DESEMPEÑOS UNIDADES TEMATICAS ENTORNO VIVO Identifico estructuras de los seres vivos que les permite desarrollarse en un entorno y que puedo utilizar como criterio de clasificación. Apropia los conocimientos del entrono vivo, aplicando los pasos del método científico. Identifica las principales características de los Seres vivos en su corregimiento. Describe las principales relaciones Inter específicas de los seres vivos con el ambiente en la visita a la granja de producción agroindustrial. Realiza campañas para prevención y conservación de los recursos naturales en su escuela y comunidad. Identifica las Reconocer y utilizar los pasos básicos del proceso de investigación (método científico) Dibujar en un ecosistema los factores bióticos y abióticos. Explicar las relaciones Inter e intra - específicas que se presentan entre los seres vivos de un ecosistema. Identificar problemas ambiéntales. Reconocer la dinámica de un ecosistema relacionado con el flujo de energía. Elaborar un cuadro comparativo entre las células procariota y eucariota y las células animal y vegetal. Realizar una célula con GRADO CUARTO Introducción al proceso de investigación. (método científico) LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO: Ecosistema. (definición, características) Organización de los organismos en un ecosistema. (reinos) Relaciones Inter e intra-especificas. Dinámicas de un ecosistema (cadenas y redes tróficas) Fenómenos y problemas ambientales. CÉLULA: Definición, estructura y funciones de la célula. NIVELES DE ORGANZIACIÓN DE LOS SERES VIVOS: Organización interna: célula, tejido, órgano, sistemas, organismo.

Transcript of Ciencias naturales 2014

Page 1: Ciencias naturales 2014

1

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL AGUSTIN AGUALONGO

SEDE NUESTRA SEÑORA DE FATIMA Dane: 252001002863 Nit: 891201759-7

Decreto No. 0359 del 26 de agosto de 2003.

Teléfono 723 26 98 – 316 293 13 63

MALLA CURRICULAR – CIENCIAS NATURALES

BÁSICA PRIMARIA - CONJUTO DE GRADOS: 4° a 5°

ESTANDAR COMPETENCIAS DESEMPEÑOS UNIDADES TEMATICAS

ENTORNO VIVO

Identifico estructuras

de los seres vivos que

les permite

desarrollarse en un

entorno y que puedo

utilizar como criterio

de clasificación.

Apropia los conocimientos del entrono vivo, aplicando los pasos del método científico.

Identifica las principales características de los Seres vivos en su corregimiento.

Describe las principales relaciones Inter específicas de los seres vivos con el ambiente en la visita a la granja de producción agroindustrial.

Realiza campañas para prevención y conservación de los recursos naturales en su escuela y comunidad.

Identifica las

Reconocer y utilizar los pasos básicos del proceso de investigación (método científico)

Dibujar en un ecosistema los factores bióticos y abióticos.

Explicar las relaciones Inter e intra - específicas que se presentan entre los seres vivos de un ecosistema.

Identificar problemas ambiéntales.

Reconocer la dinámica de un ecosistema relacionado con el flujo de energía.

Elaborar un cuadro comparativo entre las células procariota y eucariota y las células animal y vegetal.

Realizar una célula con

GRADO CUARTO Introducción al proceso de investigación. (método científico) LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO: Ecosistema. (definición,

características) Organización de los organismos en un

ecosistema. (reinos) Relaciones Inter e intra-especificas. Dinámicas de un ecosistema (cadenas

y redes tróficas) Fenómenos y problemas ambientales. CÉLULA: Definición, estructura y funciones de

la célula. NIVELES DE ORGANZIACIÓN DE LOS SERES VIVOS: Organización interna: célula, tejido,

órgano, sistemas, organismo.

Page 2: Ciencias naturales 2014

2

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL AGUSTIN AGUALONGO

SEDE NUESTRA SEÑORA DE FATIMA Dane: 252001002863 Nit: 891201759-7

Decreto No. 0359 del 26 de agosto de 2003.

Teléfono 723 26 98 – 316 293 13 63

principales estructuras y características de la célula en un modelo a escala realizado con diferentes materiales.

Explica las funciones de los orgánulos y la especialización celular a través de modelos explicativos.

Realiza un modelo de célula con diferentes materiales.

sus partes, utilizando elementos del entorno.

Socializar los conocimientos que ha apropiado acerca de la organización interna de los seres vivos.

Describir la estructura y funcionamiento de los sistemas: Excretor y circulatorio.

Comparar el funcionamiento de los sistemas endocrino y nervioso en algunas de sus funciones, en el ser humano.

Representar y explicar el funcionamiento del sistema locomotor en los seres vivos.

