Clase 11 Derecho Hindú

4
Derecho Hindú o Derecho religioso, aplicable a todos aquellos que profesan la re ligión hinduista. o El Derecho Hindú es el Derec ho de la Comunidad que adhiere al hinduismo o religión brahmánica. o Se define como el co njunto de normas o reglas de conducta que fueron elaboradas en el seno de esta tr adición espiritual, trascendente y religiosa denominada Hinduismo. Fuentes del Derecho Hindú Basado en la revelación de un conocimiento universal a través de hombres sabios, puros (los que alcanzan la Nirvana, al Estado de felicidad plena, la pureza del espíritu en su mayor manifestación). No es la palabra de Dios. o Srutís (revelación) o Smrti  (tradición) o Sadacara (costumbre) La Nirvana se alcanza a través de distintas vidas o momentos (reencarnación). El paso de uno a otro es por medio de la trasmutación del alma. Cuando la persona nace, lo hace con una misión, con un objetivo a cumplir. Y se muere c uando lo cumple: KARMA. Srutís (revelación) También conocidos como los Vedas (4 libros) ca. 1500-2000 A C. Sruti  Viene del verbo oír. Revelación  no directamente de Dios(es) o profetas u o tros mensajeros. Es la verdad eterna desc ubierta por los rishis (santos). Vedas A diferencia de la Biblia, los vedas no son un libro o colección de libros sino distintas lecturas producidas por los sacerdotes por más de 1000 años. La tradición escrita se desarrolla  Dharmasutras (s. VI a.c. al s. II a.c.)  Dharmasastras (s. II a.c. al s. IX d.c.) Los tres Dharmasastras más conocidos son: o Manu (ca. 200 a.C. posiblemente) o Yajnavalkya (ca. 300 d.C.) o Narada (ca. Siglos IV o V d.C.) o Estos son los lib ros de que se derivan de las enseñanzas de los Brah manes. Se supone que son resul tado de la revelación y por lo tanto supremos. La tradición escrita continúa desarrollándose o Comentarios sobre los sastras y di gestos fueron escritos hacia 700-1700 DC o En este tiempo el Dere cho Hindú es escrito y la principal fuente para una gran parte de la población, pero no e s derecho oficial. Filosofía Hindú o El derecho Hindú es parte del pensamiento Hindú

Transcript of Clase 11 Derecho Hindú

  • 5/21/2018 Clase 11 Derecho Hind

    1/4

    Derecho Hind

    o Derecho religioso, aplicable a todos aquellos que profesan la religin hinduista.

    o El Derecho Hind es el Derecho de la Comunidad que adhiere al hinduismo o religin brahmnica.

    o Se define como el conjunto de normas o reglas de conducta que fueron elaboradas en el seno de esta tradici

    espiritual, trascendente y religiosa denominada Hinduismo.

    Fuentes del Derecho Hind

    Basado en la revelacin de un conocimiento universal a travs de hombres sabios, puros (los que alcanzan la Nirvana

    Estado de felicidad plena, la pureza del espritu en su mayor manifestacin). No es la palabra de Dios.

    o Sruts(revelacin)

    o Smrti(tradicin)

    o Sadacara(costumbre)

    La Nirvana se alcanza a travs de distintas vidas o momentos (reencarnacin). El paso de uno a otro es por medio de

    trasmutacin del alma.

    Cuando la persona nace, lo hace con una misin, con un objetivo a cumplir. Y se muere cuando lo cumple: KARMA.

    Sruts(revelacin)

    Tambin conocidos como los Vedas (4 libros) ca. 1500-2000 AC.

    Sruti

    Viene del verbo or.

    Revelacinno directamente de Dios(es) o profetas u otros mensajeros. Es la verdad eterna descubierta por losrishis

    (santos).

    Vedas

    A diferencia de la Biblia, los vedas no son un libro o coleccin de libros sino distintas lecturas producidas por los

    sacerdotes por ms de 1000 aos.

    La tradicin escrita se desarrolla

    Dharmasutras(s. VI a.c. al s. II a.c.)

    Dharmasastras (s. II a.c. al s. IX d.c.)

    Los tres Dharmasastras ms conocidos son:

    o Manu (ca. 200 a.C. posiblemente)

    o Yajnavalkya (ca. 300 d.C.)

    o Narada (ca. Siglos IV o V d.C.)

    o

    Estos son los libros de que se derivan de las enseanzas de los Brahmanes. Se supone que son resultado de revelacin y por lo tanto supremos.

    La tradicin escrita contina desarrollndose

    o Comentarios sobre los sastras y digestos fueron escritos hacia 700-1700 DC

    o En este tiempo el Derecho Hind es escrito y la principal fuente para una gran parte de la poblacin, pero no

    derecho oficial.

    Filosofa Hind

    o

    El derecho Hind es parte del pensamiento Hind

  • 5/21/2018 Clase 11 Derecho Hind

    2/4

    o Hay dos ideas importantes:

    karma

    dharma

    Karma

    o

    Karma significa accin. Exterioriza la idea de que cada accin tiene un efecto que eventualmente conduce a u

    resultado.

    o Misin, objetivo, meta a cumplir.

    o

    Cada uno es responsable por lo que hace en vida.

    o Karma puede ser bueno o malo.

    o El Karma est vinculado con la idea de trasmigracin.

    o El karma pasado contina aun despus de la muerte.

    o El se vincula con la creencia en la justicia del universo y tambin es una manera de explicar la injusticias e

    inequidades del mundo.

