Clases de Coberturas(1)

download Clases de Coberturas(1)

of 19

Transcript of Clases de Coberturas(1)

  • 8/18/2019 Clases de Coberturas(1)

    1/19

    CLASES DE COBERTURAS

    EL SEGURO DE PERSONAS

    En este tipo de Seguro, el Asegurador se obliga a pagar a la otra parte o a un tercero

    designado, una suma de dinero presentada por un Capital o una renta o también haciendoefectiva la presentación estipulada, cuando suceda el caso previsto en el contrato. El Segurosobre las personas comprende:

    .- Seguro de Vida.

    .- Seguro de Accidentes ersonales.

    .- Seguro !unerario.

    .- Seguro de "ospitali#ación, Cirug$a % &aternidad.

    EL SEGURO DE VIDA:

    En el Seguro de Vida se estudian tres casos:

    .- En caso de Vida.

    .- En caso de &uerte.

    .- En caso &i'to.

    En caso de Vida:(a condición en este tipo de Seguro, es )ue el asegurado, sobreviva, al finali#ar el tiempode vigencia del contrato, obligando de esta manera al Asegurador, a entregarle el importeestablecido en el mismo.

    En caso de &uerte:

    En caso de muerte, el Asegurador est* obligado a pagar al beneficiario, la suma estipuladaen caso )ue el fallecimiento ocurra antes del vencimiento del contrato.

    En caso &i'to:Es cuando el Asegurador se obliga a pagar el importe estipulado al Asegurado, si estesobrevive al pla#o estipulado en el contrato, o al beneficiario, si el Asegurado fallece antesdel pla#o previsto.

    1

  • 8/18/2019 Clases de Coberturas(1)

    2/19

    EL SEGURO DE ACCIDENTES PERSONALES:

    Cubre a)uellos accidentes debidos a causa fortuita, violenta % e'terna )ue produ#can al

    asegurado, lesiones corporales ob+etivamente constatables % )ue tengan como consecuenciala muerte, una invalide# permanente o una incapacidad temporal.E'isten coberturas )ue se pueden contratar adicionalmente, a saber:

    Beneficio Acumulativo:

    El capital pagadero en caso de muerte accidental e invalide# permanente, aumentar* a partir de la primera renovación, en un porcenta+e /, 0/, etc.1 del capital asegurado inicial,hasta alcan#ar un aumento acumulado determinado )ue pudiera ser igual al capital inicialcontratado.

    Cobetua !o fallecimiento con"unto:Si a consecuencia de un accidente cubierto por la póli#a % dentro del a2o siguiente a lafecha de ocurrencia del mismo, se produ+ese la muerte del asegurado titular % su cón%uge,indicados en el cuadro % recibo de la póli#a, la compa2$a incrementar* el capital asegurado por muerte accidental de cada uno de ellos en el porcenta+e solicitado.

    Cobetua #e $a%to% !o comunicaci&n' ta%la#o% ( au)ilio:

    En caso de )ue el asegurado titular %3o cual)uiera de los familiares inscritos sufrieren unaccidente cubierto por la póli#a, la compa2$a pagar* hasta el monte indicado en el cuadro %recibo de la póli#a, los gastos en )ue se incurriese por los siguientes conceptos:a.- (a comunicación con sus familiares, con las autoridades competentes % la compa2$a. b.- El hospeda+e, alimentación % traslados de una persona a fin de prestarle au'ilio alasegurado titular %3o cual)uiera de los familiares inscritos, siempre )ue alguno de estoshubiese re)uerido la atención médica en un centro hospitalario. (a compa2$a reconocer* losd$as de hospeda+e )ue sean necesarios de acuerdo a la gravedad de las lesiones sufridas por el asegurado titular %3o cual)uiera de sus familiares inscritos, en cu%o caso deber* ser  presentado +unto con la reclamación, un informe detallado por el médico tratante.Cobetua #e $a%to% #e e!atiaci&n:

    En caso de fallecimiento del asegurado titular %3o cual)uiera de los familiares inscritos enla póli#a a consecuencia de un accidente cubierto por la póli#a, la compa2$a pagar* losgastos incurridos hasta por el capital indicado en el cuadro % recibo de la póli#a, o el )ue seencuentre vigente para el momento del accidente, por el traslado del asegurado titular %3ocual)uiera de los familiares inscritos desde el lugar donde ocurrió el fallecimiento hasta else2alado como su dirección de habitación en el cuadro % recibo de la póli#a.

    2

  • 8/18/2019 Clases de Coberturas(1)

    3/19

    *OSPITALI+ACI,N' CIRUG-A . /ATERNIDAD:

    El ob+eto de este seguro es indemni#ar al asegurado titular por los gastos ra#onables

    médicamente necesarios incurridos por el asegurado o sus familiares dependientes inscritosen la póli#a, siempre % cuando tales gastos se originen como origen como consecuenciadirecta de enfermedad o accidente, de acuerdo a los l$mites % condiciones en ellaestablecidos % se hubiere pagado previamente la prima convenida.

