Clasificación e identificación de los electrodos

4
15/02/13 Clasificación e identificación de los electrodos www.emagister.com/curso-soldadura-arco-manual-electrico-fundamentos/clasificacion-identificacion-electrodos 1/4 Encuentra tu formación ideal Cursos Masters Universidades Oposiciones Subvencionados FP Curso: Envía un mensaje al autor Twittear Twittear 0 0 Soldadura por arco manual o eléctrico. Fundamentos Autor: Juan Lorca Maturana 9/10 (26 opiniones) | 70181 alumnos | Fecha publicación: 20/08/2009 www.FunIber.org Enlaces patrocinados FUNIBER: Formación Online Masters y Cursos A Distancia. Becas Reconocidas Universidades Del Mundo www.welding.com.br Enlaces patrocinados Inspecciones Industriales Inspección de Equipos Mecánicos Pruebas y Análisis de Materiales Capítulo 15: Clasificación e identificación de los electrodos CLASIFICACION E IDENTIFICACIÓN DE LOS ELECTRODOS Debido a la gran cantidad de electrodos que se fabrican para efectuar trabajos específicos, es necesario saber qué métodos de identificación existe, como se clasifican y para qué trabajo específico fueron diseñados. Hay muchas maneras de clasificar los electrodos, entre ellas tenemos: Clasificación por color según norma internacional. El método más sencillo de identificar a un electrodo corriente es por el color de su revestimiento y un código de colores (extremo del electrodo ) que ha sido establecido para los grandes grupos de vla clasificación por normalización internacional. Clasificación de los electrodos según su revestimiento: Se distinguen básicamente los siguientes tipos de revestimientos: CELULOSICOS RUTILICOS MINERALES BÁSICOS HIERRO EN POLVO CLASIFICACIÓN CELULOSICOS: Son llamados así por el alto contenido de celulosa que llevan en el revestimiento, siendo sus principales características: - Máxima penetración -10- Solidificación rápida -11- Buenas características de resistencia -12- Elasticidad y ductilidad -13- Presentación regular CLASIFICACIÓN RUTILICOS: Se denominan así por el alto contenido de rutilo (óxido de titanio) en el revestimiento, y sus principales características son: -14- Penetración mediana a baja -15- Arco suave -16- Buena presentación Capítulos del curso 0. Presentación 1. Fundamentos de la Soldadura por Arco manual 2. Arco eléctrico o Arco voltaico 3. Electrodos. Tipos. Condiciones de uso. Desnudo o sin revestimiento y revestido 4. Nomenclatura de la soldadura. Actividad 5. Soldadura. Definiciones de términos en soldadura 6. Posiciones de soldadura 7. Arco eléctrico. Encendido y mantenimiento 8. Accesorios del equipo de trabajo 9. Fuentes de poder para soldadura 10. Máquinas de soldar (generador) 11. Máquinas de soldar (transformador) 12. Selección del electrodo adecuado. Naturaleza del metal base 13. Posición de soldadura. Tipos de soldaduras 14. Generalidades de los electrodos. Propiedades y selección 15. Clasificación e identificación de los electrodos 16. Soldadura de tope sin bisel posición plana horizontal 17. Soldadura de tope con chaflan o bisel simple 18. Soldadura en ángulo en posición plana horizontal 19. Tensiones y deformaciones de piezas soldadas. Una buena soldadura Descargar el curso en PDF Emagister Me gusta A 156.631 personas les gusta Emagister. Estás aquí: mailxmail > Cursos de Empresa > Industrial > Soldadura por arco manual o eléctrico. Fundamentos > Clasificación e identificación de los electrodos Cursos para compartir lo que sabes Identifícate | Regístrate Cursos gratis Cursos con vídeo Busca cursos gratis: significado de la nomenclatura en los electr Me gusta 12 12.094 cursos gratis 8.107.580 alumnos ¿No es lo que buscabas? ¡Encuéntralo! significado de la nomenclatura en los electr Industrial

