Clase III > Texto en Indesign

20
sonia dinamarca comunicación visual cliente | enaer proyecto | capacitación en programa indesign Clase III Texto en Indesign 13 de diciembre, 2010

description

Capacitacion ENAER

Transcript of Clase III > Texto en Indesign

Page 1: Clase III > Texto en Indesign

sonia dinamarca comunicación visual

cliente | enaer proyecto | capacitación en programa indesign

Clase III

Texto en Indesign

13 de diciembre, 2010

Page 2: Clase III > Texto en Indesign

sonia dinamarca comunicación visual

cliente | enaer proyecto | capacitación en programa indesign

Nociones Tipográfico-editoriales II

Page 3: Clase III > Texto en Indesign

sonia dinamarca comunicación visual

cliente | enaer proyecto | capacitación en programa indesign

clasificaciones tipográficas

Fuentes para texto continuo, son fuentes que tienen características formales que las hacen más apropiadas para la lectura. –Pueden leerse en muchas líneas de texto y no agotan al lector.– Se denominan también fuentes “transparentes” o “invisibles”, pues no desconcentran con su forma.

1

Page 4: Clase III > Texto en Indesign

sonia dinamarca comunicación visual

cliente | enaer proyecto | capacitación en programa indesign

clasificaciones tipográficas

Fuentes para texto continuo, son fuentes que tienen características formales que las hacen más apropiadas para la lectura. –Pueden leerse en muchas líneas de texto y no agotan al lector.– Se denominan también fuentes “transparentes” o “invisibles”, pues no desconcentran con su forma.

Fuentes display, fuentes que llaman la atención con su forma o que transmiten una idea. –No tienen un buen rendimiento en textos extensos.– También se llaman fuentes “opacas”, porque su forma casi siempre atrae nuestro interés.

1

2

Page 5: Clase III > Texto en Indesign

sonia dinamarca comunicación visual

cliente | enaer proyecto | capacitación en programa indesign

clasificaciones tipográficas

textos

display

debe leerse, pero no verse

debe verse y leerse

Page 6: Clase III > Texto en Indesign

sonia dinamarca comunicación visual

cliente | enaer proyecto | capacitación en programa indesign

clasificaciones tipográficas

Impacto ImpactoIbusaes iunti comnimilit uta nihite net odignim enihit prore labo. Ut incimagnihic tentis ellicip sandam ipit doluptatust repel in num sitas et litas comnime sedior mossi volupta temolor essumquod quiae litae del modis dis ut quibus acia volor autem. Ibusam audis exerori andebis qui occullu ptiae. Ut ommod qui dolorit ibusdandit, as si officiatia aut quasimil maximet labor alia dolupta spicte nobit, nonse ium sume dolupta il miligni molenestis rem eseque rectemporro beribus, omnihic ipiendis quatem. Volupta nost Tiis sequam, occum, occuptur min consequam, aut ut am quae aut ut recab isque.

Ibusaes iunti comnimilit uta nihite net odignim enihit prore labo. Ut incimagnihic tentis ellicip sandam ipit doluptatust repel in num sitas et litas comnime sedior mossi volupta temolor essumquod quiae litae del modis dis ut quibus acia volor autem. Ibusam audis exerori andebis qui occullu ptiae. Ut ommod qui dolorit ibusdandit, as si officiatia aut quasimil maximet labor alia dolupta spicte nobit, nonse ium sume dolupta il miligni molenestis rem eseque rectemporro beribus, omnihic ipiendis quatem. Volupta nost Ihilliat quam aut inctect orehendita vit aut dolo eaturi dolorro eum etur, ut recto beriorr ovitae. Riaernam, il ide pore am fugiti doluptassed estrumquis millace arumet dus non non cum fugia sequi.

Page 7: Clase III > Texto en Indesign

sonia dinamarca comunicación visual

cliente | enaer proyecto | capacitación en programa indesign

clasificaciones tipográficas

Impacto ImpactoIbusaes iunti comnimilit uta nihite net odignim enihit prore labo. Ut incimagnihic tentis ellicip sandam ipit doluptatust repel in num sitas et litas comnime sedior mossi volupta temolor essumquod quiae litae del modis dis ut quibus acia volor autem. Ibusam audis exerori andebis qui occullu ptiae. Ut ommod qui dolorit ibusdandit, as si officiatia aut quasimil maximet labor alia dolupta spicte nobit, nonse ium sume dolupta il miligni molenestis rem eseque rectemporro beribus, omnihic ipiendis quatem. Volupta nost Tiis sequam, occum, occuptur min consequam, aut ut am quae aut ut recab isque.

