CIUDACAUDSN PRESUPUESTO OPAreresN … · que es el más fuerte correspondería al moto de recursos...

11
CIUDAD SANDINO Lago Xolotlán La Trinidad Nueva Vida Cuajachillo Motastepe Norte Motastepe Lotificación Km. 9 Nueva Jerusalén Tangara La Gruta Xavier Oro Verde Zona 7 Zona 10 Zona 4 Zona 2 Zona 1 Zona 5 Zona 6 Villa Soberana Bello Amanecer Satelite Asosoca (E. Contreras) Zona 8 Zona 3 Enrrique Smith Cuajachillo No. 2 Laguna Municipio de Juventudes Presupuesto Municipal 2016 Inicial C$ 163.96 Millones Modificado medio año C$ 201.7 Millones PRESUPUESTO CIUDADANO PRESUPUESTO CIUDADANO ¡El presupuesto Municipal es tuyo, conócelo y compártelo!

Transcript of CIUDACAUDSN PRESUPUESTO OPAreresN … · que es el más fuerte correspondería al moto de recursos...

CIUDADSANDINO

Lago Xolotlán

La Trinidad

NuevaVida

Cuajachillo

MotastepeNorte

Motastepe Lotificación Km. 9Nueva Jerusalén

Tangara

La Gruta Xavier

Oro Verde

Zona 7Zona 10

Zona 4

Zona 2Zona 1

Zona 5

Zona 6

VillaSoberana

Bello Amanecer

Satelite Asosoca (E. Contreras)

Zona 8

Zona3

EnrriqueSmith

Cuajachillo No. 2

Laguna

Municipio de Juventudes

Presupuesto Municipal 2016

Inicial C$ 163.96 Millones

Modificado medio año

C$ 201.7 Millones

PRESUPUESTOCIUDADANO

¡El presupuesto Municipal es tuyo, conócelo y compártelo!

PRESUPUESTOCIUDADANO

¡El presupuesto Municipal es tuyo, conócelo y compártelo!

Ciudad Sandino “Municipio de Juventudes”

Créditos

Elaboración: Lic. Luz Adilia Paz Flores - Coordinadora Territorial CEPS Ciudad Sandino Lic. José Miguel Izaguírrez Guzmán – Técnico de Proyecto CEPS Ciudad

Diagramación: Lic. Ninoska Chiong García - Emp. Vámonos de Gira.

Supervisión: Lic. Gilberto Antonio Lindo Calero – Consultor Global Communities

Este documento es parte del esfuerzo institucional de CEPS como parte de las acciones para promover la transparencia y el ejercicio de ciudadanía informado, con el apoyo del Programa de Gobernabilidad Local de USAID, ejecutado por Global Communities

Este documento presenta información de manera sencilla y práctica sobre el Presupuesto Municipal de Ciudad Sandino con el propósito de que la población conozca, analice y utilice esta herramienta para promover que sus necesidades sean incluidas en éste. La fuente de información corresponde a los sitios web Presupuestos Municipales Abiertos y Transmuni. La información aquí presentada facilitará a la ciudadanía participar, de manera informada, en los procesos de la consulta ciudadana y le permitirá saber y conocer si sus peticiones fueron incluidas en el Presupuesto o no.

A continuación conocerás fechas importantes que deberás tener en cuenta para que participés de manera oportuna.

Otra información que se refleja sonlos resultados del presupuesto 2016:

• Ingresos totales• Diferencia histórica entre lo que se estima recaudar y lo recaudado• Distribución del gasto• Plan de inversión del año 2016

Del 01 de agosto al 15 de octubre: Un equipo técnico de la alcaldía coordinado por

el alcalde elabora el presupuesto municipal.

A más tardar el 15 de octubre: El alcalde presenta el proyecto de Ordenanza del

Presupuesto al Concejo Municipal.

A más tardar el 16 de octubre: El Concejo Municipal, mediante resolución, convoca

de manera pública al proceso de consulta. La comunidad prepara propuestas de

enmienda y participa en la consulta. El alcalde por acuerdo del Concejo Municipal

convoca a cabildo para discutir y aprobar el Presupuesto.

Antes del 31 de diciembre: El Concejo Municipal aprueba presupuesto.

3

Es la cantidad de dinero que va a recibir la alcaldía de diferentes fuentes y cómo lo va a invertir en el año para el desarrollo de las comunidades y zonas del municipio.

¿Qué es un Presupuesto Municipal?

Presupuesto Municipal 2016 Ciudad Sandino “Municipio de Juventudes”

En enero del año 2000, mediante un decreto legislativo (Ley N° 329) fue constituido el municipio de Ciudad Sandino; formando parte del departamento de Managua.

Otra cosa que debes saber, es que los préstamos para financiar obras cuyo pago se concluya más allá del período del actual Gobierno Municipal (enero 2018), debe ser consultado con la población para poder ser gestionado.

