Clase Inversa Nº 1 Teorema de Pitagoras

4
! ! ! Programación de una clase Flipped Profesor: George García Título de la lección: Teorema de Pitágoras Asignatura: Matemática Curso: octavos Fecha y duración: 24 de febrero 2015 45 minutos Objetivos de aprendizaje Tarea de aprendizaje a realizar en casa: Los estudiantes serán capaces de emplear una nueva propuesta metodológica para el desarrollo de la clase de matemáticas, creando en los estudiantes la necesidad de adquirir estos conocimientos para el desarrollo en su contexto diario. • Material creado por el profesor: video, quizzes, audio… • Material creado por otros • Ejemplo de la estrategia de la actividad a realizar Tarea de reflexión a realizar en casa: Completar un esquema u organizador gráfico • Notas de la agenda: problemas, preguntas y reflexiones sobre el aprendizaje. Preguntas para el profesor Fichas • Correo del profesor Actividades diferenciadas en clase: • Facilitar la discusión en el grupo grande o reducido • Dirigir el trabajo a problemas concretas • Actividades de aprendizaje diferenciadas o personalizadas. • Dejar a los estudiantes más avanzados que enseñen a otros Diseñar actividades por grupo • Guiar “tangencialmente”, el estudiante lidera, el profesor facilita. • Aprendizaje basado en Proyectos

description

CLASE

Transcript of Clase Inversa Nº 1 Teorema de Pitagoras

Page 1: Clase Inversa Nº 1 Teorema de Pitagoras

!!!

Programación de una clase FlippedProfesor: George GarcíaTítulo de la lección: Teorema de Pitágoras Asignatura: MatemáticaCurso: octavosFecha y duración: 24 de febrero 201545 minutos

Objetivos de aprendizaje

Tarea de aprendizaje a realizar en casa:

Los estudiantes serán capaces de emplear una nueva propuesta metodológica para el desarrollo de la clase de matemáticas, creando en los estudiantes la necesidad de adquirir estos conocimientos para el desarrollo en su contexto diario.

• Material creado por el profesor: video, quizzes, audio… • Material creado por otros

• Ejemplo de la estrategia de la actividad a realizar

Tarea de reflexión a realizar en casa:

• Completar un esquema u organizador gráfico • Notas de la agenda: problemas, preguntas y reflexiones

sobre el aprendizaje. • Preguntas para el profesor • Fichas

• Correo del profesor

Actividades diferenciadas en clase:

• Facilitar la discusión en el grupo grande o reducido • Dirigir el trabajo a problemas concretas • Actividades de aprendizaje diferenciadas o

personalizadas. • Dejar a los estudiantes más avanzados que enseñen a

otros • Diseñar actividades por grupo • Guiar “tangencialmente”, el estudiante lidera, el profesor

facilita.

• Aprendizaje basado en Proyectos

Page 2: Clase Inversa Nº 1 Teorema de Pitagoras

Evaluación • Formativa/Sumativa

• Comprobar la comprensión

• Rúbrica de evaluación

FICHA DE TRABAJO EN CLASE

TEMA: TEORMA DE PITÁGORAS

Preguntas base:

¿Qué polígonos son los que se han dibujado sobre los catetos y la hipotenusa?

¿Cuál es el que tiene menor área?

¿Cuál es el que tiene mayor área?

¿Creen que es posible cubrir el área del cuadrado mayor con los dos cuadrados dibujados sobre los catetos?

1) Recortan los cuadrados como indican las piezas e intentan cubrir la superficie del mayor.

2) Escriben una conclusión que relacione las áreas de cuadrados formados sobre los catetos y el área del cuadrado formado sobre la hipotenusa.

Page 3: Clase Inversa Nº 1 Teorema de Pitagoras

1. En grupos:

a) Forman el cuadrado sobre el cateto a y anotan su área.

b) Forman el cuadrado sobre el cateto b y anotan su área.

c) Forman el cuadrado sobre el cateto c y anotan su área.

d) Hay alguna relación entre las áreas de los cuadrados construidos

sobre los catetos y el área del cuadrado construido sobre la

hipotenusa.

2. Comparten sus estrategias y comparan sus respuestas.

3. Comprueban sus conjeturas en distintos triángulos rectángulos de

diferentes medidas.

Page 4: Clase Inversa Nº 1 Teorema de Pitagoras