clase4.cromatografia

8
Cromatografía Liquida IQ Laura Vázquez

description

Resumen

Transcript of clase4.cromatografia

Page 1: clase4.cromatografia

Cromatografía LiquidaIQ Laura Vázquez

Page 2: clase4.cromatografia

En el inicio de la cromatografía de líquidos (LC), esta se llevaba a cabo en columnas de vidrio con diámetros de 10 a 50 mm.

Las longitudes rellenas de la columna eran de 50 a 500 cm de partículas solidas cubiertas con un liquido adsorbido que formaba la fase estacionaria.

Para asegurar tasas de flujo razonables a través de este tipo de fase estacionaria, las dimensiones de las partículas solidas se mantenía en mas de 150 a 200 μm.

Page 3: clase4.cromatografia

CAMPO DE APLICACION DE LACROMATOGRAFIA DE LIQUIDOSDE ALTA RESOLUCION

Page 4: clase4.cromatografia
Page 5: clase4.cromatografia

¿Porque elegir HPLC?

sensibilidad, su fácil adaptación a las determinaciones cuantitativas exactas.

Su idoneidad para automatizarla. Su capacidad para separar especies no volatiles o termolábiles. Pero sobre todo, su amplia aplicabilidad a sustancias que son

importantes en la industria, muchos campos de la ciencia y para la sociedad en general.

Page 6: clase4.cromatografia

EFICIENCIA DE LA COLUMNA ENLA CROMATOGRAFIA DE LIQUIDOS Efectos del tamaño de las partículas del relleno Velocidad Coeficiente de difusión de la fase movil

Page 7: clase4.cromatografia
Page 8: clase4.cromatografia

Volver a realizar el ejercicio