Clase 1 los primeros pasos de la humanidad 3 medio

21
Los primeros pasos de la humanidad Desde la prehistoria a la edad Antigüa de la historia Prehistoria Historia Edad de piedra Edad de los metales Edad antigua Edad media Edad moderna Edad contemporánea 3000 a C. Colegio Ascensión Nicol Historia y Ciencias Sociales Hermanas Misioneras Dominicas del Rosario Prof.: Víctor Hugo Ríos Astorga 2013 d. C.

Transcript of Clase 1 los primeros pasos de la humanidad 3 medio

Page 1: Clase 1 los primeros pasos de la humanidad 3 medio

Los primeros pasos de la

humanidad

Desde la prehistoria a la edad Antigüa de la historia

Prehistoria Historia

Edad de

piedra

Edad de

los metales

Edad

antigua

Edad

media

Edad

moderna

Edad

contemporánea

3000 a C.

Colegio Ascensión Nicol Historia y Ciencias Sociales

Hermanas Misioneras Dominicas del Rosario Prof.: Víctor Hugo Ríos Astorga

2013 d. C.

Page 2: Clase 1 los primeros pasos de la humanidad 3 medio

Índice

1. La cultura y las culturas

2. ¿Cómo se estudian las culturas o sociedades?

3. La historia universal

4. La prehistoria

5. La sociedad en la prehistoria

6. Características de las primeras civilizaciones

7. La edad de la Antigüedad en la historia

8. Otros pueblos del cercano oriente

Page 3: Clase 1 los primeros pasos de la humanidad 3 medio

1.- La cultura y las culturas

La cultura es la creación material,

la acumulación de saberes, sentidos,

sabores, emociones, experiencias, valores y

artísticos de la comunidad, reflejado en una

actitud social.

Las culturas es la diversidad o conjunto de

etnias o pueblos que hay en una sociedad.

Page 4: Clase 1 los primeros pasos de la humanidad 3 medio

Cultura

o

Cultural

Culturas

Kultrun

Mapuches

Page 5: Clase 1 los primeros pasos de la humanidad 3 medio

Pregunta PSU

Se refiere al conjunto de avances materiales y espirituales que

un grupo humano han logrado conservar e incrementar a través

del tiempo en un territorio determinado. A su vez comprende el

desarrollo de técnicas y conocimientos, el modo de relacionarse

con el entorno, la cosmovisión y el modo de establecer la

convivencia. La definición dada corresponde a:

A) Protohistoria.

B) Historia.

C) Cultura.

D) Civilización.

E) Sedentarismo.

Page 6: Clase 1 los primeros pasos de la humanidad 3 medio

2.- ¿Cómo se estudian las culturas

o las sociedades?

Las Ciencias Sociales y Humanidades son un

conjunto de disciplinas, que utilizan métodos para

conocer y comprender diferentes culturas o

sociedades.

Algunas disciplinas son: Antropología,

Arqueología, Ciencias Políticas, Periodismo,

Sociología, Historia, Derecho, entre otras.

Page 7: Clase 1 los primeros pasos de la humanidad 3 medio

3.- La historia universal

La historia universal consiste en la historia de la humanidad en sociedad (que vio en Europa)

La dificultad está en que sólo abarca a la civilización occidental que se desarrolla en Europa e incorpora a América en la edad moderna, después de 1492.

Prehistoria Historia

Edad

de

piedra

Edad de

los

metales Escritura

Edad

Antigua

Edad

media

Edad

Moderna

Edad

Contemporánea

3.000 a C.