Transcript of Clasificación e identificación de los electrodos

Page 1: Clasificación e identificación de los electrodos

15/02/13 Clasificación e identificación de los electrodos

www.emagister.com/curso-soldadura-arco-manual-electrico-fundamentos/clasificacion-identificacion-electrodos 1/4

Encuentra tu formación ideal Cursos Masters Universidades Oposiciones Subvencionados FP

Curso:

Envía un mensaje al autor TwittearTwittear 0 0

Soldadura por arco manual o eléctrico. FundamentosAutor: Juan Lorca Maturana

9/10 (26 opiniones) | 70181 alumnos | Fecha publicación: 20/08/2009

www.FunIber.org Enlaces patrocinados

FUNIBER: Formación Online Masters y Cursos A Distancia. Becas Reconocidas Universidades

Del Mundo

www.welding.com.br Enlaces patrocinados

Inspecciones Industriales Inspección de Equipos Mecánicos Pruebas y Análisis de Materiales

Capítulo 15: Clasificación e identificación de loselectrodos

CLASIFICACION E IDENTIFICACIÓN DE LOS ELECTRODOS

Debido a la gran cantidad de electrodos que se fabrican para efectuar trabajosespecíficos, es necesario saber qué métodos de identificación existe, como se clasifican ypara qué trabajo específico fueron diseñados. Hay muchas maneras de clasificar loselectrodos, entre ellas tenemos:

Clasificación por color según norma internacional. El método más sencillo deidentificar a un electrodo corriente es por el color de su revestimiento y un código de colores(extremo del electrodo ) que ha sido establecido para los grandes grupos de vla clasificaciónpor normalización internacional.

Clasificación de los electrodos según su revestimiento: Se distinguen básicamente lossiguientes tipos de revestimientos:

CELULOSICOS RUTILICOS MINERALES

BÁSICOS HIERRO EN POLVO

CLASIFICACIÓN CELULOSICOS: Son llamados así por el alto contenido de celulosaque llevan en el revestimiento, siendo sus principales características:

- Máxima penetración

-10- Solidificación rápida

-11- Buenas características de resistencia

-12- Elasticidad y ductilidad

-13- Presentación regular

CLASIFICACIÓN RUTILICOS: Se denominan así por el alto contenido de rutilo (óxidode titanio) en el revestimiento, y sus principales características son:

-14- Penetración mediana a baja

-15- Arco suave

-16- Buena presentación

Capítulos del curso

0. Presentación1. Fundamentos de la Soldadura por

Arco manual2. Arco eléctrico o Arco voltaico3. Electrodos. Tipos. Condiciones de

uso. Desnudo o sin revestimiento yrevestido

4. Nomenclatura de la soldadura.Actividad

5. Soldadura. Definiciones detérminos en soldadura

6. Posiciones de soldadura7. Arco eléctrico. Encendido y

mantenimiento8. Accesorios del equipo de trabajo9. Fuentes de poder para soldadura10. Máquinas de soldar (generador)11. Máquinas de soldar

(transformador)12. Selección del electrodo

adecuado. Naturaleza del metalbase

13. Posición de soldadura. Tipos desoldaduras

14. Generalidades de los electrodos.Propiedades y selección

15. Clasificación e identificaciónde los electrodos

16. Soldadura de tope sin biselposición plana horizontal

17. Soldadura de tope con chaflan obisel simple

18. Soldadura en ángulo en posiciónplana horizontal

19. Tensiones y deformaciones depiezas soldadas. Una buenasoldadura

Descargar el curso en PDF

Emagister

Me gusta

A 156.631 personas les gusta Emagister.