Hablemos de como se ha venido asignando el gasto total en el presupuesto los últimos 5 años:

Te sigo contando: los gastos deben ser iguales a los ingresos, por eso el presupuesto de gastos aumentó en igual cantidad a los ingresos. Ahora, sigamos platicando, a qué se destinaron los 37.8 millones en que se incrementaron los ingresos:

Tiene una población de 131,316 habitantes, por lo que su Concejo Municipal está conformado por 35 miembros.

En el 2010 Ciudad Sandino fue declarado “Municipio de Juventudes” mediante la Resolución Municipal No.061/10.

se destinaron incremen-tar las inversiones, las que detallaremos más adelante.

se destinaron a incre-mentar las transferen-cias corriente

no fueron asignados, quedando los gastos menores que los ingre-sos en ese monto.

El Presupuesto Municipal total aprobado para 2016 es por un monto de 163.96 millones de córdobas, con las modificaciones a medio término en el mes de julio del 2016 aumentó en 37.8 millones de córdobas, por lo que se cuenta con un presupuesto actual de 201.7 millones de córdobas.

Analizaremos la ejecución real de los años 2012 a 2015 y el presupuestado para 2016, actualizado a medio año. Así mismo para facilitar el análisis que haremos, dividiremos los gastos totales en 3 grupos de gastos. El primero que es el más fuerte correspondería al moto de recursos que se destinan a las inversiones, el segundo los detenidos al pago del personal en planilla y otros beneficios y el tercero le llamaremos el resto de gastos, que corresponden a gastos no contemplados en los dos grupos anteriores.

Veamos entonces, a partir del o que muestra el siguiente gráfico:

¿Sabes de dónde se espera obtener esos 37.8 millones de córdobas que han aumentado el Presupuesto a medio término? Pues según reporta la municipalidad:

¿A qué gastos se destinarán los recursos incrementados en el Presupuesto?

El presupuesto consta de 4 partes: i) La Ordenanza aprobatoria del presupuesto ii) Los ingresos esperados iii) Los Gastos o egresos según destino priorizado iv) El plan de Inversiones (proyectos priorizados).

Ciudad Sandino es un municipio de categoría “B” por la cantidad de dinero que recauda (más de 10.0 millones de córdobas).

Proyectan una mayor recaudación por 1.9 millones de córdobas.

Esperan transferencias del FOMAV por un monto mayor en 1.8 millones de córdobas.

Se propone recibir donaciones externas de Plan Nicaragua por el orden de 4.7 millones de córdobas.

Recurrirá a un préstamo con el BANCENTRO por 28.4 millones de córdobas.

Se espera una donación de la empresa privada por 1.0 millón de córdobas.

Y otros ingresos 0.8 millones de córdobas, que provienen de la venta de un inmueble (trescientos mil), recuperaciones de préstamos de corto plazo (doscientos mil) y un saldo mayor de caja al cierre de 2015 (trecientos mil).

*según se puede observar en el siguiente gráfico

54

Presupuesto Municipal 2016

6

Si se fijan en el gráfico, podrán ver que las inversiones en 2012 alcanzaron un poco más de 42.5 millones, luego incrementa progresivamente año con año, hasta alcanzar en el año 2016, un monto presupuestado de 118.0 millones de córdobas, con lo cual casi se triplicaría en el período 2012-2016.

Por su parte el gasto destinado al pago del personal sigue un comportamiento de incremento sostenido, duplicándose entre 2012 y 2016, es decir que en 2016 se pagará en personal el doble de que se pagaba en el año 2012.

Te comparto que de los 47.7 millones que suman los nuevos proyectos, 12.0 millones fueron sacados de los proyectos reducidos y eliminados y los restantes 35.7 millones se financiaran con:

• 4.8 millones con una donación externa proveniente de Plan Nicaragua.• 28.4 millones se obtendrán de un préstamo al BANCENTRO• 1.2 millones serán aportados por el INVUR• 1.3 millones restantes provienen de varias fuentes (Doscientos mil aporte de la comunidad, doscientos mil de saldo de caja por transferencias no ejecutadas el año anterior y novecientos mil de recursos propios).

En el Plan de Inversión 2016 página 10 pueden ver el detalle de cada proyecto. Pueden ver cuales proyectos fueron eliminados, cuales incrementados, cuales son nuevos. Así mismo es importante que sepas que para modificar el plan de inversión, el Concejo

La modificación a mediano plazo 2016 implicó lo siguiente:

- 23 proyectos aprobados en el presupuesto inicial sufrieron reducción en sus asignaciones, por un monto de 2.5 millones.- 15 proyectos aprobados en el presupuesto inicial se les aumento el monto asignado, por un monto de 2.3 millones.- 8 proyectos aprobados en el presupuesto inicial fueron eliminados, lo que representa un monto de 12.0 millones.- 21 proyectos nuevos se incorporaron al plan de inversión, por un monto de 47.7 millones de córdobas.- 68 proyectos que habían sido aprobados en el presupuesto inicial no fueron modificados, eso equivale a 41.8 millones de córdobas.