    Entre los gastos amparados por la póli#a, se encuentran:

    4 Estad$a "ospitalaria.

    4 "onorarios &édicos.

    4 5astos cl$nicos % especiales de diagnóstico.

    4 &aternidad % 6bstetricia generalmente opcional1

    4 5astos por cirug$a ambulatoria.

    4 7ratamiento &édico con o sin "ospitali#ación.

    7odas las póli#as tienen un pla#o de espera, el cual se entiende como el per$odo

    establecido de acuerdo a las condiciones de la póli#a, seg8n sea el caso, durante el cual losgastos incurridos por el asegurado no est*n cubiertos. 5eneralmente, este per$odo variaentre 9 % meses, dependiendo de la compa2$a o la enfermedad de )ue se trate. Sinembargo, en los casos de accidente, no se aplican pla#os de espera como tampoco en lassiguientes enfermedades agudas:

    &eningoencefal$tis, fiebre reum*tica, neumon$a, gastroenteritis, abscesos, amigdalitis, peritonitis, p$elo nefritis, torsión testicular, torsión de ovarios, estatus asm*ticos, as$ comoa)uellas emergencias médicas )ue no sean consecuencia de una enfermedad pree'sistente

      ver condiciones de la póli#a 1 .

    Es importante tomar en cuenta al momento de llenar la solicitud, colocar los datos e'actoscon respecto a las enfermedades, padecimientos e intervenciones )uir8rgicas, puescual)uier información falsa, ine'acta u omisión, podr$a generar el recha#o del reclamo. or otra parte, es conveniente conocer la cl*usula de las e'clusiones.

    3

  • 8/18/2019 Clases de Coberturas(1)

    4/19

    (as enfermedades pre e'sistentes, son todas a)uellas )ue se padecen antes de lacontratación de la póli#a.

    SITUACIONES E0TRE/AS:Esta cobertura garanti#a el pago de los gastos usuales, ra#onables % acostumbrados, del

    lugar en )ue se causen, bien en Vene#uela o en el e'terior, como consecuencia deenfermedades o de los eventos siguientes:  Enfermedades neurológicas % neuro)uir8rgicas, inclu%endo accidentes cerebro-

    vasculares % neoplasmas.  7ratamiento )uir8rgico de cardiopat$a is)uémica.  7ratamiento de c*ncer, inclu%endo )uimioterapia, radioterapia % hormonoterapia.  7rasplante de órganos.  7ratamiento médico )uir8rgico para el paciente con trauma ma%or politraumatismo1.  7ratamiento de la insuficiencia renal di*lisis1  ;uemaduras 5raves.  Sep*is severa.

    Esta cobertura se contrata generalmente en dólares americanos % la suma contratada puedellegar hasta 0.

  • 8/18/2019 Clases de Coberturas(1)

    5/19

    • Seguro de >ncendio % ($neas Aliadas.• Seguro de ?obo• Seguro de Automóvil.• Seguro de ?amos 7écnicos de >ngenier$a.• Seguros de ?iesgos Especiales.• Seguro de 7ransporte.• Seguro Agr$cola.• Combinados.

    El SEGURO DE INCENDIO . L-NEAS ALIADAS:

    El fin primordial del seguro de >ncendio, es garanti#ar a los asegurados contra el riesgo de>ncendio, pero no las consecuencias de otros acontecimientos, )ue sin tener el car*cter deincendio, producen da2os an*logos. El Asegurador es responsable de los efectos del fuego)ue destru%e o deteriora parcialmente los ob+etos asegurados. Es decir, )ue si los deterioroso simples desgastes son consecuencia de un verdadero incendio, son a cargo del asegurador,

     procedan de la acción directa del fuego, e'ceso de calor o de los efectos del humo o delagua. El Seguro de >ncendio puede e'tender a cubrir riesgos o peligros adicionales, talescomo: 7erremoto, >nundación, @a2os por agua, &ot$n % Conmoción Civil, E'tensión deCobertura, @eterioro de ienes ?efrigerados, ?otura de Vidrios % anuncios % otros,conocidos como l$neas aliadas.

    EL SEGURO DE ROBO:

    ?esponde por las pérdidas de los ob+etos asegurados por robo, mientras se encuentren en ellugar indicado enla óli#a, por el da2o causado a los ob+etos asegurados al robar o intentar hacerlo % por ladestrucción )ue se efect8e al violar el domicilio.5eneralmente, las óli#as de ?obo van acompa2adas de la cobertura de Asalto % Atraco %"urto.asemos ahora a definir cada término:

    ROBO:

    Apoderamiento ilegal de una cosa mueble, total o parcialmente a+ena, con fuer#a en lascosas o con violencia.

    ATRACO O ASALTO:

    @espo+ar la propiedad de una persona por la fuer#a o ba+o amena#a de usar la fuer#a.

