clase01El-conocimiento

15
Investigación científica U.C.E. El ser humano (hombres y mujeres ) durante toda su vida se planteas varias preguntas, ¿qué es?, ¿cuál es su origen? , ¿cuál es su función?, ¿Qué los diferencia?. y muchas otras preguntas que se ven reflejadas en la filosofía , en la religión , en el arte. La respuesta a estas u otras preguntas lo hacemos de la forma más compleja en “el que hacer científico” “El futuro no se espera, ¡se hace! (Andrés Torres B.) El conocimiento

description

Conocimiento

Transcript of clase01El-conocimiento

Investigacin cientfica U.C.E.

Investigacin cientficaU.C.E.El ser humano (hombres y mujeres ) durante toda su vida se planteas varias preguntas, qu es?, cul es su origen? , cul es su funcin?, Qu los diferencia?. y muchas otras preguntas que se ven reflejadas en la filosofa , en la religin , en el arte.La respuesta a estas u otras preguntas lo hacemos de la forma ms compleja en el que hacer cientficoEl futuro no se espera, se hace! (Andrs Torres B.)El conocimiento1El ser humano es el rector en la construccin instrumentos y maquinas para elaborar herramientas que conjuntamente con el lenguaje le distingue de las otras especies. El lenguaje que en si es una forma de saber.

Quien posee conocimiento tiene poder 2Marinko GLa revolucin cientfico tcnicaEl hombre ha creado, construido y transformado muchas cosas. Pero lo ms importante es que ha demostrado que sus capacidades creadoras e intelectuales son inagotablesProceso del conocimiento Acto de conocer

Mundo exterior REALIDADIDEASRecibe,Capta,ConcibeY expresa enlaPara actuar y transformarlaExplique lo siguiente:La relacin entre los dos principios es, al mismo tiempo, una correlacin. El sujeto es solo un sujeto para un objeto y el objeto solo es objeto para un sujeto. Uno y otro son lo que son, en cuanto que son para el otro. Sin embargo esta correlacin no es reversible. Ser sujeto es diferente de ser objeto. La funcin del sujeto es aprehender al objeto, y la del objeto es ser aprehensible y aprehendido por el sujeto. (Hessen, Teora del conocimiento)Qu esel conocimiento?Es la forma como el ser humano capta (aprehende, refleja) los objetos del macrocosmos en su cerebroConocer es aprehenderElementos del conocimientoSujeto de conocimientoEl ser humanoCapta el mundo, lo visualiza, observa, analiza, infiere, representa, construye adapta, reconstruye. Su funcin consiste en aprehender el objeto, esta aprehensin se presenta como una salida del sujeto fuera de su propia esfera, una invasin en la esfera del objeto y una captura de las propiedades de ste.

Objeto de conocimientoEs un fenmeno o elemento.Los fenmenos pueden ser fsicos, qumicos o sociales.Los elementos son; reales fsicos, reales psquicos, ideales y metafsicos.Su funcin es ser aprehensible y aprehendido por el sujeto.Medio Generalmente hay ausencia de medios especiales, los instrumentos de trabajo son a la vez medios, del conocimiento de la realidad. Los medios del conocimiento son: La Experiencia interna: Consiste en darnos cuenta lo que existe en nuestra interioridad. Esta experiencia constituye una certeza primaria: en nuestro interior ocurre realmente lo que experimentamos. La Experiencia externa: Es todo conocimiento o experiencia que obtenemos por nuestros sentidos.La Razn: Esta se sirve de los sentidos, elabora los datos recibidos por ellos los generaliza y los abstrae, transformando la experiencia sensible y singular en conocimientos que valen en cualquier lugar y tiempo.La Autoridad: Muchsimos conocimientos que poseemos nos llegan a travs de la comunicacin de personas que saben mucho sobre el tema, estas personas tienen autoridad cientfica y lo que divulgan o ensean merece toda nuestra adhesin.4. Imagen: Constituye el instrumento mediante el cual la conciencia cognoscente aprehende su objeto. Tambin es la interpretacin que le damos al conocimiento consecuente de la realidad. Tipos de conocimientoCotidiano: emprico espontaneoExperiencias cotidianasNecesidades vitalesSe transmite de generacin en generacinTcnico Experiencia Universal circunscrita a objetivos semejantes.Tipos de conocimientoEmprico: vulgar o popularEsta basado en la experiencia.Puede ser verdadero, falso o probable.Caractersticas: Es asistemtico porque carece de mtodos y tcnicas.Es superficial porque se forma con lo aparente.Es sensitivo porque es percibido por los sentidos.Es poco preciso porque es ingenuo e intuitivo.

Tipos de conocimientoCientfico: Por medio de l, trasciende el fenmeno, se conocen las causas y las leyes que lo rigen. Caractersticas: Es cierto porque sabe explicar los motivos de su certeza.Es general, la ciencia partiendo de lo individual, busca en l lo que tiene en comn con los dems de la misma especie.Es metdico, sistemtico su objetivo es encontrar y reproducir el encadenamiento de los hechos, lo alcanza por medio del conocimiento de las leyes y principios. Por eso la ciencia constituye un sistema.

Origen del conocimientoRacionalismo: se origina en el pensamiento; iluminacin divina.Empirismo: se origina en la experiencia de hechos concretos; formado `por sensaciones y reflexiones.Intelectualismo: las fuentes del conocimiento son la experiencia y la razn en un proceso de percibir imgenes. Formulamos juicios.Apriorismo: siempre hay un a priori inherente a la razn, la razn es la base antes de la experiencia.Posibilidad del conocimiento.Dogmatismo: es posible porque reside en la razn.Escepticismo: el sujeto no puede aprehender al objeto; lo pensado es difcilmente lo que se percibe del objeto.Criticismo: confa en la razn pero examina cada aseveracin.