Municipal debe realizar una consulta ciudadana igual a la consulta al presupuesto. ¿La modificación a los proyectos fue consultada? Otro aspecto que es importante saber es que el préstamo a realizar es para la construcción de un parque de gran atractivo, es el parque de la Zona 8.

El grupo resto de gastos que incluye el pago de los servicios básicos así como la adquisición de insumos y productos para la prestación de servicios, muestra incrementos anuales, pasando de 14.9 millones en el año 2012 a 23.6 millones en 2016, significando 1.6 veces lo que se gastó en 2012, o lo que es lo mismo decir que pagamos 1.5 veces lo que pagábamos en 2012. Además podemos observar como el total de los gastos ha venido creciendo anualmente, en una media de 20% excepto en 2013 que creció alrededor del 40%.

¿Con qué recursos se pagarán los proyectos nuevos?

Pues fíjate que las inversiones aprobadas en el presupuesto inicial

eran por un monto de 89.5 millones de córdobas distribuidos en 115 proyectos.

En el mes de julio se incrementó el monto a 121.6 millones de córdobas, un 41.5% más, lo que equivale a 35.7

millones de córdobas. A medio año la ejecución de la inversión alcanzó un 56.6% lo que corresponde a 68.8

millones de córdobas en total.

7

Plazas, Parquesy Ornato

Inicial: 9.14Actualizado: 33.44Ejecutado: 4.19

Calles, Acerasy Andenes

Inicial: 25.37 Actualizado: 25.46Ejecutado: 24.39

Agua ySaneamiento

Inicial: 13.29Actualizado: 17.74Ejecutado: 8.99

FortalecimientoInstitucional

Inicial: 10.61Actualizado: 11.24Ejecutado: 9.02

Cultura yDeportes

Inicial: 6.96Actualizado: 8.02Ejecutado: 4.08

Caminos, Puentesy Alcantarillado

Inicial: 6.01Actualizado: 6.09Ejecutado: 3.38

Educación

Inicial: 4.27Actualizado: 5.28Ejecutado: 4.36

Atención GruposVulnerables

Inicial: 3.52Actualizado: 3.80Ejecutado: 1.75

Promoción delDesarrolloEconómicoInicial: 1.45Actualizado: 3.48Ejecutado: 2.77

Otros Proyectos

Inicial: 1.45Actualizado: 3.00Ejecutado: 2.82

Salud

Inicial: 2.47Actualizado: 2.47Ejecutado: 1.51

Medio Ambiente

Inicial: 1.25Actualizado: 1.44Ejecutado: 0.94

Vivienda

Inicial: 0.10Actualizado: 0.10Ejecutado: 0.03

Drenaje Pluvial

Inicial: -Actualizado: -Ejecutado: -

Energía Domiciliary Pública

Inicial: -Actualizado: -Ejecutado: -

ParticipaciónCiudadana

Inicial: -Actualizado: -Ejecutado: -

SeguridadAlimentaria

Inicial: -Actualizado: -Ejecutado: -

Total InversiónInicial: 85.90Actualizado: 121.57Ejecutado: 68.23

La siguiente infografía muestra en orden de mayor a menor, la clasificación de la inversión que han sido priorizadas una vez

modificado el presupuesto a medio año, según la cual la principal demanda de los ciudadanos es plazas y parques, seguida de

calles y en tercer lugar agua y saneamiento.

Presupuesto Municipal 2016 Ciudad Sandino “Municipio de Juventudes”

10 11

Estado Proyecto PresupuestoInicial

PresupuestoActualizado

PresupuestoEjecutado

Ejecutado/Actualizado Modificación

Nuevo

Construcción de obras de recreación, parque de gran atractivo y demás obras asociadas en el municipio.

- 28,393,014.00 .00 0.00% 28,393,014.00

No ModificadoTratamiento y manejo de los desechos sólidos no peligrosos.

6,500,000.00 6,500,000.00 4,891,692.00 75.26% -

No ModificadoRehabilitación y mantenimiento de calles urbanas fondos propios.

5,448,080.00 5,448,080.00 4,744,920.00 87.09% -

NuevoInnovación y fortalecimiento en el sistema de gestión de los desechos sólidos en el municipio C. Sandino.

- 4,147,144.00 .00 0.00% 4,147,144.00

AumentoFortalecimiento adquisición de camiones recolectores F.T.

3,000,000.00 3,000,000.00 2,922,410.40 97.41% -

ReducciónConstrucción de calle con adoquín, del ranchón nueva vida hacia el sur hasta iglesia católica.

2,544,640.00 2,544,437.86 2,544,437.86 100.00% (202.14)

NuevoConstrucción de pozo y caseta en trinidad central F.T.

