Clase9 Zori

download Clase9 Zori

of 2

Transcript of Clase9 Zori

  • 7/23/2019 Clase9 Zori

    1/2

    SEMINARIO DE EPISTEMOLOGA DE LAS CIENCIAS DEL LENGUAJE

    CLASE 9

    Estudiante: Manuel Zori

    1) Cada uno toma un contenido del manual de preferencia

    2) Hace un esquema de la propuesta de enseanza de ese contenido en el manual.

    3) Realiza el anlisis epistemolgico de ese contenido, es decir, qu teor!as,

    concepciones impl!citas o e"pl!citas pueden encontrarse en ese contenido de enseanza.

    #as preguntas gu!as de in$estigacin son% para qu, cmo, por qu ese contenido de

    #engua & literatura.

    ') #os comentarios, preguntas, dudas, etc podrn (acerse en el foro, lo que nos situar

    a todos en el espacio de la discusin epistemolgica.

    Para el anlisis tomo el manual Lengua y comunicacin: Narracin, descripcin e

    instructivos, Nivel secundario para adultos, Mdulos de enseana semipresencial del

    Ministerio de Educacin, !iencia y "ecnolog#a de la Nacin$ El tema elegido es la unidad

    %, El te&to, en donde se desarrollan las propiedades te&tuales de adecuacin,

    co'erencia y co'esin$

    El tema se va desarrollando mediante una dinmica de de(inicin conceptual y e)ercicio

    prcticos so*re (ragmentos de te&tos$ Entiendo +ue se reconoce ac el cmoes llevado a

    ca*o el desarrollo de la temtica particular: las prcticas van apelando alternativamente

    entre el anlisis de (ragmentos de te&to en los +ue identi(icar los contenidos desarrollados

    y otras actividades de produccin del estudiante$

    especto a la pregunta depor qu, se de(ine a la lengua como un patrimonio cultural

    compartido con nuestra comunidad, gracias a la cual podemos comunicarnos con otras

    personas, acceder al conocimiento, comprender la realidad y construir la identidad

    individual y colectiva a trav-s del relato 'istrico$ Entiendo +ue en esta de(inicin puede

    comprenderse por +u- se considera un conocimiento pertinente culturalmente para ser

    enseado en la institucin escolar$

    Elpara qupuede reconocerse en los o*)etivos de(inidos por el manual: se pretende

    proporcionar las 'erramientas necesarias +ue permitan disponer ese *ien cultural de la

    manera ms plena +ue sea posi*le: reconocer (actores intervinientes en los procesos de

    comunicacin ling.#stica, (avorecer (ormas de comunicacin e(icaces, reconocer los

    procedimientos y propiedades propias de los te&tos, y particularmente de los (ormatos

    te&tuales narrativos, descriptivos y instruccionales$

  • 7/23/2019 Clase9 Zori

    2/2

    En cuanto al a*orda)e terico 'ay (uerte presencia de conceptualiaciones +ue

    identi(ico con el generativismo por una parte /la perspectiva de las competencias

    comunicacionales0 y el pragmatismo por otra$ En relacin a la primer corriente terica, el

    manual no desarrolla contenidos de gramtica sino slo al (inal del mismo, en una seccin

    especial llamada !a)a de 'erramientas, a la cual remite el desarrollo temtico al repasaralg1n concepto de carcter gramatical$ En esa 1ltima parte del te&to se desarrollan

    nociones comunes a*ordadas en todos los temas: anlisis gramatical de las oraciones,

    clases de pala*ras, etc$

    El relegamiento de la (ormacin en gramtica (ue una de las consecuencias de la

    inclusin de la perspectiva generativa en las plani(icaciones de las curriculas argentinas a

    partir de las d-cada del 23, y creo +ue el 'ec'o de de)arlo al (inal del manual, como

    conocimiento complementario evidencia un a*orda)e de ese tipo$