Clase Circulo y Circunferencia _ 2010

8
Carlos Alberto Yampufé Requejo [email protected] 979571765 CONCURSO PÚBLICO PARA NOMBRAMIENTO DE PROFESORES EN EL ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA BAJO EL RÉGIMEN DE LA LEY N° 29062 ETAPA INSTITUCIONAL PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE DATOS INFORMATIVOS: Apellidos y Nombres del profesor postulante: CARLOS ALBERTO YAMPUFÉ REQUEJO Institución Educativa: 10117- CRUZ DE PUMACIRCA MOTUPE Código Modular: Nivel Educativo. SECUNDARIA Grado: CUARTO N° de Estudiantes: Varones: Mujeres: Fecha: 05 10 2010 Hora de Inicio:9:30 am Hora de término:10:10 am Tema: LA CIRCUNFERENCIA Y EL CÍRCULO Unidad Didáctica: Organizador: GEOMETRÍA Y MEDIDA Área Curricular: MATEMÁTICA

Transcript of Clase Circulo y Circunferencia _ 2010

Page 1: Clase Circulo y Circunferencia _ 2010

Carlos Alberto Yampufé Requejo [email protected] 979571765

CONCURSO PÚBLICO PARA

NOMBRAMIENTO DE PROFESORES EN EL

ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA BAJO EL

RÉGIMEN DE LA LEY N° 29062

ETAPA INSTITUCIONAL

PLAN DE SESIÓN DE

APRENDIZAJE DATOS INFORMATIVOS: Apellidos y Nombres del profesor postulante:

CARLOS ALBERTO YAMPUFÉ REQUEJO

Institución Educativa:

10117- CRUZ DE PUMACIRCA – MOTUPE

Código Modular:

Nivel Educativo. SECUNDARIA Grado: CUARTO

N° de Estudiantes: Varones: Mujeres:

Fecha: 05 – 10 – 2010 Hora de Inicio:9:30 am Hora de término:10:10 am

Tema: LA CIRCUNFERENCIA Y EL CÍRCULO

Unidad Didáctica:

Organizador: GEOMETRÍA Y MEDIDA

Área Curricular: MATEMÁTICA

Page 2: Clase Circulo y Circunferencia _ 2010

Carlos Alberto Yampufé Requejo [email protected] 979571765

SESIÓN DE APRENDIZAJE “LA CIRCUNFERENCIA Y EL CÍRCULO”

1. APRENDIZAJE ESPERADO

CAPACIDAD Resuelve problemas que implica cálculos de Circunferencia y Círculo CONOCIMIENTO La Circunferencia y el Círculo Aprendizaje Esperado

Deduce y aplica las fórmulas de longitud de circunferencia y área de círculo

Actitud Muestra rigurosidad para representar relaciones, plantear argumentos y comunicar resultados.

2. TEMA TRANSVERSAL

Educación para la Convivencia, la Paz y la Ciudadanía

3. SECUENCIA DIDÁCTICA

FASES ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS RECURSOS

EDUCATIVOS TIEMPO

INIC

IO O

IN

TR

OD

UC

CIÓ

N

MOTIVACIÓN El docente ingresa al aula, saluda a los estudiantes, pide que se

ubiquen en forma de U dentro del aula y a continuación les presenta dos figuras: o Una figura redonda plana de cartulina o Un aro

RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS Les pregunta a los estudiantes: ¿tienen algún parecido estas

figuras? ¿en que se parecen? ¿a qué forma geométrica se parecen?

CONFLICTO COGNITIVO

Algunos estudiantes responderán círculo y otros circunferencia y el docente plantea ¿qué semejanzas y que diferencias encontramos entre una circunferencia y un círculo? ¿qué es un círculo? ¿qué es una circunferencia?

Luego les comunica: ahora conoceremos lo que es una circunferencia y un círculo

Tiza

Mota

10’

AD

QU

ISIC

IÓN

TE

ÓR

ICA

Y/O

PR

ÁC

TIC

A

ADQUISICIÓN TEÓRICA Y PRÁCTICA El docente apunta las definiciones tanto de la circunferencia y el

círculo, explica sus semejanzas y diferencias. El docente pide el apoyo de un estudiante para dibujar en el centro del aula una circunferencia haciendo un compás con el cordelillo.