- 2,350,000.00 1,568,241.00 66.73% 2,350,000.00

ReducciónConstrucción de calle con adoquín, calle del Colegio Maura Clearke y Nuestra Señora de Guadalupe.

2,731,008.00 2,167,355.10 2,167,355.10 100.00% (563,652.90)

No ModificadoConstrucción bodega de medicamentos Zona.6 F.T.

2,141,580.00 2,141,580.00 1,431,500.00 66.84% -

No ModificadoFortalecimiento de convenio colectivo con trabajadores.

2,000,000.00 2,000,000.00 1,529,072.00 76.45% -

NuevoConstrucción de parque zona.5 Costado este del CDI Carolina Calero Norte.

- 2,000,000.00 1,996,387.44 99.82% 2,000,000.00

Estado Proyecto PresupuestoInicial

PresupuestoActualizado

PresupuestoEjecutado

Ejecutado/Actualizado Modificación

ReducciónConstrucción de calle con adoquín, DDF. Centro de salud hacia el este Z.4.

1,929,536.00 1,920,635.00 1,920,635.00 100.00% (8,901.00)

NuevoConstrucción e instalación de tanque metálico y red en las comunidades Cuajachillo no.2 y Trinidad Central.

- 1,837,369.00 426,122.51 23.19% 1,837,369.00

NuevoConstrucción de relleno sanitario 3ra fase municipio.

- 1,800,000.00 1,799,951.00 100.00% 1,800,000.00

No ModificadoMantenimiento de caminos rurales, municipio F.P.

1,770,918.00 1,770,918.00 153,371.00 8.66% -

ReducciónConstrucción de calle con adoquín, calle forma de u colegio 15 de julio Zona.8.

1,700,608.00 1,697,857.00 1,697,857.00 100.00% (2,751.00)

AumentoCelebración y participación de Campeonato Municipal, Nacional e Intermunicipal.

947,282.00 1,647,282.00 362,920.00 22.03% 700,000.00

Aumento Construcción Parque de Ferias 1ra fase. 1,000,000.00 1,600,000.00 1,478,162.93 92.39% 600,000.00

No ModificadoConstrucción de 3ra fase Estadio de Baseboll Zona.8 F.T.

1,500,000.00 1,500,000.00 1,412,970.27 94.20% -

No ModificadoMantenimiento preventivo y correctivo de equipos pesados F.P.

1,292,626.00 1,292,626.00 1,292,626.00 100.00% -

No ModificadoConstrucción de calle con adoquín, la cachorra en forma de T.

1,246,874.00 1,246,874.00 1,199,682.03 96.22% -

NuevoConstrucción de 75 soluciones Villa la Concha Zona.8 3ra Etapa.

- 1,160,950.00 1,160,000.00 99.92% 1,160,950.00

ReducciónConstrucción de calle con adoquín, Colegio Roberto Clemente hacia sur y hacia o forma L.

1,128,540.00 1,111,225.46 1,111,225.46 100.00% (17,314.54)

Reducción

Construcción de calle con adoquín dos calles frente mercado municipal. Calle forma de L y los bares Z.5.

1,062,387.00 1,060,610.53 1,060,610.53 100.00% (1,776.47)

No ModificadoConstrucción de calle con adoquín 3ra fase Los Mangales hacia La Cachorra.

1,017,856.00 1,017,856.00 990,526.00 97.31% -

No ModificadoMejoramiento de parque infantil Zona 6, costado sur del colegio Salomón Ibarra.

1,000,000.00 1,000,000.00 990,000.00 99.00% -

A continuación se presenta el Plan de Inversión actualizado a medio año 2016, con las modificaciones realizadas a medio año, y el avance en la ejecución de cada proyecto. En el podrás buscar los proyectos que están presupuestados para tu barrio, zona, o comunidad, podrás darte cuenta si han sido modificados según fue consultado, si fue eliminado o bien ha sido beneficiado con un nuevo proyecto que no conocías. Así mismo ver la ejecución o avance y también podrás valorar si estos proyectos atienden a las necesidades más sentidas de tu comunidad.

Plan de inversión 2016

Presupuesto Municipal 2016 Ciudad Sandino “Municipio de Juventudes”

12 13

Estado Proyecto PresupuestoInicial

PresupuestoActualizado

PresupuestoEjecutado

Ejecutado/Actualizado Modificación

AumentoOrganización para prevención, mitigación de desastres, con énfasis a la reducción de vulnerabilidad.

800,000.00 991,741.00 666,422.12 67.20% 191,741.00

ReducciónConstrucción de calle con adoquín, colegio A. C. Sandino 1c.S, 1c.E, en forma de L. 986,048.00 985,917.68 985,917.68 100.00% (130.32)

ReducciónConstrucción de calle con adoquín, C. C. Sur, Iglesia Evangélica Luz del Mundo hacia el norte.

968,942.00 963,382.91 963,382.91 100.00% (5,559.09)

ReducciónConstrucción de calle con adoquín, calle entrada principal DDF el Country Club.