    *URTO:

    Es la sustracción ilegal de la propiedad de un individuo con el intento de defraudar aldue2o, es decir, el apoderamiento ileg$timo de una cosa o mueble, total o parcialmentea+ena, sin violencia f$sica en las personas.

    5

  • 8/18/2019 Clases de Coberturas(1)

    6/19

    EL SEGURO DE AUTO/,VIL:

    Este tipo de seguro puede amparar tanto los da2os propios como los da2os causados a untercero.

    COBERTURA A/PLIA:

    Ampara las pérdidas )ue puedan sobrevenir al asegurado a consecuencia de cual)uier causahasta los montos indicados en la póli#a, e'cepto a)uellas )ue e'presamente se mencionanen las e'clusiones, como por e+emplo: terremoto, maremoto, guerra, invasión, golpe deestado, etc. or otra parte, e'isten otras condiciones donde la compa2$a )ueda e'enta deresponsabilidad, como son:

    - Cuando el conductor se encuentre es estado de ebriedad o ba+o influencia deestupefacientes o drogas to'icas o heroicas.

    - Cuando el Asegurado o conductor autori#ado por él, al momento del accidente, care#ca delos documentos )ue lo habilitan para conducir o si tales documentos se encuentrananulados, suspendidos o revocados.

    Es importante leer detenidamente, cuales son las causas )ue originan la e'oneración deresponsabilidad de la compa2$a.

    COBERTURA DE INDE/NI+ACI,N DIARIA POR ROBO DEL VE*-CULO:

    En caso de )ue el asegurado )uede privado del uso del veh$culo amparado por la póli#a,como consecuencia directa % robo del mismo, la compa2$a le indemni#ar* una cantidaddiaria, desde el d$a en )ue se ha%an cumplido los re)uisitos de notificación de acuerdo a lascondiciones establecidas en la póli#a % hasta:

    .- El d$a en )ue la compa2$a haga efectiva al asegurado la indemni#ación por robo delveh$culo, una ve# transcurrido el pla#o de d$as o

    .- El d$a en )ue se ha%a logrado la recuperación del veh$culo robado, la cual el asegurado secompromete a comunicar a la compa2$a. Sin embargo, el per$odo de indemni#ación diaria por robo del veh$culo, continuar* en caso del veh$culo recuperado re)uiera reparación deda2os sufridos a causa de robo, siempre )ue la orden de recuperación correspondiente seha%a firmado de mutuo acuerdo, dentro de los 9 d$as h*biles siguientes a la fecha de

    6

  • 8/18/2019 Clases de Coberturas(1)

    7/19

    notificación de la recuperación % terminado en este caso en la fecha prevista para la entregadel veh$culo.

    En ning8n caso, la indemni#ación no podr* e'ceder del per$odo de d$as, ni de la cantidadde la suma l$mite indicado en el cuadro de la póli#a.

    COBERTURA DE APARATOS . ACCESORIOS:

    (a compa2$a conviene en indemni#ar la pérdida o da2os de los aparatos % accesoriosespecificado en el cuadro de la póli#a % )ue ocurra a consecuencia de hurto, robo o intentode cometerlo.

    Esta cobertura en ning8n caso estar* su+eta a la aplicación de deducible.

    5eneralmente, las compa2$as aseguran los accesorios originales sin ning8n costo.

    COBERTURA DE RESPONSABILIDAD CIVIL 1 Da2o% a teceo%3

    (a compa2$a se compromete a pagar directamente al tercero, victima de un accidente detr*nsito ocurrido dentro del territorio nacional, con ocasión del uso del veh$culo asegurado,los da2os materiales )ue le ha%an causado como consecuencia del mismo % los cuales deba pagar el asegurado o conductor de conformidad conla (e% de 7r*nsito 7errestre, pero limitados a las cantidades previstas en la póli#a por cadaaccidente.

    COBERTURA DE E0CESO DE L-/ITES:

    Ampara hasta la suma asegurada, los pagos )ue tuviere )ue efectuar el asegurado comocivilmente responsable por da2os materiales a las personas % las cosas, con+untamente,después de agotados los montos de la póli#a de ?esponsabilidad Civil de Automóviles b*sica.

    COBETURA DE ACCIDENTES PERSONALES PARA OCUPANTES DEVE*-CULOS:

    (a compa2$a se compromete a indemni#ar las consecuencias económicas de un accidentecorporal sufrido en su condición de conductor %3o pasa+ero del veh$culo descrito en elcuadro de la póli#a % a las personas )ue se encuentran via+ando dentro de dicho veh$culo omientras estén subiendo o ba+ando del mismo.