Estás aquí: mailxmail > Cursos de Empresa > Industrial > Soldadura por arco manual o eléctrico. Fundamentos > Clasif icación e identif icación de los electrodos

Cursos para compartir lo que sabes Identifícate | Regístrate

Cursos gratis Cursos con vídeo

Busca cursos gratis: significado de la nomenclatura en los electrodos

Me gusta 12

12.094 cursos gratis8.107.580 alumnos

¿No es lo que buscabas? ¡Encuéntralo! significado de la nomenclatura en los electrodos

Industrial

http://www.google.com/url?ct=abg&q=https://www.google.com/adsense/support/bin/request.py%3Ftrunc%3D1%26contact%3Dabg_afc%26url%3Dhttp://www.emagister.com/curso-soldadura-arco-manual-electrico-fundamentos/clasificacion-identificacion-electrodos%26gl%3DCO%26hl%3Des%26client%3Dca-pub-9753010643607521%26ai0%3DCUmKgaZ8eUYbMOO7cwQGqzYCQDcay3qUCjrTF3xr-yIfIAxABIPLqggIoFFDRtfWW_v____8BYKvxpY7IBqABkNqv7APIAQGoAwGqBKsBT9DaiJgs_Ndje8hWKKO_8XqwUNbQroi7p7kZ0CUfLG0x0LOUgiPoKy06Ua6c3_KEC0Vvbit0j2SHfH0o7skVm1ws75wzIkcYvykzcJjHIO5zGvQfhOneFRq81q-J2zF38n8oE4nI-wYQfu2XIe1VPH3v1MzgdVsERbRIE7wtCviugs2QWfh8lXrjzvcs86SdBTIfpffAd2dqQoUhCJ-grwPN66u7DN0LzCjQiAYBgAfYpdAT%26ai1%3DCEQ6eaZ8eUYbMOO7cwQGqzYCQDfrY678CguaHlxnAjbcBEAIg8uqCAigUUOf0vewEYKvxpY7IBqABjsKl8wPIAQGpAs47c2cJGaE-qAMBqgSlAU_Q-uSaLP_XY3vIViijv_F6sFDW0K6Iu6e5GdAlHyxtMdCzlIIj6CstOlGunN_yhAtFb24rdI9kh3x9KO7JFZtcLO-cMyJHGL8pM3CYxyDucxr0H4Tp3hUavNavidsxd_J_KBOJyPsGEH7tlyHtVTx979TM4HVbBEW0SBO8LQr4roLNkFn4fJV64873LPOknQUyV6VMxLNOSkPegCiIREy4C50OuogGAYAH2r3aDA%26ai2%3DC09C0aZ8eUYbMOO7cwQGqzYCQDbL7_IUFgqetuGOqlYeCdhADIPLqggIoFFD3nJqX_v____8BYKvxpY7IBsgBAagDAaoEqAFP0MrJniz-12N7yFYoo7_xerBQ1tCuiLunuRnQJR8sbTHQs5SCI-grLTpRrpzf8oQLRW9uK3SPZId8fSjuyRWbXCzvnDMiRxi_KTNwmMcg7nMa9B-E6d4VGrzWr4nbMXfyfygTicj7BhB-7Zch7VU8fe_UzOB1WwRFtEgTvC0K-K6CzZBZ-HyVeuPO9yzzpJ0FMl-l8Mh3tBjPeG7DNk5EvcfjrgU6Nq6AB7qKhCs%26ai3%3DCa9eAaZ8eUYbMOO7cwQGqzYCQDaib44gDwMeQs0TAjbcBEAQg8uqCAigUUJ_I0_D7_____wFgq_GljsgGyAEBqQK0euFv72q2PqgDAaoEnwFP0LqtmSz512N7yFYoo7_xerBQ1tCuiLunuRnQJR8sbTHQs5SCI-grLTpRrpzf8oQLRW9uK3SPZId8fSjuyRWbXCzvnDMiRxi_KTNwmMcg7nMa9B-E6d4VGrzWr4nbMXfyfygTicj7BhB-7Zch7VU8fe_UzOB1WwRFtEgTvC0K-K6CzZBZ-HyVeuPO9yzzpJ0FMnekSwadZa6gZUYWEU2AB9yY8gM&usg=AFQjCNES5dd-UBfg7FtNP12GNZx7ZaCuKQ