954,240.00 923,970.00 923,970.00 100.00% (30,270.00)

ReducciónRehabilitación del Coelgio A.C.S, reparación de servicios higiénicos, cambio de persianas y pintura del centro. F.T.

891,580.00 891,448.00 891,448.00 100.00% (132.00)

AumentoFuncionamiento integral y logística del CDI Zona 5.

754,152.00 874,152.00 571,258.00 65.35% 120,000.00

AumentoFuncionamiento integral y logística del CDI Zona 10.

754,152.00 874,152.00 624,061.00 71.39% 120,000.00

Nuevo Construcción de Parque de Feria II fase F.T. - 849,924.00 849,924.00 100.00% 849,924.00

NuevoObras civiles en nueva entrada Ciudad Sandino Zona.7.

- 824,280.86 824,280.86 100.00% 824,280.86

Reducción Construcción de relleno sanitario 2da fase. 1,700,000.00 800,000.00 .00 0.00% (900,000.00)

No ModificadoFortalecimiento y logística para atención a personas en riesgos.

800,000.00 800,000.00 112,990.00 14.12% -

No Modificado Servicio de WIFI en complejo deportivo Zona.8. 794,030.00 794,030.00 200,000.00 25.19% -

Reducción Gritería, Purísima Concepción de María F.T. 1,387,510.00 792,694.60 .00 0.00% (594,815.40)

ReducciónConstrucción de calle con adoquín, Iglesia Católica Bella Cruz hacia el puente Zona. 1.

795,200.00 787,004.46 787,004.46 100.00% (8,195.54)

NuevoConstrucción de Cancha Multiuso Colegio Enrique Smitdt 2c. Al norte Zona. 11 F.T.

- 753,932.81 753,932.81 100.00% 753,932.81

ReducciónConstrucción de calle con adoquín. De la Torre Tangara hacia la Ceiba de la Arenera.

763,392.00 736,109.26 736,109.26 100.00% (27,282.74)

NuevoCierre perimetral del cuadro de beisbol de la Zona.6

- 699,030.52 699,030.52 100.00% 699,030.52

Estado Proyecto PresupuestoInicial

PresupuestoActualizado

PresupuestoEjecutado

Ejecutado/Actualizado Modificación

ReducciónConstrucción de calle con adoquín, DIINSA 2da fase.

706,048.00 679,481.00 679,481.00 100.00% (26,567.00)

AumentoFuncionamiento integral y logística de la Escuela de Oficios Zona.2 Antiguo VANPAC. 570,000.00 670,000.00 393,343.00 58.71% 100,000.00

No ModificadoMantenimiento preventivo y correctivo de equipos y medios de transportes livianos F.P.

669,176.00 669,176.00 669,176.00 100.00% -

Nuevo Compra de dos camioncitos doble cabina. - 655,500.00 625,660.00 95.45% 655,500.00

No Modificado

Construcción cocina comedor 2da fase. F.T Zona.6.

650,000.00 650,000.00 648,877.13 99.83% -

No Modificado

Rehabilitación de edificios, edificios locales de la comuna F.P.

631,301.00 631,301.00 617,259.00 97.78% -

NuevoConstrucción del muro perimetral del Colegio Salomón Ibarra, Villa Soberana. - 600,000.00 551,839.05 91.97% 600,000.00

NuevoEstudio y diseño para reemplazo del mercado municipal.

- 576,288.00 288,144.00 50.00% 576,288.00

No ModificadoEquipamiento de sala de video Conferencia ALCISA Fondos Propios.

561,777.00 561,777.00 558,000.00 99.33% -

No ModificadoActualización y depuración de base de datos catastral I fase.

550,000.00 550,000.00 64,109.00 11.66% -

No ModificadoFortalecimiento adquisición e instalación de equipos de climatización para oficinas F.P.

538,465.00 538,465.00 396,551.00 73.64% -

No ModificadoIluminación y embellecimiento de espacios públicos calle central.

500,000.00 500,000.00 249,846.61 49.97% -

No Modificado Celebración de Piñatas . F.T 500,000.00 500,000.00 .00 0.00% -

No ModificadoConstrucción de muro perimetral en casa de Adulto Mayor II Fase.

500,000.00 500,000.00 .00 0.00% -

No ModificadoConstrucción de puente Nuevo Amanecer No.1 - Zona 9

500,000.00 500,000.00 .00 0.00% -

No ModificadoConstrucción de puente Nuevo Amanecer No. 2

500,000.00 500,000.00 .00 0.00% -

ReducciónConstrucción de calle con adoquín Ferretería Fénix hacia el norte, en forma de T Zona.6. 573,440.00 475,794.87 471,648.20 99.13% (97,645.13)

Presupuesto Municipal 2016 Ciudad Sandino “Municipio de Juventudes”

14 15

Estado Proyecto PresupuestoInicial

PresupuestoActualizado

PresupuestoEjecutado

Ejecutado/Actualizado Modificación

ReducciónConstrucción de calle con adoquín, C.C.N, costado oeste de la Iglesia Rey de Reyes. 510,720.00 458,639.43 458,639.43 100.00% (52,080.57)

No ModificadoFortalecimiento adquisición de aparatos electrónicos.

