Ciudad de Chicago Programa de jardines sostenibles ......Ayuda a que las plantas de su jardín y de...

2
Ciudad de Chicago Programa de jardines sostenibles: RECIPIENTES PARA COMPOST ¿Por qué debería hacer compost en casa? Ayuda a que las plantas de su jardín y de su casa crezcan más y mejor, ya que aumenta la fertilidad del suelo. Le permite ahorrar dinero, ya que hace innecesaria la compra de acondicionadores de suelo. Permite ahorrar agua, dado que ayuda a mantener la humedad del suelo y a reducir el escurrimiento. Ayuda a preservar el medio ambiente, dado que permite reciclar valiosos recursos orgánicos, reducir la contaminación del aire y del agua que generan los camiones de basura y el escurrimiento, y prolongar la vida útil de nuestros vertederos. ¡Hacer compost le conviene! La fabricación de compost ayuda tanto al medio ambiente como a las plantas, el césped y el jardín de su casa. Cuando el compost tenga un aspecto terroso y desprenda un agradable olor a tierra, estará listo para usarse. Usted podrá utilizarlo: En almácigos nuevos: mezcle una capa de 4” a 8” (de 10 a 20 cm) de compost en suelos recién rehabilitados o poco fértiles. En almácigos utilizados anteriormente: mezcle una capa de 1” a 3” (de 2,5 a 7,5 cm) de compost en almácigos anuales, al menos una vez al año. Sobre el césped: esparza una capa delgada y uniforme de mantillo en todo el césped, según sea necesario, en lugar de aplicar fertilizante. Como mantillo: esparza una capa de 1” a 3” (de 2,5 a 7,5 cm) de compost como mantillo sobre la tierra, en cualquier momento durante la época de cultivo, a fin de aumentar la fertilidad de la tierra y reducir la necesidad de riego. No deje que se acumule mantillo sobre las raíces de las plantas, ni sobre el tronco de los árboles. En las plantas de su casa: esparza una capa delgada de compost tamizado sobre la tierra, para aportarle nutrientes. ¡Podemos ayudarlo! Descuentos ¡Le ofrecemos un 50% de descuento (hasta $50) en cualquier recipiente para compost que compre en su zona! Lo único que debe hacer es completar el formulario de descuento adjunto y enviarlo con el recibo original de su compra. Consulte el formulario de descuento (adjunto) para conocer los detalles. Talleres ¡Asista al taller gratuito "Sustainable Backyard Workshop"! El Departamento de Medio Ambiente de Chicago, junto con los miembros del programa de Jardines sostenibles (Sustainable Backyard), organizarán una serie de talleres informativos y gratuitos en toda la ciudad. En estos talleres se le indicará qué puede hacer para tener un jardín sostenible desde el punto de vista ecológico, y usted podrá conocer los aspectos básicos de la instalación y el mantenimiento de barriles de recolección de aguas pluviales, recipientes para compost, árboles y plantas autóctonas, además de saber adónde acudir en busca de asesoramiento. Para obtener más detalles, visite www.cityofchicago.org/rainbarrel Recursos En Internet: www.chicagohomecomposting.org Por teléfono: Línea directa de reciclado: 312.744.1614 o la “línea del compost” (“Compost Rotline”): 773.265.9587 Personalmente (Centros Educativos sobre Elaboración de Compost): • Garfield Park Conservatory, 300 N Central Park Ave., 773.638.1766, www.garfieldconservatory.org • Chicago High School for Agricultural Sciences, 3807 W 111th Street, 773.233.0476. www.chicagoagr.org • North Park Village Nature Center, 5801 N Pulaski Road, 312.744.5478, www.chicagoparkdistrict.com • Eden Place Nature Center, 43rd Place and Shields Ave., 773.624.8686, www.fullerpark.com • Chicago Center for Green Technology, 445 N Sacramento Boulevard, 312-746-9642, www.cityofchicago.org/Environment/GreenTech ¿SABÍA QUE...? ¿En un hogar tipo de Chicago, los residuos de la cocina representan aproximadamente el 20% de la basura generada? Programa de jardines sostenibles de Chicago • www.cityofchicago.org/rainbarrel • [email protected] • 312.743.9283 También se ofrecen: Descuentos en árboles, barriles de recolección de aguas pluviales y plantas autóctonas 50% de descuento EXAMINE EL LUGAR