Clase 13: Manual y Pensador de Prácticas Profesionalizantes

7
RESUMEN 1º CUATRIMESTRE MANUAL Y PENSADOR DE PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES

Transcript of Clase 13: Manual y Pensador de Prácticas Profesionalizantes

RESUMEN 1º CUATRIMESTRE

MANUAL Y PENSADOR DE PRÁCTICAS

PROFESIONALIZANTES

RESUMEN 1º CUATRIMESTRE

EL PERIODISMO QUE SE VIENE CIUDADANÍA Y PODER FUNDAMENTOS Y ESTRATEGIA AUTONOMÍA Y PROFUNDIZACIÓN TEMÁTICA DELIMITACIÓN DE CAMPO LA VIDA COTIDIANA LOS PÚBLICOS ESPECIALES COMUNICACIÓN, SEMIOSIS Y PODER CONEXIONES CONCRETAS LAS REPRESENTACIONES PERIODÍSTICAS

PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES

EL PERIODISMO QUE SE VIENE

El periodismo y la comunicación son un servicio.

El periodista debe ser testigo de los hechos, caminar la calle.

Práctica profesionalizante: práctica en campo

práctica en piso

La crisis se origina en las políticas y en las actitudes de los empresarios y de los profesionales.

Las transformaciones para interceptar y superar las crisis se asientan en tres patas condicionantes:

LOS MEDIOSLA PROFESIÓN LA ACADEMIA

CONCEPTOS CLAVES

FUNDAMENTOS Y ESTRATEGIA

AUTONOMÍA Y PROFUNDIZACIÓN TEMÁTICA

HIPÓTESIS: Reivindicar a los públicos, ya que hay una dispersión que se debe no sólo a la densidad de informaciones sino a la tendencia de un sistema generalista y fragmentado.

OBJETIVO: Redefinir la ciudadanía local.

ESTRATEGIA: Contacto directo con la realidad. Concepto de ciudadanía. Temas de interés social. Abordaje de una sola temática.

Romper con un sistema superficial y fragmentado.

Establecer contenidos que tengan relación directa con el interés social de la comunidad.

La información no es un producto mercantil.

Dedicar tiempo y espacio para tratar la información – mensaje.

Apuntar al equilibrio objetivo – ideológico de la participación e integración ciudadana.

CONCEPTOS CLAVES

DELIMITACIÓN DE CAMPO

PÚBLICOS ESPECIALES

POSICIONAR LA COMUNICACIÓN COMO

CIENCIA.

COMPROBAR LA REALIDAD.

TRABAJO DE CAMPO = TESTIGO DE LOS

HECHOS.

CONCEPTOS CLAVES

Están huérfanos de informaciones y contenidos

específicos y sostenidos.

COMUNICACIÓN, SEMIOSIS Y PODER

CONEXIONES CONCRETAS

La comunicación es una herramienta de poder.

¿El hombre tiene conciencia de su responsabilidad?

(Romano Guardini)

SEMIÓSIS: Análisis Crítico.

LOS HECHOS LAS PRIMICIAS LAS FUENTES LOS PERITOS LAS PRODUCCIONES LAS CRÓNICAS LAS ENTREVISTAS LA NOTA HISTORIAS DE VIDA

CONCEPTOS CLAVES

EFECTOS DE LA

COMUNICACIÓN

PODER

OBJETO SUJETO

GACETILLAS INSTITUCIONALES

REPRESENTACIONES PERIODÍSTICAS

• Facilismo para el periodismo.

• Se incorpora como rutina.

• Se convierte en dependiente de las mismas.EJEMPLO: CASOS

POLICIALES

No son reproducciones de la realidad, son aproximaciones de logro.

Los receptores forman sus propias imágenes objetivas y subjetivas para pensar por sí mismo.

CONCEPTOS CLAVES