Circular Colegio General Ollanta

4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA “GENERAL OLLANTA” – URUBAMBA Creado por Decreto Supremo Nº 13376 del 02 de Febrero de 1960 Av. Señor de Torrechayoc N°620. Télefono: 084-201709 Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso ClimáticoUrubamba, 30 de diciembre del 2013. CIRCULAR Nº 005 - D-UGEL-U/DIES/GOU-2013. SEÑOR (A) : Padre, Madre de Familia o Apoderado de la Institución Educativa, es grato dirigirme a Ud. con la finalidad de comunicarle, que dentro del marco de la Movilización Nacional por la Transformación de la Educación se priorizaran dos momentos a trabajar durante los meses de enero y febrero del año 2014, los cuales se programan como se detallan a continuación: 1) Soporte Vacacional del Año 2014, la institución tiene programado las siguientes actividades: a) Se realizaran talleres de nivelación para los alumnos ingresantes al primer grado de Educación Secundaria en las áreas de Matemática, Comunicación y Orientación Tutorial a partir del 6 hasta el 31 de enero. b) Implementara el SOPORTE PERÚ EDUCA-SISTEMA DIGITAL DE APRENDIZAJE a partir del 13 de enero con los docentes de la comisión responsable para alumnos de 1° a 4° que tengan áreas desaprobadas y requieran recuperación pedagógica. c) Los Alumnos de 5° de secundaria que tengan uno, dos o tres áreas desaprobadas, rendirán su evaluación de recuperación en el mes de enero previo pago de S/15 por cada área desaprobada en secretaria y de acuerdo al siguiente cronograma: HORA LUNES 6 MARTES 7 MIERCOLES 8 JUEVES 9 VIERNES 10 8-9 a:m Ed. Arte. Inglés Historia, Geografía y Economía. CTA Matemática. 9-10 a:m Ed. Física. Comunicación Formación Ciudadana y Cívica Ed. Trabajo 10- 11 a:m Religión Quechua Persona, Familia y R.H. d) Los Alumnos de 1° al 4° de secundaria que tengan uno, dos o tres áreas desaprobadas, rendirán su evaluación de recuperación en el mes de febrero previo pago de S/15 por cada área desaprobada en secretaria y de acuerdo al siguiente cronograma: HORA LUNES 3 MARTES 4 MIERCOLES 5 JUEVES 6 VIERNES 7 8-9 a:m CTA Inglés Historia, Geografía y Economía. Comunicación Matemática. 9-10 a:m Ed. Física. Quechua Formación Ciudadana y Cívica Ed. Trabajo 10- 11 a:m Religión Persona, Familia y R.H. Ed. Arte e) Los Alumnos de 1° al 4° de secundaria que tengan uno, dos o tres áreas desaprobadas, que por motivos de viaje no puedan rendir evaluaciones en las fechas prevista y lo desean realizar en otras instituciones, o sigan algún Programa de Recuperación Pedagógica lo harán previa presentación de su solicitud a la Dirección para su autorización respectiva, en la primera semana de enero, caso contrario no se le aceptaran sus actas procedentes de las mismas, bajo responsabilidad del padre de familia. 2) Implementación del Buen Inicio del Año Escolar 2014, en esta primera parte implementaremos la matricula oportuna de los alumnos ingresantes y la ratificación de los estudiantes del 2° al 5° de secundaria, teniendo en cuenta el siguiente cronograma: a) Matricula para alumnos Ingresantes al 1°: 30 y 31 de enero, de 8:00 a.m – 1:00 p.m , deben presentar los siguientes requisitos: Ficha Única de Matricula. Partida de Nacimiento Original. Fotocopia Simple de DNI. Constancia de Traslado SIAGIET de la Institución Educativa de Origen. Boucher de pago del Banco de la Nación por derecho de APAFA Presencia Física de los Padres. Todo documento deberán portarlo en una mica.

