CIMENTACIO01-ppt.ppt

33
CIMENTACIONES CIMENTACIONES

Transcript of CIMENTACIO01-ppt.ppt

  • CIMENTACIONES

  • La cimentacin es la parte de la estructura de un edificio que esta en contacto directo con el suelo, es la que permite equilibrar y trasmitir al terreno las cargas propias del edificio y de las personas que lo habitan.

    Las cimentaciones es toda una especialidad dentro de la Ingeniera, la misma que se relaciona con el comportamiento del suelo y la forma en que esta transmite al terreno la carga correspondiente.DEFINICION

  • CLASIFICACION DE CIMIENTOSPOR SU PROFUNDIDADPOR SU ESTRUCTURA

    CIMIENTOS SUPERFICIALESCIMIENTOS PROFUNDOSCONCRETO SIMPLECONCRETO ARMADOCIMIENTOS CORRIDOSZAPATASVIGAS DE CIMENTACIONLOSA DE CIMENTACION

    PILOTES

    CIMIENTOS CORRIDOS: C:H, 1 : 10 + 30% DE PIEDRA GRANDEZAPATAS SIMPLES: SIN ARMADURA; C:H, 1 : 10 + 30% DE PIEDRA GRANDE

    CIMIENTACION CON ACERO DE REFUERZO Y CONCRETO Fc=210, 280, Kg/cm2

  • CIMIENTO CORRIDOBASE DE LOS MUROS, GENERALMENTE S E CONSTRUYE DE CONCRETO SIMPLE (CONCRETO CICLOPEO)CIMIENTO CORRIDO: CONCRETO CICLOPEO, DE PROPORCION CEMENTO/HORMIGON (1/10 o 1/12) MAS EL 30% DE PIEDRA GRANDE (TAMAO MAXIMO 6 DE DIAMETRO)SOBRECIMIENTO: CONCRETO CICLOPEO, DE PROPORCION CEMENTO/HORMIGON (1/8) MAS EL 25% DE PIEDRA MEDIANA (TAMAO MAXIMO 3 DE DIAMETRO)

  • CIMIENTO CORRIDOBASE DE LOS MUROS, GENERALMENTE S E CONSTRUYE DE CONCRETO SIMPLE (CONCRETO CICLOPEO)CIMIENTO CORRIDO: CONCRETO CICLOPEO, DE PROPORCION CEMENTO/HORMIGON (1/10 o 1/12) MAS EL 30% DE PIEDRA GRANDE (TAMAO MAXIMO 6 DE DIAMETRO)SOBRECIMIENTO: CONCRETO CICLOPEO, DE PROPORCION CEMENTO/HORMIGON (1/8) MAS EL 25% DE PIEDRA MEDIANA (TAMAO MAXIMO 3 DE DIAMETRO)

  • PROCESO CONSTRUCTIVOCIMIENTOS1.- TRAZADO Y REPLANTEO2.- EXCAVACION 3.- PERFILADO Y LIMPIEZA DE LA ZANJA4.- COLOCACION DE FIERROS PARA LAS COLUMNAS5.- COLOCACION DE LA PRIMERA CAPA DE CONCRETO PREVIO MOJADO DE LA ZANJA6.- COLOCAR LAS PIEDRAS DEJANDO ESPACIOS PARA QUE EL CONCRETO LOS CUBRA7.- COLOCAR OTRA CAPA DE CONCRETO, HASTA EL NIVEL REQUERIDO, DEJANDO EN LA PARTE SUPERIOR PIEDRAS QUE SOBRESALGAN EN LOS LUGARES DONDE SE VA UBICAR EL SOBRECIMIENTO

  • SOBRECIMIENTO1.- TRAZADO Y REPLANTEO2.- ENCOFRADO3.- COLOCACION DEL CONCRETO PREVIO HUMEDECIMIENTO DEL ENCOFRADO HASTA EL NIVEL DEL LLENADO Y EN LA PARTE SUPERIOR DEL CONCRETO, RAYAR PARA MEJORAR LA ADHERENCIA ENTRE EL MORTERO Y ESTE SOBRECIMIENTO.