    Se entiende por accidente corporal a los efectos de la póli#a, los casos de muerte, invalide# permanente total o parcial )ue ocurran como consecuencia real, directa % e'clusiva, deheridas o lesiones corporales ocasionadas por la acción fortuita, repentina % violenta de una

    7

  • 8/18/2019 Clases de Coberturas(1)

    8/19

    fuer#a o agente e'terno o involuntariamente por los asegurados % originados por el uso delveh$culo.

    EL SEGURO DE RA/OS T4CNICOS DE INGENIERIA:

    TODO RIESGO DE CONSTRUCCI,N:

    Esta dise2ado para cubrir toda clase de obras de construcción, cubriendo tanto los da2os

    sufridos por la obra como los reclamos de terceros por da2os a sus propiedades o lesionescorporales, as$ como también las materias primas almacenadas en el lugar de laconstrucción % los materiales au'iliares. 7ambién se pueden amparar los e)uipos decontratistas empleados, tales como las edificaciones provisionales % la ma)uinariaempleada en la construcción.Como contatante #el %e$uo' !ue#en a!aece: = El propietario de la obra. = (os contratistas )ue traba+en en el pro%ecto. = 7odos los sub.- contratistas.Con el fin de evitar diferencia en la cobertura, debe procurarse siempre )ue la póli#a seaemitida a favor de todas las partes interesadas.Con%tuccione% 5ue !ue#en %e ob"eto #e e%te %e$uo: = 7odo tipo de construcciones sobre la tierra, tales como:- Casas, edificios, hospitales, teatros, naves de f*bricas, hangares, etc. = V$as férreas, carreteras, autopistas, aeropuertos, pistas de aterri#a+e.Tiem!o #e cobetua:@entro de los tiempos de la vigencia de la póli#a, la responsabilidad de la compa2$a seinicia cuando los bienes asegurados o parte de ellos ha%an sido descargados en el sitio de laobra o cuando empiecen los traba+os de construcción lo )ue ocurra primero1 % culmina almomento de la aceptación por parte del due2o.En caso de )ue la construcción no se termine en el pla#a indicado en el contrato % se deban prolongar los traba+os, se cobrar* una prima adicional por el tiempo e'tra de cobertura.Suma A%e$ua#a:(a suma asegurada deber* corresponder a la suma prevista en el contrato de construcción,inclu%endo el valor de los materiales % elementos de construcción esta suma se le puedeagregar el valor de los e)uipos del contratista, el valor de los e)uipos empleados en elmonta+e % las m*)uinas de construcción )ue ser* aseguradas a su valor de reposición anuevo.

    SEGURO DE /ONTA6E:

    8

  • 8/18/2019 Clases de Coberturas(1)

    9/19

    Est* dise2ado para cubrir toda clase de obras de construcción, el cual proporciona amplia protección contra da2os sufridos por los e)uipos, materias primas almacenadas % materialesau'iliares, as$ como contra los reclamos de terceros por da2os a sus propiedades o lesionescorporales. Adicionalmente, se pueden amparar los e)uipos de contratistas tas empleados,

    tales como las edificaciones provisionales % la ma)uinaria empleada en la construcción.A%e$ua#o:- El fabricante o proveedor de las m*)uinas, aparatos %3o dem*s ob+etos del monta+e,siempre )ue sea efectuado por él o ba+o su responsabilidad. = (a empresa encargada del monta+e.-El comprador de los ob+etos a amontar. = El acreedor )ue financie el monta+e.(o me+or es emitir la póli#a a favor de todas las partes interesadas.7ue !ue#e a%e$ua%e:8 El monta+e % per$odo de pruebas de todo tipo de m*)uinas % aparatos, tales como.- 7urbinas, generadores, calderas, compresores, motores de combustión, m*)uinas,herramientas, bombas, ascensores, gr8as, m*)uinas de imprenta, hornos, etc.Cobetua B9%ica: = >ncendio, e'plosión, impacto de ra%o, ca$da de aeronaves o parte de ellas u ob+etos ca$dosde las mismas. = Errores durante el monta+e. = >mpericia, descuido, actos malintencionados individuales de los obreros % empelados delasegurado % de e'tra2os. = Ca$da de partes del ob+eto )ue se monta como consecuencia de rotura de cables ocadenas, hundimientos o desli#amientos del e)uipo de monta+e, etc.- ?obo con violencia. = Corto = circuito, arcos voltaicos, acción indirecta de electricidad atmosférica.- 6tros accidentes durante el monta+e % para bienes nuevos, también durante las pruebas deresistencias u operación.Cobetua% A#icionale%: = 7erremoto %3o temblor de tierra % dem*s perturbaciones s$smicas.- Ciclón, hurac*n,tempestad, vientos, inundación, desbordamiento % al#a del nivel de las aguas, maremoto %enfangamiento. = @a2os causados por errores en dise2o, defectos de construcción, fundición, uso demateriales defectuosos, etc. = ?esponsabilidad Civil a propiedades de terceros % lesiones corporales.- 6tra propiedad del asegurado 6..A. 1Peio#o #e cobetua:@entro de los términos de la vigencia de la póli#a, la responsabilidad de la compa2$a seinicia cuando los bienes asegurados o parte de ellos, ha%an sido descargados en buenascondiciones en el sitio del monta+e mencionado en la póli#a % termina:ara los ob+etos nuevos, al concluir la prueba de operación % ser aceptados por el due2o.ara ob+etos usados, inmediatamente antes de )ue se inicie el per$odo de de prueba oresistencia o prueba de operación.Si el per$odo de monta+e resulta ma%or )ue el tiempo par el cual se e'pidió la póli#a, lacompa2$a a solicitud del asegurado, podr* e'tender la vigencia del seguro mediante el

