Clases de mercado

6
COMPETENCIA PERFECTA Es cuando existen números compradores y vendedores dispuestos a vender y comprar productos iguales, sin tener influencia en el precio ya que este es fijado por el mercado, no elaboran estrategias. Características Existen muchos compradores y vendedores dispuestos a comprar un producto determinado Los productos que se ofrecen son homogéneos o iguales Los compradores y vendedores no tienen control sobre el precio ya que es fijado de manera impersonal por el mercado Los compradores y vendedores están bien informados ya que la información circula de manera perfecta. Los compradores y vendedores no dedican mucho tiempo en estrategias debido a que desempeñan una función insignificante. Los compradores y vendedores pueden vender y comprar libremente entre ellos ya que tienen libertad de movimiento.

Transcript of Clases de mercado

Page 1: Clases de mercado

COMPETENCIA PERFECTA

Es cuando existen números compradores y vendedores dispuestos a vender y comprar productos iguales, sin tener influencia en el precio ya que este es fijado por el mercado, no elaboran estrategias.

Características

Existen muchos compradores y vendedores dispuestos a comprar un producto determinado

Los productos que se ofrecen son homogéneos o iguales

Los compradores y vendedores no tienen control sobre el precio ya que es fijado de manera impersonal por el mercado

Los compradores y vendedores están bien informados ya que la información circula de manera perfecta.

Los compradores y vendedores no dedican mucho tiempo en estrategias debido a que desempeñan una función insignificante.

Los compradores y vendedores pueden vender y comprar libremente entre ellos ya que tienen libertad de movimiento.

Page 2: Clases de mercado

ECONOMIA DE ESCALA

Es cuando una empresa tiene un nivel optimo

de producción, es decir a medida que la

producción crece sus costos por unidad se

reducen.

CAUSAS DE LA ECONOMIA DE ESCALA

Reparto de los costes fijos entre mas

unidades producidas

Incremento de racionalidad en el trabajo

Incremento proporcionalmente de los

insumos

Page 3: Clases de mercado

DESECONOMIAFactor externo que afecta la economía, como un aumento de precios

medios que aparece cuando el nivel de producción se incrementa.

DESECONOMIA DE ESCALA

Factores que causan que las grandes empresas produzcan bienes y

servicios con un incremento en el coste por unidad de cada producto.

DESECONOMIAS INTERNAS

Aparecen como resultado de la extensión de propiedades únicas, su

fuente principal es la posibilidad de que aumenten los costes

administrativos.

DESECONOMIAS EXTERNAS

Extentencion de un grupo de firmas, la cual crea el aumento de los

costes para uno a mas de ellas; se clasifican en monetarias y

tecnológicas.

Page 4: Clases de mercado

PUNTO DE EQUILIBRIO

De un bien o un servicio esta dado por el volumen de ventas para el

cual, los ingresos totales se hacen iguales a los costos totales, el nivel

de actividad para el cual no hay perdidas ni ganancias

CALCULO DEL PUNTO DE EQUILIBRIO EN UNIDADES

Ejemplo: se desea calcular el punto de equilibrio de una empresa

durante el año para lo cual se conocen sus costos fijos de $ 10.000

costos variables $ 2.5 y el precio de venta que son $ 4.5

CT = CF + CV

IT = p.Q

CT = IT

10.000 CF

PEu = __________ =5000 unidades ____________

4,5 -2.5 PV – CV

Page 5: Clases de mercado

PUNTO DE EQUILIBRIO POR PORCENTAJE

COSTOS FIJOS: son los que no cambian en proporción directa

con las ventas y cuyo importe y recurrencia es prácticamente

constante, Eje la renta de un local, los salarios las depreciaciones

etc. Se considera la siguiente formula.

P.E $ COSTOS FIJOS

1COSTOS VARIABLES

VENTAS TOTALES

P.E $ $295.000

1$395.000

$815.000

P.E % = COSTOS FIJOS X 100

Page 6: Clases de mercado

MONOPOLIO

Mono del griego monos ¨uno¨ y polien ¨vender¨ es un privilegio legal de

mercado en el cual existe un monopolista que posee un gran poder de

mercado y es el único en una industria dada que posee un producto,

bien, recurso o servicio determinado.

Para ejercer un poder monopolista tiene una serie de condiciones:

Control de un recurso indispensable para obtener el producto.

Tecnología que permita producir a precios razonables la cantidad

requerida para abastecer el mercado

Derecho a desarrollar una patente sobre un producto o un proceso

productivo

Disfrutar de una franquicia subernativa que otorgue el derecho para

producir un bien o servicio en un área determinada