Clasificación de Herramientas

24
CLASIFICACIÓN DE HERRAMIENTAS Temas 1-Herramientas de para medir y comprobar. 2-herramientas de trazado. 3-herramientas de cortar, herramientas para limar. 4-herramientas de golpear.

description

cuestionario de fresadora

Transcript of Clasificación de Herramientas

CLASIFICACIÓN DE

HERRAMIENTAS

Temas

1-Herramientas de para medir y comprobar.

2-herramientas de trazado.

3-herramientas de cortar, herramientas para limar.

4-herramientas de golpear.

HERRAMIENTAS DE MEDIR Y COMPROBAR

Medir una longitud significa compararla con la unidad de medida para ver cuantas veces está contenida esta última en la primera. El metro es la unidad de medida de longitud del Sistema Internacional, que originalmente se estableció como la diezmillonésima parte del cuadrante del meridiano terrestre, y hoy, con más precisión, se define como la longitud del trayecto recorrido en el vacío por la luz durante un tiempo de 1/299 792 458 de segundo.

HERRAMIENTAS DE MEDIR: METRO DE CINTA METÁLICA, METRO DE CARPINTERO,REGLA METÁLICA, TRANSPORTADOR DE ANGULOS

METRO DE CINTA METÁLICA

Una cinta métrica o un flexómetro es un instrumento de medida que consiste en una cinta flexible graduada y se puede enrollar, haciendo que el transporte sea más fácil. También se pueden medir líneas y superficies curvas

METRO DE CARPINTEROEl metro plegable , metro de carpintero o metro de albañil es un instrumento de medida de precisión media, que se utiliza en la construcción, carpintería y bricolaje.

Los hay de diversos materiales, el más típico es el de madera o incluso de metal (plancha de aluminio o de acero), aunque hoy en día se hacen de plástico (nylon) o fibra de vidrio. Suele ser de un metro o dos metros de largo con segmentos plegables de 20cm. Tiene la ventaja de su rigidez y de que no se debe desenrollar.

El doble metro plegable de albañilería es generalmente de madera, amarillo, compuesto por diez segmentos de veinte centímetros unidos por remaches con un resorte para ajustar los distintos segmentos en la posición cerrada, abierta, o en ángulos según sus usos intermedios

REGLA GRADUADALa regla graduada es un instrumento de medición con forma de plancha delgada y rectangular que incluye una escala graduada dividida en unidades de longitud, por ejemplo centímetros o pulgadas; es un instrumento útil para trazar segmentos rectilíneos con la ayuda de un bolígrafo o lápiz, y puede ser rígido, semirrígido o flexible, construido de madera, metal, material plástico, etc.

Su longitud total rara vez es de un metro de longitud pero la mayoría es de 30 centímetros. Suelen venir con graduaciones de diversas unidades de medida, como milímetros, centímetros, y decímetros, aunque también las hay con graduación en pulgadas o en ambas unidades

TRANSPORTADOR DE ÁNGULOSUn transportador es un instrumento de medición de ángulos en grados que viene en dos presentaciones básicas:Transportador con forma de semicircular en sistema sexagesimal y amplitud de 180°.Transportador con forma circular en sistema centesimal y amplitud de 400gTransportador - Amplitud de 180° en sistema sexagesimal.

Transportador con forma semicircular graduado en 180° (grados sexagesimales) o 200g (grados centesimales). Es más común que el circular, pero tiene la limitación de que al medir ángulos cóncavos (de más de 180° y menos de 360°), se tiene que realizar una doble medición.

Transportador con forma circular graduado en 360°, o 400

HERRAMIENTAS DE TRAZADO

Las herramientas de trazado consisten en marcar sobre la superficie exterior de una pieza semi-trabajada o en bruto las líneas que limitan las partes que deben ajustarse para darles las formas y medidas estipuladas en los planos o croquis de la pieza que se desea realizar.

HERRAMIENTAS DE TRAZADO: LAPIZ, PORTAMINAS, ROTULADOR DE TINTA PERMANENTE, COMPAS.

LAPIZ

Un lápiz es un instrumento que consiste en un palillo fino de grafito o carbón y encapsulado generalmente en un cilindro de madera fino, aunque las envolturas de papel y plásticas también se utilizan. Para dibujar y que se pueda borrar u ocultar fácilmente

PORTAMINAS

es un instrumento de escritura o dibujo en el cual la "mina" (una delgada varade grafito) es impulsada mecánicamente a través de un orificio en la punta. Para dibujar un trazado mas fino y preciso

ROTULADOR DE TINTA PERMANENTE

es utilizado cuando se desea que lo dibujado resista en el tiempo. La tinta suele ser resistente al agua, contiene sustancias químicas tóxicas como xileno o tolueno, y tiene la capacidad de escribir en una variedad de superficies, desde papel a metal o roca. Para trazar y que no se borre la marca y se puede usar prácticamente en todo tipo de materiales.