455,500.00 455,500.00 .00 0.00% -

No ModificadoMejoramiento de parque infantil zona 7, entrada principal de Ciudad Sandino 1 cuadra al este.

450,000.00 450,000.00 449,951.00 99.99% -

No ModificadoMantenimiento preventivo y correctivo de mobiliario y equipos de oficina F.P.

450,000.00 450,000.00 450,000.00 100.00% -

No ModificadoAmpliación y remodelación escuela de oficio Zona.2 Antiguo VANPAC F.T.

440,000.00 440,000.00 439,435.35 99.87% -

AumentoRehabilitación del colegio luisa Amanda Espinoza Zona.7 F.T

300,000.00 400,000.00 399,092.94 99.77% 100,000.00

Aumento Reparación de cancha en Villa Soberana. 250,000.00 374,820.21 249,640.21 66.60% 124,820.21

Aumento Reparación de cancha en Zona 10. 250,000.00 370,127.00 249,905.00 67.52% 120,127.00

Nuevo Indemnización de una vivienda. - 360,000.00 360,000.00 100.00% 360,000.00

No ModificadoProducción de plantas y compras de plántulas. F.T.

352,659.00 352,659.00 181,666.25 51.51% -

No ModificadoFuncionamiento Integral y logística casa materna. Zona.2.

330,000.00 330,000.00 80,358.00 24.35% -

No ModificadoAmpliación del Cementerio Municipal Carolina Calero.

320,000.00 320,000.00 310,874.00 97.15% -

No ModificadoSeñalización vial en calles urbanas, fondos propios.

300,000.00 300,000.00 10,002.00 3.33% -

No ModificadoConstrucción de parque infantil en Nueva Vida, frente a la iglesia católica.

300,000.00 300,000.00 299,924.00 99.97% -

No ModificadoFuncionamiento integral y logística de los CICO.

300,000.00 300,000.00 162,464.04 54.15% -

ReducciónConstrucción y pintura de muro perimetral del Colegio Marvin Francisco. F.T.

400,000.00 300,000.00 299,253.00 99.75% -

No Modificado Celebración santo domingo de abajo F.T 300,000.00 300,000.00 .00 0.00% (100,000.00)

NuevoCambio de tubería en Motastepe 1 kilometro.

- 300,000.00 295,180.91 98.39% 300,000.00

Estado Proyecto PresupuestoInicial

PresupuestoActualizado

PresupuestoEjecutado

Ejecutado/Actualizado Modificación

NuevoPintura del centro y rehabilitación de los servicios sanitarios del Colegio Villa Soberana.

- 300,000.00 298,998.56 99.67% 300,000.00

ReducciónRehabilitación de la delegación MINED, reparación del cielo raso y servicios higiénicos F.T.

300,000.00 298,500.00 298,500.00 100.00% (1,500.00)

No ModificadoImplementación y promoción del futbol municipal.

264,840.00 264,840.00 35,230.00 13.30 -

No ModificadoFortalecimiento adquisición de equipos de seguridad F.P.

251,299.00 251,299.00 31,700.27 12.61% -

No ModificadoInversión social - a personas de escasos recursos.

250,000.00 250,000.00 85,569.00 34.23% -

No ModificadoFuncionamiento integral y logística de la sala de vídeo conferencias ALCISA.

245,000.00 245,000.00 .00 0.00% -

AumentoPrograma todo con vos - atención a personas con discapacidad.

165,000.00 206,000.00 82,000.00 39.81% 41,000.00

Aumento Celebración ferias economía familiar. 200,000.00 203,000.00 97,169.96 47.87% 3,000.00

No ModificadoMejoramiento y rehabilitación de casa de cultura.

186,937.00 186,937.00 .00 0.00% -

ReducciónMejoramiento iglesias católicas 2da fase zona.4 F.T.

176,000.00 175,719.20 175,719.20 100.00% (280.80)

AumentoFortalecimiento adquisición de mobiliario y equipo de oficina F.P.

170,000.00 173,500.00 173,500.00 100.00% 3,500.00

AumentoFortalecimiento adquisición de equipos de computación y accesorios F.P.

150,000.00 172,676.00 172,676.00 100.00% 22,676.00

No ModificadoReparación y mantenimiento de infraestructura de edificio de boxeo II fase.

167,200.00 167,200.00 164,059.00 98.12% -

No ModificadoFortalecimiento tecnológico y remodelación del CICA Zona.3 F.P

162,234.00 162,234.00 .00 0.00% -

No Modificado Fortalecimiento adquisición de motocicleta 130,582.00 130,582.00 55,099.00 42.19% -

Reducción Mejoramiento de iglesia evangélica. 130,000.00 129,089.17 129,089.17 100.00% (910.83)

No ModificadoRealización de actividades de promoción y animación turísticas.