Ibusaes iunti comnimilit uta nihite net odignim enihit prore labo. Ut incimagnihic tentis ellicip sandam ipit doluptatust repel in num sitas et litas comnime sedior mossi volupta temolor essumquod quiae litae del modis dis ut quibus acia volor autem. Ibusam audis exerori andebis qui occullu ptiae. Ut ommod qui dolorit ibusdandit, as si officiatia aut quasimil maximet labor alia dolupta spicte nobit, nonse ium sume dolupta il miligni molenestis rem eseque rectemporro beribus, omnihic ipiendis quatem. Volupta nost Ihilliat quam aut inctect orehendita vit aut dolo eaturi dolorro eum etur, ut recto beriorr ovitae. Riaernam, il ide pore am fugiti doluptassed estrumquis millace arumet dus non non cum fugia sequi.

Page 8: Clase III > Texto en Indesign

sonia dinamarca comunicación visual

cliente | enaer proyecto | capacitación en programa indesign

grupo con serifas

La serifa o serif es un trazo pequeño que remata en los extremos de los trazos principales de una letra.– Data de los inicios del Imprerio Romano, del tallado en piedras de las mayúsculas (columna de Trajano).

Page 9: Clase III > Texto en Indesign

sonia dinamarca comunicación visual

cliente | enaer proyecto | capacitación en programa indesign

grupo con serifas

La serifa o serif es un trazo pequeño que remata en los extremos de los trazos principales de una letra.– Data de los inicios del Imprerio Romano, del tallado en piedras de las mayúsculas (columna de Trajano).

Page 10: Clase III > Texto en Indesign

sonia dinamarca comunicación visual

cliente | enaer proyecto | capacitación en programa indesign

grupo con serifas

La serifa o serif es un trazo pequeño que remata en los extremos de los trazos principales de una letra.– Data de los inicios del Imprerio Romano, del tallado en piedras de las mayúsculas (columna de Trajano).

VenecianasGaraldasTransicionalesDidonasMecanas

Page 11: Clase III > Texto en Indesign

sonia dinamarca comunicación visual

cliente | enaer proyecto | capacitación en programa indesign

grupo con serifas

La serifa o serif es un trazo pequeño que remata en los extremos de los trazos principales de una letra.– Data de los inicios del Imprerio Romano, del tallado en piedras de las mayúsculas (columna de Trajano).

VenecianasGaraldasTransicionalesDidonasMecanas

Centaur

Adobe Garamond

Baskerville

Didot

Rockwell

Page 12: Clase III > Texto en Indesign

sonia dinamarca comunicación visual

cliente | enaer proyecto | capacitación en programa indesign

grupo con serifas

La serifa o serif es un trazo pequeño que remata en los extremos de los trazos principales de una letra.– Data de los inicios del Imprerio Romano, del tallado en piedras de las mayúsculas (columna de Trajano).

Son las más usadas para textos continuos porque: – Permiten que las letras no se junten unas con otras, conservando una distancia o espaciado adecuado.

– También ayudan a mantener la vista acentuando la línea de lectura (línea de base).

– Diferencian las letras que son parecidas, lo que las hace más reconocibles y más fáciles de leer con comodidad.

– Culturalmente nos acostrumbramos a reconocer fácilmente los textos con serif de estilo romana.

Page 13: Clase III > Texto en Indesign

sonia dinamarca comunicación visual

cliente | enaer proyecto | capacitación en programa indesign

grupo sin serifas o de palo seco

Sans serif es el nombre que se le da en francés a este grupo.– Aunque datan de antes de las romanas, con las mayúsculas griegas, por tratarse de una escritura, éstas no tienen influencia directa sobre las primeras fuentes sans serif. En un principio, se llamaron “Antique”.

Page 14: Clase III > Texto en Indesign

sonia dinamarca comunicación visual

cliente | enaer proyecto | capacitación en programa indesign

grupo sin serifas o de palo seco

Sans serif es el nombre que se le da en francés a este grupo.– Aunque datan de antes de las romanas, con las mayúsculas griegas, por tratarse de una escritura, éstas no tienen influencia directa sobre las primeras fuentes sans serif. En un principio, se llamaron “Antique”.