DONDE VIVE DISPOSICIÓN Examine detenidamente el lugar donde vive. Tenga en cuenta la ubicación de árboles y plantas, áreas pavimentadas, edificaciones y cables eléctricos. Tómese unos días para analizar qué lugares reciben luz solar en forma total o parcial, e identifique las zonas bajas donde suele juntarse agua durante las tormentas. SUELO Antes de comprar plantas o árboles, determine qué tipo de suelo posee y pregunte en un vivero de la zona qué especies se adaptan a ese tipo de suelo. Si planea cultivar verduras, prepare un almácigo elevado o haga analizar el suelo para asegurarse de que sea seguro cultivarlas allí. SOL Antes de comprar plantas o árboles, debe tener en cuenta qué zonas de su jardín reciben luz solar y qué zonas permanecen a la sombra. Cada especie necesita una determinada cantidad de luz solar, y esa necesidad debe estar prevista al momento de plantarla. Evalúe la posibilidad de plantar árboles que puedan dar sombra a determinados lugares del jardín o a las ventanas de la casa. PAISAJISMO CONVENCIONAL Genera un mayor escurrimiento de aguas pluviales, una mayor saturación de las alcantarillas y un mayor desperdicio de agua tratada. El costo de mantenimiento suele ser elevado; requiere nuevas plantaciones todos los años. Puede incluir especies exóticas e invasivas. Puede requerir el uso de fertilizantes y pesticidas. La plantación, la aplicación de fertilizantes y el mantenimiento anuales producen una gran cantidad de residuos. No promueve la eficiencia energética. Suele requerir el envío de materiales desde lugares distantes, con costos sumamente elevados. PAISAJISMO SOSTENIBLE Genera un menor escurrimiento de aguas pluviales y permite aprovechar ese valioso recurso para el riego. Reduce al mínimo los costos de mantenimiento mediante la planificación a largo plazo y el uso de plantas perennes. Se centra en el uso de especies autóctonas que se han adaptado a nuestro clima y no requieren fertilizantes ni pesticidas. Las plantas autóctonas cumplen una función fundamental en las cuatro estaciones, ya que atraen a las aves autóctonas y a otras especies durante todo el año, permitiendo su preservación. Dado que requiere menos mantenimiento, también genera menos residuos. Además, los residuos generados se transforman en compost y se los vuelve a utilizar en el jardín. Promueve la eficiencia energética en el hogar. Fomenta el crecimiento de las empresas locales. CONSEJOS PARA TENER UN JARDÍN SOSTENIBLE En lo posible, utilice recursos de la zona y materiales reciclados. Evite las superficies impermeables. En lo posible, utilice materiales permeables. Elabore y utilice su propio compost en lugar de comprar otros fertilizantes. Consulte el sitio www.chicagohomecomposting.org para obtener más información. Ponga en práctica los principios del manejo integrado de plagas, en lugar de aplicar pesticidas.* Si decide tener césped, utilice procedimientos naturales para mantenerlo. *Consulte www.spcweb.org/yards para obtener más información. Para ahorrar mayor energía, plante árboles en lugares estratégicos donde puedan ofrecer reparo del viento durante el invierno y dar sombra durante el verano. Consulte www.landscapeforlife.org para obtener más información. Para promover el uso de las diversas alternativas disponibles en materia de creación de jardines que no dañen el medio ambiente, la ciudad ofrece a los habitantes de Chicago hasta un 50% de descuento en la próxima compra de los siguientes artículos en cualquier tienda local: ÁRBOLES (devolución máxima de $100) PLANTAS AUTÓCTONAS (devolución máxima de $60) RECIPIENTE PARA COMPOST (devolución máxima de $50) BARRIL DE AGUAS PLUVIALES (devolución máxima de $40) Árbol de calzada Jardín de plantas autóctonas Patio con pavimento permeable Tubos de bajada desconectados y barriles de aguas pluviales Almácigos elevados Jardín de lluvia con plantas autóctonas Recipiente para compost Árbol Ejemplo de jardín en un típico terreno de Chicago Garaje Casa ¡50% de descuento! Programa de jardines sostenibles: CONSEJOS SOBRE PAISAJISMO

