Citacion MIDES

2
El Diputado Hugo Morán Tobar, en citación a la Ministra de Desarrollo Social, señaló que el gobierno ha fracasado en institucionalizar los programas sociales, reduciendo a los beneficiarios, fraccionando y sobrevalorando las compras. Además, destacó que el partido de gobierno está utilizando los programas en beneficio propio, tal y como sucedió en la anterior administración de gobierno que ellos mismos tanto criticaron. Guatemala 12 de febrero de 2013.- El Diputado del Partido de Avanzada Nacional, Hugo Morán, citó a la Ministra de Desarrollo Social, luego de haber descubierto que dicho ministerio planeaba realizar una nueva prórroga del contrato abierto para la compra de Arroz Oro, Frijol y Maíz Blanco, con precios altamente sobrevalorados respecto a los precios del mercado, en lugar de finalizar con un proceso de licitación ya iniciado. En ocasiones anteriores al Diputado ya ha mencionado la necesidad del proceso de licitación para la compra de estos granos, con el fin de garantizar la transparencia y evitar sobreprecios en la compra de los alimentos o realizar las compras a través del Programa Mundial de Alimentos, quienes podrían reducir hasta en un 70% los costos de la compra de granos. Por cada quintal de Arroz Oro el gobierno está pagando Q40 más de su valor en el mercado, mientras que por el Frijol y el Maíz Blanco están pagando Q116 y Q54, respectivamente. El Partido Oficial en campaña señalaba que los programas sociales continuarían, pero que en su gobierno éstos se institucionalizarían, para lo cual crearon el Ministerio de Desarrollo Social. Al día de hoy, los beneficiarios se han reducido, las compras continúan sobrevaloradas y pretenden ampliar la cobertura de los mismos, cuando se va ejecutar un presupuesto igual al del año pasado, pero ahora no en 6 meses sino en 1 año. El Diputado Hugo Morán señaló ¿En qué se han institucionalizado los programas? Ahora hay menos beneficiarios y las compras siguen siendo sobrevaloradas, se incrementa el presupuesto de personal, pero la compra de alimentos se reduce. La Bolsa Segura se entrega en el departamento de Guatemala, pero no donde hay mayor desnutrición crónica. La Supertortilla ha demostrado ser un fracaso, el mismo Ministro del MAGA señaló no poder comprobar sus beneficios y aun así la transfieren de ministerio y no cancelan el programa. Ante esta situación solicito concretamente los siguientes puntos: 1) Hacer nueva licitación para la compra de los granos o comprar a través del PMA; 2) Eliminar el programa de la Supertortilla y trasladar su presupuesto a la Ventana de los Mil Días y promover la reforma del reglamento de la Ley de Fortificación de Alimentos, para que se fortifique la harina de maíz distribuida en el mercado; 3) Ejecutar los programas sociales de acuerdo a la Priorización del Plan Hambre Cero, para que éstos lleguen a quienes realmente los necesitan.REDUCCIÓN DE BENEFICIARIOS, FRACCIONAMIENTO Y SOBREVALORACIÓN EN COMPRAS, SON PARTE DEL FRACASO DEL GOBIERNO EN INSTITUCIONALIZAR LOS PROGRAMAS SOCIALES

description

Citacion MIDES

Transcript of Citacion MIDES

Page 1: Citacion MIDES

El Diputado Hugo Morán Tobar, en citación a la Ministra de Desarrollo Social, señaló que el

gobierno ha fracasado en institucionalizar los programas sociales, reduciendo a los beneficiarios,

fraccionando y sobrevalorando las compras. Además, destacó que el partido de gobierno está

utilizando los programas en beneficio propio, tal y como sucedió en la anterior administración de

gobierno que ellos mismos tanto criticaron.

Guatemala 12 de febrero de 2013.- El Diputado del Partido de Avanzada Nacional, Hugo Morán,

citó a la Ministra de Desarrollo Social, luego de haber descubierto que dicho ministerio planeaba

realizar una nueva prórroga del contrato abierto para la compra de Arroz Oro, Frijol y Maíz Blanco,

con precios altamente sobrevalorados respecto a los precios del mercado, en lugar de finalizar con

un proceso de licitación ya iniciado. En ocasiones anteriores al Diputado ya ha mencionado la

necesidad del proceso de licitación para la compra de estos granos, con el fin de garantizar la

transparencia y evitar sobreprecios en la compra de los alimentos o realizar las compras a través

del Programa Mundial de Alimentos, quienes podrían reducir hasta en un 70% los costos de la

compra de granos. Por cada quintal de Arroz Oro el gobierno está pagando Q40 más de su valor en

el mercado, mientras que por el Frijol y el Maíz Blanco están pagando Q116 y Q54,

respectivamente.

El Partido Oficial en campaña señalaba que los programas sociales continuarían, pero que en su

gobierno éstos se institucionalizarían, para lo cual crearon el Ministerio de Desarrollo Social. Al día

de hoy, los beneficiarios se han reducido, las compras continúan sobrevaloradas y pretenden

ampliar la cobertura de los mismos, cuando se va ejecutar un presupuesto igual al del año pasado,

pero ahora no en 6 meses sino en 1 año.

El Diputado Hugo Morán señaló “¿En qué se han institucionalizado los programas? Ahora hay

menos beneficiarios y las compras siguen siendo sobrevaloradas, se incrementa el presupuesto de

personal, pero la compra de alimentos se reduce. La Bolsa Segura se entrega en el departamento

de Guatemala, pero no donde hay mayor desnutrición crónica. La Supertortilla ha demostrado ser

un fracaso, el mismo Ministro del MAGA señaló no poder comprobar sus beneficios y aun así la

transfieren de ministerio y no cancelan el programa. Ante esta situación solicito concretamente los

siguientes puntos: 1) Hacer nueva licitación para la compra de los granos o comprar a través del

PMA; 2) Eliminar el programa de la Supertortilla y trasladar su presupuesto a la Ventana de los Mil

Días y promover la reforma del reglamento de la Ley de Fortificación de Alimentos, para que se

fortifique la harina de maíz distribuida en el mercado; 3) Ejecutar los programas sociales de

acuerdo a la Priorización del Plan Hambre Cero, para que éstos lleguen a quienes realmente los

necesitan.”

REDUCCIÓN DE BENEFICIARIOS, FRACCIONAMIENTO Y SOBREVALORACIÓN

EN COMPRAS, SON PARTE DEL FRACASO DEL GOBIERNO EN

INSTITUCIONALIZAR LOS PROGRAMAS SOCIALES

Page 2: Citacion MIDES