CLASE_A_CLASE_AGOSTO_5_43837_20160603_20141010_095328.DOC

download CLASE_A_CLASE_AGOSTO_5_43837_20160603_20141010_095328.DOC

of 6

Transcript of CLASE_A_CLASE_AGOSTO_5_43837_20160603_20141010_095328.DOC

  • 8/15/2019 CLASE_A_CLASE_AGOSTO_5_43837_20160603_20141010_095328.DOC

    1/6

      Planificación clase a clase 5° año.

    Planificación clase a clase según planificación anual: juliosegunda parte

    EJE:. Ciencias de la vida. Cuerpo Humano y SaludNombre de la Unidad 3:Tiempo: 36 horas pedagógicasObjetios de !prendi"ajeO! 3 Explicar por medio de modelos la respiración (inspiración-espiración, intercambio deoxígeno y dióxido de carbono, identi!icando las estructuras b"sicas del sistema respiratorio

    (nari#, tr"$uea, bron$uios, alveolos, pulmones.O! 6  %nvestigar en diversas !uentes y comunicar los e!ectos nocivos $ue produce elcigarrillo (humo del tabaco en el sistema respiratorio y circulatorio.

    O! # %nvestigar e identi!icar algunos microorganismos bene!iciosos y da&inos para lasalud (bacterias, virus y hongos, y proponer medidas de cuidado e higiene del cuerpo.$abilidades

    • E%perimentar 'Explorar y experimentar, en !orma guiada, con elementos del entorno, utili#ando laobservación, la medición con unidades no estandari#adas y la manipulación demateriales simples.

      Seguir las instrucciones para utili#ar los materiales y los instrumentos en !ormasegura.

    • Obserar & preguntar: Explorar y observar la naturale#a, usando los sentidosapropiadamente durante investigaciones experimentales guiadas.

    !nali"ar la eidencia & comunicar: 

    Comunicar y comparar con otros sus ideas,observaciones y experiencias de !orma oral y escrita, y por medio de uegos de roles ydibuos, entre otros.

    !ctitudes )ani!estar compromiso con un estilo de vida saludable a trav*s del desarrollo !ísico y

    el autocuidado. )ani!estar un estilo de trabao riguroso y perseverante para lograr los aprendi#aes de

    la asignatura.  +sumir responsabilidades e interactuar en !orma colaborativa en los trabaos en

    e$uipo aportando y enri$ueciendo el trabao comn.

  • 8/15/2019 CLASE_A_CLASE_AGOSTO_5_43837_20160603_20141010_095328.DOC

    2/6

      Planificación clase a clase 5° año.

    'ONTEN()O* '+!*E , '+!*E -

  • 8/15/2019 CLASE_A_CLASE_AGOSTO_5_43837_20160603_20141010_095328.DOC

    3/6

      Planificación clase a clase 5° año.

    'onceptuales:Sistemaespiratorioespiración

    (inspiración-espiración,intercambio deoxígeno y dióxidode carbono,Estructurasb"sicas delsistemarespiratorio.

    E!ectos nocivos$ue produce el

    cigarrillo (humo deltabaco en elsistemarespiratorio ycirculatorio.

    Procedimentales:EscuchandoHablandoiendoEscribiendoecortando/intando0niendo

    !ctitudinales:alorando loaprendido.espetando lasdi!erenciasindividuales de suspares.espetando las

    opiniones distintasa las suyas.

    Objetio' 1escribir las !unciones b"sicasdel sistema ES/%+23%3

    (N('(O: /uesta en comn, a trav*s de

    una conversación guiada el docenteindaga los conocimientos previos de susalumnos respecto $ue saben del tema4Sistema respiratorio5.6a pro!esora les da a conocer el obetivode la clase y las instrucciones de lasiguiente actividad.

