Ciudadanía

7
CIUDADANÍA Mg. Javier Castro More 1 ORGANISMOS INTERNACIONALES ONU OEA COMUNIDAD ANDINA (CAN) OBJETIVOS: Promover el desarrollo y armónico de los países Cooperación armónica y social Formación de un mercado común Latinoamericano Mejorar el nivel de los habitantes de la subregión Fortalecer la solidaridad subregional ESTRUCTURA El Consejo Presidencial Andino: Define las políticas de integración y de orientaciones políticas. El Consejo Andino de Relaciones Exteriores: Formula la política exterior de los países miembros. Se reúnen 2 veces al año. La Comisión: Formula, ejecuta y evalúa la política comercial y de inversiones. Se reúnen 3 veces al año. La Secretaria General: Fórmula propuestas al consejo de cancilleres y a la comisión. Mantiene vínculos con países miembros y organismos regionales El Tribunal de Justicia: Aplica el ordenamiento jurídico y dirime las controversias que se producen. Su sede es Quito. Parlamento Andino: Examina materia de integración, promueve la armonización de las legislaciones de los países miembros. Su sede es Bogotá. Consejo Consultivo: Emite opiniones sobre programas de Empresarial – Laboral interés, participa con derecho a voz en la reunión de las comisiones. PRÁCTICA DE CLASE 01. Las Naciones Unidas en su intento de combatir el analfabetismo a nivel mundial crea en 1 946 la: A. OMS B. UNICEF C. UNESCO D. ONUDI E. OIT

description

cd

Transcript of Ciudadanía

ORGANISMOS INTERNACIONALES2CIUDADANAMg. Javier Castro More

ONU OEACOMUNIDAD ANDINA (CAN)OBJETIVOS: Promover el desarrollo y armnico de los pases Cooperacin armnica y social Formacin de un mercado comn Latinoamericano Mejorar el nivel de los habitantes de la subregin Fortalecer la solidaridad subregional

ESTRUCTURA El Consejo Presidencial Andino: Define las polticas de integracin y de orientaciones polticas. El Consejo Andino de Relaciones Exteriores: Formula la poltica exterior de los pases miembros. Se renen 2 veces al ao. La Comisin: Formula, ejecuta y evala la poltica comercial y de inversiones. Se renen 3 veces al ao. La Secretaria General: Frmula propuestas al consejo de cancilleres y a la comisin. Mantiene vnculos con pases miembros y organismos regionales El Tribunal de Justicia: Aplica el ordenamiento jurdico y dirime las controversias que se producen. Su sede es Quito. Parlamento Andino: Examina materia de integracin, promueve la armonizacin de las legislaciones de los pases miembros. Su sede es Bogot. Consejo Consultivo: Emite opiniones sobre programas de Empresarial Laboral inters, participa con derecho a voz en la reunin de las comisiones.PRCTICA DE CLASE01. Las Naciones Unidas en su intento de combatir el analfabetismo a nivel mundial crea en 1 946 la:A. OMSB. UNICEFC. UNESCOD. ONUDIE. OIT

02. Es el rgano administrativo, poltico y tcnico de carcter permanente dentro de la ONU.A. Asamblea GeneralB. El Consejo Econmico SocialC. El Consejo de SeguridadD. La Secretara GeneralE. La UNESCO

03. Organismo especializado creado en 1919 y que hoy pertenece a la ONU:A. Organizacin Mundial del ComercioB. Organizacin Mundial de la SaludC. Organizacin Internacional del TrabajoD. La UNESCOE. La CIDH

04. Javier Prez de Cuellar lleg a ocupar el cargo de:A. Secretario General de la O.E.A.B. Presidente de las Naciones UnidasC. Jefe de la OTAND. Secretario general de la O.N.U.E. Embajador ante la O.E.A.

05. La sede de las Naciones Unidas es:A. GinebraB. Los ngelesC. New YorkD. WashingtonE. Canad

06. La ONU dentro de su estructura considera como rgano central a:A. La Asamblea GeneralB. El Consejo de SeguridadC. La Comisin de Derechos HumanosD. La Corte Internacional de JusticiaE. La Secretara General

07. El Organismo Especializado de las Naciones Unidas que busca mejorar los niveles de nutricin en los pueblos del mundo es:A) ONUDI B) UNESCO C) FAOD) OMS E) OEA

08. En la Conferencia de San Francisco se dio origen a:A. La Sociedad de NacionesB. Convenio Andrs BelloC. Las Naciones UnidasD. Fondo Monetario InternacionalE. Organizacin de los Estados Americanos

09. De las siguientes proposiciones. la correcta es:A. El ingls es el nico idioma permitido en las Naciones UnidasB. La sede de la ONU es WashingtonC. La ONU integra 205 pases en el mundoD. La mxima instancia de la ONU es la Asamblea GeneralE. Todas

010. La proteccin y promocin de los derechos humanos es funcin de la............. especialmente en lo que se refiere al bienestar social y econmico de los trabajadores.A. OMS B. OMC C. OITD. UNESCO E. UNICEF