    9

  • 8/18/2019 Clases de Coberturas(1)

    10/19

    cobro de una prima adicional por cada mes o fracción. ara la e'tensión de la vigenciadurante el per$odo de prueba ser* necesario un convenio especial.Suma A%e$ua#a:Valo #e e!o%ici&n:ara los efectos de esta póli#a, se entiende como valor de reposición, la cantidad )ue

    e'igir$a la ad)uisición de un bien nuevo de la misma clase % capacidad, inclu%endo el costode transporte, monta+e % derechos de aduana, si los hubiere.Valo a%e$ua#o:ara los bienes nuevos, el asegurado deber* solicitar % mantener durante el monta+e, comovalor de reposición, el )ue sea e)uivalente al valor de reposición, aun cuando este e'ceda el precio de compra- venta. En caso contrario, los da2os ser*n indemni#ados por la compa2$aen forma proporcional.ara los bienes usados, el valor asegurado debe ser el precio de la compra-venta respectiva,inclu%endo fletes, costos de monta+e % derechos de aduana, si los hubiere.El seguro debe hacerse por el valor total de los bienes )ue se han de montar, %a sea )uetodos estos estén en el lugar del monta+e al iniciarse la póli#a o llevados all*, durante el per$odo de instalación.

    E7UIPO DE CONTRATISTA:

    Ampara todo da2o accidental, s8bito e imprevisto, por causas e'ternas, inclu%endoincendio, ra%o, robo, cho)ue, vuelco % colisión, de todo e)uipo móvil.A%e$ua#o:uede ser el propietario o el arrendatario.E5ui!o a%e$uable: = 7ractores. = 5r8as. = erforadoras. = E'cavadoras. = ?etroe'cavadoras. = Compresores móviles. = 6tros e)uipos móviles.Cobetua B9%ica:7oda pérdida %3o da2o f$sico a ala propiedad asegurada por cual)uier causa accidentale'terna, salvo los riesgos e'cluidos.Cobetua% A#icionale%:"uelga, mot$n, Conmoción Civil, ?esponsabilidad Civil % traslados terrestres.Biene% No A%e$uable%:- Automóviles, camiones, remol)ues, chutos, motocicletas, bicicletas % similares, susrepuestos % accesorios. = Construcciones usadas como campamentos o similares obras temporales 1. = &a)uinarias, e)uipos o materiales de construcción instalados o )ue va%an a formar parteo ha%an formado parte integrante de cual)uier instalación fi+a, herramientas manuales %e)uipos de protección % similares. = Cual)uier m*)uina o e)uipo mientras esté operando o colocado ba+o tierra o enaserraderos % calderas fi+as o móviles, aun)ue formen parte de un e)uipo asegurado.

    10

  • 8/18/2019 Clases de Coberturas(1)

    11/19

     = ?iesgos de almacena+e de la propiedad asegurada, e'cepto cuando sea incidental al usonormal o frecuente de la misma % siempre )ue tal almacena+e no e'ceda de 9 d$asconsecutivos por cada unidad. = lanos, heliograf$as, dise2os o especificaciones. = Combustibles, lubricantes % medios de refrigeración.

    Peo#o #e Cobetua:Anual, renovable.Suma A%e$ua#a:@ebe ser el valor de reposición, entendiéndose este valor, la cantidad )ue e'igir$a laad)uisición de un bien nuevo de la misma clase % capacidad, inclu%endo el costo detransporte, monta+e % derechos de aduana, si los hubiese.

    ROTURA DE /A7UINARIA:

