cirujias y transplantes

8
Aspectos Importantes Cirugías y Transplantes

Transcript of cirujias y transplantes

Page 1: cirujias y transplantes

Aspectos Importantes

Cirugías y Transplantes

Page 2: cirujias y transplantes

Introducción

• Durante el siglo XIX se desarrollaron dos avances importantes en la medicina: la anestesia y la aplicación de técnicas asépticas; estos dos avances contribuyeron a un mejor bienestar y mejores procedimientos con los pacientes. Estos avances fueron fundamentales para la historia de la medicina pero todavía quedaban áreas en las que las intervenciones quirúrgicas resultaban arriesgadas.

Page 3: cirujias y transplantes

• Los mayores problemas eran los planteados por los órganos cuya actividad debía mantenerse ininterrumpidamente para conservar la vida del paciente. Un ejemplo básico era la cirugía de tórax, ya que la apertura de la cavidad torácica provocaba el colapso de los pulmones. http://www.portalplanetasedna.com.ar/medicina1.htm

Page 4: cirujias y transplantes

Cirugías

• Empezamos a ver mas adelantos, cuando el cirujano Ferdinand Sauerbruch diseñó una cámara operatoria especial que dejaba fuera la cabeza del paciente, al cuidado del anestesista. El cuerpo del enfermo y el cirujano se situaban en el interior de la cámara, la cual se mantenía a baja presión para evitar el colapso pulmonar. Esta técnica fue adoptada rápidamente en Zurich ya que abundaban los afectados de trastornos pulmonares que acudían a los sanatorios de las montañas.

Page 5: cirujias y transplantes
Page 6: cirujias y transplantes

• En 1908, F. Trendelenburg intentó tratar quirúrgicamente una embolia pulmonar (obstrucción de los tejidos pulmonares), pero la técnica no llegó a dominarse hasta 1924.En 1929 fue inventado el “pulmon de acero” por P. Drinker para los pacientes con los músculos respiratorios gravemente afectados.

• Para los defectos cardiacos ya se empezaba a complicar, ya que era muy difícil intervenir en esa zona. La introducción de la simpatectomía (extirpación de parte del sistema nervioso simpático) intentada por el cirujano rumano Thoma lonescu en 1916, fue un paso pequeño pero muy significativo.

Page 7: cirujias y transplantes

Transplantes

• El trasplante de órganos sólo se convirtió en una práctica relativamente segura a fines del siglo XX, pero gran parte de su éxito se debió al trabajo del cirujano y fisiólogo francés Alexis Carrel. Este cirujano supero ciertas dificultades como los problemas del rechazo y suturar los pequeños vasos sanguíneos para restablecer la circulación.

Page 8: cirujias y transplantes

• Carrel resolvió este problema y obtuvo por ello el premio Nobel en 1912. A partir de entonces, se trasladó al Instituto Rockefeller de Nueva York, donde desarrolló, durante la guerra, una técnica para tratar heridas profundas mediante Irrigación constante. http://www.portalplanetasedna.com.ar/medicina1.htm