Civilizaciones Precolombinas Preguntas

2
Optativo (IIIAB) Civilizaciones precolombinas Repaso 1). La observación astronómica y la medición del tiempo cronológico fueron aspectos destacados de la cultura azteca. Una obra arquitectónica monumental con estas funciones es: a). Piedra del Sol; b). Pirámide de la Luna; c). Escultura de Kukulkán; d). Pirámide del Sol 2). !u"l es el nombre de la cultura antigua de #m$rica que a la llegada de los espa%oles se e&tend'a por los territorios actuales del (cuador *er+ y ,olivia -asta el r'o aipo en !-ile/ a). Cultura inca; b). Cultura azteca; c). Cultura maya; d). Cultura olmeca 0). esarr olla ron un sis tema de admini str aci ón pol 't ica en !iudad es (st ado. # cu" l cultura nos referimos/ a). Azteca; b). Olmeca; c). Inca; d). aya 3). Los mayas desarrollaron un sistema de escritura con el cual escribieron sobre medicina bot"nica -istoria matem"ticas y astronom'a4 (ste tipo de escritura se conoce como: a). !ero"l#$icos; b). C%dices; c). Estelas; d). Picto"rá$ica 5). La soc iedad azt ec a est aba org ani zad a en cuatro gru pos soc ial es cla ramente dif ere nci ados y estratificados. 6i lo ordenamos de mayor a menor estatus social cu"l ser'a el orden/ a). Plebe&Escla'os&(obleza&ercaderes; b). (obleza&ercaderes&Plebe&Escla'os; c). (obleza&Plebe&  ercaderes&Escla'os; d) . ercaderes&(oblez a&Escla'os&Plebe 7). Los aztecas desarrollaron un sistema para crear tierras cultivables sobre los lagos. !u"l es el nombre de dic-o sistema/ a). Calulli; b). itimaes; c). Cenotes; d). C*inamas 8). (l quipu es un sistema basado en cuerdas de diferentes colores tipos de nudos y e&tensiones usado en el sistema administrativo de una civilización pre-isp"nica. # qu$ cultura corresponde/ a). Inca; b). Azteca; c). aya; d). +anaconas 9). La lengua de la cultura inca se -ablaba en todo el a-uantinsuyo pues era la lengua oficial. !ómo se llamaba esta lengua que a+n es utilizada por algunas comunidades andinas/ a). ,uec*ua; b). Aimara; c). Kunza; d). Ara-ac ;). !u"l era el nombre del <efe m"&imo del pueblo maya y soberano absoluto el que ten'a la tarea de alimentar con sangre a los dioses cada d'a y cuyo nombre en espa%ol significa =>ombre verdadero?/ a). unab; b). Curacas; c). Inti; d). alac /inic 1@). La unidad comunitaria b"sica de los incas fue: a). El calulli; b). El curaca; c). El ucará; d). El ayllu 11). (ra llamado por los aztecas la =serpiente emplumada? y fue confundido con >ern"n !ort$s pues al igual que la tradición vino del (ste montado en una bestia Acaballo). # qu$ deidad nos referimos/ a  ). ,uetzalc%atl; b). 0 laloc; c). uitzilooc *tli; d). 1iracoc*a  12). entro de los aportes a la tecnolog'a agr'cola los incas dominaron los #ndes con: a). Las terrazas de culti'o; b). El camino del Inca; c). ac*u&Picc*u; d). El 0a*uantinsuyo

Transcript of Civilizaciones Precolombinas Preguntas

7/24/2019 Civilizaciones Precolombinas Preguntas

http://slidepdf.com/reader/full/civilizaciones-precolombinas-preguntas 1/1

Optativo (IIIAB)

Civilizaciones precolombinasRepaso

1). La observación astronómica y la medición del tiempo cronológico fueron aspectos destacados de lacultura azteca. Una obra arquitectónica monumental con estas funciones es:a). Piedra del Sol; b). Pirámide de la Luna; c). Escultura de Kukulkán; d). Pirámide del Sol 

2). !u"l es el nombre de la cultura antigua de #m$rica que a la llegada de los espa%oles se e&tend'a porlos territorios actuales del (cuador *er+ y ,olivia -asta el r'o aipo en !-ile/a). Cultura inca; b). Cultura azteca; c). Cultura maya; d). Cultura olmeca

0). esarrollaron un sistema de administración pol'tica en !iudades(stado. # cu"l cultura nosreferimos/a). Azteca; b). Olmeca; c). Inca; d). aya

3). Los mayas desarrollaron un sistema de escritura con el cual escribieron sobre medicina bot"nica-istoria matem"ticas y astronom'a4 (ste tipo de escritura se conoce como:a). !ero"l#$icos; b). C%dices; c). Estelas; d). Picto"rá$ica

5). La sociedad azteca estaba organizada en cuatro grupos sociales claramente diferenciados y estratificados. 6i lo ordenamos de mayor a menor estatus social cu"l ser'a el orden/a). Plebe&Escla'os&(obleza&ercaderes; b). (obleza&ercaderes&Plebe&Escla'os; c). (obleza&Plebe&

 ercaderes&Escla'os; d). ercaderes&(obleza&Escla'os&Plebe

7). Los aztecas desarrollaron un sistema para crear tierras cultivables sobre los lagos. !u"l es el nombrede dic-o sistema/a). Calulli; b). itimaes; c). Cenotes; d). C*inamas

8). (l quipu es un sistema basado en cuerdas de diferentes colores tipos de nudos y e&tensiones usado enel sistema administrativo de una civilización pre-isp"nica. # qu$ cultura corresponde/

a). Inca; b). Azteca; c). aya; d). +anaconas

9). La lengua de la cultura inca se -ablaba en todo el a-uantinsuyo pues era la lengua oficial. !ómo sellamaba esta lengua que a+n es utilizada por algunas comunidades andinas/a). ,uec*ua; b). Aimara; c). Kunza; d). Ara-ac

;). !u"l era el nombre del <efe m"&imo del pueblo maya y soberano absoluto el que ten'a la tarea dealimentar con sangre a los dioses cada d'a y cuyo nombre en espa%ol significa =>ombre verdadero?/a). unab; b). Curacas; c). Inti; d). alac /inic

1@). La unidad comunitaria b"sica de los incas fue:a). El calulli; b). El curaca; c). El ucará; d). El ayllu

11). (ra llamado por los aztecas la =serpiente emplumada? y fue confundido con >ern"n !ort$s pues aligual que la tradición vino del (ste montado en una bestia Acaballo). # qu$ deidad nos referimos/a ). ,uetzalc%atl; b). 0laloc; c). uitzilooc*tli; d). 1iracoc*a 

12). entro de los aportes a la tecnolog'a agr'cola los incas dominaron los #ndes con:a). Las terrazas de culti'o; b). El camino del Inca; c). ac*u&Picc*u; d). El 0a*uantinsuyo