    rote+e los bienes asegurados de la destrucción o da2os )ue puedan sufrir, debido acual)uier causa accidental e'terna, como también los da2os internos.Cubre la ma)uinaria descrita, 8nicamente dentro de los predios se2alados en la póli#a, %asea )ue tal m*)uina esté o nó traba+ando o ha%a sido desmontada para reparación, limpie#a,revisión, reacondicionamiento o cuando sea desmontada, trasladada % probada en otro lugar del predio mencionado.A%e$ua#o:ropietarios o entidades )ue financien su ad)uisición.Biene% A%e$uable%:7odos los aparatos, ma)uinarias, instalaciones % e)uipos mec*nicos.Este seguro, e'clu%e solo unos pocos ob+etos de vida 8til relativamente corta % su+etos porconsiguientes a cambios periódicos, entre los )ue podemos mencionar: = Btiles o herramientas recambiables de todo tipo. = !iltros, ceda#os, cadenas, correas, cables, cuerdas, cilindros, grabados, tro)ueles,matrices, etc. = ie#as de vidrio, cer*mica, o madera, neum*ticos o llantas de caucho, revestimientos,refractarios. = Combustibles, lubricante, medios refrigerantes % otros medios de operación, a e'cepcióndel aceite usado en transformadores % el mercurio utili#ado en los rectificadores decorriente.A menos )ue sean da2ados como consecuencia de una pérdida indemni#able por esta póli#a.Cobetua B9%ica: = >mpericia, descuido % actos malintencionados individuales del personal o de e'tra2os. = (a acción directa de la energ$a eléctrica como resultado de corto-circuito, arcos voltaicos% otros elementos, as$ como la acción indirecta de electricidad atmosférica. = Errores en dise2os, defectos de construcción, fundición % uso de materiales defectuosos.- @efectos de mano de obra % monta+e incorrecto.- ?otura debido a fuer#a centr$fuga de las m*)uinas aseguradas.- E'plosión !$sica.- Calentamiento e'cesivo del material por falta de agua.- Vientos.

    11

  • 8/18/2019 Clases de Coberturas(1)

    12/19

    - Cuerpos e'tra2os.- 6tros accidentes ocurridos a los bienes asegurados, salvo a)uellas situacionese'presamente e'cluidas.Cobetua% a#icionale%:- ?esponsabilidad Civil por lesiones corporales o da2os a propiedades de terceros.

    - 6tras propiedades del asegurado 6. . A. 1.Peo#o #e Cobetua:Anual, renovable.Suma A%e$ua#a:

    @ebe ser el valor de reposición, entendiéndose dicho valor, la cantidad )ue e'igir$a laad)uisición de un bien nuevo valor factura, de la misma clase % capacidad, inclu%endo elcosto de transporte, monta+e % derechos de aduana, si los hubiere.

    SEGURO DE LUCRO CESANTE POR ROTURA DE /A7UINARIA:

    Esta cobertura, indemni#a el per+uicio a causa de una interrupción comprobada delfuncionamiento, debido a un da2o material indemni#able dentro del seguro de rotura dema)uinaria. Como se puede observar, es un complemento ideal del seguro de da2os f$sicos, puesto )ue en muchas ocasiones, la pérdida de beneficios alcan#a montos m*s elevados )uela rotura en s$.Cobetua%:Se cubre la pérdida de beneficios derivada de cual)uiera de los riesgos amparados ba+o lacobertura de rotura de ma)uinaria.Entre los factores )ue pueden ser afectados por un siniestro de rotura de ma)uinaria,tenemos los siguientes:- ?educción del volumen del negocio:- (a cuant$a de la pérdida se determina por el producto del tipo de ventas registrado en el per$odo del e+ercicio anterior correspondiente al per$odo de indemni#ación % el volumen deventas efectivamente obtenido durante el per$odo de indemni#ación.6tras medidas para aminorar las pérdidas:Se refiere a los gastos adicionales en )ue se incurren, previo consentimiento de losasegurados, por e+emplo:- 7urnos e'tras, as$ como también, encargos urgentes para la e+ecución de reparaciones %similares.Peo#o #e in#emni;aci&n:Al contrario de lo )ue ocurre con el da2o f$sico, la pérdida por lucro cesante aumenta con eltiempo, por consiguiente, es necesario limitar el per$odo de indemni#ación por parte delasegurador. Esto se hace, fi+ando un per$odo de indemni#ación, )ue por lo general, es detres, seis nueve o doce meses, solo en casos e'cepcionales se puede establecer un per$odoma%or.ara la determinación del per$odo de indemni#ación, ha% )ue hacer un estudio completo dela planta % debe tomarse en consideración, el per$odo de reposición necesario en el caso deun siniestro a determinada m*)uina. A ma%or per$odo de indemni#ación, el costo del seguroes ma%or.De#ucible:

    12

  • 8/18/2019 Clases de Coberturas(1)

