Clase 10 Calidad

9
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CÁTEDRA: CALIDAD Profesor: Iván Figueroa Ciudad Guayana, Septiembre de 2.010 Técnicas de Muestreo de Aceptación

Transcript of Clase 10 Calidad

Page 1: Clase 10 Calidad

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”

VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZDEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

CÁTEDRA: CALIDAD

Profesor: Iván Figueroa

Ciudad Guayana, Septiembre de 2.010

Técnicas de Muestreo de Aceptación

Page 2: Clase 10 Calidad

EJERCICIO

Supongamos que un cliente plantea la necesidad de que su proveedor le envíe sólo

aquellos lotes que tengan un buen nivel de calidad, por lo que se decide establecer

un plan simple de muestreo de aceptación. El tamaño de los lotes es grande y se

establece que el porcentaje de unidades defectuosas que se considera aceptable y

se establece que el porcentaje de unidades defectuosas que se considera aceptable

o satisfactoria es del 0,4%, y se acuerda que este tipo de calidad adecuada tendrá

una probabilidad de aceptarse del 0,95.

También se acuerda que el nivel de calidad que se considerará como no aceptable

o insatisfactoria es de 2,5%. Por ello los lotes que tengan porcentaje de unidades

defectuosas tendrán una probabilidad de aceptarse de 0,10.

Diseñe el plan de muestreo que cumpla con las especificaciones del proveedor.

Page 3: Clase 10 Calidad

Aplicando el método de Cameron.

DATOS:

NCA = 0,4 %, α = 0,4. NCL = 2,5 %. β = 0,10

1. Calculamos p1 =NCA/100 = 0,4/100 = 0,004

2. Calculamos p2 = NCL/100 = 2,5/100 = 0,025

3. Calculamos Rc = p2/p1 = 0,025/0,004 = 6,25

4. En la tabla de Cameron para planes de muestreo simples, buscamos el valor más cercano de Rc. Por lo tanto tenemos los valores R = 6,51, c = 2 y np1 = 0,81

5. Calculamos n = np1/p1 = 0,81/0,004 = 202,5 = 203

Para garantizar que los lotes sean buenos se debe tomar una muestra de n =

203. Sí hay 2 o menos artículos rechazados se acepta el lote. Si hay más de 2

productos defectuosos, se rechaza el lote.

Page 4: Clase 10 Calidad

EJERCICIO

Utilizando los mismos datos del ejercicio anterior (NCA = 0,4 %). Si el tamaño del

lote es de 6000 unidades y se utiliza el nivel de inspección II.

Realice el diseño del plan normal simple, de muestreo severo y de muestro severo.

NCA = 0,4 %, N = 6000. Nivel de Inspección II

Se busca la letra código

Normal Severa Reducida

n = 200

Ac Re

2 3

n = 200

Ac Re

1 2

n = 80

Ac Re

1 3

DATOS:

Aplicando el plan de Muestreo MIL STD 105D

Letra código L

Page 5: Clase 10 Calidad

EJERCICIOSupongamos que en un proceso en particular se generan lotes de 8000 piezas y

que de acuerdo con los registros recientes el proceso tiene una proporción promedio

de artículos defectuosos del 0,35 %, y que se desea garantizar que no salgan

productos al mercado con una proporción mayor que 1 %. Por ello se establece un

plan de muestreo de aceptación, con NCL = 1 %

En la tabla Dodge Roming, se tiene.

n = 1150 c = 7 LCSP = 0,34

NCL = 1 %, N = 8000. p = 0,35%.DATOS:

Aplicando el plan de Muestreo NCL

Con este plan se deben inspeccionar 1150 artículos, si se rechazan más de 7

productos se rechaza el lote, Y la peor calidad que en promedio se estará enviando

al mercado es de 0,32 % artículos defectuosos

Page 6: Clase 10 Calidad

EJERCICIO

Supongamos que en un proceso en particular se generan lotes de 2500 piezas y

que de acuerdo con los registros recientes el proceso tiene una proporción promedio

de artículos defectuosos del 1 %, y que se desea garantizar un LCSP de = 2 %.

En la tabla Dodge Roming, se tiene.

n = 95 c = 3 NCL = 7 %

LCSP = 2 %, N = 2500. p = 1%.DATOS:

Aplicando el plan de Muestreo LCSP

Con este plan se deben inspeccionar 95 productos, si se rechazan más de 3

productos se rechaza el lote, con un porcentaje de artículos defectuosos del 7 %

Page 7: Clase 10 Calidad

EJERCICIO

Plan de Muestreo por Variables. Military STD 414

N = 40. NCA = 1 %.DATOS:

La temperatura óptima de operación de cierto dispositivo es de 190 ± 10 ºC se envía

para su inspección un lote de 40 elementos, el criterio que se aplica es de una

inspección nivel 4 y un NCA igual a 1 %

Buscando valores en tabla:

Letra Código D. n = 5. M = 3,32

Las temperaturas correspondientes a las primeras muestras son: 197, 188, 205, 201

y 184) º C.

Page 8: Clase 10 Calidad

704,180,8

80195_

S

EIXZEI

Pi = 30,74+ 0,661 = 31,401

Como Pi ≥ M entonces no se acepta el lote

803,81

)( 2_

n

XXS i

= Σxi / n = 195_

X

567,0803,8

195200_

S

XEIZES

1. Calculamos Xi

2. Calculamos S

3. Calculamos la especificación superior y la inferior

4. Se buscan los valores de Zes y Zei en la tabla, y se calcula Pi

Page 9: Clase 10 Calidad

GRACIAS POR SU ATENCIÓN