GrotescasNeogrotescasGeométricasHumanistasNeohumanistas

Page 15: Clase III > Texto en Indesign

sonia dinamarca comunicación visual

cliente | enaer proyecto | capacitación en programa indesign

grupo sin serifas o de palo seco

Sans serif es el nombre que se le da en francés a este grupo.– Aunque datan de antes de las romanas, con las mayúsculas griegas, por tratarse de una escritura, éstas no tienen influencia directa sobre las primeras fuentes sans serif. En un principio, se llamaron “Antique”.

GrotescasNeogrotescasGeométricasHumanistasNeohumanistas

Franklin Gothic

Helvética

Bauhaus

Gill Sans

Meta

Page 16: Clase III > Texto en Indesign

sonia dinamarca comunicación visual

cliente | enaer proyecto | capacitación en programa indesign

jerarquías editoriales

Así como ya establecimos una retícula en base a 2 jerarquías básicas, existen otras, dependiendo del tipo de publicación y su complejidad.

Fútbol olímpico

Fútbol olímpicoOccus eossita id magnisque

porestectem fugit, nemporem nest volende lestio

essitincim fugitat et volor sit utemodit quid magnit,

cum ium est opta in porumquos aborem seque

parum nimporis ra quo est rectemp orepelestium

repuditas moluptatet volorrum quiatio. Rit, consequi

berciis audam voluptaspic te prorror epelest voloriae

si ut velicip samendi conesere, officitatur, quo eum

esed quiae vel et faciaecaere nonet licipsandel ex

eatectur re con plabo. Uga. Piendundi ut rehendi Ut

eles ipis quodit aut iducium rem quodist, veligenda

veri nullitati id es et ulparibus quam exped ut liti

quis esto dolorehenit volore, sini.

La selección chilena sub-23 ganó a Estados Unidos 2-0 en la disputa por el tercer lugar en las Olimpiadas de Sydney 2000.

DEPORTES

Los chicos de bronce

texto general

epígrafe

bajada

título

permanente

Page 17: Clase III > Texto en Indesign

sonia dinamarca comunicación visual

cliente | enaer proyecto | capacitación en programa indesign

jerarquías editoriales

Una sugerencia para ordenar las jerarquías llevadas a estilos de párrafo y caracter en Indesign, es seguir este orden:

Lugar de jerarquía Nombre de jerarquía Párrafo Caracter

5 Títulos de parte o portadillas No No

4 Títulos de capítulos Sí Sí

3 Títulos de tema Sí Sí

2 Títulos de párrafo Sí Sí

1 Titulillos en línea No Sí

0 Texto general Sí Sí

0 Punteo con bullets Sí No

0 Enumeración Sí No

-1 Lecturas de fotos Sí Sí

-1 Notas al margen Sí Sí

-2 Notas al pie Sí Sí

Page 18: Clase III > Texto en Indesign

sonia dinamarca comunicación visual

cliente | enaer proyecto | capacitación en programa indesign

jerarquías editoriales

Pueden existir más estilos o menos, de acuerdo a las necesidades de la publicación. De acuerdo al ejemplo, se crearían los siguientes estilos:

estilos de párrafo4_ Títulos de capítulos

3_ Títulos de tema

2_ Títulos de párrafo

0_Texto general

0_Punteo con bullets

0_Enumeración

-1_Lecturas de fotos

-1_Notas al margen

-2_Notas al pie

estilos de caracter4_ Títulos de capítulos

3_ Títulos de tema

2_ Títulos de párrafo

1_Titulillos en línea

0_Texto general

-1_Lecturas de fotos

-1_Notas al margen

-2_Notas al pie

Page 19: Clase III > Texto en Indesign

sonia dinamarca comunicación visual

cliente | enaer proyecto | capacitación en programa indesign

...ahora a abrir Indesign.

Page 20: Clase III > Texto en Indesign

sonia dinamarca comunicación visual

cliente | enaer proyecto | capacitación en programa indesign

Instrucciones de trabajo:– Abrir texto para actividad de brochure.–Revisar/detectar las jerarquías presentes.– Generar estilos de párrafo y caracter con el texto simulado.

...ahora a abrir Indesign.