cienciasdelanaturalezaenprimerodesecundaria.files ...…  · Web viewSe trata de un mundo que...

3
DESCUBIERTO UN EXOPLANETA RECIÉN NACIDO QUE PODRÍA AYUDAR A EXPLICAR LA EVOLUCIÓN PLANETARIA Se parece a Neptuno en el tamaño y orbita alrededor de su estrella una vez cada cinco días Un equipo internacional de investigadores ha descubierto el exoplaneta más joven completamente formado nunca detectado. Se trata de un mundo que orbita alrededor de una estrella joven, a 500 años luz de la Tierra. El planeta recién descubierto, conocido como K2-33b, se asemeja a Neptuno en el tamaño, en comparación con los planetas del Sistema Solar, y orbita alrededor de su estrella una vez cada cinco días. Los investigadores que han hecho el descubrimiento, liderados por Sasha Hinkley, de la Universidad de Exeter, creen que el planeta tiene una edad de entre 5 y 10 millones de años, es decir, que todavía está en su infancia en términos astronómicos y en comparación con la Tierra, que tiene 4.500 millones de años de antigüedad. También significa que es el planeta más joven, completamente formado, que se ha identificado y uno de los pocos mundos nacidos hace poco que han sido descubiertos hasta ahora. El equipo de investigación tiene la esperanza de que este descubrimiento pionero, que ha sido publicado en Nature, ayude a los astrónomos obtener una mayor comprensión de los procesos que subyacen a la evolución de los planetas a través de la galaxia. Hinkley ha descrito este hallazgo como una oportunidad de "proporcionar una extraordinaria instantánea del proceso de formación de planetas".

Transcript of cienciasdelanaturalezaenprimerodesecundaria.files ...…  · Web viewSe trata de un mundo que...

Page 1: cienciasdelanaturalezaenprimerodesecundaria.files ...…  · Web viewSe trata de un mundo que orbita alrededor de una estrella joven, a 500 años luz de la Tierra. El planeta recién

DESCUBIERTO UN EXOPLANETA RECIÉN NACIDO QUE PODRÍA AYUDAR A EXPLICAR LA EVOLUCIÓN PLANETARIA

Se parece a Neptuno en el tamaño y orbita alrededor de su estrella una vez cada cinco días

Un equipo internacional de investigadores ha descubierto el exoplaneta más joven completamente formado nunca detectado. Se trata de un mundo que orbita alrededor de una estrella joven, a 500 años luz de la Tierra.

El planeta recién descubierto, conocido como K2-33b, se asemeja a Neptuno en el tamaño, en comparación con los planetas del Sistema Solar, y orbita alrededor de su estrella una vez cada cinco días.

Los investigadores que han hecho el descubrimiento, liderados por Sasha Hinkley, de la Universidad de Exeter, creen que el planeta tiene una edad de entre 5 y 10 millones de años, es decir, que todavía está en su infancia en términos astronómicos y en comparación con la Tierra, que tiene 4.500 millones de años de antigüedad.

También significa que es el planeta más joven, completamente formado, que se ha identificado y uno de los pocos mundos nacidos hace poco que han sido descubiertos hasta ahora.

El equipo de investigación tiene la esperanza de que este descubrimiento pionero, que ha sido publicado en Nature, ayude a los astrónomos obtener una mayor comprensión de los procesos que subyacen a la evolución de los planetas a través de la galaxia. Hinkley ha descrito este hallazgo como una oportunidad de "proporcionar una extraordinaria instantánea del proceso de formación de planetas".

Page 2: cienciasdelanaturalezaenprimerodesecundaria.files ...…  · Web viewSe trata de un mundo que orbita alrededor de una estrella joven, a 500 años luz de la Tierra. El planeta recién

"Es muy raro encontrar un planeta en esta etapa de su infancia, y nos da una oportunidad única para tratar de entender más cómo se forman y se desarrollan todos los planetas, incluyendo la Tierra. Realmente nos gustaría saber si este planeta se ha formado en su ubicación actual o, tal vez, se formó mucho más lejos de la estrella ", apuntó el experto.

Según ha señalado, se trata de un "desarrollo crucial" ya que da la oportunidad de entender el ciclo de vida de los sistemas planetarios. De la misma manera que el desarrollo de una persona es más fácil de entender si se puede estudiar desde que es un bebé, a través de la infancia y la edad adulta.ENCONTRADO POR KEPLER

El equipo de astrónomos detectó el nuevo planeta utilizando el telescopio espacial Kepler de la NASA, durante su misión K2, que identificó una atenuación recurrente en la luz emitida por la estrella madre del planeta y que dio a entender que un planeta en órbita pasaba periódicamente ante ella.

Cuando se forman las estrellas, se rodean de densas regiones de gas y polvo llamadas discos protoplanetarios, a partir de las cuales se forman los planetas. En el momento en que una joven estrella tiene unos cuantos millones de años, este disco se ha disipado en gran parte y la formación de planetas es casi completa.

La estrella donde órbita este nuevo exoplaneta todavía tiene una pequeña cantidad de material del disco, según apuntan las observaciones hechas por el telescopio espacial Spitzer de la NASA, lo que sugiere que está en las etapas finales de disiparse.

LUNES, 20 DE JUNIO DE 2016 – 17:21www.elperiodico.cat