Bandas nómades

Cazadores y

recolectores

Tribus sedentarias

Agricultores y

domesticadores

2013

Page 8: Clase 1 los primeros pasos de la humanidad 3 medio

Preguntas PSU La invención de la escritura, fue el punto de partida de la Edad

Antigua la cual se dio junto con otros adelantos que originaron las

civilizaciones. Las civilizaciones desarrolladas en Mesopotamia y

Egipto tienen ciertas características comunes entre la(s) que se

cuenta(n):

I. Formación de Estados, con gobiernos y funcionarios.

II. Desarrollo del comercio en base a excedentes.

III. Construcciones monumentales y religiosas.

A) Sólo I

B) Sólo II

C) Sólo III

D) Sólo I y III

E) Sólo I, II y III

Page 9: Clase 1 los primeros pasos de la humanidad 3 medio

4.- La prehistoria

Etapa más larga de la historia de la humanidad

Proceso de hominización: Cambio biológico y cultural de la especie humana. Bípedos

Edad de piedra Edad de los metales

Paleolítico:

Piedra tallada

Neolítico:

Piedra pulida

Revolución

agrícola

5.000 a C 3.000 a C.

Prehistoria

4.000.000 a C.

• Cobre (5.000 a 3.000 a C.)

* Bronce (3.000 a 1.500 a C.)

* Hierro (1.500 a C.) 3.000.000 a C.

Ganadería y

alfarería

Australopitecos,

de África al

mundo

(Eva o Lucy)

o

Escritura

Page 10: Clase 1 los primeros pasos de la humanidad 3 medio

Preguntas PSU “Los hombres de hoy -al igual que hace 6000 años- padecen las

catástrofes que producen los deshielos, las lluvias y las

inundaciones. La creatividad y el trabajo en comunidad de aquellos

hombres de las llanuras históricas -que vencieron el desafío de la

naturaleza y crearon sociedades más poderosas de su tiempo-

continua siendo estimulante modelo para nosotros” A partir del

texto se puede deducir que: I. Que el agua es un recurso vital para la vida del hombre.

II. El texto se refiere a las culturas prístinas.

III. El surgimiento de las civilizaciones está ligada estrechamente con la

geografía.

A) Sólo I

B) Sólo II

C) Sólo III

D) Sólo II y III

E) Sólo I, II y III

Page 11: Clase 1 los primeros pasos de la humanidad 3 medio

5.- La sociedad en la prehistoria

Paleolítico Neolítico Edad de los

metales

Bandas

nómades

Cazadores y

recolectores

Uso de

herramientas

Utilización del

fuego

Piedra tallada

Arte rupestre

Tribus

sedentarias

Agricultura y

domesticación

Uso de algodón y

arcilla

Surgimiento de

líderes

Piedra pulida

Tribus

sedentarias

Sociedades más

complejas

Uso de cobre,

bronce y hierro

Conflictos

bélicos

Actividad

comercial

4.000.000 a C. 3.000.000 a C. 5.000 a C

Page 12: Clase 1 los primeros pasos de la humanidad 3 medio

Pregunta PSU El nacimiento de las ciudades fue una de las principales

manifestaciones de las primeras civilizaciones en la historia de la

humanidad. El establecimiento de estos centros urbanos implicó,

desde el punto de vista económico,

I) el aumento progresivo de la demanda de

alimentos.

II) el incremento de los intercambios de productos.

III) un mayor desarrollo de la división del trabajo.

A) Sólo II

B) Sólo III

C) Sólo I y III

D) Sólo II y III

E) I, II y III

Page 13: Clase 1 los primeros pasos de la humanidad 3 medio

Pregunta PSU “Hacia el año 6000 a. C. surgieron en el Cercano Oriente y en el

sur y el este de Asia las primeras civilizaciones superiores. Estas

se formaron en los oasis y en los valles de los grandes ríos donde

el agua y la tierra fértil ofrecieron al hombre condiciones propicias

que le permitieron, mediante su inteligencia, su imaginación y su

trabajo, extender su dominio sobre la naturaleza y alcanzar formas

superiores...” Ricardo Krebs. Breve Historia Universal A partir del

texto se puede deducir que:

A) Se describe a las culturas clásicas.

B) El desarrollo de estas civilizaciones esta ligada a los cursos de agua.

C) Hace referencia sólo a civilizaciones del Próximo Oriente.

D) La agricultura fue difícil debido a las condiciones climáticas.