http://www.google.com/url?ct=abg&q=https://www.google.com/adsense/support/bin/request.py%3Ftrunc%3D1%26contact%3Dabg_afc%26url%3Dhttp://www.emagister.com/curso-soldadura-arco-manual-electrico-fundamentos/clasificacion-identificacion-electrodos%26gl%3DCO%26hl%3Des%26client%3Dca-pub-9753010643607521%26ai0%3DCUmKgaZ8eUYbMOO7cwQGqzYCQDcay3qUCjrTF3xr-yIfIAxABIPLqggIoFFDRtfWW_v____8BYKvxpY7IBqABkNqv7APIAQGoAwGqBKsBT9DaiJgs_Ndje8hWKKO_8XqwUNbQroi7p7kZ0CUfLG0x0LOUgiPoKy06Ua6c3_KEC0Vvbit0j2SHfH0o7skVm1ws75wzIkcYvykzcJjHIO5zGvQfhOneFRq81q-J2zF38n8oE4nI-wYQfu2XIe1VPH3v1MzgdVsERbRIE7wtCviugs2QWfh8lXrjzvcs86SdBTIfpffAd2dqQoUhCJ-grwPN66u7DN0LzCjQiAYBgAfYpdAT%26ai1%3DCEQ6eaZ8eUYbMOO7cwQGqzYCQDfrY678CguaHlxnAjbcBEAIg8uqCAigUUOf0vewEYKvxpY7IBqABjsKl8wPIAQGpAs47c2cJGaE-qAMBqgSlAU_Q-uSaLP_XY3vIViijv_F6sFDW0K6Iu6e5GdAlHyxtMdCzlIIj6CstOlGunN_yhAtFb24rdI9kh3x9KO7JFZtcLO-cMyJHGL8pM3CYxyDucxr0H4Tp3hUavNavidsxd_J_KBOJyPsGEH7tlyHtVTx979TM4HVbBEW0SBO8LQr4roLNkFn4fJV64873LPOknQUyV6VMxLNOSkPegCiIREy4C50OuogGAYAH2r3aDA%26ai2%3DC09C0aZ8eUYbMOO7cwQGqzYCQDbL7_IUFgqetuGOqlYeCdhADIPLqggIoFFD3nJqX_v____8BYKvxpY7IBsgBAagDAaoEqAFP0MrJniz-12N7yFYoo7_xerBQ1tCuiLunuRnQJR8sbTHQs5SCI-grLTpRrpzf8oQLRW9uK3SPZId8fSjuyRWbXCzvnDMiRxi_KTNwmMcg7nMa9B-E6d4VGrzWr4nbMXfyfygTicj7BhB-7Zch7VU8fe_UzOB1WwRFtEgTvC0K-K6CzZBZ-HyVeuPO9yzzpJ0FMl-l8Mh3tBjPeG7DNk5EvcfjrgU6Nq6AB7qKhCs%26ai3%3DCa9eAaZ8eUYbMOO7cwQGqzYCQDaib44gDwMeQs0TAjbcBEAQg8uqCAigUUJ_I0_D7_____wFgq_GljsgGyAEBqQK0euFv72q2PqgDAaoEnwFP0LqtmSz512N7yFYoo7_xerBQ1tCuiLunuRnQJR8sbTHQs5SCI-grLTpRrpzf8oQLRW9uK3SPZId8fSjuyRWbXCzvnDMiRxi_KTNwmMcg7nMa9B-E6d4VGrzWr4nbMXfyfygTicj7BhB-7Zch7VU8fe_UzOB1WwRFtEgTvC0K-K6CzZBZ-HyVeuPO9yzzpJ0FMnekSwadZa6gZUYWEU2AB9yY8gM&usg=AFQjCNES5dd-UBfg7FtNP12GNZx7ZaCuKQ
Page 2: Clasificación e identificación de los electrodos