Transcript of Ciudad de Chicago Programa de jardines sostenibles ......Ayuda a que las plantas de su jardín y de...

Page 1: Ciudad de Chicago Programa de jardines sostenibles ......Ayuda a que las plantas de su jardín y de su casa crezcan más y mejor, ya que aumenta la fertilidad del suelo. Le permite

Ciudad de Chicago

Programa de jardines sostenibles: RECIPIENTES PARA COMPOST

¿Por qué debería hacer compost en casa?Ayuda a que las plantas de su jardín y de su casa crezcan más y mejor, ya que aumenta la fertilidad del suelo. Le permite ahorrar dinero, ya que hace innecesaria la compra de acondicionadores de suelo.Permite ahorrar agua, dado que ayuda a mantener la humedad del suelo y a reducir el escurrimiento.Ayuda a preservar el medio ambiente, dado que permite reciclar valiosos recursos orgánicos, reducir la contaminación del aire y del agua que generan los camiones de basura y el escurrimiento, y prolongar la vida útil de nuestros vertederos.

¡Hacer compost le conviene! La fabricación de compost ayuda tanto al medio ambiente como a las plantas,el césped y el jardín de su casa. Cuando el compost tenga un aspecto terroso y desprenda un agradable olor a tierra, estará listo para usarse. Usted podrá utilizarlo:

En almácigos nuevos: mezcle una capa de 4” a 8” (de 10 a 20 cm) de compost en suelos recién rehabilitados o poco fértiles.En almácigos utilizados anteriormente: mezcle una capa de 1” a 3” (de 2,5 a 7,5 cm) de compost en almácigos anuales, al menos una vez al año.Sobre el césped: esparza una capa delgada y uniforme de mantillo en todo el césped, según sea necesario, en lugar de aplicar fertilizante.Como mantillo: esparza una capa de 1” a 3” (de 2,5 a 7,5 cm) de compost como mantillo sobre la tierra, en cualquier momento durante la época de cultivo, a fin de aumentar la fertilidad de la tierra y reducir la necesidad de riego. No deje que se acumule mantillo sobre las raíces de las plantas, ni sobre el tronco de los árboles.En las plantas de su casa: esparza una capa delgada de compost tamizado sobre la tierra, para aportarle nutrientes.

¡Podemos ayudarlo!Descuentos¡Le ofrecemos un 50% de descuento (hasta $50) en cualquier recipiente para compost que compre en su zona! Lo único que debe hacer es completar el formulario de descuento adjunto y enviarlo con el recibo original de su compra. Consulte el formulario de descuento (adjunto) para conocer los detalles.

Talleres¡Asista al taller gratuito "Sustainable Backyard Workshop"! El Departamento de Medio Ambiente de Chicago, junto con los miembros del programa de Jardines sostenibles (Sustainable Backyard), organizarán una serie de talleres informativos y gratuitos en toda la ciudad. En estos talleres se le indicará qué puede hacer para tener un jardín sostenible desde el punto de vista ecológico, y usted podrá conocer los aspectos básicos de la instalación y el mantenimiento de barriles de recolección de aguas pluviales, recipientes para compost, árboles y plantas autóctonas, además de saber adónde acudir en busca de asesoramiento. Para obtener más detalles, visite www.cityofchicago.org/rainbarrel