E) Desarrollaron arquitecturas monumentales.

Page 14: Clase 1 los primeros pasos de la humanidad 3 medio

6.- Características de las primeras

civilizaciones Las sociedades agrícolas lograron excedentes (recursos)

Poseen: Ciudades con miles de habitantes

Estado donde gobierna un rey por el bienestar de su sociedad

Escritura y relatos históricos

Localizadas junto a grandes ríos (Tiber, Indo, Amarillo, Nilo…)

El légamo como abono agrícola

Características en común Grandes Ciudades Ladrillo y comercio

Organización política Estado teocrático

Organización social Estamental

Invención de la escritura Llevar registro con símbolos

Page 15: Clase 1 los primeros pasos de la humanidad 3 medio

Pregunta PSU

La convergencia de diversos procesos, como la

concentración de ciudades, la especialización

del trabajo con la consecuente división social

trajo consigo el nacimiento de:

A) Códigos.

B) Estados.

C) Cultivos.

D) Naciones.

E) Castas.

Page 16: Clase 1 los primeros pasos de la humanidad 3 medio

Pregunta PSU Desde finales del IV milenio antes de Cristo, emergieron

civilizaciones en el área de las fértiles llanuras de los ríos Tigres y

Éufrates, en la región de Mesopotamia, actualmente Irak. Surge a

su vez una civilización en las cercanías del río Nilo y en el

Extremo Oriente. Estas civilizaciones que se desarrollaron, si bien

estaban distantes, poseían una serie de rasgos comunes como por

ejemplo: I. Se establecen a orillas de grandes ríos y con ello surge la agricultura.

II. Estas civilizaciones tienen un marcado acento urbano.

III. Son gobernadas por complejos sistemas políticos teocráticos.

A) Sólo I

B) Sólo II

C) Sólo I y III

D) Sólo II y III

E) I, II y III

Page 17: Clase 1 los primeros pasos de la humanidad 3 medio

7.- La edad de la Antigüedad en la

historia

La primera civilización es Mesopotamia

La civilización egipcia

Los pueblos del cercano oriente

La civilización cretense y griega

La civilización romana

Mesopotamia Egipto Pueblos del

cercano oriente Grecia Roma

Invención

de la

escritura

Prehistoria

3.000 a C.

La edad antigua

Historia

Nacimiento de Cristo

Año 0

Page 18: Clase 1 los primeros pasos de la humanidad 3 medio

Pregunta PSU

• Manejo de la agricultura y excedentes.

• Desarrollo de un marcado acento urbano.

• Ligados su desarrollo a la cercanías de cursos fluviales.

• Existe un Estado teocrático.

Estos conceptos dicen relación con:

I. Las Altas Culturas.

II. Los cursos fluviales corresponden al Tigris, Éufrates, Indo, Amarillo, Azul y

el Nilo.

III. En estas civilizaciones la misma persona es el jefe político y religioso.

A) Sólo I

B) Sólo III

C) Sólo I y II

D) Sólo I y III

E) I, II y III

Page 19: Clase 1 los primeros pasos de la humanidad 3 medio

8.- Otros pueblos del cercano oriente

Los Hebreos: primeros en tener sólo un dios Religión monoteísta: Yahvé

Pueblo nómade liderado por Moisés. Antiguo testamento

Después de la Pascua, se localizan en Canaán (actual

Palestina)

Formaron monarquía: Saúl, David y Salomón

Posteriormente fueron conquistados

Page 20: Clase 1 los primeros pasos de la humanidad 3 medio

Los Hebreos

o Judíos

Page 21: Clase 1 los primeros pasos de la humanidad 3 medio

8.- Otros pueblos del cercano oriente

Los Fenicios: pueblo comerciante Localizados en las costa del Mediterráneo

Creación de los barcos a vela y el vidrio

Comercio marítimo entre sus y las demás ciudades-estado

Alfabeto fonético público y no de poco

Difundieron la cultura occidental al comercializar