15/02/13 Clasificación e identificación de los electrodos

www.emagister.com/curso-soldadura-arco-manual-electrico-fundamentos/clasificacion-identificacion-electrodos 2/4

-17- Buena resistencia

CLASIFICACIÓN MINERALES: Los principales componentes del revestimiento deestos electrodos son óxidos de hierro y manganeso siendo sus cualidades más relevantes:

-18- Buena penetración

-19- Buena apariencia del depósito

-20- Buenas propiedades mecánicas

-21- Alta velocidad de deposición

CLASIFICACION BÁSICOS O BAJO HIDRÓGENO: Su nombre se debe a la ausenciaabsoluta de humedad ( Hidrógeno ) en su revestimiento, y sus características principales son:

-22- Alta ductibilidad

-23- Máxima resistencia en los depósitos

-24- Alta resistencia a los impactos a baja temperatura

-25- Depósitos de calidad radiográfica

-26- Penetración mediana a alta

CLASIFICACION HIERRO EN POLVO: A esta clasificación pertenecen todos loselectrodos cuyo revestimiento contiene una cantidad balanceada de hierro en polvo, siendosus cualidades más importantes:

-27- Se aumenta el rendimiento del electrodo

-28- Suaviza la energía del arco

-29- Se mejora la presentación del cordón

-30- Mejora la dúctilidad

CLASIFICACIÓN AWS-ASTM

Debido a que hay muchos tipos diferentes de electrodos en el mercado,

puede resultar muy confuso escoger los correctos para el trabajo que se va a ejecutar. Comoresultado la AWS (American Welding Society ) estableció un sistema numérico aceptado y

utilizado por la industria de la soldadura.

NOMENCLATURA DE LOS ELECTRODOS PARA ACERO DULCE

Se especifican cuatro o cinco dígitos con la letra E al comienzo, detallados acontinuación:

a Prefijo E de electrodo para acero dulce

b Resistencia a la tracción mínima del depósito en miles de libras por pulgada

cuadrada (Lbs/pul2)

c Posición de soldar.

1- TODA POSICIÓN

2- PLANA HORIZONTAL

d Tipo de revestimiento, Corriente eléctrica y Polaridad a usar según tabla

Regístrate gratis »

¿Quieres recibir máscursos de Industrial? ¡Son gratis!

Page 3: Clasificación e identificación de los electrodos

15/02/13 Clasificación e identificación de los electrodos

www.emagister.com/curso-soldadura-arco-manual-electrico-fundamentos/clasificacion-identificacion-electrodos 3/4

CC : Corriente contínua

CA : Corriente alterna

PD : Polaridad Directa (Electrodo negativo)

PI : Polaridad invertida (Electrodo positivo)

EJEMPLO:

Electrodo E.6011 (AWS-ASTM)

E- Electrodo para acero dulce

60- 60.000 Lbs/pul2 de resistencia a la tracción

1 Para soldar en toda posición

2 Revestimiento Celulósico Potásico para corriente alterna y corriente continuapolaridad invertida

ACTIVIDADES

29- ¿Qué entidad estableció el sistema numérico de clasificación de los electrodos?

30- Explique las características del electrodo E-6011

31- ¿Cuál es la utilidad del revestimiento?

32- ¿Cuál sería el amperaje adecuado para utilizar un electrodo 3/32"?