    13/19

    En vista )ue normalmente las empresas pueden soportar interrupciones cortas en susoperaciones, bien por)ue tengan inventario de productos terminados o por)ue puedanrecuperar la pérdida en poco tiempo, es conveniente eliminar todos esos siniestros pe)ue2os % por lo tanto, se fi+a un deducible temporal, el cual, por supuesto, influ%e en la prima puesto )ue al ser ma%or el deducible, la tasa disminu%e. (a fi+ación del deducible

    depende también, del an*lisis del riesgo % cantidad de productos terminados, posibilidadesde compensar las pérdidas en la producción, as$ como la cuant$a del gravamen financiero)ue la empresa pueda soportar. 5eneralmente, se habla de un deducible de siete d$as %dependiendo del caso, podr$a ser menor, sin llegar en ning8n caso a ser menor a dos d$as.Suma A%e$ua#a: ormalmente, la suma asegurada supone un beneficio bruto )ue resulte de la venta de lasmercanc$as producidas o vendidas por la empresa asegurada dentro un per$odo de docemeses consecutivos, en general, un e+ercicio económico.En casos e'cepcionales, pueden fi+arse por concepto de suma asegurada, también los gastosadicionales por a2o, si se desean amparar solamente tales gastos, como los )ue se originan, por e+emplo, por la compra de energ$a eléctrica o de productos semielaborados en caso deocurrir un siniestro.Definicione%:eneficio ruto:Es el importe en )ue la cifra de venta m*s el valor de las e'istenciasdisponibles al momento de terminar el e+ercicio, sobrepase la cuant$a de los gastosespec$ficos dependientes del volumen de ventas m*s el valor de las e'istencias disponiblesal comen#ar el e+ercicio.5astos espec$ficos dependientes del volumen de ventas:Estos gastos abarcan todo costo desembolsado para ad)uirir materias au'iliares % deoperación, as$ como para la compra de productos acabados o semi- acabados, embala+es,fletes, gastos de transporte % almacena+es intermedios, derechos de licencias % patentes %costos similares.Volumen del negocio:Es la causa de todos los ingresos percibidos por el asegurado, por bienes vendidos osuministrados )ue se ha%an producidos o acabados en la empresa, as$ como , por losservicios prestados en los locales de la empresa en el curso de las operaciones.Volumen anual del negocio:Es la cifra de ventas registradas durante los doce meses anteriores a la fecha del siniestro.Volumen normal del negocio:?epresenta la cifra de ventas durante el per$odo )ue, dentro del e+ercicio económicoinmediatamente anterior a la fecha del siniestro, corresponde al per$odo de indemni#ación.Este volumen, tiene particular importancia cuando se trata de empresas )ue tienen fuertesfluctuaciones en su volumen de ventas.Con el ob+eto de tener una suma asegurada suficiente, es conveniente tomar enconsideración los factores )ue puedan influir durante el per$odo del seguro, tales como,cambios en los niveles de salarios % precios.7asa o rata de beneficio bruto:Es la relación e'istente entre el beneficio bruto % la cifra de ventas referida al e+ercicioeconómico.

    E7UIPO ELECTR,NICO:

    13

  • 8/18/2019 Clases de Coberturas(1)

    14/19

    ASEGURADOS:(os propietarios o arrendatarios de instalaciones % e)uipos eléctricos o electrónicos. Enalgunos casos de e)uipos al)uilados, es conveniente establecer un acuerdo entrearrendatario % arrendador, )ue inclu%a el costo del seguro.

    E7UIPOS ASEGURABLES:

    ->nstalaciones completas de procesamiento electrónico de datos.- >nstalaciones de telecomunicaciones: e)uipos de tele', centrales telefónicas, estaciones deradar, satélites de telecomunicaciones, etc.- E)uipos médicos: ra%os D, e)uipos de radiación, tomógrafos, etc.- 6tros e)uipos electrónicos: >nstalaciones de televisores, estudios de televisión,microscopios electrónicos % similares.Cobetua b9%ica:Ampara todo da2o ocurrido en forma s8bita e imprevista, cu%as causas mas frecuentes podemos mencionar:- >ncendio, impacto de ra%o, ca$da de aeronaves.- "umo, holl$n, gases, aun)ue no se deban a un incendio en la instalación.- @a2os por agua, humedad o tempestad.- Corto- circuito % otras causas eléctricas.- Errores de construcción % de c*lculo, fallas de fabricación % monta+e, defectos defundición % material, mano de obra deficiente.- >mpericia, descuido % actos malintencionados.- ?obo con violencia, sa)ueo, sabota+e.- "undimiento del terreno, ca$da de rocas, aludes.Cobetua% a#icionale%:- 7erremoto, hurac*n.- "uelga, mot$n.- ?iesgo de transporte. Cuando sea temporal % para e)uipos no fi+os.- Climati#ación: Se cubren los da2os ocasionados por un siniestro indemni#able en lose)uipos de climati#ación, )uedando estos e)uipos incluidos dentro de la póli#a.- "urto. En este caso, es conveniente establecer un deducible del 0/.- !letes aéreos, fletes e'presos, horas e'tras, traba+os en d$as feriados.6tras coberturas para e)uipos de procesamiento electrónico de datos:Estas coberturas se otorgan solo en compa2$a de la b*sica:- Costos por reponer la información da2ada. Se cubre tanto el portador e'terno de datoscomo el costo de reponer dicha información.- 5astos adicionales:El costo de arrendamiento de otro e)uipo o el costo de procesar e'ternamente los datos,mientras dura la interrupción.ara este tipo de cobertura, se adopta un deducible temporal % el per$odo de indemni#aciónse establece de acuerdo al an*lisis de cada riesgo en particular.Peo#o:Anual, renovable.Suma A%e$ua#a:

    14

  • 8/18/2019 Clases de Coberturas(1)

    15/19

    Corresponder* al valor de reposición, es decir, al valor factura, m*s aranceles, gastos detransporte % monta+e.