    Dharma

    o El concepto de dharma est relacionado con el karma y la reencarnacin.

    o Obligacin. Norma jurdica que nos obliga a cumplir con nuestro karma.

    o Es bsicamente un deber: un concepto de deberes y obligaciones de la vida social.

    o Tambin significa realidad y enseanza.

    o La tradicin hind requiere que cada persona realice sus deberes y obligaciones conforme a ciertos cdigos d

    conducta.

    o La sociedad esta agrupada en cuatro casta. El hombre pasa a travs de 4 estadios hay determinados fines que

    hombre virtuoso debe seguir conforme a la casta a la cual pertenece.

    Las castas

    Organizacin en la que se basa la sociedad India.

    Las castas son un tipo de estratificacin social.No existe comunicacin entre las castas.

    En el caso de la India a cada casta le corresponde un Karma y por lo tanto un Dharma.

    o Brahmans (sacerdotes)

    o Kshatriyas (guerreros)

    o Vaishyas (comerciantes y granjeros)

    o Shudras (trabajadores)

    o Impuros: fuera del sistema. Hacen todas las tareas que no pueden hacer las otras castas, por ejemplo, las

    actividades funerarias. Generalmente son quienes no han cumplido con su karma en la vida. No tienen

    derechos.

    Las cuatro castas son una idealizacin que la sociedad hind real no presenta. Las divisiones son mayores y lasrestricciones de matrimonio y alimentarias diversas.

    Existe una prohibicin de casarse entre miembros de distintas castas: El hijo que nace de esa relacin se considera

    impuro y queda fuera de la organizacin social.

    No hay conflictos sociales, la persona por si misma entiende que debe cumplir un rol en la sociedad.

    Derechos religiosos: estatutos personales, se aplica el derecho o norma jurdica a una persona basndose en una

    condicin del individuo (religin, nacionalidad, etc.)

  • 5/21/2018 Clase 11 Derecho Hind

    3/4

    El Rey

    o El dharma del rey es hacer cumplir el dharma de los otros.

    Dominacin Musulmana (Siglo XVI)

    o India conquistada por rabes.

    o

    Constituy una barrera para la evolucin del Derecho Hind.

    o

    Aplicaban el Derecho Musulmn.

    Dominacin Inglesa (Siglo XVII al Siglo XX)

    o No impusieron el Derecho ingls.

    o Aplicaron las normas ya conocidas.

    o Situaron en igual plano el Derecho Musulmn y el Derecho Hind.

    o El derecho hind clsico, conocido como dharmasastra, fue alterado considerablemente durante el periodo

    britnico.

    La dominacin Inglesa ejerce una doble influencia

    o Positiva: Reconocieron autoridad al Derecho Hind. Situaron en igual plano el Derecho Hind y el Derecho

    Musulmn. Renacimiento del derecho hind.

    o Negativa: surge un derecho nuevo de naturaleza territorial aplicable a todos los habitantes de la India.

    El juez ingls aplica:

    Common Law(justicia, equidad y la buena conciencia) en casos de derechos reales (propiedad) y obligacione

    Se regulan contratos, comercios, derechos reales.

    Derecho hinden casos de sucesiones, matrimonio, castas y disputas religiosas. Para la resolucin de estos

    casos el juez ingls recurre a los Pundits. Consecuencia: Se produjo una deformacin del Derecho Hind

    Aplicaban el derecho hind siguiendo la regla de stare decisis.

    Desarrollo histrico del Derecho indio

    Resultado de la aplicacin de normas del common law a cuestiones jurdicas que no sean de familias ni de sucesiones

    1ra. Etapa: Derecho Territorial

    o Es un cuerpo de normas autnomo respecto de la religin o la tribu.

    o Pertenece a la familia del common law.

    o Se aplica en todo el espacio o todo territorio de la India. Al contrario que el derecho hind que es

    exclusivamente personal.

    o Este derecho se impuso bajo el dominio ingls.

    2da Etapa: La Codificacin

    o Servir para darle certeza al Derecho surgido de los tribunales y para la recepcin paulatina delCommon Law

    unificndolo en inters de la justicia y del progreso del pas:

    (1860) Cdigo Penal

    Cdigo de procedimiento Penal

    (1859) Cdigo Procedimiento Civil

    (1872) Ley de Contratos

    (1882) Ley sobre Transmisin de Propiedad

  • 5/21/2018 Clase 11 Derecho Hind

    4/4

    3ra. Etapa: Independencia de la India

    o Movimiento en pos de la modernizacin y unificacin del Derecho Indio.

    o Se crea un nuevo Tribunal Supremo de la India.

    o Se dicta una Constitucin que rechaza el sistema de castas (art. 15).

    o La abolicin jurdica del sistema de organizacin social en castas no implica que culturalmente sea haya

    eliminado.

    o

    Importante: Reforma del Derecho de familia:

    Ley de Matrimonio (1955): Se determina cual es el derecho a aplicar en cada unin matrimonial basndos

    en la idea de estatuto personal, segn su religin confesa.

    Ley de Minoridad y Tutela (1956)

    Ley de Sucesiones (1956)

    Ley de Adopciones (1956)

    Conviven dos sistemas jurdicos en el territorio de la Inda:

    Derecho Hind: derecho religioso. Se aplica como Estatuto personal.

    Derecho Indio: general de aplicacin territorial. A excepcin de las materias de familia y sucesiones.

    Caractersticas del Derecho Indio

    o Forma parte de la Familia del Common Law

    o Posee originalidad de acuerdo a las particularidades del pas

    o Regla del precedente

    o

    Procedimiento acusatorio

    o No distincin entre Tribunales del Common Lawy de la Equity.

    o Recepcin de la institucin del Trust.

    o Administracin de la Justicia.