Cinematica III

6
“EL UNIVERSITARIO” FISICA 1. Se dispara un cuerpo con una velocidad 80m/s y un ángulo de elevación de 60°. ¿Qué tiempo debe transcurrir para que la velocidad del cuerpo forme un ángulo de 45° con la horizontal? (g = 10m/s 2 ). a) 2,92s b) 3,65s c) 4s d) 4,7s e) 6s 2. Un proyectil es lanzado con una velocidad inicial en m/s tal que sus componentes son: V y = 3,75 y V x = 1,75 después de 0,2 segundos, el ángulo que forma la velocidad con la aceleración del proyectil es: a) 45° b) 135° c) 60° d) 150° e) 30° 3. Un avión que vuela horizontalmente a 100m/s deja caer un proyectil que logra una distancia de 500 metros. ¿Cuál es la altura de la cual se arrojo el proyectil? (g = 10 m/s 2 ) a) 360m b) 125m c) 100m d) 250m e) 150m 4. Dos proyectiles A y B lanzados con inclinación de 53° y 37° respectivamente alcanzan iguales alturas máximas. El proyectil A experimenta un alcance horizontal de 9m ¿Qué alcance horizontal experimente “B”? a) 3m b) 16m c) 12m d) 6m e) 8m 5. Bajo un ángulo de 37°, un proyectil se lanza con velocidad de 50m/s. Calcular: El tiempo para que el proyectil alcance su altura máxima, la altura máxima y su alcance horizontal. (g = 10m/s 2 ). a) 3s ; 45m; 240m b) 5s; 240m; 45m c) 1.5s; 45m; 240m c) 6s; 50m; 240m e) 3s ; 47m; 420m 6. De un movimiento parabólico se sabe que el tiempo de vuelo es de 6seg. ¿Cuál es la máxima altura lograda? (g = 10m/s 2 ). a) 30m b) 40m c) 45m d) 50m e) 36m 7. Un proyectil es lanzado desde el piso; punto (0,0)m, y alcanza su altura máxima en el punto (30,20)m. calcular: a. El ángulo de lanzamiento b. La velocidad de lanzamiento (V 0 ). a) 53°;25 b) 25°;53 c) 37°;20 d) 45°;20 e) 28°;52. 8. Una piedra se lanza Horizontalmente desde P. De modo que puede llegar hasta Q con movimiento semiparabólico. Calcular la velocidad inicial en m/s. (g = 10 m/s 2 ). a) 60 b) 40 c) 50 d) 30 e) 70. 9. Se lanzo una piedra con una velocidad de 10m/s. ¿Cuál es el alcance máximo. (g = 10 m/s 2 ) PROF . JORGE QUIROZ GEU

Transcript of Cinematica III

Page 1: Cinematica III

“EL UNIVERSITARIO” FISICA

1. Se dispara un cuerpo con una velocidad 80m/s y un ángulo de elevación de 60°. ¿Qué tiempo debe transcurrir para que la velocidad del cuerpo forme un ángulo de 45° con la horizontal? (g = 10m/s2).

a) 2,92s b) 3,65s c) 4s d) 4,7s e) 6s

2. Un proyectil es lanzado con una velocidad inicial en m/s tal que sus componentes son: Vy = 3,75 y Vx = 1,75 después de 0,2 segundos, el ángulo que forma la velocidad con la aceleración del proyectil es:

a) 45° b) 135° c) 60° d) 150° e) 30°

3. Un avión que vuela horizontalmente a 100m/s deja caer un proyectil que logra una distancia de 500 metros. ¿Cuál es la altura de la cual se arrojo el proyectil? (g = 10 m/s2)

a) 360m b) 125m c) 100m d) 250m e) 150m

4. Dos proyectiles A y B lanzados con inclinación de 53° y 37° respectivamente alcanzan iguales alturas máximas. El proyectil A experimenta un alcance horizontal de 9m ¿Qué alcance horizontal experimente “B”?

a) 3m b) 16m c) 12m d) 6m e) 8m

5. Bajo un ángulo de 37°, un proyectil se lanza con velocidad de 50m/s.

Calcular: El tiempo para que el proyectil alcance su altura máxima, la altura máxima y su alcance horizontal. (g = 10m/s2).