    EL SEGURO DE TRANSPORTE:

    El Seguro de 7ransporte se divide en :Seguro de 7ransporte &ar$timo.Seguro de 7ransporte 7errestre.Seguro de 7ransporte !luvial.Seguro de 7ransporte Aéreo.

    Se$uo #e Tan%!ote /atimo:

    Ampara los riesgos descritos en el contrato para proteger al asegurado de a)uellos eventos)ue se produ#can en forma accidental como por e+emplo : colisión con otro bu)ue, unatormenta de mar, un cho)ue contra un islote, la encalladura, los da2os al cargamento poragua de mar, m*s no por el deterioro natural ni por las pérdidas inevitables.

    Se$uo #e Tan%!ote Tee%te:

    Ampara los riesgos nombrados en el contrato )ue puedan sufrir los bienes transportados.

    Se$uo #e Tan%!ote

  • 8/18/2019 Clases de Coberturas(1)

    16/19

    EL SEGURO AGRICOLA:

    (os riesgos cubiertos por la póli#a se denominan riesgos de cosecha % se e'tienden a cubrira todo el proceso de cultivo de la planta, desde la preparación de la tierra hasta la

    maduración del fruto % su aptitud para ser recolectado. Estos riesgos son:- !alta de lluvia.- (luvia en e'ceso.- Vientos fuertes.- >ncendio %3o ra%o.- >nundación imprevista o inevitable.- lagas % enfermedades económicamente no controlables.7ambién pueden ser incluidas las ma)uinarias agr$colas.

    CO/BINADOS:

    El seguro combinado como su nombre lo indica, es una combinación de póli#as )ue seagrupan para amparar en una sola póli#a, una serie de coberturas )ue permiten simplificar %obtener un costo menor, )ue si se contrataran por separado

    CO/BINADO DE INDUSTRIA . CO/ERCIO

    COBERTURAS B?SICAS:

    >ncendio

    • ?a%o

    • E'plosión, Ca$da de Aeronaves

    • "umo

    • ?emoción de Escombros

    • "onorarios de 7opógrafos, ?econstrucción de Archivos % 5astos de E'tinción de

    >ncendio.

    • 5astos E'traordinarios

    • "urac*n, Ventarrón, 7empestad e >mpacto de Veh$culos.

    • érdidas >ndirectas.

    16

  • 8/18/2019 Clases de Coberturas(1)

    17/19

    • Cobertura Autom*tica hasta / de la suma asegurada para los bienes ad)uiridos oconstruidos por el asegurado. @icha cobertura se otorga por un per$odo de d$asconsecutivos.

    OPCIONALES:

    • ?obo, Asalto, Atraco % @a2os al local

    • &ot$n, @isturbios (aborales % @a2os &aliciosos

    • >nundación % @a2os por agua

    • 7erremoto o temblor de tierra

    • ?otura de vidrios % anuncios

    • @eterioro de bienes refrigerados o congelados

    • érdida de renta

    • érdidas >ndirectas en e'ceso de la cobertura b*sica hasta ndirectas

    • &ercanc$a en tr*nsito

    CLA@SULAS NO ONEROSAS:

    • 6tros @ocumentos robatorios

    17

  • 8/18/2019 Clases de Coberturas(1)

    18/19

    • >nventario o aval8o

    • ?emoción temporal

    • Cobertura autom*tica

    • Cuidado, control % custodia

    • Valor de reposición a nuevo

    • Cobertura fuera de las edificaciones

    • Sellos % marcas

    ?estitución autom*tica de suma asegurada.

    CO/BINADO RESIDENCIAL:

    COBERTURAS B?SICAS:

    • >ncendio, ?a%o % E'plosión

    • Ca$da de Aeronaves

    • &ot$n, @isturbios (aborales % @a2os &aliciosos

    • "urac*n, Ventarrón, 7empestad

    • >nundación % @a2os por Agua

    COBERTURAS OPCIONALES:

    • 7erremoto o 7emblor de 7ierra ?otura de Vidrios

    • ?obo, Asalto o Atraco % "urto

    • E)uipos Electrónicos

    • ?esponsabilidad Civil

    • ?iesgo ante Vecinos

    • Accidentes ersonales

    18

  • 8/18/2019 Clases de Coberturas(1)

    19/19

    • 5astos &édicos

    • 5astos de entierro.

    • Costo del servicio urgente )ue re)uiera el asegurado por concepto de plomer$a,

    electricidad, seguridad % rotura de vidrios )ue formen parte del cerramiento delinmueble asegurado.

    19