Circulacion en Los Animales 2015

3
I.EP : “ MANUEL PARDO” CIENCIA TECNOLOGÍA AMBIENTE CHICLAYO SEGUNDO SECUNDARIA Corazón Tubular Hemolinfa Células Cavidad Abierta o Lagunar Corazón Vasos Conductores Hemocianina Capilares Vasos Conductores Corazón AP. CIRCULATORIO CERRADO Vasos Sanguíneos Corazón Aparato Circulatorio ABIERTO/ Lagunar 1.- APARATO CIRCULATORIO ABIERTO El Aparato Circulatorio es : _________________________ Porque sus Vasos : _______________________________ Se Comunican mediante : ___________________________ Por donde Circula la: ______________________________ Llevando las Sustancias : ___________________________ Hacia las : _______________________________________ Su Corazón es de Forma : __________________________ La HEMOLINFA contiene un Pigmento llamado :_________ Lombriz de Tierra ( ANÉLIDO ) 2.- APARATO CIRCULATORIO CERRADO El Aparato Circulatorio es : ________________________ Porque sus Vasos : _______________________________ Se Comunican mediante : _________________________ Por donde Circula la: _____________________________ Llevando las Sustancias : __________________________ Hacia las : ______________________________________ El Corazón es de Forma : __________________________ En Moluscos y Artrópodos la Hemolinfa posee un pigmento llamado : ________________________________________ En Anélidos y Vertebrados la Sangre posee un Pigmento llamado : ________________________________________ Propio de Animales Invertebradas y Vertebrados ARTERIA Capilares en las Branquias Sangre Oxigenada AP. CIRCULATORIO ABIERTO AP. CIRCULATORIO CERRADO Corazón Corazón Hemolinfa Sangre Corazón Tubular CLASES DE APARATO CIRCULATORIO

description

circulacion

Transcript of Circulacion en Los Animales 2015

Page 1: Circulacion en Los Animales 2015

____

I.EP : “ MANUEL PARDO” CIENCIA TECNOLOGÍA AMBIENTE CHICLAYO SEGUNDO SECUNDARIA

EN ANIMALES INVERTEBRADOS,

EN VERTEBRADOS e INVERTEBRADO SUPERIOR

Corazón Tubular

Hemolinfa

Células

Cavidad Abierta o Lagunar

Corazón

Vasos Conductores

Hemocianina

Capilares

Vasos Conductores

Corazón

I.E.P : “MANUEL PARDO” CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE CHICLAYO SEGUNDO SECUNDARIA

AP. CIRCULATORIO CERRADO

APARATO CIRCULATORIO : VERTEBRADOS

Pulmones

Vasos Sanguíneos

Corazón

Aparato Circulatorio

ABIERTO/ Lagunar

1.- APARATO CIRCULATORIO ABIERTO

El Aparato Circulatorio es : _________________________

Porque sus Vasos : _______________________________

Se Comunican mediante : ___________________________

Por donde Circula la: ______________________________

Llevando las Sustancias : ___________________________

Hacia las : _______________________________________

Su Corazón es de Forma : __________________________

La HEMOLINFA contiene un Pigmento

llamado :_________

________________________________________________

Es Propio de Animales Invertebrados como :

MOLUSCOS : ___________________________________

______________________________________________

EQUINODERMOS : _______________________________

______________________________________________

ARTRÓPODOS : _________________________________

______________________________________________

Lombriz de Tierra ( ANÉLIDO )

2.- APARATO CIRCULATORIO CERRADO

El Aparato Circulatorio es : ________________________

Porque sus Vasos : _______________________________

Se Comunican mediante : _________________________

Por donde Circula la: _____________________________

Llevando las Sustancias : __________________________

Hacia las : ______________________________________

El Corazón es de Forma : __________________________

En Moluscos y Artrópodos la Hemolinfa posee un

pigmento llamado : ________________________________________

En Anélidos y Vertebrados la Sangre posee un

Pigmento llamado : ________________________________________

Propio de Animales Invertebradas y Vertebrados :

ANELIDOS : ____________________________________

_______________________________________________

MOLUSCOS : ____________________________________

____________________________________________________________

VERTEBRADOS : _________________________________

______________________________________________

ARTERIA

VENA CORAZON

Capilares en las Branquias

Sangre Oxigenada ( HbO2 )

Sangre Venosa ( HbCO2 ) LA CIRCULACIÓN SANGUINEA

EN LOS PECES :

SIMPLE : _______________________________________ COMPLETA : ____________________________________

_______________________________________________

AP. CIRCULATORIO ABIERTO AP. CIRCULATORIO CERRADO

Corazón Corazón

Hemolinfa Sangre

Corazón Tubular

Branquias

CLASES DE APARATO CIRCULATORIO

Page 2: Circulacion en Los Animales 2015

PULMONAR

CIRCULACION MENOR

CIRCULACION MAYOR

I.E.P: “MANUEL PARDO” CIENCIA TECNOLOGIA AMBIENTE CHICLAYO SEGUNDO SECUNDARIA

LA CIRCULACIÓN EN LOS ANIMALES

En los animales muy pequeños o simples, los Nutrientes y el Oxigeno (O2) se transportan hacia el interior del organismoPor DIFUSIÓN , mientras que, en los animales complejos o de mayor tamaño, la SANGRE o HEMOLINFA es la encargada

CIRCULACIÓN POR DIFUSIÓN .

Es una forma de Circulación Simple que ocurre en

los animales invertebrados inferiores acuáticos ,

Sangre Venosa

Sangre Venosarica en CO2

Corazón

3.- REPTILES 4.- AVES

5.- MAMIFEROS

I.E.P : “MANUEL PARDO” CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE CHICLAYO SEGUNDO SECUNDARIA

1.- PECES 2-ANFIBIOS

Sangre Arterial

Nombra las Partes del Corazón :

1.- _________________________

2.- _________________________

3.- _________________________

4.- _________________________

Sangre Venosa

Capilares

Sangre Arterial

Sangre Venosa

Sangre Arterial

A = Aurícula. V= Ventrículo

Sangre Venosa

LA CIRCULACIÓN SANGUINEA

EN LOS PECES :

SIMPLE : _______________________________________ COMPLETA : ____________________________________

_______________________________________________

AORTA

AORTA

AORTA AORTA

1

3

4

2

Corazón

Sangre Arterial rica en Oxigeno AORTA

Page 3: Circulacion en Los Animales 2015

I.E.P: “MANUEL PARDO” CIENCIA TECNOLOGIA AMBIENTE CHICLAYO SEGUNDO SECUNDARIA

CIRCULACIÓN POR DIFUSIÓN .

Es una forma de Circulación Simple que ocurre en

los animales invertebrados inferiores acuáticos ,