    )E*!..O++O' en el po7er pointdesde la diapositiva 89: a la 89 :;Comentan cada diapositivaespecialmente llev"ndolos a re!lexionar 

    sobre' la principal !unción del sistemarespiratorio en general y la de algunosde sus órganos.1espu*s de ver y comentar el pptdibuan el mapa conceptual de ladiapositiva < en su cuaderno.Cada alumno escribe en su cuaderno laconclusión de la principal !unción delsistema respiratorio y la comparte con elcurso.

    '(E..E' /uesta en comn a trav*s deuna conversación guiada el docentere!uer#a los contenidos de la clase, losalumnos dan su opinión sobre lasactividades reali#adas. 6uego le adelantalos contenidos $ue tratar"n la próximaclase.Evaluación' Se adunta.

    Objetio: %denti!icar las principalesestructuras del sistema respiratorio.

    (N('(O' /uesta en comn, a trav*s

    de una conversación guiada por eldocente, los estudiantes recuerdanlos contenidos de la clase anterior, elppt visto= les da a conocer loscontenidos y el obetivo de la clase.6uego les da las instrucciones de lasiguiente actividad. )E*!..O++O' en nuevamenteppt de la clase anterior desde ladiapositiva :: a la ensu cuadernoeali#an actividades donde debenhacer un resumen de lo visto!ormando para esto grupo de ?alumnos y responden como sereali#a el proceso de la respiración y$ue órganos intervienen.Cada grupo lee su resumen y locorrigen en grupo completo.

    '(E..E' /uesta en comn, eldocente pregunta $ue aprendieronhoy, lo comentan,e!uer#an los contenidos de la claseutili#ando la metacognición.6uego le adelanta los contenidos $uetratar"n la próxima.

    Evaluación' Se adunta

  • 8/15/2019 CLASE_A_CLASE_AGOSTO_5_43837_20160603_20141010_095328.DOC

    4/6

      Planificación clase a clase 5° año.

    '+!*E 3 '+!*E / '+!*E 0Objetio: Comprender elproceso de respiración.%denti!icar algunas

    en!ermedades del sistemarespiratorio.

    (N('(O:  /uesta en comn, atrav*s de una conversaciónguiada por el docente,recuerdan los contenidos de laclase anterior, el proceso de larespiración, despues les da lasinstrucciones de la siguienteactividad y les da a conocer loscontenidos y el obetivo de la

    clase.

    )E*!..O++O' en po7er  point desde la diapositiva

  • 8/15/2019 CLASE_A_CLASE_AGOSTO_5_43837_20160603_20141010_095328.DOC

    5/6

      Planificación clase a clase 5° año.

    '+!*E 6 '+!*E # '+!*E 1Objetio: econocer algunos e!ectosnocivos cigarrillo (humo del tabaco.

    (N('(O: /uesta en comn, a trav*sde una conversación guiada por eldocente, recuerdan los contenidos delas clases anteriores, comentan lasactividades $ue reali#aron= y les da elobetivo de la clase.

    )E*!..O++O' la pro!esorapregunta a los alumnos como lesresulto las encuestas, los estudiantescomentan donde reali#aron a $uienlas reali#aron, $ue problemas se lespresentaron, etc0tili#ando el ppt de la clase anteriorse les invita a tabular las encuestas ya sacar conclusiones de estoCada dupla debe presentar unin!orme escrito sobre su trabao, conlos resultados de *ste, estadística,gr"!icos conclusiones y re!lexión delas duplas sobre los resultados. Enesta clase reali#an este an"lisis y loentregan al comen#ar la próxima

    clase, en ella cada dupla debeexponer a sus compa&eros losresultados de su investigación.6os alumnos trabaan en el an"lisisde sus datos la pro!esora guía elproceso respondiendo dudas, dandoideas de como organi#ar lain!ormación y como presentarla.

    '(E..E: /uesta en comn, a trav*sde una conversación guiada por eldocente, los alumnos dan su opinión

    sobre las actividades reali#adas.6uego pregunta $ue aprendieron hoy,lo comentan.e!uer#an los contenidos de la clase.ecuerdan $ue la próxima clasedeben llevar in!ormación e im"genessobre los e!ectos del cigarrillo.