011. Son miembros permanentes de las Naciones Unidas:A. EE.UU. , Rusia, Inglaterra, China y JapnB. EE.UU. , China, Rusia, Inglaterra y FranciaC. EE.UU. , Rusia, Inglaterra, China e ItaliaD. EE.UU. , Corea del Sur, Rusia, Inglaterra y FranciaE. EE.UU. , China, Rusia, Israel y Francia

012. Respecto a la Asamblea General:1. Es el rgano central de las Naciones Unidas2. Elige a los miembros permanentes del Consejo de Seguridad3. Nombra al Secretario General4. Funciona permanentemente en La Haya5. Vela por la paz mundialSon ciertas, excepto:A) 1 y 4 B) 1,2,3 C) 2,3,4D) 4 y 5 E) 2,4,5

013. La Carta de las Naciones Unidas fue redactada y firmada el ..... , en tanto que fue instalada oficialmente el ..... A. 26 de octubre de 1 945 16 de noviembre de 1 945B. 26 de junio de 1 945 24 de octubre de 1945C. 16 de junio de 1 945 14 de octubre de 1945D. 06 de junio de 1 945 04 de octubre de 1945E. 17 de octubre de 1 945 20 de diciembre de 1 945

014. Creado en 1 945 cuyo objetivo es ayudar a los pases en vas de desarrollo mediante financiamientos:A) FMI B) ONUDI E) UNICEFD) OIT E) BM

015. El objetivo principal de la ONU segn lo estipulado en la Carta de San Francisco es:A. La hegemona de EE.UU. en el mundoB. Mantener la paz y seguridad mundialC. La cooperacin econmica y financieraD. Erradicar la pobreza y hambre en el mundoE. Promover la defensa de la democracia

016. Tiene como misin el control de la administracin de los territorios tutelados en rgimen de fideicomisos:A. Consejo Econmico SocialB. Secretara GeneralC. Asamblea GeneralD. Consejo de Administracin FiduciariaE. Consejo de Seguridad

017. Es el rgano competente en la coordinacin de varios organismos especializados de la O.N.U.:A. Asamblea GeneralB. Consejo de SeguridadC. La OITD. El Consejo Econmico y SocialE. El Secretario General

018. Son caractersticas de la Secretara General:1. Es nombrado por un perodo de 4 aos2. Presenta un informe al Consejo de Seguridad sobre su mandato3. Es el rgano central de las Naciones Unidas4. Su objetivo es promover el progreso de la educacin5. El primer secretario general fue BOUTROS GALHILa combinacin correcta es:A) VVFFF B) FFVVV C) FFFFFD) VVVVV E) FVFF

019. 01.El NAFTA est integrado por los pases:020. 02.Los tigres de Asia son los pases: 021. Organizacin que agrupa a los pases Latinoamericanos y del Caribe:..

022. La Unin Europa (CE) es liderada por..

023. 05.Organismo cuya finalidad es ampliar los mercados nacionales para lo cual se establece un arancel externo comn:024. Son rganos financieros de CAN:

025. La finalidad de los bloques econmicos en el mundo generalmente se refiere a:A. Motivar relaciones de amistadB. Replantear los derechos humanos a nivel internacionalC. Organizar una Economa CentralistaD. Generar Libre ComercioE. Formatear integracin Cultural

026. Se determina como ciudad sede e la Junta de acuerdo CartagenaA) Via del Mar B) BogotC) Montevideo D) Lima E) Quito

027. No suscribi como garante El acuerdo de Cartagena:A. Toms Guillermo Elio B. Galo PlazaC. Jorge Valencia Jaramillo D. Jos Pons VizainoE. Vicente Cerro Cebran

028. En 1976 el pas de se retira por discrepancias econmicas con el grupo:A) BoliviaB) VenezuelaC) ChileD) ColombiaE) Ecuador

029. No es la parte del Sistema Andino de integracin:A. Consejo presidencial AndinoB. Secretaria generalC. Parlamento AndinoD. Fondo Latinoamericano re reservaE. Corte Interamericana de derechos Humanos

030. Declara la nulidad de las decisiones y resoluciones por ser de su competencia como organismo de Acuerdo de CartagenaA. La comisinB. Corte Interamericana de derechos HumanosC. La oficina de coordinacinD. El tribunal Andino de JusticiaE. tribunal Internacional de Justicia

031. Es una de la poltica implantada por el Acuerdo de Cartagena que aprueba proyectos Andinos de desarrollo Tecnolgico:A) Fiscal y financieraB) Integridad FsicaC) Monetaria y CambiariaD) AgropecuarioE) desarrollo Tecnolgico

032. No es objetivo del convenio Andrs Bello:A. Fomentar la fraternidad entre los pases de la regin andinaB. Buscar el ordenamiento jurdico de los pases miembrosC. intensificar la mutua comunicacinD. realizar esfuerzos conjuntos a travs de la educacinE. preservar la identidad cultural

033. Vela por el cumplimiento de las normas y ejecuta estudios tcnicos:A) la comisinB) el tribunal de justiciaC) secretaria generalD) consejo presidencialE) parlamento andino

034. Examina la marcha de Integracin de la C.A.N:A) Consejo Andino de Relaciones ExterioresB) Parlamento AndinoC) Secretaria GeneralD) La comisinE) Consejo presidencial