Clasificación de Puestos y Administración de Salarios

6
Clasificación de Puestos y Administración de Salarios Un programa bien estructurado de Administración de Salarios brinda a la empresa una efectiva herramienta para lograr eficiencia y eficacia. Las organizaciones fortalecen su gestión cuando están bien organizadas en sus políticas de remuneración de su personal. Este es el baluarte no sólo para atraer sino para retener a los mejores talentos. Nuestra consultoría le brinda a la empresa las herramientas para establecer una apropiada base para administrar adecuadamente las políticas salariales de la compañía. Partiendo de la elaboración o actualización de los descriptores de puesto, se valúan para luego jerarquizarlos y montar la estructura salarial, tomando en cuenta tanto equidad interna (sueldos de la compañía) como equidad externa (benchmarking salarial) con el mercado laboral. Clasificación de puestos. Sistema por medio del cual se analizan, evalúan y ordenan en forma sistemática los diferentes tipos de tareas que se realizan en una determinada institución, considerando factores tales como: deberes y obligaciones, naturaleza de estos, grado de dificultad, preparación académica, conocimientos, experiencia, habilidades y destrezas que deben poseer los candidatos a empleo. UTILIDAD DE LA CLASIFICACIÓN DE PUESTOS Para la Organización: 1. Sirve para fijar responsabilidades en la ejecución de las tareas que conforman los puestos de trabajo de una organización. 2. Facilita la coordinación y realización de trabajos y actividades de la empresa o institución. 3. A través de la clasificación de puestos, y esencialmente de las

description

para clases

Transcript of Clasificación de Puestos y Administración de Salarios

Page 1: Clasificación de Puestos y Administración de Salarios

Clasificación de Puestos y Administración de SalariosUn programa bien estructurado de Administración de Salarios brinda a la empresa una efectiva herramienta para lograr eficiencia y eficacia.

Las organizaciones fortalecen su gestión cuando están bien organizadas en sus políticas de remuneración de su personal. Este es el baluarte no sólo para atraer sino para retener a los mejores talentos.

Nuestra consultoría le brinda a la empresa las herramientas para establecer una apropiada base para administrar adecuadamente las políticas salariales de la compañía.

Partiendo de la elaboración o actualización de los descriptores de puesto, se valúan para luego jerarquizarlos y montar la estructura salarial, tomando en cuenta tanto equidad interna (sueldos de la compañía) como equidad externa (benchmarking salarial) con el mercado laboral.

 

Clasificación de puestos. Sistema por medio del cual se analizan, evalúan y ordenan en forma sistemática

los diferentes tipos de tareas que se realizan en una determinada institución, considerando factores tales

como: deberes y obligaciones, naturaleza de estos, grado de dificultad, preparación académica,

conocimientos, experiencia, habilidades y destrezas que deben poseer los candidatos a empleo.

UTILIDAD DE LA  CLASIFICACIÓN  DE  PUESTOS

Para la Organización:

1. Sirve para fijar responsabilidades en la ejecución de las tareas que conforman los puestos de

trabajo de una organización.

2. Facilita la coordinación y realización de trabajos y actividades de la empresa o institución.

3. A través de la clasificación de puestos, y esencialmente de las descripciones, se tiene una

información sumamente valiosa para distribuir mejor las cargas de trabajo entre los puestos.

Objetivos de la administración de salarios.

Con el establecimiento y/o mantenimiento de estructuras de salario equilibrado, la administración de salarios

se propone alcanzar los siguientes objetivos:

 Remunerar a cada empleado de acuerdo con el cargo que ocupa;

 Recompensarlo adecuadamente por su desempeño y dedicación;

Atraer y retener a los mejores candidatos para los cargos, de acuerdo con los registros exigidos para

su adecuado cubrimiento;

Ampliar la flexibilidad de la organización, dándole los medios adecuados para la movilidad del

personal, racionalizando las posibilidades de desarrollo y de carrera;

Page 2: Clasificación de Puestos y Administración de Salarios

Obtener de los empleados la aceptación de los sistemas de remuneración adoptado por la empresa;

Mantener equilibrio entre los intereses financieros de la organización y su política de relaciones con

los empleados.

Facilitar el proceso de la planilla.

