Clasificación de La Empresa

1
CLASIFICACIONES DE LA EMPRESA Individual Colectiva Fin Primordial Lucrativa (obtener utilidades) Negocio No Lucrativa (Un fin diferente a la de obtener utilidades) Origen del Capital Pública (Gobierno) Privada (Particulares (Iniciativa privada (IP))) Mixta (ambos) Nacional (Si está establecida en México y los dueños son mexicanos) Nacionalidad del capital Extranjera (Los dueños del capital son de países diferentes al lugar donde está establecida) Multinacional (Los dueños de la empresa son de diferentes naciones sin que haya un predominante) No. De Trabajadores 0-15 (Micro) 19-90 (Pequeña) Tamaño o Dimensión Micro 91-250 (Mediana) Pequeña 251-Más (Grande) Mediana Monto del Capital Grande Monto de Ventas Penetración al Mercado Maquinación Locales (Únicamente en la comunidad donde son conocidas). Estatales (Rebasan los límites locales y se conocen en todo el Estado). Regionales (Rebasan los límites geográficos de un Estado y se venden en más de un estado sin ser nacionales). Nacionales (Cuando los productos se venden o se conocen en todo el país). Transnacionales (Aquellas cuyos productos se venden en más de un país). Mundiales (Por su importancia todos sus productos se conocen y se venden en todo el mundo). Sector Económico Primario (Porque obtienen sus productos directamente de la naturaleza y se obtiene de primera mano). Secundario (Son empresas de transformación, transforma productos del sector primario). Terciario (Empresas de servicios, son terciarios porque complementan o apoya a los sectores primario y secundario). Industrial Pintura Química Ácidos Solventes Metal Mecánica Petrolera Comercial Mayoristas Transporte Bodega Minoristas Detallistas Agrícolas Fructícola Hortícola Gramínea Pecuarias Bovino Caprino Avícola Entomológica (Explotación de Insectos) Servicios Financieras Cultural Deportivas Sociales Religiosas Personas Físicas Asociación (A.C.) Deportiva (No Lucrativo) Religiosa, etc. Anónima (Sólo responde por su aportación a la sociedad) De Responsabilidad Limitada Cooperativa Nombre Colectivo (Paga de manera solidaria) Comandita Simple Comandita por Acciones Cártel (Un grupo se reune para determinar un objetivo) Trust (Consorcio) (Grupo Financiero) Franquicia (Acuerdo entre dos personas: uno tiene el acuerdo de la marca y la otra lo trabaja) Clasificaciones de las Empresas No. De Personas con el mismo objetivo Ámbito de Operación (En qué lugar se conocen o usan los productos de la empresa) Giro (Según la actividad que desempeñan) Agrícolas / Agropecuarias No Financieras Régimen Legal (Quién responde ante la sociedad de los actos de la Empresa). (Individuo que se ostenta como dueño de la empresa) Personas Morales (Un grupo de personas que se asocian para responder por las obligaciones de la empresa).

description

Cuadro sinóptico que contiene la clasificación general de las empresas, según su ramo, su capital, su tamaño, el número de trabajadores, entre otros.

Transcript of Clasificación de La Empresa

Hoja1CLASIFICACIONES DE LA EMPRESAClasificaciones de las EmpresasNo. De Personas con el mismo objetivoIndividual

Colectiva

Fin PrimordialLucrativa (obtener utilidades) Negocio

No Lucrativa (Un fin diferente a la de obtener utilidades)

Origen del CapitalPblica (Gobierno)Privada (Particulares (Iniciativa privada (IP)))Mixta (ambos)

Nacional (Si est establecida en Mxico y los dueos son mexicanos)Nacionalidad del capitalExtranjera (Los dueos del capital son de pases diferentes al lugar donde est establecida)Multinacional (Los dueos de la empresa son de diferentes naciones sin que haya un predominante)

No. De Trabajadores0-15 (Micro)19-90 (Pequea)Tamao o DimensinMicro91-250 (Mediana)Pequea251-Ms (Grande)MedianaMonto del CapitalGrandeMonto de VentasPenetracin al MercadoMaquinacin

mbito de Operacin (En qu lugar se conocen o usan los productos de la empresa)Locales (nicamente en la comunidad donde son conocidas).Estatales (Rebasan los lmites locales y se conocen en todo el Estado).Regionales (Rebasan los lmites geogrficos de un Estado y se venden en ms de un estado sin ser nacionales).Nacionales (Cuando los productos se venden o se conocen en todo el pas).Transnacionales (Aquellas cuyos productos se venden en ms de un pas).Mundiales (Por su importancia todos sus productos se conocen y se venden en todo el mundo).

Sector EconmicoPrimario (Porque obtienen sus productos directamente de la naturaleza y se obtiene de primera mano).Secundario (Son empresas de transformacin, transforma productos del sector primario).Terciario (Empresas de servicios, son terciarios porque complementan o apoya a los sectores primario y secundario).

Giro (Segn la actividad que desempean)IndustrialPinturaQumicacidosSolventesMetal MecnicaPetrolera

ComercialMayoristasTransporteBodegaMinoristasDetallistas

Agrcolas / AgropecuariasAgrcolasFructcolaHortcolaGramnea

PecuariasBovinoCaprinoAvcolaEntomolgica (Explotacin de Insectos)

ServiciosFinancieras

No FinancierasCulturalDeportivasSocialesReligiosas

Rgimen Legal (Quin responde ante la sociedad de los actos de la Empresa).Personas Fsicas(Individuo que se ostenta como dueo de la empresa)

Personas Morales (Un grupo de personas que se asocian para responder por las obligaciones de la empresa).Asociacin (A.C.)Deportiva(No Lucrativo)Religiosa, etc.

Annima (Slo responde por su aportacina la sociedad)De Responsabilidad LimitadaCooperativaNombre Colectivo (Paga de manera solidaria)Comandita SimpleComandita por AccionesCrtel (Un grupo se reune para determinar un objetivo)Trust (Consorcio) (Grupo Financiero)Franquicia (Acuerdo entre dos personas: uno tiene el acuerdo de la marca y la otra lo trabaja)

Hoja2

Hoja3