Ciudades Como Ecosistemas

download Ciudades Como Ecosistemas

of 2

description

ensayo

Transcript of Ciudades Como Ecosistemas

CIUDADES COMO ECOSISTEMASCuando hablamos de ecosistemas es ms fcil pensar en bosques, en el rio o un arrecife de coral, es decir, ecosistemas creados por la naturaleza. Un ecosistema como ciudad o ecosistema urbano en cambio es un entorno creado por el hombre, como ciudades o pueblos; la idea de considerar a la ciudad como un sistema vivo no es nueva, Un ecosistema cualquiera del planeta, se puede describir por los flujos de materia y energa que discurren por l. La materia circula entre los seres vivos y el medio formando un crculo cerrado, el cual est renovndose continuamente de forma cclica.En la ciudad aparece un medio urbanizado y una serie de seres vivos, con sus interacciones y relaciones, donde el ser humano es parte principal del mismo, Una ciudad tiene un biotopo, poblaciones, una estructura espacial y temporal, tendencias al caos, manifestaciones de auto organizacin, flujos de energa y materia y metabolismo cuantificable. Puede ser considerada un ecosistema pues es un conjunto estructurado de elementos, definido por sus individuos, ciudadanos, poblaciones, comunidades, con estructuras jerarquizadas que se relacionan y se conectan entre s y trabajan de forma conjunta.A pesar de ser consideradas como ecosistemas las ciudades no tienen la misma calidad de vida que un ecosistema natural ya que en este existe un alto ndice de contaminacin que afecta a los seres humanos como tambin a algunos animales y plantas.Si nos damos cuenta en un ecosistema natural la energa que fluye en este es una energa primaria debido a que su fuente principal es el sol, la energa es aprovechada por todos los organismos vivientes en ese ecosistema, llevando as una transformacin de la energa, transmitindola mediante redes trficas. En cambio el funcionamiento de la ciudad est basado en energas secundarias (no primarias), como la electricidad, el petrleo, o el gas. El consumo masivo de energa secundaria es lo que permite el crecimiento y mantenimiento de las ciudades a base de transportar recursos desde cualquier punto del planeta y trasladando sus desechos a zonas circundantes. Su principal particularidad, por tanto, reside en los grandes recorridos horizontales tambin de la energa y de los recursos de agua, de alimentos, de electricidad y de combustibles que genera, capaces de explotar otros ecosistemas lejanos y provocar importantes desequilibrios territoriales.Si nos damos cuenta la ciudad para poder llegar a ser un ecosistema como tal necesita estar en comunicacin con otros ecosistemas las cuales lo van a ser el medio para obtener la energa primaria necesaria para su funcionamiento.En la ciudad como ecosistema se puede decir que la calidad ambiental no es de la misma calidad que en otros ecosistemas, como los naturales, pues debido a las gran contaminacin y grandes desechos producidos en este, pero tambin est claro que el hombre no ha ayudado mucho para tener este ecosistema saludable, pues debido a las problemticas que este tiene debido a los desecho, contaminacin, entre otros. Para concluir finalmente podemos decir que los conceptos de ecologa pueden ser adaptados para nuestras sociedades y, recientemente ha emergido un nuevo paradigma acerca de la ecologa urbana, analizando en el marco urbano los patrones y procesos del ecosistema modulados por fenmenos biogeofsicos y los patrones de actividades humanas conducidos por los fenmenos socioeconmicos.