RecursosEn Internet: www.chicagohomecomposting.orgPor teléfono: Línea directa de reciclado: 312.744.1614 o la “línea del compost” (“Compost Rotline”): 773.265.9587Personalmente (Centros Educativos sobre Elaboración de Compost):• Garfield Park Conservatory, 300 N Central Park Ave., 773.638.1766, www.garfieldconservatory.org• Chicago High School for Agricultural Sciences, 3807 W 111th Street, 773.233.0476. www.chicagoagr.org • North Park Village Nature Center, 5801 N Pulaski Road, 312.744.5478, www.chicagoparkdistrict.com• Eden Place Nature Center, 43rd Place and Shields Ave., 773.624.8686, www.fullerpark.com• Chicago Center for Green Technology, 445 N Sacramento Boulevard, 312-746-9642, www.cityofchicago.org/Environment/GreenTech

•••

¿SABÍA QUE...? ¿En un hogar tipo de Chicago, los residuos de la cocina representan aproximadamente el 20% de la basura generada?

Programa de jardines sostenibles de Chicago • www.cityofchicago.org/rainbarrel • [email protected] • 312.743.9283

También se ofrecen: Descuentos en árboles, barriles de recolección de aguas pluviales y plantas autóctonas

50% de descuento

EXAMINE EL LUGAR DONDE VIVEDISPOSICIÓNExamine detenidamente el lugar donde vive. Tenga en cuenta la ubicación de árboles y plantas, áreas pavimentadas, edificaciones y cables eléctricos. Tómese unos días para analizar qué lugares reciben luz solar en forma total o parcial, e identifique las zonas bajas donde suele juntarse agua durante las tormentas.SUELOAntes de comprar plantas o árboles, determine qué tipo de suelo posee y pregunte en un vivero de la zona qué especies se adaptan a ese tipo de suelo. Si planea cultivar verduras, prepare un almácigo elevado o haga analizar el suelo para asegurarse de que sea seguro cultivarlas allí.SOLAntes de comprar plantas o árboles, debe tener en cuenta qué zonas de su jardín reciben luz solar y qué zonas permanecen a la sombra. Cada especie necesita una determinada cantidad de luz solar, y esa necesidad debe estar prevista al momento de plantarla. Evalúe la posibilidad de plantar árboles que puedan dar sombra a determinados lugares del jardín o a las ventanas de la casa.

PAISAJISMO CONVENCIONALGenera un mayor escurrimiento de aguas pluviales, una mayor saturación de las alcantarillas y un mayor desperdicio de agua tratada.El costo de mantenimiento suele ser elevado; requiere nuevas plantaciones todos los años.Puede incluir especies exóticas e invasivas. Puede requerir el uso de fertilizantes y pesticidas. La plantación, la aplicación de fertilizantes y el mantenimiento anuales producen una gran cantidad de residuos.No promueve la eficiencia energética.Suele requerir el envío de materiales desde lugares distantes, con costos sumamente elevados.

••

PAISAJISMO SOSTENIBLEGenera un menor escurrimiento de aguas pluviales y permite aprovechar ese valioso recurso para el riego. Reduce al mínimo los costos de mantenimiento mediante la planificación a largo plazo y el uso de plantas perennes.Se centra en el uso de especies autóctonas que se han adaptado a nuestro clima y no requieren fertilizantes ni pesticidas.Las plantas autóctonas cumplen una función fundamental en las cuatro estaciones, ya que atraen a las aves autóctonas y a otras especies durante todo el año, permitiendo su preservación. Dado que requiere menos mantenimiento, también genera menos residuos. Además, los residuos generados se transforman en compost y se los vuelve a utilizar en el jardín.Promueve la eficiencia energética en el hogar.Fomenta el crecimiento de las empresas locales.

CONSEJOS PARA TENER UN JARDÍN SOSTENIBLEEn lo posible, utilice recursos de la zona y materiales reciclados.Evite las superficies impermeables. En lo posible, utilice materiales permeables.Elabore y utilice su propio compost en lugar de comprar otros fertilizantes. Consulte el sitio www.chicagohomecomposting.org para obtener más información. Ponga en práctica los principios del manejo integrado de plagas, en lugar de aplicar pesticidas.* Si decide tener césped, utilice procedimientos naturales para mantenerlo. *Consulte www.spcweb.org/yards para obtener más información.Para ahorrar mayor energía, plante árboles en lugares estratégicos donde puedan ofrecer reparo del viento durante el invierno y dar sombra durante el verano. Consulte www.landscapeforlife.org para obtener más información.