COMPAS

Se emplea para trazar círculos o arcos. También se puede utilizar como una herramienta para medir distancias. Los compases se fabrican generalmente de metal, y constan de dos partes unidas por una bisagra que se puede ajustar. Normalmente, una parte tiene una punta en su extremo, y la otra un lápiz, o a veces un bolígrafo. Para los metales se usa un compás con dos puntas de acero

HERRAMIENTAS PARA CORTAR

Una herramienta de corte es el elemento utilizado para extraer material de una pieza cuando se quiere llevar a cabo un proceso de mecanizado. Hay muchos tipos para cada máquina, pero todas se basan en un proceso de arranque de viruta. Es decir, al haber una elevada diferencia de velocidades entre la herramienta y la pieza, al entrar en contacto la arista de corte con la pieza, se arranca el material y se desprende la viruta.

HERRAMIENTAS PARA CORTAR: LA TIJERA DE ELECTRICISTA, CUTER, ARCO, ESMERIL

LA TIJERA DE ELECTRICISTA

Herramienta manual utilizada por los electricistas para los trabajos de cortado de cables finos y pelado de conductores. Está compuesta por dos piezas, cada una de las cuales tiene una zona cortante y otra de manipulación. Estas dos piezas van unidas gracias a un tornillo o remache.

CUTTER

El cúter,trincheta, cortador de cajas, cuchilla para moqueta, cuchillo cartonero, corta papel, corta cartón, exacto, bisturí o estilete es una herramienta de uso frecuente que se utiliza en varias ocupaciones y trabajos para una amplia diversidad de propósitos, como pelar o quitar el plástico aislante a los cables eléctricos.

Es un tipo de navaja que consiste generalmente de un mango plano, simple y económico, de aproximadamente 2,5 cm de ancho y de 7,5 a 10 cm de largo, fabricado con metal o plástico. Algunos emplean cuchillas estándar, otros, hechos para una finalidad en particular como cortar vidrio o linóleo, usan hojas de doble filo.

ARCO SEGUETA

En las sierras de arco manuales y mecánicas se utiliza una acción cortante alternativa en la hoja, la cual está montada para alternar (reciprocar) en un plano horizontal. El movimiento de corte es perpendicular al plano de la pieza de trabajo, la cual se monta en un tornillo de banco. El avance se produce con el movimiento vertical de la hoja de la sierra de arco, con accionamiento hidráulico o mecánico.

- La sierra de mano es generalmente utilizada para realizar pequeños cortes con piezas que estén sujetas en el tornillo de banco, en trabajos de mantenimiento industrial. - La hoja de la sierra tiene diverso dentado y calidades dependiendo del material que se quiera cortar con ella. - El arco de sierra consta de un arco generalmente de unos 18 centímetros con un mango para poderlo coger con la mano y poder realizar la fuerza necesaria para el corte

ESMERIL

El esmeril es una roca muy dura usada para hacer polvo abrasivo. Está compuesta mayormente del mineral corindón (óxido de aluminio), mezclado con otras variedades como espinelas, hercinita y magnetita y también rutilo (Titania).[cita requerida] El esmeril industrial puede contener una variedad de otros minerales y compuestos sintéticos como la magnesia, mullita y sílice. Se usa para hacer piedras de afilar (esmeriladoras) y con ella pulimentar y dar brillo a metales y piedras preciosas, etc.[cita requerida] Se clasifican según su potencia, voltaje, amperaje, tipo de conexión: estrella, triángulo. Sus dos funciones principales son: desbastar y pulir. Para ello se utilizan piedras, de diferentes clases, piedras duras para materiales blandos y piedras blandas para materiales duros.. Se debe tener en cuenta que la dureza de una piedra tiene estrecha relación con el aglomerante y no con la calidad del grano abrasivo en sí.

HERRAMIENTAS PARA LIMAR

Las herramientas para limar son aquellos instrumentos que nosotros utilizamos para desbastar, ajustar y acabar las superficies que anteriormente hemos serrado o trabajado con una máquina. El limado es una operación laboriosa y lenta, y para que la pieza nos quede bien, debemos tener paciencia y trabajar con cuidado.