PUNTOS QUE SE DEBEN RECORDAR

-31- Hay seis factores que considerar al elegir un electrodo adecuado

-32- A los electrodos hay que protegerlos de la humedad

-33- Los electrodos se fabrican en largos de 350 y 450mm

-34- El uso de una polaridad incorrecta ocasiona una penetración incorrecta

-35- Las propiedades mecánicas de los electrodos se determinan al efectuar

ensayos de tracción a una probeta soldada

-36- Los electrodos se fabrican en diámetros de 3/32", 1/8", 5/32", 3/16" y ¼"

-37- Los electrodos se pueden identificar por el color de su extremo o por el color de

su revestimiento

-38- Son 5 los tipos de revestimiento que tienen los electrodos

-39- Los electrodos se clasifican por medio de un sistema numérico establecido por

la AWS y la ASTM

Page 4: Clasificación e identificación de los electrodos

15/02/13 Clasificación e identificación de los electrodos

www.emagister.com/curso-soldadura-arco-manual-electrico-fundamentos/clasificacion-identificacion-electrodos 4/4

www.Facebook.com Enlaces patrocinados

Create a Facebook Profile Find & Share A Wide Variety Of Facebook Applications. Sign Up Now!

VídeoAlumnosValoraciónCursos

www.artidi.com Enlaces patrocinados

Master en Escaparatismo y Visual Merchandising.Ultimas plazas Inicio: 4 marzo. Ahorra 290 €

Sobre el curso

Descargar el curso en pdf

Opina sobre este curso (26 opiniones)

Recibir el curso por e-mail

Escribe aquí tu e-mail

Nuestras novedades en tu e-mailEscribe tu e-mail:

Al presionar "Recibir" estás dándote de alta y aceptas las

condiciones legales de mailxmail

Cursos similares a Soldadura por arco manual o eléctrico.

Fundamentos

Capítulo siguiente - Soldadura de tope sin bisel posición plana horizontal

Capítulo anterior - Generalidades de los electrodos. Propiedades y selección

1. Soldadura Fuerte (Brazing)La soldadura fuerte también conocida en la terminología inglesa como brazing,

es un... [04/07/06]

8.663

2. El sistema eléctrico de los automóvilesEste curso pretende ser una introducción al sistema eléctrico de los

autosmóviles.... [14/08/06]

21.000

3. Soldadura en electrónicaEl curso te enseñará a soldar con estaño . Para ello se util iza un s oldador de...

[11/01/11]

1.016

El blog de mailxmail | ¿Qué es mailxmail.com? | ISSN: 1699-4914 | Ayuda

Publicidad | Condiciones legales de mailxmail

Grupo Intercom, desde 1995 creando empresas en Internet.

