Clase 2

2
Clase 2: Neolítico y civilizaciones americanas: En esta intervención, dentro de las fortalezas que pude detectar destaco las siguientes: 1) Buen inicio de la clase, debido a que logré llevar a cabo el objetivo que pretendía con él, puesto que los niños pudieron comprender que el nomadismo es un estadio de desarrollo que en la actualidad se sigue dando como también pudieron hilar esto con el nuevo contenido, ya que comprendieron que el nomadismo comienza a descender porque comienzan nuevas formas de organización social, dando de esta manera un buen hilo conductor al nuevo contenido (neolítico). 2) Participación, ya que algunos niños que generalmente no participan esta vez lo hicieron y en general hubo buena participación durante la clase que era lo que se buscaba al fin y al cabo con la muestra de imágenes, que los niños más que escuchar al profesor fuesen parte de la clase construyendo también el contenido. 3) Resultado de tabla comparativa entre periodo paleolítico y neolítico, pudieron establecer las diferencias entre un período y otro en general de manera asertiva. Las debilidades fueron: 1) Abarcar mucho contenido, lo cual afecto en seguridad a la hora de enfrentar al curso , debido a que era difícil poder sintetizar la información, puesto que era bastante. 2) Nula actividad de cierre, debido al poco tiempo que quedo para realizar la actividad de cierre, debido a la gran cantidad de contenidos que se pasaron durante la clase. 3) Poca comprensión por parte de los estudiantes de la última actividad, lo que igual se atribuye al exceso de información entregado, lo cual género que estos al final de la clase estuviesen distraídos y realizasen otras actividades que no correspondían a la clase de ciencias sociales.

description

tareas universitarias

Transcript of Clase 2

Clase 2:Neoltico y civilizaciones americanas:En esta intervencin, dentro de las fortalezas que pude detectar destaco las siguientes:1) Buen inicio de la clase, debido a que logr llevar a cabo el objetivo que pretenda con l, puesto que los nios pudieron comprender que el nomadismo es un estadio de desarrollo que en la actualidad se sigue dando como tambin pudieron hilar esto con el nuevo contenido, ya que comprendieron que el nomadismo comienza a descender porque comienzan nuevas formas de organizacin social, dando de esta manera un buen hilo conductor al nuevo contenido (neoltico).2) Participacin, ya que algunos nios que generalmente no participan esta vez lo hicieron y en general hubo buena participacin durante la clase que era lo que se buscaba al fin y al cabo con la muestra de imgenes, que los nios ms que escuchar al profesor fuesen parte de la clase construyendo tambin el contenido.3) Resultado de tabla comparativa entre periodo paleoltico y neoltico, pudieron establecer las diferencias entre un perodo y otro en general de manera asertiva.

Las debilidades fueron:1) Abarcar mucho contenido, lo cual afecto en seguridad a la hora de enfrentar al curso , debido a que era difcil poder sintetizar la informacin, puesto que era bastante.2) Nula actividad de cierre, debido al poco tiempo que quedo para realizar la actividad de cierre, debido a la gran cantidad de contenidos que se pasaron durante la clase.3) Poca comprensin por parte de los estudiantes de la ltima actividad, lo que igual se atribuye al exceso de informacin entregado, lo cual gnero que estos al final de la clase estuviesen distrados y realizasen otras actividades que no correspondan a la clase de ciencias sociales.4) Poco manejo del grupo en algunos momentos de la clase.