Clasificación del software

20
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE y TÉCNICA Nº 9-003 Postítulo "Especialización Superior en Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la EducaciónProf. Marisol Martínez

Transcript of Clasificación del software

Page 1: Clasificación del software

INSTITUTO SUPERIOR DE

FORMACIÓN DOCENTE y TÉCNICA Nº

9-003

Postítulo "Especialización Superior en Tecnologías de la Información y la

Comunicación Aplicadas a la Educación“

Prof. Marisol Martínez

Page 2: Clasificación del software

Elección y configuración tecnológica : Implicaciones políticas, éticas y filosóficas

Prof. Marisol Martínez

Page 3: Clasificación del software

Componentes de un Sistema Informático

Un Sistema Informático está compuesto básicamente por dos elementos:

Prof. Marisol Martínez

Page 4: Clasificación del software

Prof. Marisol Martínez

Page 5: Clasificación del software
Page 6: Clasificación del software

Software• Es la parte lógica, intangible de la computadora.• Son los programas. usados para dirigir las

funciones de una computadora.• Con su software, una computadora puede:

o Almacenar, procesar y recuperar información.o Exhibir documentos multimedia.o Realizar búsquedas en Internet.o Otras actividades.

Prof. Marisol Martínez

Page 7: Clasificación del software

Clasificación del Software• De Sistema• De Aplicación• De Programación

De acuerdo a su

funcionalidad

• Libre• Propietario

De acuerdo a su

Filosofía

• De dominio Público• Protegido por

licencia

De acuerdo a su

protección

Page 8: Clasificación del software

Clasificación de acuerdo a su funcionalidad

Prof. Marisol Martínez

Page 9: Clasificación del software

Software de Sistema• Este tipo de programas se encarga de administrar

todas las partes del sistema y presenta al usuario una interfaz más fácil de entender y programar.

• Windows en todas sus versiones: XP, Vista, 8, etc.• Linux que lentamente va creciendo en el mercado.• Mac OS X• OS / 2• Guada

Prof. Marisol Martínez

Page 10: Clasificación del software

Software de Aplicación• Realizan las tareas reales que el usuario desea.• Se orientan a aplicaciones específicas de los

usuarios, pero son concebidos en forma estándar, sin tener en consideración a un usuario en particular.

Prof. Marisol Martínez

Page 11: Clasificación del software

Software de Aplicación• Procesadores de Texto

o Microsoft Wordo OpenOffice Writero WordPerfecto Bloc de Notas

• Planillas de Cálculoo Microsoft Excelo OpenOffice Calco Lotus

• Gestor de Correo Electrónico:o Micosoft Outlooko Hotmailo Yahoo

• Buscadores:o Googleo Yahooo Bingo Hispavista

• Presentaciones Multimedialeso Microsoft Power Pointo OpenOffice Impresso Prezi

• Administradores de Base de Datoso Microsoft Accesso Dbaseo Instant DataBase

• Gráficoso Corelo Photo Editoro Photoshopo Publisher

• Navegadores:o Google Chromeo Internet Explorero FireFoxo Opera

Prof. Marisol Martínez

Page 12: Clasificación del software

Software de Programación o de

Desarrollo• Los lenguaje de programación son herramientas que nos

permiten crear programas, que al ser traducido al lenguaje de las máquinas pueden ser interpretadas por la PC.

• Ej. Visual Basic, Pascal, Java, C+ + , Delphi.

Prof. Marisol Martínez

Page 13: Clasificación del software

Clasificación de acuerdo a su filosofía

Prof. Marisol Martínez

Page 14: Clasificación del software

Es el software que respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. Los usuarios tienen la libertad de ejecutar,

copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software. Es decir, el «software libre» es una cuestión de libertad,

no de precio.

Prof. Marisol Martínez

Page 15: Clasificación del software

Prof. Marisol Martínez

Page 16: Clasificación del software

Prof. Marisol Martínez

Page 17: Clasificación del software

Son aquellos programas que privan de la libertad a sus usuarios para compartirlos con los demás y que, al no tener su código fuente abierto, no se puede cambiar nada de él.

Prof. Marisol Martínez

Page 18: Clasificación del software

• El código fuente puede ser modificado.

• No requiere actualizaciones.

• Sin costo.• Orientación

mediante blog, foros y Wikis

• Libertad de UsoSOFTWARE LIBRE

• No tiene acceso al código fuente.

• Requiere actualizaciones.

• Tiene costo.• Orientaciones

mediante páginas oficiales, propietarios y manuales.

• Limita el uso al usuario.SOFTWARE

PROPIETARIO

Prof. Marisol Martínez

Page 19: Clasificación del software

Prof. Marisol Martínez

Page 20: Clasificación del software

• De dominio publico: simplemente es aquel que no tiene protección alguna que cualquier usuario pude utiliza, hacerle modificaciones, y ser el autor de el mismo

• Protegido por licencia: es el tipo de software protegido con una licencia de uso.

Clasificación de acuerdo a su protección

Prof. Marisol Martínez