Circuitos.

9
Nombres : Juan Camilo Mojica Elkin Vargas Miguel Buitrago Nestor Quevedo Harold Francisco Bravo Lic : Vanessa Cruz. 11-1 INFORMATICA. Escuela Normal Superior De Villavicencio Villavicencio/Meta Año: 2014.

Transcript of Circuitos.

Page 1: Circuitos.

Nombres : Juan Camilo MojicaElkin Vargas

Miguel BuitragoNestor Quevedo

Harold Francisco Bravo

Lic : Vanessa Cruz.

11-1INFORMATICA.

Escuela Normal Superior De Villavicencio

Villavicencio/MetaAño: 2014.

Page 2: Circuitos.

¿Cual Es El Circuito Que Presenta Mayor Luminosidad?

Rtá=/ Circuito En Serie : No es que un circuito serie ilumine menos que uno paralelo, es simplemente que en un

circuito serie la tension se tiene que repartir entre los elementos que forman el circuito.Por ejemplo si pones tres bonbillas en serie

y las alimentas con una pila de 9 Voltios, la tension se reparte entre las tres bonbillas y a cada bonmbilla le llegaria 3 voltios.

Page 3: Circuitos.

En un circuito en serie, la electricidad tiene una sola vía por la cual desplazarse. En el ejemplo de la derecha,

hay dos bombillas alimentadas por una pila en un diseño de circuito en serie. La electricidad fluye desde la pila a cada bombilla, una a la vez, en el orden en el que van cableadas al circuito. En este caso, debido a

que la electricidad fluye en una sola dirección, si una de las bombillas se quema, la otra no podría encenderse

porque el flujo de corriente eléctrica se interrumpiría. Del mismo modo, si una bombilla

se desatornillara, el flujo de corriente a ambas bombillas se interrumpiría.

Page 4: Circuitos.

Un circuito en serie es una configuración de conexión en la que los bornes o

terminales de los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores,

interruptores, entre otros) se conectan secuencialmente. La terminal de salida

de un dispositivo se conecta a la terminal de entrada del dispositivo siguiente.

Siguiendo un símil hidráulico, dos depósitos de agua se conectarán en serie si

la salida del primero se conecta a la entrada del segundo. Una batería eléctrica

suele estar formada por varias pilas eléctricasconectadas en serie, para

alcanzar así el voltaje que se precise.

Page 5: Circuitos.

Características.•cuando tienes un circuito en serie como por ejemplo, los foquitos del arbol de navidad

•a los foquitos o cualquier elemento que sea, como resistencias, leds,capacitores etc, se les denomina "carga"

•cuando conectas elementos uno tras de otro se le denomina conexion en serie •en el caso de resistencias en serie o cualquier carga en serie la resistencia a la corriente "se suma"

Page 6: Circuitos.

Circuitos En Paralelo.

Rtá=/ En cambio en un circuito paralelo alimentas todos los compoentes con la misma tension, por ejemplo en el circuito de antes si las bombillas las pones en paralelo, cada bombilla tendra los 9 voltios de la pila.

Page 7: Circuitos.

En un circuito en paralelo, la electricidad tiene más de una vía por la cual desplazarse. En el ejemplo de la

derecha, hay dos bombillas alimentadas por una pila en un diseño de circuito en paralelo. En este caso, debido a que la electricidad puede fluir por más de una vía, si

una de las bombillas se quema, la otra aún puede seguir encendida porque el flujo de electricidad a la bombilla descompuesta no detendrá el flujo de electricidad a la

bombilla en buen estado. Del mismo modo, si se desatornilla una bombilla, ello no impediría que la otra se encendiera

Page 8: Circuitos.

El circuito eléctrico en paralelo es una conexión donde los puertos de

entrada de todos los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores,

etc.) conectados coincidan entre sí, lo mismo que sus terminales de salida.

Siguiendo un símil hidráulico, dos tinacos de agua conectados en paralelo

tendrán una entrada común que alimentará simultáneamente a ambos, así

como una salida común que drenará a ambos a la vez. Las bombillas de

iluminación de una casa forman un circuito en paralelo, gastando así menos

energía.

Page 9: Circuitos.

Características.Para facilitar la ubicación en la Tierra a través de las coordenadas geográficas se ha establecido un sistema que consiste en una “división” en distintos “sectores” del globo terrestre. Este sistema está compuesto por líneas imaginarias: estos son los paralelos (que corren de oeste a este) y los meridianos (que van de norte a sur). Veamos que características tienen cada uno de ellos.

Los paralelos son líneas circulares imaginarias que son, como quizás podéis imaginaros, paralelos entre sí (mantienen en todo su recorrido siempre la misma distancia respecto de los paralelos vecinos), de allí su nombre. Si los vemos en un planisferio o en un globo terráqueo nos parecerán líneas horizontales, pero es más exacto definirlos como líneas perpendiculares al Eje Terrestre (es decir, que cruzan el eje formando un ángulo de 90 grados).