clase2.cromatografia

download clase2.cromatografia

of 39

Transcript of clase2.cromatografia

  • 7/25/2019 clase2.cromatografia

    1/39

    Cromatografa

    UNVES

  • 7/25/2019 clase2.cromatografia

    2/39

    Eciencia / Rendimientode la columna

    Es la capacidad que tiene unacolumna de separar dos solutos

  • 7/25/2019 clase2.cromatografia

    3/39

    e oram en o erendimiento de la

    columna

  • 7/25/2019 clase2.cromatografia

    4/39

    1) Incrementar la elocidad de separaci!n de la"anda #

    $) %isminu&en la elocidad de ensanc'amiento de

    la "anda#

  • 7/25/2019 clase2.cromatografia

    5/39

    +I,R*CIN %E (S

    S(U-S(a ecacia de una columna decromatografa para separar dos solutosdepende en parte de las elocidades

    relatias con las que se laan o sepurican las dos especies#

    Esas elocidades est.n determinadas por

    la magnitud de las constantes deequili"rio para las reacciones mediantelas cuales los solutos se distri"u&en entrelas fases estacionaria & m!il#

  • 7/25/2019 clase2.cromatografia

    6/39

    Constantes dedistribucin

  • 7/25/2019 clase2.cromatografia

    7/39

    Cuando las concentraciones son "aas o cuandointerienen especies no anionicas0 los coecientesde actiidad#

  • 7/25/2019 clase2.cromatografia

    8/39

    -iempo de retenci!n

    *unque la constante de distri"uci!n es fundamentalpara las separaciones cromatogracas0 no se puedemedir con facilidad# En cam"io0 es facti"le medir lacantidad llamada tiempo de retencion que es una

    funcion de Kc#

    -m al tiempo que se requiere para que unamol2cula de la fase m!il pase por la columna#

  • 7/25/2019 clase2.cromatografia

    9/39

    (a elocidad lineal promedio de la migraci!n delsoluto a lo largo de la columna

    %e manera semeante0 la elocidad lineal

    promedio de las mol2culas en la fase m!il

  • 7/25/2019 clase2.cromatografia

    10/39

    Relacin entre la tasade fujo volumtrico y

    la velocidad del fujolineal

  • 7/25/2019 clase2.cromatografia

    11/39

    Relacin entre tiempode retencin

    y constante dedistribucin

  • 7/25/2019 clase2.cromatografia

    12/39

    a ve oc a emigracin del soluto:

    el actor de retencinfactor de retencin k es un par.metro e3perimental

    importante que se usa con frecuencia paracomparar

    las elocidades de migraci!n de los solutos en lascolumnas#

    (a ra4!n por la cual k es tan 5til es que no depende

    de la forma de la columna o de la tasa de 6uo

    olum2trico# Esto quiere decir que para unacom"inaci!n

    dada de soluto0 fase m!il & fase estacionaria#

    Cualquier columna de cualquier forma que funciona

    a cualquier tasa de 6uo de fase m!il dar. elmismo

  • 7/25/2019 clase2.cromatografia

    13/39

    Velocidades demigracin relativas: elactor de selectividad

  • 7/25/2019 clase2.cromatografia

    14/39

    Teora cintica de lacromatograaEl descenso por la columna ocurre solo mientras la molcula

    esta en la fase mvil# 7or tanto0 ciertas partculas iaan con

    rapide4 gracias a su inclusi!n accidental en la fase m!il la

    ma&or parte del tiempo0 mientras otras se retrasan a causa de

    que est.n incorporadas en la fase estacionaria por un tiempo

    ma&or al promedio#

    El resultado de estos procesos aleatorios indiiduales es una

    dispersi!n sim2trica de elocidades alrededor del alor medio0

    lo cual representa el comportamiento de la mol2cula de analito

    promedio#

  • 7/25/2019 clase2.cromatografia

    15/39

  • 7/25/2019 clase2.cromatografia

    16/39

    cuantitativa de lae!ciencia de lacolumnaN (/8

    (a teoria del plato e3plica de manera satisfactoria

    la

    forma gaussiana de los picos cromatogracos & suelocidad

    de despla4amiento por la columna#

    7ero la teoria se a"andono en faor de la teoria dela velocidad0

    de"ido a que la primera falla"a al intentar usticar

    elensanc'amiento de los picos de una manera

  • 7/25/2019 clase2.cromatografia

    17/39

    Defnicin de altura deplato

    * menudo se supone que las "andascromatogracas tienen una forma gaussiana0 locual es coneniente para denir la eciencia deuna columna en t2rminos de la arian4a por

    unidad de longitud de la columna#

  • 7/25/2019 clase2.cromatografia

    18/39

    La evaluacinexperimental de H y N

  • 7/25/2019 clase2.cromatografia

    19/39

    El numero de platos N y la altura de plato H seutilizan con frecuencia0 tanto en la "i"liografacomo entre los fa"ricantes de instrumentos# Soncantidades que pueden ser mu& utiles al

    comparar la potencia de separaci!n & laseciencias entre columnas# Sin em"argo0 paraque estas cantidades tengan sentido al comparardos columnas0 es esencial que se 'a&andeterminado con el mismo compuesto.