120,000.00 120,000.00 57,311.00 47.76% -

Presupuesto Municipal 2016 Ciudad Sandino “Municipio de Juventudes”

16 17

Estado Proyecto PresupuestoInicial

PresupuestoActualizado

PresupuestoEjecutado

Ejecutado/Actualizado Modificación

ReducciónAdquisición de servicio de licencia de Microsoft Office.

159,500.00 116,013.93 .00 0.00% (43,486.07)

Nuevo Señalización vial en calles urbanas f.T - 112,600.83 112,600.83 100.00% 112,600.83

No ModificadoReparación y mantenimiento de infraestructura CDI Zona 5.

100,000.00 100,000.00 98,808.00 98.81% -

No ModificadoReparación y mantenimiento de infraestructura CDI Zona 10.

100,000.00 100,000.00 89,165.00 89.17% -

No ModificadoEducación ambiental y sensibilización de la población. F.T. 100,000.00 100,000.00 91,887.30 91.89% -

No Modificado Mantenimiento del mercado municipal. 100,000.00 100,000.00 3,690.00 3.69% -

No Modificado Fortalecimiento compra de ataúd. 100,000.00 100,000.00 82,400.00 82.40% -

No ModificadoFortalecimiento adquisición de equipos audiovisuales F.P.

100,000.00 100,000.00 65,548.53 65.55% -

No ModificadoFortalecimiento para restitución de un techo digno a personas de escasos recursos económicos.

100,000.00 100,000.00 28,805.00 28.81% -

No Modificado Celebración Día de la Biblia. 97,000.00 97,000.00 .00 0.00% -

No ModificadoAdquisición de instrumentos musicales para apoyo a pequeños grupos del campo 88,500.00 88,500.00 .00 0.00% -

No Modificado Fortalecimiento Sandino II. 82,500.00 82,500.00 .00 0.00% -

AumentoVeladas y promoción de Boxeo Intermunicipal

52,800.00 81,500.00 42,850.00 52.58% 28,700.00

No Modificado Celebración san Francisco Javier. 80,000.00 80,000.00 .00 0.00% -

No Modificado Fortalecimiento en utilajes de boxeo 71,325.00 71,325.00 69,283.50 97.14% -

No ModificadoEquipamiento del registro civil de las personas F.P.

50,000.00 50,000.00 .00 0.00% -

No ModificadoFortalecimiento adquisición de repuestos para el taller F.P.

50,000.00 50,000.00 22,729.78 45.46% -

No Modificado Fortalecimiento y capacitación al personal. 50,000.00 50,000.00 .00 0.00% -

No ModificadoPromoción del campeonato municipal de Judo y Kun Fu.

49,500.00 49,500.00 21,607.00 43.65 -

NuevoReparación del muro frontal Cementerio Trinidad Central.

- 35,226.00 35,226.00 100.00% 35,226.00

Estado Proyecto PresupuestoInicial

PresupuestoActualizado

PresupuestoEjecutado

Ejecutado/Actualizado Modificación

No Modificado Celebración de Tiangues. 30,000.00 30,000.00 .00 0.00% -

No Modificado Celebración San Martín de Porres. 30,000.00 30,000.00 .00 0.00% -

No Modificado Concurso de altares F.T. 15,000.00 15,000.00 .00 0.00%

Reducción Celebración Virgen de Cuapa. 30,000.00 15,000.00 15,000.00 100.00% (15,000.00)

No Modificado Celebración Santa Teresita 10,000.00 10,000.00 .00 0.00% -

Nuevo Equipamiento sala vídeo conferencia - 6,986.00 .00 0.00% 6,986.00

NuevoSupervisión de proyecto relleno sanitario 2da fase.

- 6,986.00 6,986.00 100.00% 6,986.00

No Modificado Celebración Virgen del Nancite. 5,000.00 5,000.00 .00 0.00% -

No Modificado Celebración Santísima Trinidad. 5,000.00 5,000.00 .00 0.00% -

No Modificado Celebración Mocito. 3,000.00 3,000.00 .00 0.00% -

No Modificado Celebración san Ignacio. 3,000.00 3,000.00 .00 0.00% -

EliminadoConstrucción de parque infantil en Zona 5, costado este Colegio José Artiga

2,000,000.00 .00 .00 - (2,000,000.00)

EliminadoMejoramiento de parque infantil Zona 8 e instalación de juegos infantiles nuevos.

3,500,000.00 .00 .00 - (3,500,000.00)

Eliminado Mejoramiento de instalaciones deportivas. 757,120.00 .00 .00 - (757,120.00)

EliminadoMejoramiento y rehabilitación de Plaza Padre Miguel 2da fase.

600,000.00 .00 .00 - (600,000.00)

EliminadoAdquisición de servicio de licencia de antivirus.