a) 3s ; 45m; 240m b) 5s; 240m; 45m c) 1.5s; 45m; 240m c) 6s; 50m; 240m e) 3s ; 47m; 420m

6. De un movimiento parabólico se sabe que el tiempo de vuelo es de 6seg. ¿Cuál es la máxima altura lograda? (g = 10m/s2).

a) 30m b) 40m c) 45m d) 50m e) 36m

7. Un proyectil es lanzado desde el piso; punto (0,0)m, y alcanza su altura máxima en el punto (30,20)m. calcular:

a. El ángulo de lanzamientob. La velocidad de lanzamiento (V0).

a) 53°;25 b) 25°;53 c) 37°;20 d) 45°;20 e) 28°;52.

8. Una piedra se lanza Horizontalmente desde P. De modo que puede llegar hasta Q con movimiento semiparabólico. Calcular la velocidad inicial en m/s. (g = 10 m/s2 ).

a) 60 b) 40c) 50d) 30e) 70.

9. Se lanzo una piedra con una velocidad de 10m/s. ¿Cuál es el alcance máximo. (g = 10 m/s2)

a) 100m b) 50m c) 10m d) 5m e) 15m

10. Una esfera sale disparada horizontalmente a 20m/s. ¿A qué distancia “AB” en metros hará impacto la esfera?

a) 70 b) 75 c) 80 d) 60 e) 50

11. Determine “h” en metros, si VB = 40m/s y g = 10 m/s 2.

a)40b) 50c) 60d) 70e) 80

12. Sabiendo que la velocidad con la cual la pelota rompe el vidrio de la ventana que se encuentra a “h” metros debajo de “B”,

PROF . JORGE QUIROZ GEU

Page 2: Cinematica III

“EL UNIVERSITARIO” FISICA

según como se muestra es 5m/s. Determinar en metros la distancia. Considere g = 10m/s2.

a) 0,1b) 0,2c) 0,3d) 0,4e) 0,5

13. Determine Vo mínimo en m/s para que el motociclista llegue a la explanada de enfrente. Considere g = 10m/s2.

a) 5b) 2c) 8d) 10e) 12

14. Dos proyectiles “A” y “B” lanzados con inclinaciones de 53° y 37° respectivamente alcanzan iguales alturas máximas. El proyectil “A” experimenta un alcance horizontal de 18 metros. ¿Qué alcance horizontal en metros experimenta “B”? (g = 10m/s2).

a) 12 b) 16 c) 18 d) 20 e) 32

15. En la figura mostrada en el mismo instante que se abandona la esferita “A” se lanza la esferita “B” con una velocidad “Vo”, determinar el ángulo “” de lanzamiento, tal que las esferitas A y B colisionan en el punto Q. Considere g = 10m/s2.

a) 30°b) 60°c) 37°d) 53°e) 45°

16. Dos proyectiles A y B se lanza simultáneamente como indica la figura.

Determine la medida del ángulo “”, si los proyectiles colisionan en el punto “P” durante su movimiento.

a) 30°b) 37°c) 45°d) 60°e) 53°

17. Una partícula se lanza con una velocidad 20i + 30j (m/s). Determine el tiempo de vuelo en segundos. Considere g = 10m/s2.

a) 30 b) 60 c) 50 d) 6 e) 12

18. Un dardo es lanzado desde el punto A con una velocidad inicial de 15m/s formando un ángulo de 53o con la horizontal. Si se incrusta perpendicularmente al plano en el punto B. Hallar el tiempo empleado por el dardo

a) 2.1s b) 1.5s c) 1.2s b) d) 1.3s e) 2.4s

19. Determinar h si la velocidad de lanzamiento es de 50m/s y el tiempo de vuelo 10s.

a) 100m b) 150m c) 160m d) 190m e)200m

PROF . JORGE QUIROZ GEU

Page 3: Cinematica III

“EL UNIVERSITARIO” FISICA

20. Hallar la velocidad inicial del proyectil de manera que X sea mínima.

a) 20m/s b) 50m/s c) 40m /sd) 30m/s e) 60m/s

21. Hallar la velocidad mínima que debe tener el motociclista al salir de la rampa, para no caer al abismo.

a) 30m/s b) 15m/s c) 10m/s d) 20m/s e) 40m/s

22. Un proyectil en movimiento parabólico pasa por los punto A y B. La figura muestra la magnitud y la dirección del vector velocidad del proyectil en dichos puntos. Diga cuáles, de las afirmaciones siguientes son verdaderas (V) o falsas (F) en el mismo orden en que son enunciadas.