    Objetio: econoceralgunos e!ectos nocivoscigarrillo (humo del tabaco.

    (N('(O: /uesta en comn,a trav*s de unaconversación guiada por eldocente, recuerdan loscontenidos de las clasesanteriores, comentan lasactividades $ue reali#aron=y les da el obetivo de laclase.

    )E*!..O++O' losestudiantes presentan a lapro!esora sus in!ormesescritos. G cada duplaexpone sus resultados a loscompa&eros.Entre todos hacen unaconclusión !inal y laescriben en el cuaderno.en ppt diapositivas a Idonde se se&alan lostóxicos $ue contiene el

    cigarrillo y como a!ectan alcerebro, boca, pulmones,cora#ón y piel.G se les plantea lareali#ación en la próximaclase de un trípticoin!ormativo para repartir enel colegio.Se les pide materiales paraesta actividad.

    '(E..E: /uesta en comn,

    a trav*s de unaconversación guiada por eldocente, los alumnos dansu opinión sobre lasactividades reali#adas.6uego pregunta $ueaprendieron hoy, locomentan.e!uer#an los contenidosde la clase.

    Objetio: econoceralgunos e!ectos nocivoscigarrillo (humo del

    tabaco.

    (N('(O: /uesta encomn, a trav*s de unaconversación guiadapor el docente,recuerdan loscontenidos de lasclases anteriores,comentan lasactividades $uereali#aron= y les da elobetivo de la clase.

    )E*!..O++O' venuevamente el ppt de laclase anterior locomentan, la pro!esoraentrega el apunteimpreso $ue sirve deinsumo para lareali#ación del tríptico yles reparte hoas de

    o!icio, cada duplareali#a los trípticos $uedesee y con el dise&o$ue desee.6a pro!esora guía esteproceso, corrige si esnecesario.

    '(E..E:  /uesta encomn, a trav*s de unaconversación guiadapor el docente, los

    alumnos dan su opiniónsobre las actividadesreali#adas. 6uegopregunta $ueaprendieron hoy, locomentan.e!uer#an loscontenidos de la clase.

  • 8/15/2019 CLASE_A_CLASE_AGOSTO_5_43837_20160603_20141010_095328.DOC

    6/6

      Planificación clase a clase 5° año.

    .E'U.*O* E2!+U!'(N

    /o7er point/ruebaCuadernosCartulina6"picesplumones

    Car"cter de la evaluación !ormativa y sumativa.Cada clase se evala a trav*s de la observación directa.

    0tili#ando como instrumentos'• 6istas de coteo. %denti!ican las estructuras b"sicas $ue con!orman el sistema

    respiratorio. 1escriben la !unción de los pulmones en el intercambio de gases. %denti!ican a la nari# y tr"$uea como conductos $ue poseen

    características $ue permiten proteger al organismo de en!ermedades. 1escriben cómo la contracción y relaación del dia!ragma y algunas

    estructuras tor"cicas permiten la expansión y contracción de lospulmones.

    Explican mediante es$uemas simples cómo se reali#a el intercambio

    gaseoso. elacionan los cambios de !recuencia respiratoria a las necesidadesde oxigeno del cuerpo.

    1escriben y anali#an experiencias simples $ue evidencian losresiduos producidos por el humo del tabaco.

    Explican $ue se producen da&os graves a la salud en personas!umadoras y tambi*n en personas expuestas al humo del tabaco de!orma pasiva.

    %denti!ican en!ermedades del sistema respiratorio y circulatorio,provocadas por el consumo de tabaco (trombosis, arritmias,in!ecciones respiratorias, asma, c"ncer pulmonar.

     +nali#an las principales causas del consumo de tabaco enadolescentes, reconociendo el consumo de cigarrillos como unaen!ermedad adictiva.

    • Escala de apreciación.• 3bservación y revisión de porta!olios y cuadernos. •Evaluación escrita

    • /0EJ+ ESC%2+

    2ipo de evaluación utili#adas segn $uien las reali#a•  +utoevaluación.• Heteroevaluación•

    Coevaluación