•••

Para promover el uso de las diversas alternativas disponibles en materia de creación de jardines que no dañen el medio ambiente, la ciudad ofrece a los habitantes de Chicago hasta un 50% de descuento en la próxima compra de los siguientes artículos en cualquier tienda local:

ÁRBOLES (devolución máxima de $100) PLANTAS AUTÓCTONAS (devolución máxima de $60)RECIPIENTE PARA COMPOST (devolución máxima de $50)BARRIL DE AGUAS PLUVIALES (devolución máxima de $40)

Árbol de

calzada

Jardín de

plantas

autóctonas

Patio con

pavimento

permeable

Tubos de bajada

desconectados y

barriles de aguas

pluviales

Almácigos

elevados

Jardín de lluvia

con plantas

autóctonas

Recipiente

para compost

Árbol

Ejem

plo

de

jard

ín e

n u

n t

ípic

o t

erre

no d

e Chic

ago

Garaje

Casa

¡50%

de

descuento!

Programa de jardines sostenibles: CONSEJOS SOBRE PAISAJISMO

►►

► ►

►►

Page 2: Ciudad de Chicago Programa de jardines sostenibles ......Ayuda a que las plantas de su jardín y de su casa crezcan más y mejor, ya que aumenta la fertilidad del suelo. Le permite

¿Qué necesita para elaborar compost en su jardín?Recipiente para compost: un recipiente para compost que no tenga ningún orificio de más de ¼ pulg. (0,63 cm) e incluya una base para el piso, de manera que el contenido del recipiente quede a resguardo de las plagas.“Materiales verdes”: restos de alimentos, hierba cortada, hierbajo (joven)“Materiales marrones”: hojas secas, paja, papel de periódicoHorca u horquillaFuente de agua: barril para recolección de aguas pluviales, regadera o manguera para que la pila de compost mantenga una humedad similar a la de una esponja estrujada

1.

2.

3.4.5.

RECIPIENTES PARA COMPOST: ¿cómo se preparan?

Programa de jardines sostenibles de Chicago • www.cityofchicago.org/rainbarrel • [email protected] • 312.743.9283

Información personal(utilice letra de imprenta claramente legible para recibir su descuento):Nombre:Dirección: Ciudad: Chicago Código postal: 606Teléfono: ( )Dirección de correo electrónico:Recipiente para compost instalado en: dirección especificada más arribaDirección:Ciudad: Chicago Código postal: 606¿Cómo se enteró de este programa?

¿Dónde obtuvo este formulario de descuento?

Elaboración de compost en 3 pasos 1. Introduzca en su recipiente todos los recortes del jardín que vaya obteniendo; recuerde cortarlos en trozos de 6” (15 cm) o menos antes de agregarlos. Los restos de alimentos y el césped cortado deben enterrarse o mezclarse en el centro de la pila (nunca los “vuelque al pasar”; de lo contrario, los olores del recipiente atraerán a animales y moscas). Asegúrese de combinar adecuadamente los materiales de color marrón con los de color verde.2. Mantenga el compost: rote o mezcle el contenido del recipiente cada vez que agregue material, o al menos una vez por semana. Cuando el recipiente esté lleno, solo deberá rotar o mezclar las capas superiores. Asegúrese de que el compost permanezca húmedo como una esponja estrujada.3. Recolecte el compost que esté listo para usarse (la materia fértil de color marrón) luego de un período de entre 4 y 12 meses. Podrá encontrarlo en la parte inferior y en el centro de la pila. Utilice la puerta de recolección, si está incluida en su recipiente, o retire las capas superiores de la pila para acceder a las capas inferiores. Si necesita compost de textura fina, tamícelo para descartar el material más grueso que aún no esté listo y luego devuelva esos restos a la pila.

