CINEMATICA

14
CINEMATICA Tema II: Autor: Joel Francisco Panchana Conforme Curso: Electrónica 1/1

description

INFORMACIÓN DE LA PRESENTACIÓN Universidad Estatal Península de Santa Elena CONCEPTOS, CARACTERÍSTICAS, ECUACIONES Y PROBLEMAS DE:CINEMÁTICA FÍSICA I 1. VECTOR POSICIÓN Y DESPLAZAMIENTO DE LA ARTICULA.2. RAPIDEZ Y DISTANCIA RECORRIDA DE UNA PARTÍCULA.3. VELOCIDAD Y ACELERACIÓN DE UNA PARTÍCULA.4. MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME.5. MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO.6. CAÍDA LIBRE DE LOS CUERPOS.7. MOVIMIENTO DE PROYECTILES.8. MOVIMIENTO CIRCULAR.

Transcript of CINEMATICA

Page 1: CINEMATICA

CINEMATICATema II:

Autor: Joel Francisco Panchana Conforme

Curso: Electrónica 1/1

Page 2: CINEMATICA

Vector Posición y Desplazamiento de una Partícula

Definición:Vector Posición se define como el vector que une el lugar ocupado por el cuerpo con el origen del sistema de referencia.

El desplazamiento de un cuerpo en un intervalo de tiempo es equivalente al cambio de su posición en ese intervalo.

Formulas:

Ejercicios:

|𝑟|=√42+32+22|𝑟|=5,39

𝑟=4 �⃗�+3 �⃗�+2 �⃗�

Page 3: CINEMATICA

Rapidez de una Partícula

Definición:La rapidez puede ser definida como "la rapidez con que algo se mueve" o se puede explicar de forma más científica como "la distancia recorrida en una unidad de tiempo".

Formulas:

Ejercicios:

Page 4: CINEMATICA

Distancia recorrida por una Partícula

Definición: La distancia es una magnitud escalar que se define como el módulo del vector desplazamiento. Su valor no depende de la trayectoria que sigue la partícula, solo es necesario conocer su posición inicial y final. En cambio el espacio recorrido es la longitud de la trayectoria de la partícula entre dos puntos considerados.

Formulas:

d

Ejercicios:

Page 5: CINEMATICA

Velocidad de una Partícula

Definición: La Velocidad es una magnitud vectorial, que expresa la rapidez con que un objeto recorre una distancia. Se obtiene dividiendo la distancia que recorre un objeto entre el tiempo que tarda en recorrerlo.

Formulas:

Ejercicios:

Page 6: CINEMATICA

Aceleración de una Partícula

Definición: Definición de la aceleración es un poco diferente de la rapidez y la velocidad. Es fácil definir la aceleración como "cambio en la velocidad". Como se entiende a partir de la definición debe haber un cambio en la velocidad del objeto. Este cambio puede ser de la magnitud (rapidez) de la velocidad o la dirección de la velocidad.

Formulas:

Ejercicios:

Page 7: CINEMATICA

Movimiento Rectilíneo Uniforme.

Definición: Un movimiento es rectilíneo cuando el móvil describe una trayectoria recta, y es uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, dado que su aceleración es nula. Nos referimos a él mediante el acrónimo MRU.

Características:•La trayectoria que describe el móvil es una línea recta.•La velocidad del móvil es constante.

Formulas:

Ejercicios:

Tiempo De Encuentro

Tiempo De Alcance

Tiempo De Cruce

Page 8: CINEMATICA

Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado

Definición: Un móvil tendrá un movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV) si al desplazarse describe una trayectoria recta y su rapidez aumenta o disminuye uniformemente.

Características:•La trayectoria que describe el móvil es una línea recta. •La aceleración (a) del móvil es colineal con su velocidad (V).

Formulas:

Ejercicios:

Velocidad Final Aceleración

  Distancia  

   

Un automóvil corre a razón de 108 km/h y luego frena, de tal modo que se logra detener por completo en 6 s. ¿Cuál es su aceleración?

Page 9: CINEMATICA

Caída Libre

Definición: Cuando se suelta un cuerpo a una determinada altura, éste cae a través de la vertical, para ello ejerce un movimiento que toma el nombre mencionado.

Si el cuerpo es lanzado desde la superficie hacia “arriba” también describe una trayectoria vertical.

Formulas:

Ejercicios:

Page 10: CINEMATICA

Casos de Caída Libre

Page 11: CINEMATICA

Movimiento De Proyectiles

Definición: El movimiento más sencillo de éste tipo es la caída libre; pero cuando un cuerpo, además de desplazarse verticalmente, se desplaza horizontalmente, se dice que tiene un movimiento de proyectil, también conocido como movimiento parabólico, que es un caso más general de un cuerpo que se lanza libremente al campo gravitacional, y se trata de un movimiento bidimensional.

Un objeto que se lanza al espacio sin fuerza de propulsión propia recibe el nombre de proyectil.

En éste movimiento, se desprecia el efecto de la resistencia del aire; entonces, el único efecto que un proyectil sufre en su movimiento es su peso, lo que le produce una aceleración constante igual al valor de la gravedad.

Ejercicios:

Page 12: CINEMATICA
Page 13: CINEMATICA

Movimiento Circular.

Definición: En el MCU la trayectoria es una circunferencia y la rapidez permanece constante.En el MCU la rapidez (módulo de la velocidad) es constante más no la velocidad ya que cambia de dirección.Una consecuencia de esta rapidez constante es que la partícula recorre ángulos iguales en tiempos iguales.

Formulas:

Ejercicios:

Velocidad Angular

Velocidad

Aceleración

Centrípeta

Período Frecuencia

Page 14: CINEMATICA

SERWAY Raymond, JEWETT John Jr.; Física para ciencias e Ingenieria; Séptima Edición; Volumen 2; Ediciones CENGAGE Learning; 2008; México

Bibliografía:

https://www.fisicalab.com/

http://www.fisicanet.com.ar/

http://www.physicstutorials.org/

VALLEJO Patricio, ZAMBRANO Jorge; Física Vectorial I; Séptima Edición; Volumen 1; Ediciones RODIN ; 2009; Chile