  • 7/25/2019 clase2.cromatografia

    20/39

    Variables cinticas "ueinfuyen en lae!ciencia de lacolumna

  • 7/25/2019 clase2.cromatografia

    21/39

    Inuencia de la tasa deujo de la ase mvil

    El grado de ensanc'amiento de la "anda dependedel tiempo que la fase m!il esta en contacto conla fase estacionaria0 lo cual a su e4 depende dela tasa de 6uo de la fase m!il#

    7or esta ra4!n0 los estudios so"re la eciencia se'an reali4ado casi siempre determinando enfunci!n de la elocidad de la fase m!il#

  • 7/25/2019 clase2.cromatografia

    22/39

    CURVA ! VAN !!"#!R

  • 7/25/2019 clase2.cromatografia

    23/39

    Teora del

    ensancamientode !andas

  • 7/25/2019 clase2.cromatografia

    24/39

    !CUAC$%N ! VAN!!"#!R

  • 7/25/2019 clase2.cromatografia

    25/39

  • 7/25/2019 clase2.cromatografia

    26/39

    Termino de trayectoriam#ltiple"

    El ensanc'amientode una 4ona en lafase m!il se de"een parte a la

    multitud de caminospor los cuales lasmol2culas o losiones puedendespla4arse por lacolumna rellena

    #

  • 7/25/2019 clase2.cromatografia

    27/39

    9ue factores afectan a*:

  • 7/25/2019 clase2.cromatografia

    28/39

    $&U'$%N !N R!"%($N%

    (as moleculas de soluto alcan4an el e3tremo de lacolumna durante un interalo de tiempo0 lo cualocasiona un ensanc'amiento de "anda#

    velocidades bajas de la fase m!il0 las

    mol2culas no se dispersan de manera aprecia"lepor el efecto de las tra&ectorias m5ltiples

    Velocidades moderadas o elevadas0 no sedispone de tiempo suciente para que seprodu4ca el promedio por difusion0 & por ello se

    o"sera un ensanc'amiento de "anda de"ido alas diferentes longitudes de los caminos#

  • 7/25/2019 clase2.cromatografia

    29/39

    Estancamientos de fase

    m!il en la caidades dela fase estacionaria#

    Cuando un solido funciona como faseestacionaria0 sus poros se llenan con ol5menesest)ticos de fase mvil.

    (as mol2culas del soluto tienen que difundirseentonces a tra2s de estos estancos antes de quela transferencia ocurra entre la fase m!il *ue sedesplaza y la fase estacionaria#

  • 7/25/2019 clase2.cromatografia

    30/39

    (a presencia de estancos de fase m!il 'ace quelos procesos de intercam"io sean lentos & produceuna contri"uci!n a la altura de plato que esdirectamente proporcional a la elocidad de la

    fase m!il e inersamente proporcional alcoeciente de difusi!n del soluto en la fase m!il#

  • 7/25/2019 clase2.cromatografia

    31/39

    $l termino de diusinlongitudinal #$u (a difusi!n es un proceso en el cual las especies

    migran desde una 4ona de un medio con ma&orconcentraci!n a una regi!n mas diluida# (aelocidad de migraci!n es proporcional a la

    diferencia de concentraci!n entre las regiones & alcoe+ciente de difusin "de las especies

    "es una medida de la moilidad de unasustancia en un medio0 es una constante para unaespecie dada igual a la elocidad de migraci!n enun gradiente de concentraci!n unitario#

  • 7/25/2019 clase2.cromatografia

    32/39

    (a difusi!n longitudinal es un a causacom5n del ensanc'amiento de "anda enla cromatografa de gases porque las

    mol2culas de gas se difunden aelocidades relatiamente altas# Elfen!meno tiene poca importancia en lacromatograa de lquidos porque las

    elocidades de difusi!n sonmuc'o menores#

    $l i d l

  • 7/25/2019 clase2.cromatografia

    33/39

    $l termino de latranserencia de masa

    en la ase estacionaria%&u'

    Cuando la fase estacionaria es un liquidoinmoili4ado0 el coeciente de transferencia demasa es directamente proporcional al cuadrado delespesor de la pelcula que 'a& so"re las partculasde soporte e inersamente proporcional al

    coeciente de difusi!n ' del soluto en la pel,cula.

    La consecuencia de todo ello es una menorvelocidad de transerencia de masa y unaumento de la altura de plato%

  • 7/25/2019 clase2.cromatografia

    34/39

    $l termino detranserencia de masade la ase mvil %Mu'

    Se sa"e que el coeciente de transferencia demasa de la fase m!il C" es inversamente

    proporcional al coeciente de difusi!n delanalito en la fase moil ".

  • 7/25/2019 clase2.cromatografia

    35/39

    de la ase mvil sobrelos trminos de laecuacin

    Note que 'a& uncaudal optimo alcual la altura deplato mnima & la

    eciencia en laseparaci!n esm.3ima#

  • 7/25/2019 clase2.cromatografia

    36/39

    Resumen de losmtodos para

    reducir elensanc&amiento

    de banda

  • 7/25/2019 clase2.cromatografia

    37/39

    En el caso de las columnas empacadas0 laaria"le mas importante que afecta su ecienciaes el di.metro de las partculas que constitu&en elrelleno#

    En el caso de columnas tu"ulares a"iertas0 eldi.metro de la columna &a de por si es unaaria"le importante#

    Con fases m!iles gaseosas0 la tasa de difusi!nlongitudinal puede reducirse de forma aprecia"le

    disminu&endo la temperatura &0 por tanto0 elcoeciente de difusi!n#

    Con fases estacionarias liquidas0 el espesor de lacapa de liquido adsor"ido de"era ser el menor

    posi"le# 7ara cada columna 'a una elocidad de fase

  • 7/25/2019 clase2.cromatografia

    38/39

    +E;R*+IEN- %E(

    REN%I+IEN-%E (* C(U+N*

    Una separaci!n cromatografa se meora al ariarlas condiciones e3perimentales 'asta que loscomponentes de una me4cla se separan conclaridad en el menor tiempo posi"le#

  • 7/25/2019 clase2.cromatografia

    39/39

    Eercitario