¿Qué debe arrojar en el recipiente para compost?No deje que el recipiente para compost se convierta en una molestia: evite los malos olores y la acumulación de desperdicios o polvo, e introduzca únicamente los elementos “correctos”. A continuación se detallan algunas de las cosas que SÍ se pueden introducir y otras que NO:

SÍ NO- Hojas secas- Restos de poda, recortes de madera- Aserrín de madera no tratada- Periódico en blanco y negro- Césped cortado y seco

- Restos de frutas y verduras- Hierbajos (jóvenes)- Filtros y borra de café- Cáscaras de huevo- Cáscaras de cítricos- Bolsitas de té- Césped cortado y fresco

- Carne, huesos o pescado- Grasa o productos lácteos- Cereales, pan o frijoles- Excrementos de perros, gatos o pájaros- Aserrín de madera contrachapada o tratada- Plantas enfermas- Hierbajo granado- Plantas invasivas

Formulario para descuentos de la ciudad de Chicago: RECIPIENTE PARA COMPOST

Gracias por comprar un recipiente para compost y apoyar a la ciudad de Chicago en su esfuerzo por reducir los residuos y crear jardines más saludables. Para recibir su descuento, proporcione la siguiente información con el recibo original desglosado. No se aceptarán formularios ilegibles o incompletos.

Información sobre el recipiente para compost¿Dónde compró este recipiente para compost?

Fecha de compra:Marca/modelo:¿Su casa tiene jardín?Si no lo tiene, ¿qué hará con el compost obtenido?

¿Habría comprado este artículo si no hubiese recibido un descuento? Sí NoTotal gastado: $Descuento total solicitado (50%, hasta $50): $

Garantizo que la información que he proporcionado es precisa, y que he leído y comprendido la información adjunta. Firma: (Firmar aquí)

Fecha:

Restricciones/reglas para recibir los descuentos

Los descuentos solo se otorgarán a los residentes de la ciudad de Chicago que hayan instalado recipientes para compost en una residencia de Chicago. Solo se podrá recibir un descuento de cada tipo (barril para recolección de aguas pluviales, recipiente para compost, árbol, plantas autóctonas) por dirección de instalación y por año.El recipiente para compost se debe comprar entre el 1.º de septiembre de 2010 y el 31 de diciembre de 2011.Los descuentos solo se aplican a los sistemas de compost de uso exterior. No se ofrecerán descuentos para sistemas utilizados en interiores, como la elaboración de compost con lombrices (o vermicompost) y el compost con Bokashi, los reembolsos no se ofrecen para comprar recipientes para compost por el internet (excepto el pedido anticipado de los vendedores locales). Los descuentos solo se aplicarán al costo de los recipientes para compost, y no se contemplará ningún otro material, impuesto o costo particular.

Rahm Emanuel, Alcalde

CORTAR AQUÍ - Conserve la información que figura debajo de esta línea

Información sobre los descuentosEl recibo original (que indique claramente la compra) y el Formulario para descuentos que usted haya completado deberán estar sellados antes del 31 de diciembre de 2011. La ciudad de Chicago se reserva el derecho de rechazar un formulario para descuentos cuando considere que el recibo no es lo suficientemente claro.La tramitación de los cheques de descuento puede tardar hasta 3 meses.Importe de descuento: 50% del precio de compra original, con un descuento de hasta $50 por hogar y por año.Si tiene alguna duda sobre el proceso de descuento, llame al 312.743.9283 o envíe un mensaje de correo electrónico a [email protected] máximo de descuento: barriles para aguas pluviales, $40; recipientes para compost, $50; plantas autóctonas, $60; árboles, $100.

Para recibir su descuento, complete la parte superior de este formulario y envíelo junto con el recibo original a la siguiente dirección, antes del 31 de diciembre de 2011:

Chicago Sustainable Backyard ProgramChicago Department of Environment30 N. LaSalle, 2nd FloorChicago, IL 60602