Page 3: Clasificación de Puestos y Administración de Salarios

CLASIFICACION DE CARGOS

• CONCEPTO:Es el conjunto de procesos articulados y concatenados que la gerencia de recursos humanos, desarrollado con el propósito de ordenar los cargos en atención a su importancia organizativa, posición que ocupan, funciones y responsabilidades que le corresponden. Clasificar es integrar puestos de valoración similar y el desarrollo de la carrera.Esta fase del sistema está constituida por el análisis comparativo de los cargos existentes dentro de la empresa entre ellos y con otros fuera de la empresa. La clasificación de un cargo implica un ordenamiento lógico y coherente de los mismos bajo títulos y códigos ocupacionales. El sistema de clasificación que la empresa adopte puede tener como fundamento varias alternativas. Es un proceso posterior a la evaluación de los mismos y que consiste en el agrupamiento de estos cargos en clases que busca además de facilitar la administración de los salarios, también que cada clase de cargo tenga un tratamiento genérico en términos salariales, beneficios sociales, ventajas, señales de status.• IMPORTANCIA:La importancia de la clasificación, es que se trata de una herramienta; esta herramienta debe aplicarse de acuerdo a las necesidades de cada organización. Sin la clasificación no se puede avanzar ni siquiera arrancar.La clasificación permitirá dar el enfoque de la capacitación por la vía de la gestión gerencial que es general y la de especialidad.Otra importancia de la clasificación es organizar y va en paralelo entre lo que es detectar la función y organizar el servicio. Esto es en el marco de hacer un diagnostico y un pronóstico.• OBJETIVO:Es la organización del trabajo a través de las tareas necesarias para desempeñar un cargo específico como: contenido del cargo, métodos y procesos de trabajo, responsabilidad y autoridad, mediante la racionalización y el ordenamiento de base.• SU ELABORACION:La clasificación de cargos se elabora de manera arbitraria, con el propósito de establecer salarios, las series suelen dividirse en grados y grupos de cargos a los cuales se les atribuyen bandas salariales con puntos mínimos, de control y máximo. • FORMA DE CLASICICACION: Por Jerarquía: Consiste en disponer los cargos en orden creciente o decreciente con relación a algún criterio de comparación. También recibe el nombre de comparación cargo a cargo porque cada cargo se compara con los demás, en función del criterio elegido como base de referencia, estos pueden ser: Nivel: Clasificación o posición que se le asigna a un cargo en función de su importancia relativa en la organización. Servicio: Es el tramo de contenido organizativo homogéneo que agrupa puestos por la importancia de la función que desarrollan. Por tipo de servicios los puestos se clasifican en: • Directivo: Sus funciones principales son dirigir, planificar y organizar el trabajo, mediante la definición o participación en el diseño de las políticas generales de la organización.

Page 4: Clasificación de Puestos y Administración de Salarios

• Ejecutivo: Sus funciones son administrativas, especializadas, complejas y/o de supervisión directa que contribuyen a  la consecución de objetivos y metas de la organización.• Operativos: Sus funciones son técnicas especializadas, complejas y/o de supervisión directa que contribuyen a la consecución de objetivos y metas de la organización.  Por su Naturaleza: Propios: Son aquellos puestos que desarrollan funciones de naturaleza fundamentalmente técnica o especializada cuyo ámbito de acción generalmente está referido en función de la misión institucional. Comunes: Son aquellos puestos que desarrollan funciones de apoyo orientados a prestar asistencia, medios y servicios a las áreas sustantivas de las instituciones, y que por su contenido organizativo genérico, son iguales en todas las instituciones. Familia Funcional: Es la agrupación de puestos con contenidos organizativos homogéneos y niveles de responsabilidad diferentes.• PRINCIPIOS DE LA CLASIFICACION: El análisis y estudio de las tareas que comprende un cargo determinan su complejidad e importancia y mediante la comparación con otros cargos, se señala la remuneración que le corresponde. Cada cargo será clasificado apropiadamente en base a sus deberes y responsabilidades en requisitos mínimos a las clasificaciones requeridas para su eficiente desempeño. Los resultados de la clasificación deben ser conocidas por los servidores para que estos ejerzan el derecho de reclamación, esto como una garantía de la imparcialidad, para llegar a la medida justa del cargo. La clasificación de cargos es un sistema de aplicación continua en el proceso de racionalización de la administración de personal, pues por su propia naturaleza no es estática, sino dinámica.• PROCESOS TECNICOS DE LA CLASIFICACION: La planificación: • Se programa el trabajo: Capacitación a los analistas. Se recepciona el material básico: Planillas, cap, organigramas, rof, manual de procedimientos. Difusión del proceso, tratando de lograr el apoyo. Ejecución:• La cristalización de lo planeado: Descripción del cargo. El análisis de las funciones del cargo. La evaluación del cargo. La evaluación del volumen de cargos clasificados.• METODO DE GRADACION:Este es un método utilizado para la clasificación de cargo, comparando un cargo con otro cargo, con el objetivo de determinar si puesto concurre el mismo nivel de obligaciones, responsabilidades y requisitos, y poder determinar su orden de importancia.• METODO HAY GROUP:Este método proporciona un marco d referencia consistente y objetivo para analizar estructuras organizacionales, evaluar personas y cargos, definir desarrollo de carrera, diseñar programas de remuneración y recompensas para gestionar el área de recursos humanos.

Page 5: Clasificación de Puestos y Administración de Salarios

Este método ofrece un sistema disciplinado para determinar la importancia relativa y el valor de distintos puestos dentro de una compañía así como las relaciones fundamentales entre los mismo. Este método está respaldando por la base global de datos de compensación de la empresa, que permite a nuestro departamento tomar las