Identificar las principales funciones del sistema reproductor en los seres vivos.

Comprar gráficamente las estructuras del sistema reproductor masculino y femenino.

Participar en actividades

Función de Excreción Función de Circulación y locomoción.

GRADO QUINTO ORGANIZACIÓN INTERNA DE LOS SERES VIVOS Célula: estructura, clasificación y

función celular.

ESPECIALIZACION CELULAR Tejidos: clasificación y función (tejido

vegetal y tejido animal) Órganos de los sentidos. Sistemas nervioso, endocrino y reproductor.

LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO Ecosistema Flujo de energía en los ecosistemas. Problemas ambientales.

Page 3: Ciencias naturales 2014

3

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL AGUSTIN AGUALONGO

SEDE NUESTRA SEÑORA DE FATIMA Dane: 252001002863 Nit: 891201759-7

Decreto No. 0359 del 26 de agosto de 2003.

Teléfono 723 26 98 – 316 293 13 63

lúdico-pedagógicas encaminadas a garantizar el respeto por la sexualidad del otro.

ENTORNO FISICO

Me ubico en el

universo y en la Tierra

e identifico

características de la

materia, fenómenos

físicos y

manifestaciones de la

energía en el entorno.

Reconoce las

principales características de la materia y su aplicación en la vida cotidiana.

Explica las propiedades, funciones y características de la materia.

Realiza experiencias de laboratorio para comprobar las propiedades de la materia.

Presenta un filtro biológico como trabajo final.

Representar gráficamente los estados de la materia.

Comparar las propiedades y efectos de la materia en los cuerpos y sustancias que se usan en la vida diaria.

Elaborar una maqueta de las capas de la Tierra.

Explicar a través de una maqueta los movimientos que realizan la Tierra, la Luna y otros cuerpos.

Reconocer la estructura interna de la materia a través de los modelos atómicos

Identificar algunos elementos de la tabla periódica y su influencia en las relaciones de los seres vivos con el entorno.

Realizar experiencias sencillas que permitan comprobar los efectos de la luz, el calor, la fuerza y la

GRADO CUARTO: La materias y sus propiedades ( masa,

volumen y densidad) Estados y cambios de la materia. Sustancias y mezclas Movimiento de los cuerpos. Luz y calor Fuerza y gravedad GRADO QUINTO: La materias y sus propiedades ( masa,

peso, volumen, densidad y temperatura )

Sustancias y mezclas Estructura de la materia. (átomo y

elementos de la tabla periódica).

Page 4: Ciencias naturales 2014

4

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL AGUSTIN AGUALONGO

SEDE NUESTRA SEÑORA DE FATIMA Dane: 252001002863 Nit: 891201759-7

Decreto No. 0359 del 26 de agosto de 2003.

Teléfono 723 26 98 – 316 293 13 63

gravedad.

ENTORNO CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD.

Identifico

transformaciones en

mi entorno a partir de

la aplicación de

algunos principios

físicos, químicos y

biológicos que

permiten el desarrollo

de tecnologías.

Identifica las clases de energía y sus principales características.

Explica las manifestaciones de la energía en la vida del hombre. Representa gráfica o esquemáticamente las manifestaciones de la energía.

Representar mediante modelos la fuerza requerida para el movimiento de un cuerpo.

Establecer relaciones de semejanza y diferencia entre las diferentes clases de energía.

Representar el funcionamiento de una bombilla.

Construir maquetas sencillas que representen el funcionamiento de las máquinas simples y circuitos eléctricos.

GRADO CUARTO: Maquinas simples Circuitos eléctricos Aparatos que generan energía

luminosa, térmica y mecánica

GRADO QUINTO Maquinas simples Cambios físicos y químicos (Aparatos

que generan energía luminosa, térmica y mecánica).

Proyecto de aula: MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS.

Ejecuta acciones de reciclaje en su entorno escolar, como una alternativa útil de la protección del medio ambiente.

Propone alternativas para cuidar el entorno y evitar peligros que lo amenazan.

Plantear preguntas sobre los recursos naturales y su conservación.

Participar en el proceso de reciclaje y reutilización el material orgánico e inorgánico.

Page 5: Ciencias naturales 2014

5

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL AGUSTIN AGUALONGO

SEDE NUESTRA SEÑORA DE FATIMA Dane: 252001002863 Nit: 891201759-7

Decreto No. 0359 del 26 de agosto de 2003.

Teléfono 723 26 98 – 316 293 13 63

Proyecto de aula: “HUERTA DE

SABERES”

Aplica conocimientos propios de las ciencias naturales en su entorno inmediato estableciendo relaciones entre la información suministrada y la experimentación

Realiza acciones