Luego del trazo dibuja el centro y con el cordelillo pasa toda la circunferencia, dando a conocer que la circunferencia se asemeja a la línea redonda formada con el cordelillo, une el centro con un punto cualquiera de la circunferencia y manifiesta que esta distancia se llama radio y la unión de dos extremos que pasan por el centro se llama diámetro

A continuación procede a medir con un metro la longitud del cordelillo con el que se formó la circunferencia y también mide el diámetro.

Divide las dos longitudes y apunta en la pizarra, pide se formen

grupos de 5 estudiantes y hagan lo mismo debiendo apuntar en la

20’

Page 3: Clase Circulo y Circunferencia _ 2010

Carlos Alberto Yampufé Requejo [email protected] 979571765

AD

QU

ISIC

IÓN

TE

ÓR

ICA

Y/O

PR

ÁC

TIC

A

pizarra el resultado de la división. Da a conocer que los resultados se acercan y siempre es constante, a esta constante se le conoce con el nombre de pi y se

simboliza , cuyo valor es un número irracional aproximado a 3,14152659... y regularmente se utiliza el valor aproximado al centésimo de 3,14.

El docente explica: entonces al dividir la longitud de la circunferencia y el diámetro, el valor es siempre constante igual a

: L = longitud de circunferencia D = diámetro r = radio (su valor es la mitad del diámetro) Entonces la longitud de la circunferencia se determina por la siguiente fórmula:

L = D L = 2r

De igual manera el docente da a conocer que el área de un círculo es igual al área de un polígono regular: Reemplazamos el perímetro por la longitud de la circunferencia y la apotema por el radio

Área = (2r).(r) 2

A = r2

AP

LIC

AC

IÓN

O

TR

AN

SF

ER

EN

CIA

APLICACIÓN / TRANSFERENCIA A continuación se desarrollan tres ejercicios (ficha 01) en los que

se brinda el radio y se pide hallar la longitud de la circunferencia y el área del círculo, el docente explica cómo se desarrolla y refuerza lo hecho.

Ficha N° 1 3’

RE

TR

OA

LIM

EN

TA

CIÓ

N Y

E

VA

LU

AC

IÓN

RETROALIMENTACIÓN El profesor hace un recuento de lo avanzado y pide a los estudiantes que formulen algunas inquietudes o dudas que tengan para responder sobre el tema.

EVALUACIÓN A continuación se aplica una práctica guiada anexa (ficha 02)

REFLEXIÓN / METACOGNICIÓN El docente les pregunta si aprendieron algo el día de hoy ¿qué aprendimos hoy?, ¿cómo lo hicimos?

Finalmente se despide agradeciendo por la atención a clases.

Tiza

Mota

Ficha N° 2

7’

40’

L

D

____ = L

2r

____ =

Área = (perímetro).(apotema)

2

Page 4: Clase Circulo y Circunferencia _ 2010

Carlos Alberto Yampufé Requejo [email protected] 979571765

EVALUACIÓN

CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS

Razonamiento y Demostración

Aplica las fórmulas de la longitud de la circunferencia y área de círculo en la solución de ejercicios prácticos

Práctica guiada

Actitud Ante el Área Sigue con rigurosidad las instrucciones del docente

Lista de Cotejo

4. BIBLIOGRAFÍA

4.1. Del Docente:

Orientaciones para el Trabajo Pedagógico en Matemática

Ministerio de Educación

Manual del Maestro - Ministerio de Educación

4.2. Del Estudiante:

Matemática 4°

_________________________________________

Prof. CARLOS ALBERTO YAMPUFÉ REQUEJO

Page 5: Clase Circulo y Circunferencia _ 2010

Carlos Alberto Yampufé Requejo [email protected] 979571765

ANEXOS

Page 6: Clase Circulo y Circunferencia _ 2010

Carlos Alberto Yampufé Requejo [email protected] 979571765

Ficha 01

Halla la longitud de la circunferencia y el área del círculo, dado los siguientes datos:

r = 20 cm. r = 14 m

r = 567 mm.

Page 7: Clase Circulo y Circunferencia _ 2010

Carlos Alberto Yampufé Requejo [email protected] 979571765

Práctica calificada Nombres y apellidos:___________________________________________________ Grado: Cuarto Fecha:_________________________________ Halle el valor de la longitud de la circunferencia y el área del círculo:

Si el diámetro mide 56 m.

Si el radio mide 340 mm.

Page 8: Clase Circulo y Circunferencia _ 2010

Carlos Alberto Yampufé Requejo [email protected] 979571765

Lista de Cotejo: Actitud ante el Área

N° de orden

Indicador de actitud Apellidos y nombres

Sigue con rigurosidad las instrucciones del docente

SI NO