Clase Jueves 25 de Junio

4
Colegio Agustín Edwards Lengua y Literatura Profesora: Lizette Medina G. Tercero Medio Común. La argumentación Oral y El Debate. OBJETIVO DE LA CLASE: Analizar características y estructura del Debate. . La argumentación es una actividad mediante la cual se exponen razones que apoyen una opinión. Estas razones, sin embargo, a diferencia de los textos argumentativos escritos, que organizan todo su cuerpo argumentativo en torno a una tesis claramente formulada, deben apoyar una idea general que funciona como tesis, y basarse en la refutación o negación del punto de vista de los participantes que poseen una opinión contraria . Por lo tanto, se trata de una argumentación dialogada. . El Debate es un tipo de argumentación oral dialogada. EL DEBATE: La capacidad de defender puntos de vista permite a los individuos comportarse de manera activa dentro de una sociedad. Durante tu vida te enfrentarás a muchas situaciones que requerirán que seas capaz de exponer y defender tu opinión para convencer a otros acerca de la validez de tus ideas. El debate es una buena instancia para practicar y ejercitar la capacidad de argumentar y convencer a los demás. Características del Debate:

description

Cómo organizar un debate

Transcript of Clase Jueves 25 de Junio

Colegio Agustn EdwardsLengua y LiteraturaProfesora: Lizette Medina G.Tercero Medio Comn.La argumentacin Oral y El Debate.OBJETIVO DE LA CLASE: Analizar caractersticas y estructura del e!ate.. Laargumentaci"nesunaacti#idadmediantelacualseexponenrazonesqueapoyenunaopinin.Estas razones$ sin em!argo$ a diferencia de los te%tos argumentati#os escritos$ &ue organizan todo sucuer'o argumentati#o en torno a una tesis claramente formulada$ deben apoyar una idea enera! que"un#iona #o$o %esis& y basarse en !a re"u%a#in o nea#in de! pun%o de 'is%a de !os par%i#ipan%esque poseen una opinin #on%raria. Por lo tanto$ se trata de una aru$en%a#in dia!oada. . El e!ate es un ti'o de argumentaci"n oral dialogada.EL E(ATE:La ca'acidad de defender 'untos de #ista 'ermite a los indi#iduos com'ortarse de manera acti#a dentro de unasociedad. urantetu#idateenfrentar)samuc*assituaciones&uere&uerir)n&ueseasca'azdee%'onerydefender tu o'ini"n 'ara con#encer a otros acerca de la #alidez de tus ideas. El de!ate es una !uena instancia 'ara 'racticar y e+ercitar la ca'acidad de argumentar y con#encer a los dem)s.Caractersticas del e!ate:,. En el de!ate se #i#encia la di'eren#ia$ ya &ue se !usca 'recisamente#on%raponer aru$en%os en%orno a una %esis y e#idenciar las de!ilidades o fisuras del argumento contrario. (. La intenci"n no es otra &ue la con#ergencia: el de!ate 'ermite so#ia!izar di"eren%es pun%os de 'is%a'ara *acer 're#alecer el !ien comn$ 'ara#on'en#er a !a audien#iay$ e#entualmente$ a los'artici'antes so!re qu) pos%ura es $*s bene"i#iosa o $ora!$en%e #orre#%a. -. El de!ate funciona contra'oniendo tesis y contratesis$ argumentos y contraargumentos. E+em'lo: ./E01E2 345671/8539,:8(6ET/.8 CLA2E: /dentificar y a'licar las caractersticas del de!ate 'ara enri&uecer la e%'resi"n oral ye+ercitar la ca'acidad de argumentar.P0/1C/PALE2 CA0ACTE0;2T/CA2 EL E(ATE:,. os 'ersonas o gru'os$ los de!atientes$ confrontan sus ideas$ es decir$ defienden 'osturas contrariasso!re un %e$a #on%ro'ersia! o po!)$i#o esta!lecido 're#iamente.3. Los de!atientes no solo 'resentan y defienden sus ideas$sino &ue tam!i. 0ealizar el de!ate. Para ello$ escoger &ui