    PROCESO CONSTRUCTIVO

  • ZAPATAS AISLADASSON LOSAS RECTANGULARES O CUADRADAS QUE SIRVEN DE APOYO A COLUMNAS. TIENE PERALTE CONSTANTE O VARIABLE, DISMINUYENDO HACIA LOS BORDES NO MENOR DE 0.15m. TAMBIEN PUEDEN SER ESCALONADAS.SON EL TIPO MAS USUAL DE CIMENTACION PUES SON LAS MAS ECONOMICAS. EL REFUERZO LONGITUDINAL DEBE DISTRIBUIRSE UNIFORMEMENTE A TODO LO LARGO DE LA CIMENTACION.

  • TIPOS DE ZAPATAS AISLADASZAPATAS CENTRICASZAPATAS EXCENTRICAS

  • ZAPATA CONECTADA CON VIGA DE CIMENTACION

  • ZAPATA COMBINADA

  • PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVOZAPATA

    1.- TRAZADO Y REPLANTEO2.- EXCAVACION3.- PERFILADO Y LIMPIEZA DE LA ZANJA4.- CONSTRUCCION DEL SOLADO5.- TRAZO PARA UBICAR LAS COLUMNAS6.- COLOCAMOS LA PARRILLA DE LA ZAPATA7.- COLOCAMOS LAS ARMADURAS DE LAS COLUMNAS FIJANDOLOS CON PRESICION8.- COLOCADO DEL CONCRETO EN CAPAS Y LOGRANDO SU MAXIMA DENSIDAD (VIBRADO)

  • TRAZO Y REPLANTEOUBICACIN DE LOS EJES DE LA ZAPATA CON AYUDA DE LAS VALIZASEL TRAZADO DE LA ZAPATA CON CRITERIO DE TRAZOS (PARALELAS, PERPENDICULARES, ETC)FINALMENTE SE DEJA MARCADO CON YESOEQUIPOS Y HERRAMIENTAS UTILIZADAS: CORDEL, PLOMADA, WINCHA, ETC.ANTES DE EMPEZAR ESTA ACTIVIDAD SE HABRA PENSADO COMO OPTENER LA MAXIMA PRODUCTIVIDAD.

  • EXCAVACIONUNA VEZ MARCADA LA ZAPATA SE PROCEDE HACER LA EXCAVACION.LA EXCAVACION SE REALIZARA EN FORMA MANUAL O CON EQUIPOS.LA EXCAVACION SE REALIZARA HASTA EL NIVEL DE FONDO DE LA CIMENTACION, EL CUAL DEBERA DE CONTROLARSE.SI LA EXCAVACION SE REALIZARA EN FORMA MANUAL HABRA QUE DETERMINAR LAS CUADRILLAS PARA TENERMINAR DENTRO DEL PLAZO PROGRAMADO.UNA CUADRILLA BASICA ESTA CONFORMADA POR UN PEON Y SIENDO SU HERRAMIENTA BASICA UN PICO Y UNA LAMPA

    COMO REFERENCIA LA PRODUCCION DE UNA CUADRILLA BASICA ES (2.50 3.00 M3/DIA) DE EXCAVACION; MIENTRAS QUE LA DE UNA RETROEXCAVADORA ES (200 250 M3DIA).EN EL CASO EN QUE EL SUELO NO SEA MUY ESTABLE, HABRA QUE HACER UN PLAN DE SEGURIDAD PARA EL TRABAJOR.COMO EN TODAS LAS ACTIVIDADES SIEMPRE ANTES DE EMPEZAR HABRA QUE PLANIFICAR PARA OBTENER LA MAXIMA PRODUCTIVIDAD.