15,400.00 .00 .00 - (15,400.00)

EliminadoRehabilitación de la tubería y conexión a la red del complejo José artiga Zona.6.

300,000.00 .00 .00 - (300,000.00)

EliminadoConstrucción de pila séptica 2da fase y rehabilitación de servicios sanitarios en el Colegio Juan bautista Arrien Zona 10.

600,000.00 .00 .00 - (600,000.00)

EliminadoConstrucción de pozo agua potable Cuajachillo no.2 F.T.

4,187,369.00 .00 .00 - (4,187,369.00)

TOTAL PRESUPUESTO 81,709,554.00 121,571,061.00 68,227,029.89 56.12% 68,227,029.89

Presupuesto Municipal 2016 Ciudad Sandino “Municipio de Juventudes”

18 19

Marco legal vigente del Presupuesto MunicipalConstitución de la República

Arto. 177.- Los municipios gozan de autonomía política administrativa y financiera.

La administración y gobierno de los mismos corresponde a las autoridades municipales. Los gobiernos municipales tienen competencia en materia que incida en el desarrollo socio-económico de su circunscripción.

Ley de Municipios, Ley 40

Arto. 2 La Autonomía es el derecho y la capacidad efectiva de las Municipalidades para regular y administrar, bajo su pro pia responsabilidad y en provecho de sus pobladores, los asuntos públicos que la Constitución y las leyes le señalen.

Arto. 3 El Gobierno Municipal garantiza la democracia participativa y goza de plena autonomía, la que consiste en:

La gestión y disposición de sus propios recursos con plena autonomía. Para tal efecto, deberá elaborar anualmente su Presupuesto de Ingresos y Egresos.

Arto. 16 Son derechos y obligaciones de los pobladores del Municipio los siguientes:

4. Ser informado de la gestión administrativa, conocer el Proyecto de Presupuesto y Estados Financieros de la municipalidad y participar en la elaboración del Plan de Inversiones.

Arto. 28 Son atribuciones del Concejo Municipal:12. Conocer, discutir y aprobar el Presupuesto Municipal, sus Reformas y modificaciones y supervisar su ejecución.

Arto. 34 Son atribuciones del Alcalde:

1. Dirigir y presidir el Gobierno Municipal.

6. Promover la participación e inserción del Municipio en todo proceso de planificación del nivel superior al Municipal.

9. Elaborar y presentar al Concejo Municipal el Proyecto de Presupuesto Anual, así como sus reformas o modificaciones con amplia participación de los ciudadanos/as mediante la aplicación de la Democracia Directa.

13. Autorizar los pagos y disponer los gastos previstos en el Presupuesto Municipal y sus modificaciones aprobadas por el Concejo.

14. Rendir cuentas al Concejo Municipal y a los ciudadanos de la gestión económica desarrollada conforme al Presupuesto Municipal.

Arto.56 La Ley de Régimen Presupuestario Municipal regulará la elaboración, modificación, ejecución, seguimiento, cierre y evaluación del Presupuesto Municipal, el que se deberá sujetar a las políticas nacionales sobre presupuesto y a las normas técnicas y procedimientos para la administración del proceso presupuestario.

Ley de participación Ciudadana, Ley 475

Arto. 52 Atribuciones del Comité de Desarrollo Municipal:

4. Conocer y emitir opinión anualmente sobre la propuesta del presupuesto municipal y de su ejecución a fines de cada período de conformidad con la Ley de Régimen Presupuestario Municipal.

Conocer y emitir opinión, del informe anual de gestión del gobierno municipal, con respecto a la ejecución presupuestaria.

Ley de Régimen Presupuestario, Ley 376

Artículo 1.- La presente Ley tiene por objeto establecer las normas y principios generales que requieren las Municipalidades para la elaboración, aprobación, modificación, ejecución, seguimiento, cierre y evaluación de sus Presupuestos.

Artículo 2.- Esta Ley es de aplicación obligatoria para todos los Municipios del país.

Ley de Transferencias Presupuestarias Municipales, Ley 466

Arto. 3. Objetivos del Sistema de Transferencias

5. Contribuir a la transparencia en la gestión local, incentivando la participación ciudadana y la auditoria social, en el Presupuesto, los Planes Estratégicos, Operativos y de Inversión Municipal.

Arto. 10. Requisitos para las Transferencias Municipales.

a) Presupuesto Municipal aprobado por el Concejo Municipal.

f) Constancia del Concejo Municipal de que los proyectos a ser financiados por las transferencias son parte del Plan de Inversión Municipal, aprobados con participación ciudadana y debidamente incorporados en el Presupuesto Anual de la Municipalidad.

Centro de Estudios y Promoción Social

Bolonia, Canal 4 de TV media cuadra al sur(505) 2266-0718 [email protected]

Bolonia, Canal 4 de TV media cuadra al sur(505) 2266-0718 [email protected]