Clase5sep2014

22
Redacción Noticia Internet Septiembre 5 de 2014 Bibliografía: El Blanco Móvil. Manual de Redacción El País, España. Miguel Ángel Bastenier, 2001

Transcript of Clase5sep2014

Redacción Noticia InternetSeptiembre 5 de 2014

Bibliografía: El Blanco Móvil. Manual de Redacción El País, España. Miguel

Ángel Bastenier, 2001

Estructura de redacción, según Bastenier

• Lead: síntesis en la que no puede entrar todavía el detalle

• Primer párrafo: le ponemos cara a los protagonistas de la historia.

• Segundo párrafo: Nudo de la historia. Pormenores de la historia, casos más importantes.

• Tercer párrafo: nos distanciamos, para hacer una valoración final.

Estructura de redacción, según Bastenier

• Media distancia para la propuesta inicial, tipo síntesis

• Aproximación a los protagonistas

• Distancia aún más corta con hechos importantes

• Alejamiento para valoración final

• Punto de partida-delante-adelante-atrás

Ejemplos redacción

• El Tiempo Julio 15 2009

• Lead

Ejemplos redacción

• Identifica protagonistas, se acerca a los hechos más relevantes

Ejemplos de redacción

• Testimonio y se aleja

El Espectador – septiembre 4 de 2014

Más ejemplosEl Espectador – septiembre 4 de 2014

Hipertextos, el caso del Huffington Post

Reflexiones de los alumnos del Máster de Periodismo Digital del Instituto Universitario

de Posgrado (España)

• Lector ya no es pasivo. Es un usuario, que ‘usa’ el medio para buscar información e interactuar. El periodista no lo puede ignorar. Atrás quedó el tiempo en que el lector mandaba una carta y no esperaba respuesta.

Reflexiones de los alumnos del Máster de Periodismo Digital del Instituto Universitario

de Posgrado (España)

• Un texto se enriquece no cuando tiene más caracteres (más extensión) sino cuando lleva imágenes, videos, y enlaces.

Reflexiones de los alumnos del Máster de Periodismo Digital del Instituto Universitario

de Posgrado (España)

• Texto de un periodista no debe morir en la hoja de papel sino llegar a la web y crecer con los comentarios y la valoración, con un foro, con un video. ¿Es capaz el periodista de pensar en estas opciones?

Reflexiones de los alumnos del Máster de Periodismo Digital del Instituto Universitario

de Posgrado (España)• ¿Somos capaces de comunicar en video,

audio, texto y generar hipertextos? O somos capaces o desaparecemos del mapa laboral. “Están obligados a ser políglotas tecnológicos”.

• La lucha por la inmediatez no debe apartarnos de la veracidad.

http://www.huffingtonpost.es/

http://www.huffingtonpost.com/

• “La gente no solo quiere consumir información, quiere participar. En reconocer ese impulso está el futuro del periodismo”, indica Huffington.

http://www.huffingtonpost.com/

• La visión de The Huffington Post, que es combinar lo mejor de lo viejo con lo mejor de lo nuevo, los valores del periodismo tradicional (contrastar, ser justo, ser riguroso) y unirlo a todo lo bueno que tiene ser un periódico online.

http://www.huffingtonpost.com/

• Tenemos una audiencia muy comprometida, estamos involucrados en todas las redes sociales (Facebook, Twitter)... Nuestros lectores leen, pero también comparten y a veces contribuyen con sus aportes a las historias.

http://www.huffingtonpost.com/

Lectores, periodistas y blogueros, o periodistas ciudadanos, son las tres partes del poder en el mundo actual de los medios.

Arianna Huffington. Bogotá, abril 18 2013

http://www.huffingtonpost.com/

"Ahora, la relación entre lectores y periodistas es horizontal, no vertical. Los periodistas ahora no son los que dicen y los lectores los que escuchan. Los buenos periodistas son los que saben aprovechar la sabiduría de los lectores", afirma.

Arianna Huffington. Bogotá, abril 18 2013

http://www.huffingtonpost.com/

"En el ‘Huff’ cabe desde un científico de MIT hasta Lindsay Lohan”

Arianna Huffington. Bogotá, abril 18 2013