Transcript of Circular Colegio General Ollanta

Page 1: Circular Colegio General Ollanta

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA

“GENERAL OLLANTA” – URUBAMBA Creado por Decreto Supremo Nº 13376 del 02 de Febrero de 1960

Av. Señor de Torrechayoc N°620. Télefono: 084-201709

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

Urubamba, 30 de diciembre del 2013.

CIRCULAR Nº 005 - D-UGEL-U/DIES/GOU-2013.

SEÑOR (A) : Padre, Madre de Familia o Apoderado de la Institución Educativa, es grato dirigirme a Ud. con la finalidad de comunicarle, que dentro del marco de la Movilización Nacional por la Transformación de la Educación se priorizaran dos momentos a trabajar durante los meses de enero y febrero del año 2014, los cuales se programan como se detallan a continuación: 1) Soporte Vacacional del Año 2014, la institución tiene programado las siguientes actividades:

a) Se realizaran talleres de nivelación para los alumnos ingresantes al primer grado de Educación Secundaria en las áreas de Matemática, Comunicación y Orientación Tutorial a partir del 6 hasta el 31 de enero.

b) Implementara el SOPORTE PERÚ EDUCA-SISTEMA DIGITAL DE APRENDIZAJE a partir del 13 de enero con los docentes de la comisión responsable para alumnos de 1° a 4° que tengan áreas desaprobadas y requieran recuperación pedagógica.

c) Los Alumnos de 5° de secundaria que tengan uno, dos o tres áreas desaprobadas, rendirán su evaluación de recuperación en el mes de enero previo pago de S/15 por cada área desaprobada en secretaria y de acuerdo al siguiente cronograma:

HORA LUNES 6 MARTES 7 MIERCOLES 8 JUEVES 9 VIERNES 10

8-9 a:m Ed. Arte. Inglés Historia, Geografía y Economía. CTA Matemática.

9-10 a:m Ed. Física. Comunicación Formación Ciudadana y Cívica Ed. Trabajo

10- 11 a:m Religión Quechua Persona, Familia y R.H.

d) Los Alumnos de 1° al 4° de secundaria que tengan uno, dos o tres áreas desaprobadas, rendirán su evaluación de

recuperación en el mes de febrero previo pago de S/15 por cada área desaprobada en secretaria y de acuerdo al siguiente cronograma:

HORA LUNES 3 MARTES 4 MIERCOLES 5 JUEVES 6 VIERNES 7

8-9 a:m CTA Inglés Historia, Geografía y Economía. Comunicación Matemática.

9-10 a:m Ed. Física. Quechua Formación Ciudadana y Cívica Ed. Trabajo

10- 11 a:m Religión Persona, Familia y R.H. Ed. Arte

e) Los Alumnos de 1° al 4° de secundaria que tengan uno, dos o tres áreas desaprobadas, que por motivos de viaje

no puedan rendir evaluaciones en las fechas prevista y lo desean realizar en otras instituciones, o sigan algún Programa de Recuperación Pedagógica lo harán previa presentación de su solicitud a la Dirección para su autorización respectiva, en la primera semana de enero, caso contrario no se le aceptaran sus actas procedentes de las mismas, bajo responsabilidad del padre de familia.

2) Implementación del Buen Inicio del Año Escolar 2014, en esta primera parte implementaremos la matricula oportuna de los alumnos ingresantes y la ratificación de los estudiantes del 2° al 5° de secundaria, teniendo en cuenta el siguiente cronograma: a) Matricula para alumnos Ingresantes al 1°: 30 y 31 de enero, de 8:00 a.m – 1:00 p.m , deben presentar los

siguientes requisitos:

Ficha Única de Matricula.

Partida de Nacimiento Original.

Fotocopia Simple de DNI.

Constancia de Traslado SIAGIET de la Institución Educativa de Origen.

Boucher de pago del Banco de la Nación por derecho de APAFA

Presencia Física de los Padres.

Todo documento deberán portarlo en una mica.