  • PERFILADO Y LIMPIEZA DE LA ZANJA

  • TRAZO PARA UBICAR LAS COLUMNAS

  • COLOCAMOS LA PARRILLA DE LA ZAPATA

  • COLOCAMOS LAS ARMADURAS DE LAS COLUMNAS

  • COLOCADO DEL CONCRETO EN CAPAS DE 0.30m

  • PROBLEMAS ESPECIALES EN LA CONSTRUCCION DE LAS CIMENTACIONESPROBLEMAS EN CIMENTACION

    1.- CUANDO EXISTE DESNIVEL ENTRE DOS CIMENTACIONES2.- CUANDO EL SUELO DONDE SE VA A CIMENTAR ES DE BAJA CAPACIDAD 3.- CUANDO EL SUELO ES DE RELLENO4.- CUANDO EN LA CIMENTACION SE TIENE PRESENCIA DE AGUA5.- CUANDO LA CIMENTACION ESTA POR DEBAJO DE LAS CONSTRUCCIONES VECINASPROBLEMA DE APLICACIONGALERIA DE FOTOGRAFIAS

  • SI D
  • 1.- CALZADURA2.- MURO PANTALLA

    TEXTOS

  • CALZADURAS

  • PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE LA CALZADURAELEVACION FRONTAL1. HACEMOS LA EXCAVACION HASTA EL NIVEL DE FONDO DE LA CIMENTACION EXISTENTE.2. EXCAVACION CON CRITERIO3.

    3. ENCOFRADO PARA LA CALZADURA4.

    4. COLOCACION DEL CONCRETO PARA CALZADURA (C:H 1:12 + 30% P.G.)A1A1A1A1A2A2A2B1B1B1B1B2B2B25. EXCAVACION CON CRITERIO6. SE REPITE DESDE EL PROCESO 2.DIAGRAMA DE PRESION

  • MURO PANTALLA

  • PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DEL MURO PANTALLA3.00m1. HACEMOS LA EXCAVACION HASTA EL NIVEL DE FONDO DE LA CIMENTACION EXISTENTE.2. EXCAVACION CON CRITERIOELEVACION FRONTALA1A1A1A1

    3. PERFORACION, CABLE DE ACERO E INYECTADO DE CONCRETO FLUIDO5. ENCOFRADO4. ACERO DE REFUERZO6. COLOCACION DEL CONCRETO ESTRUCTURAL7. TENSADO DEL CABLE SE ATORTOLA LA PANTALLA8. DESENCOFRADO5. EXCAVACION CON CRITERIOA2A2A2B1B1B1B1

    B2B2B2SE CONTINUA

  • LOSAS O PLATEA DE CIMENTACIONLA UTILIZACION DE PLATEA DE CIMENTACION RESULTA APROPIADA EN EDIFICIOS UBICADOS PRINCIPALMENTE EN TERRENOS DE BAJA CAPACIDAD PORTANTE, EN EL CUAL LA SUMA DE LAS AREAS DE LAS ZAPATAS QUE SERIAN NECESARIAS PARA TRANSMITIR LA CARGA DE LA ESTRUCTURA AL SUELO SOBREPASA EL 75% DEL AREA TOTAL A CIMENTAR. GENERALMENTE ES UNA LOSA ARMADA EN DOS DIRECCIONES Y EN DOS CAPAS.

  • PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVOCOMPACTAR EL SUELO DE FUNDACION ( SUELO NATURAL).PREPARAR LA BASE, CON TIERRA DE BUENA CALIDAD, NO DEFORMABLE, DE ALTA CALIDAD. (DE BUEN SOPORTE), Y SIENDO COMPACTADAS EN CAPAS DE 0.20m DE ESPESOR.SE CONSTRUYE EL SOLADO DE ESPESOR E=0.10m; PARA FACILITAR EL TRAZO DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES .HABILITADO Y ARMADO DE LA PARRILLA DE ACERO. SE PUEDE INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD SI SE EMPLEA LAS MALLAS ELECTROSOLDADAS.

    HABILITADO Y ARMADO DE LOS DOWEL PARA LOS MUROS Y/O COLUMNAS, LA LONGITUD DE LOS DOWEL SERA DE 1.50m.HABILITAR Y ARMAR LOS ENCOFRADOS EN LOS COSTADOS O LATERALES.FINALMENTE EL PREPARADO Y COLOCADO DEL CONCRETO ESTRUCTUTAL Fc=210 280 KG/CM2.