Los tipos de herramientas que utilizamos en el limado y el lijado son:

1.- Las limas.

2.- El papel de lija.

LIMAS

La lima es una herramienta manual de corte utilizada en el desgaste y el afinado de piezas de distintos materiales como metal, plástico o madera. Está formada por una barra de acero al carbono templado (llamada caña de corte) que posee unas ranuras llamadas dientes y que en la parte posterior está equipada con una empuñadura o mango.

Tipo de limasLimas planas: tienen el mismo ancho en toda su longitud o la punta ligeramente convergente. Pueden tener superficies de corte por ambas caras, las caras y los cantos, o sin corte en los cantos, es decir lisos, y que permiten trabajar en rincones en los que interesa actuar tan sólo sobre un lado y respetar el otro.la lima si la ves desde la punta hacia el mango tiene forma rectangularLimas de media caña: Tienen una cara plana y otra redondeada, con una menor anchura en la parte de la punta. Se pueden utilizar tanto para superficies planas como para rebajar asperezas y resaltes importantes o para trabajar en el interior de agujeros de radio relativamente grande.Limas redondas: se usan para pulir o ajustar agujeros redondos o espacios. La lima si la ves desde la punta hacia el mango tiene forma circularLimas triangulares: sirven para ajustar ángulos entrantes e inferiores a 90º. Pueden sustituir a las limas planas. La lima si la ves desde la punta hacia el mango tiene forma triangularLimas cuadradas Se utilizan para mecanizar chaveteros o agujeros cuadrados. La lima si la ves desde la punta hacia el mango tiene forma cuadrada

EL PAPEL DE LIJA

El papel de lija o simplemente lija, es una herramienta que consiste en un soporte de papel sobre el cual se adhiere algún material abrasivo, como polvo de vidrio o esmeril.

Se usa para quitar pequeños fragmentos de material de las superficies para dejar sus caras lisas, como en el caso del detallado de maderas, a modo de preparación para pintar o barnizar. También se emplea para pulir hasta eliminar ciertas capas de material o en algunos casos para obtener una textura áspera, como en los preparativos para encolado.

HERRAMIENTAS DE GOLPEAR

Las herramientas de golpe están diseñadas para modificar la forma o tamaño de otros objetos o producir un desplazamiento de estos dentro de otros cuerpos, aprovechando el uso de un mango, cadena o algún otro mecanismo para incrementar la fuerza del impacto.Las formas y tamaños de las herramientas de golpe son extremadamente diversas, debido a la gran cantidad de aplicaciones existentes para ellas, desde unas muy pequeñas utilizadas en mecanismos de relojería, hasta las más grandes que consisten en grandes mazos, diseñados para derrumbar paredes o clavar grandes clavos.

HERRAMIENTAS DE GOLPEAR: MARTILLO, MAZAS, BOTADOR

MARTILLO

El martillo es una herramienta de percusión utilizada para golpear directa o indirectamente1 una pieza, causando su desplazamiento o deformación. El uso más común es para clavar (incrustar un clavo de acero en madera u otro material), calzar partes (por la acción de la fuerza aplicada en el golpe que la pieza recibe) o romper una pieza. Los martillos son a menudo diseñados para un propósito especial, por lo que sus diseños son muy variados. Un tipo de martillo tiene una cuña abierta en la parte trasera para la remoción de clavos

MAZAS

La maza al principio era una simple vara o garrote con un extremo más corto en el que se engastaba la roca que constituía la parte pesada y contundente. Con el paso de los siglos evolucionó a las típicas armas totalmente metálicas, cuya cabeza de armas disponía de trinchadoras "cuchillas" o "aletas", repartidas geométricamente, a la que se denominó maza de armas por su finalidad militar. Esta cabeza de armas solía estar hecha de materiales más pesados o baratos, como el bronce, plomo o hierro, reforzándose luego con cuchillas aceradas y dando al conjunto formas hexagonales, octogonales, etc.

BOTADOR

Botador. Herramienta metálica en forma de punta para embutir. Se utiliza para introducir las cabezas de los clavos en la madera para que no se vean, golpeándolo con el martillo.

NOMBRES DE LOS INTEGRANTES GARNICA CORONEL JUAN DANIEL ALCANTARA GARCIA CARLOS DANIEL AMADOR SANTAMARIA MARCOS DANIEL JIMENEZ FLORES JUAN ANTONIO CRUZ MATHIAS MIGUEL ANGUEL

GRUPO:2JV