Page 2: Circular Colegio General Ollanta

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA

“GENERAL OLLANTA” – URUBAMBA Creado por Decreto Supremo Nº 13376 del 02 de Febrero de 1960

Av. Señor de Torrechayoc N°620. Télefono: 084-201709

b) Ratificación de Matricula para alumnos invictos de 2° al 5°: En enero de 8:00 a.m – 1:00 p.m. , previa presentación de su tarjeta de información y Boucher del Banco de la Nación por derecho de APAFA:

LUNES 13 MARTES 14 MIERCOLES 15 JUEVES 16 VIERNES 17

SEGUNDO GRADO TERCERO GRADO CUARTO GRADO QUINTO GRADO Repitentes de 1° a 4° Rezagados de 2° a 5°

a) Ratificación de alumnos subsanantes o requieren recuperación de 2° al 5°: 12 y 13 de Febrero de 8:00a.m-

1:00 p.m, previa presentación de su tarjeta de información, notas de subsanación y Boucher del Banco de la Nación por derecho de APAFA.

b) Matricula y Ratificación de Rezagados en general previa multa: 14 de febrero de 8:00a.m-1:00 p.m.

c) La CUOTA POR PAGO DE APAFA se abonará a la cuenta N°0-172-002005 del Banco de la Nación, teniendo en cuenta que en el recibo debe figurar el nombre de la Institución Educativa.

3) La adquisición de chompas, buzos, sombreros y uniforme de Educación Física para alumnos ingresantes es del 24 al 28 de febrero, y también para los demás alumnos previo petitorio al momento de la matrícula.

Sin otro particular, aprovecho la oportunidad para expresarle un PROSPERO AÑO NUEVO y que el señor nuestro creador derrame sus bendiciones en sus hogares.

Atentamente,

……………………………….

Director de la I.E.S. “General Ollanta” Urubamba

Page 3: Circular Colegio General Ollanta

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA

“GENERAL OLLANTA” – URUBAMBA Creado por Decreto Supremo Nº 13376 del 02 de Febrero de 1960

Av. Señor de Torrechayoc N°620. Télefono: 084-201709

Reporte de Pérdida de Textos Escolares 2013

De acuerdo a la RM. N°0401 – 2008-ED, Anexo 5 el padre o madre de Familia llena los

siguientes datos como Declaración Jurada lo siguiente:

Región : Cusco UGEL: Urubamba

Institución Educativa: General Ollanta de Urubamba Código Modular: 0236158

Estudiante: …………………………………………………………………………………………….

Grado: ………………………. Sección: ……………

Área Curricular Código de Texto

Observaciones: ……………………………………………………………………………………....

…………………………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………………...

Dando fe de lo manifestado de acuerdo a ley, firmo a continuación como señal de veracidad y

sujetándome a las consecuencias que indican las normas vigentes en caso contrario.

……………………………………………..

Padre de familia o apoderado Firma

DNI. N°……………………………….

………………………………………….

Director de la Institución Educativa Firma y Sello

Page 4: Circular Colegio General Ollanta

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA

“GENERAL OLLANTA” – URUBAMBA Creado por Decreto Supremo Nº 13376 del 02 de Febrero de 1960

Av. Señor de Torrechayoc N°620. Télefono: 084-201709

D E C L A R A C I Ó N J U R A D A

Yo, ………………………………………………………………………………, identificado con DNI

N° ……………………, y domiciliado en ……………………………………………………..del distrito

……………………………………, provincia de Urubamba, región Cusco, como padre, madre o

apoderado del alumno:…………………………………………………..………………… del …… grado de

secundaria, sección ……, en la Institución Educativa “General Ollanta” de Urubamba.

DECLARO BAJO JURAMENTO; que los Textos escolares entregados a mi menor hijo al inicio del

año escolar 2013 se han extraviado, motivo por el cual no es posible devolverlos, así mismo doy a

conocer que dichos textos son: ………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

Dando fe de lo manifestado de a cuerdo a ley, firmo a continuación como señal de veracidad

y sujetándome a las consecuencias que indican las normas vigentes en caso contrario.

Urubamba, diciembre del 2013

FIRMA:………………………………………..

DNI…………………………….………………