Clase n°1

6

Click here to load reader

Transcript of Clase n°1

Page 1: Clase n°1

Estándar PedagógicoEstándar 1: Conoce a los estudiantes de Educación Básica y sabe cómo aprenden.

Estándar 5: Está preparado para gestionar la clase y crear un ambiente apropiado para el aprendizaje según contextos.

E.1:4. Tiene altas expectativas acerca de las capacidades de aprendizaje de los estudiantes y de- muestra estar preparado para promover y proteger el desarrollo integral de cada uno de ellos.

E.5:4. Sabe usar estrategias de comunicación efectivas apoyándose en el uso del tono de voz, en la modulación, como en la postura corporal y manejo del espacio.

Fecha Clase N°

Curso 5° Básico Tiempo 90 minutos

Objetivo de aprendizaje

Leer y escribir fracciones para comunicar e interpretar información.

Objetivo de la claseLos estudiantes leen y escriben fracciones para comunicar e interpretar información utilizando material concreto y representaciones pictóricas.

Conceptos Habilidades Actitudes

Todas las fracciones reciben un nombre específico, se pueden leer como tal, de acuerdo al numerador y denominador que tengan.

Resolver, formular, expresar.

Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico.

Page 2: Clase n°1

Escuchar ideas de forma respetuosa.

Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia.

Momentos de la clase Descripción de la actividad Recursos Evaluación (indicadores)

INICIO: clase nº1

Objetivo de la clase.Motivación e Indagación de los conocimientos previos.Fase de Comunicación

Situación Didáctica

Inicio (15m):

Saludos iniciales a la clase, el profesor escribe el objetivo de la clase, explicando el trabajo del día, donde les pide a los alumnos formar grupos de cuatro personas, para desarrollar un trabajo en grupo que a su vez tendrán que manipular material concreto para que reconozcan patrones entre las piezas de figuras geométricas.

Al reconocer que existen cierta relación de figuras que dan partes iguales por sus lados. El profesor les pide que respondan las siguientes preguntas en grupo:

¿Es posible con estas figuras hacer representaciones de fracciones? ¿Cómo se haría?

Libro alumno lápizMaterial concreto

Reconocen e identifican que El numerador. Es el número de arriba, indica las partes que tenemos.

El denominador. Es el número de abajo, indica el número de partes en que dividimos a cada unidad.

Page 3: Clase n°1

DESARROLLO

Formulación

Validación

Institucionalización

Desarrollo (65m):

El profesor recoge las respuestas de cada representante de cada grupo y son señaladas al curso en general. Se comenta de cada interpretación de cada grupo (o las que son iguales), finalmente el docente señala las interpretaciones incorrectas y correctas.

El profesor dicta tres quintos y pregunta ¿cómo se representaría lo dictado? ¿Cómo describirías con tus palabras porque hiciste esa representación? Cada representante de un grupo menciona su respuesta. El profesor emite lo siguiente: El sentido de las fracciones es dividir en partes iguales y este ejemplifica con los bloques poligonales 3/5.

Desarrollan de forma grupal la guía entregada para desarrollar la pág. nº 82 del alumno, donde identifican al numerador y denominador responden preguntas planteadas en ella, después discuten de forma grupal el modo de resolver las situaciones planteadas y las escriben en el cuaderno.

El profesor presenta dos barra de chocolate, la primera barra se compone de 6 cuadrados y se reparten a 4 personas un cuadrado, eso es fracción propia, pero que pasa si esas dos cuadrados que sobraron se le entrega a uno de los que se repartió, es decir, que el otro tendría 2 más que el resto, como se llamaría a esa

Page 4: Clase n°1

CIERREMomento de meta cognición

fracción. Eso es fracción impropia y eso veremos la próxima clase.

Cierre (10m):

¿Cuál es el realce de las fracciones? Dividir en partes iguales y sus representaciones concretas y pictóricas debe seguir esa condición.