Clase corrientes criminologicas

16
Tema 3: consolidación de la criminología como ciencia Las diversas corrientes y nuevas orientaciones ERENDIRA DAVILA VELEZ MATRICULA 1501761

Transcript of Clase corrientes criminologicas

Page 1: Clase corrientes criminologicas

Tema 3: consolidación de la criminología como ciencia

Las diversas corrientes y nuevas orientaciones

ERENDIRA DAVILA VELEZMATRICULA 1501761

Page 2: Clase corrientes criminologicas

Nuevas tendencias

Page 3: Clase corrientes criminologicas

Criminología clínica

Postula el estudio del delincuente, de su personalidad y conducta a través de la casuística. Esta predisposición se manifiesta en un estado peligroso que hay que descubrir para conjurar el momento que se conoce como la doctrina “ del paso al acto”.

Page 4: Clase corrientes criminologicas

El propósito es atender al hombre delincuente para trasformar positivamente su conducta. Para lograrlo e necesario hacer un diagnostico de personalidad y un pronostico de tratamiento terapéutico siguiendo el modelo medico -clínico para evitar la reincidencia.

Page 5: Clase corrientes criminologicas

La nueva criminología

Mas bien conocida como la criminología critica y radical. Nace en 1965. Esta tendencia pretende sustituir el modelo teórico tradicional sobre la búsqueda de factores asociados a la delincuencia en el autor del delito.

Los delitos no son exclusivos de las clases bajas ni obreras.

Page 6: Clase corrientes criminologicas

¿Las leyes penales en realidad obedecían a consensos? ¿Representaban, en puridad el sentir de las mayorías? La justicia, actuaba al margen de la posición social, económica, color de piel, o creencias de los acusados? ¿El sistema penal cumplía los propósitos que la doctrina le asignaba?

 

Y surguieron las preguntas:

Page 7: Clase corrientes criminologicas

A lo anterior se agregó que la post-modernidad (inteligencia artificial, robótica, informática, genética, clonación, fecundación, satélites y globalización de la economía) que empezaba a extenderse por el orbe, trajo consigo formas más sofisticadas de desviación, lo que imponía la necesidad de replantear integralmente la cuestión criminal, iniciándose así la crisis de la antigua y el surgimiento de la Nueva Criminología.

Page 8: Clase corrientes criminologicas

CRIMINOLOGIA CRITICA O RADICAL

La Criminología Crítica o Radical, es el nombre de la segunda fase de la Nueva Criminología, para la Criminología Crítica el delito es un instrumento de lucha contra la injusticia social, y, el derecho penal.

Page 9: Clase corrientes criminologicas

El delincuente, es una víctima de la sociedad, de policías, jueces y fiscales, quienes operan selectivamente contra los marginales; es víctima inclusive de quienes al pretender rehabilitarlo, lo que consiguen es empeorar su situación.

Page 10: Clase corrientes criminologicas

En resumen, el desviado era un rebelde alzado en armas contra el explotador régimen capitalista. Si esto era así, carecía de sentido proponer políticas encaminadas a la prevención y control del delito, pues equivalía a legitimar un injusto estado de cosas. Por lo tanto, lo práctico consistía en que incluso los profesores de Criminología pasaran de la retórica a la acción y lucharan por la sustitución de la injusta estructura capitalista de la sociedad por el socialismo, habida cuenta de que si la delincuencia era un fenómeno privativo de las sociedades capitalistas, lo procedente era reformar a ésta y no al desviado.

Page 11: Clase corrientes criminologicas

Cuarto enfoque:

Nace en 1971 debido a los estragos de la 2da guerra mundial.

En primera instancia buscaba la regeneración social es decir, con la eliminación del delincuente, aplicando la pena de muerte.

Page 12: Clase corrientes criminologicas

Posteriormente evoluciona el término y cambia a readaptación social y en este se busca, el adaptar al interno para la vida en el exterior.

En la actualidad el término es reinserción social, el cual busca insertar al interno, este adaptado o no en la vida cotidiana del exterior.

Page 13: Clase corrientes criminologicas

CRIMINOLOGIA ADMINISTRATIVA

Surgió como reacción al auge delincuencial, ocasionado -según nuestra opinión- por la sustitución del Estado de Bienestar por el neoliberalismo, y los avances de la tecnología. La naturaleza de esta Criminología es exclusivamente preventiva y represora, no ocupándose como ya señalamos de las causas del delito.

Page 14: Clase corrientes criminologicas

Su obsesión es la seguridad ciudadana, que intenta alcanzarla mediante cámaras de videos en las calles, prohibición de salir en las noches, toques de queda, ley seca, monitoreos electrónicos, etc., teniendo por miras eliminar o reducir al máximo las condiciones que estimulan la comisión de los delitos.

 

Page 15: Clase corrientes criminologicas

Los postulados de la Criminología Administrativa

Desinterés por la etiología (orígenes del delito).

Negación de que el delito tenga sus fuentes en circunstancias sociales

El delito obedece a una elección racional

Es posible prevenir los delitos.

Page 16: Clase corrientes criminologicas

Juicios Orales.

En este nuevo sistema de justicia, la criminología, juega un papel muy importante, los estudios bio-psico-sociales del delincuente, elaborados por los criminólogos, le dan al juez una ayuda esencial al momento de dictar una sentencia, ya que se estudia todo el contexto del delincuente.