I. El tiempo que tarda el proyectil en ir del punto A al punto B es 3.5s.

II. La velocidad del proyectil en el punto B es de 75m/s.

III. La distancia horizontal entre las proyecciones verticales de los puntos A y B sobre el piso es de 210m.

a) FFV b) VVF c) VFVd) FFF e) VVV

23. En un partido de fútbol, un jugador realiza un saque de meta y le comunica a la pelota una

velocidad v⃗ =(15;30)m/s. ¿A qué distancia (en m) del lugar de lanzamiento se encuentra la pelota luego de 4s? (g = 10 m/s²)

a) 20√13 b) 15√11 c) 17√13

d) 20√17 e) 11√19

24. Un avión está en picada y formando un ángulo de depresión de 37˚. Cuando se encuentra a 425 m de altura, se cae un neumático y llega al suelo después de 5 s. ¿Qué rapidez tenía el avión (en m/s) en aquel instante? (g = 10 m/s²)

a) 200 b) 150 c) 100d) 125 e) 115

25. Desde cierta altura respecto de la superficie se lanzan simultáneamente desde un mismo lugar

dos canicas con velocidades v⃗1 =3i m/s y v⃗2

=-27i m/s. ¿Qué distancia (en m) separa a las partículas cuando sus velocidades son perpendiculares?

a) 27 b)24 c) 32 d) 45 e) 13

26. En la figura se muestra una pequeña esfera que es lanzada con cierta rapidez v0 y luego de 7 s ingresa limpiamente al agujero. Determine v0(en m/s). (g = 10 m/s²)

a) 10b) 20c) 30 d) 40e) 50

PROF . JORGE QUIROZ GEU

Page 4: Cinematica III

“EL UNIVERSITARIO” FISICA

27. La figura muestra el lanzamiento de una pequeña pelota en dirección perpendicular al plano inclinado y con una rapidez vo = 10 m/s. Determine el alcance d(en m/s) a lo largo del plano en el cual impacta la pelota. (g = 10 m/s²)a) 18,75b) 12,15c) 13,25d) 11,35 e) 48,15

28. Un proyectil es lanzado tal como se muestra. Determine luego de cuántos segundos de haber sido lanzado impacta sobre el plano inclinado. (g = 10 m/s²)

a)

85√5

b)

87√7

c)

89√3

d)

83√5

e)

83√3

29. La figura muestra una trayectoria entonces:I. La aceleración desde 0 hasta H tiene sentido

opuesto a la aceleración desde H hasta B.II. La aceleración tiene el mismo sentido desde el 0

hasta B.III. Si con la misma rapidez Vo el proyectil se

lanza verticalmente logrando la misma altura entonces el tiempo de su vida es igual en ambos casos

a) Sólo II es correctab) I y II son correctasc) Sólo III es correctad) II y III son correctase) Sólo I es correcta

30. Un proyectil es lanzado desde le punto “P”

con una velocidad inicial . Determine el ángulo que forman la velocidad y la aceleración en el punto de choque con la pared. (g = 10m/s2).

a) 30°b) 60°c) tg-1(1/2)d) 45°e) tg-1(+2)

31. En el gráfico se muestran las rapideces de un nadador de la corriente del agua de un río. ¿Cuál será la distancia que es arrastrado el nadador cuando este logra cruzar el río?. (en metros).

a) 290b) 300c) 310d) 320e) 330

32. Un proyectil es lanzado desde el punto “A” que se encuentra a 10m de una pared vertical, como se muestra en la figura. Los valores de los componentes de su velocidad en el instante de lanzarse son: VOH = 2m/s y VOV = 3m/s. ¿A qué distancia de “O” choca en la pared? (en metros). (g = 10m/s2).

a) 100b) 110c) 120d) 130e) 140

PROF . JORGE QUIROZ GEU