Recibir

Recibe nuestras novedades

http://www.google.com/url?ct=abg&q=https://www.google.com/adsense/support/bin/request.py%3Ftrunc%3D1%26contact%3Dabg_afc%26url%3Dhttp://www.emagister.com/curso-soldadura-arco-manual-electrico-fundamentos/clasificacion-identificacion-electrodos%26gl%3DCO%26hl%3Des%26client%3Dca-pub-9753010643607521%26ai0%3DCUmKgaZ8eUYbMOO7cwQGqzYCQDcay3qUCjrTF3xr-yIfIAxABIPLqggIoFFDRtfWW_v____8BYKvxpY7IBqABkNqv7APIAQGoAwGqBKsBT9DaiJgs_Ndje8hWKKO_8XqwUNbQroi7p7kZ0CUfLG0x0LOUgiPoKy06Ua6c3_KEC0Vvbit0j2SHfH0o7skVm1ws75wzIkcYvykzcJjHIO5zGvQfhOneFRq81q-J2zF38n8oE4nI-wYQfu2XIe1VPH3v1MzgdVsERbRIE7wtCviugs2QWfh8lXrjzvcs86SdBTIfpffAd2dqQoUhCJ-grwPN66u7DN0LzCjQiAYBgAfYpdAT%26ai1%3DCEQ6eaZ8eUYbMOO7cwQGqzYCQDfrY678CguaHlxnAjbcBEAIg8uqCAigUUOf0vewEYKvxpY7IBqABjsKl8wPIAQGpAs47c2cJGaE-qAMBqgSlAU_Q-uSaLP_XY3vIViijv_F6sFDW0K6Iu6e5GdAlHyxtMdCzlIIj6CstOlGunN_yhAtFb24rdI9kh3x9KO7JFZtcLO-cMyJHGL8pM3CYxyDucxr0H4Tp3hUavNavidsxd_J_KBOJyPsGEH7tlyHtVTx979TM4HVbBEW0SBO8LQr4roLNkFn4fJV64873LPOknQUyV6VMxLNOSkPegCiIREy4C50OuogGAYAH2r3aDA%26ai2%3DC09C0aZ8eUYbMOO7cwQGqzYCQDbL7_IUFgqetuGOqlYeCdhADIPLqggIoFFD3nJqX_v____8BYKvxpY7IBsgBAagDAaoEqAFP0MrJniz-12N7yFYoo7_xerBQ1tCuiLunuRnQJR8sbTHQs5SCI-grLTpRrpzf8oQLRW9uK3SPZId8fSjuyRWbXCzvnDMiRxi_KTNwmMcg7nMa9B-E6d4VGrzWr4nbMXfyfygTicj7BhB-7Zch7VU8fe_UzOB1WwRFtEgTvC0K-K6CzZBZ-HyVeuPO9yzzpJ0FMl-l8Mh3tBjPeG7DNk5EvcfjrgU6Nq6AB7qKhCs%26ai3%3DCa9eAaZ8eUYbMOO7cwQGqzYCQDaib44gDwMeQs0TAjbcBEAQg8uqCAigUUJ_I0_D7_____wFgq_GljsgGyAEBqQK0euFv72q2PqgDAaoEnwFP0LqtmSz512N7yFYoo7_xerBQ1tCuiLunuRnQJR8sbTHQs5SCI-grLTpRrpzf8oQLRW9uK3SPZId8fSjuyRWbXCzvnDMiRxi_KTNwmMcg7nMa9B-E6d4VGrzWr4nbMXfyfygTicj7BhB-7Zch7VU8fe_UzOB1WwRFtEgTvC0K-K6CzZBZ-HyVeuPO9yzzpJ0FMnekSwadZa6gZUYWEU2AB9yY8gM&usg=AFQjCNES5dd-UBfg7FtNP12GNZx7ZaCuKQ
http://www.google.com/url?ct=abg&q=https://www.google.com/adsense/support/bin/request.py%3Ftrunc%3D1%26contact%3Dabg_afc%26url%3Dhttp://www.emagister.com/curso-soldadura-arco-manual-electrico-fundamentos/clasificacion-identificacion-electrodos%26gl%3DCO%26hl%3Des%26client%3Dca-pub-9753010643607521%26ai0%3DCUmKgaZ8eUYbMOO7cwQGqzYCQDcay3qUCjrTF3xr-yIfIAxABIPLqggIoFFDRtfWW_v____8BYKvxpY7IBqABkNqv7APIAQGoAwGqBKsBT9DaiJgs_Ndje8hWKKO_8XqwUNbQroi7p7kZ0CUfLG0x0LOUgiPoKy06Ua6c3_KEC0Vvbit0j2SHfH0o7skVm1ws75wzIkcYvykzcJjHIO5zGvQfhOneFRq81q-J2zF38n8oE4nI-wYQfu2XIe1VPH3v1MzgdVsERbRIE7wtCviugs2QWfh8lXrjzvcs86SdBTIfpffAd2dqQoUhCJ-grwPN66u7DN0LzCjQiAYBgAfYpdAT%26ai1%3DCEQ6eaZ8eUYbMOO7cwQGqzYCQDfrY678CguaHlxnAjbcBEAIg8uqCAigUUOf0vewEYKvxpY7IBqABjsKl8wPIAQGpAs47c2cJGaE-qAMBqgSlAU_Q-uSaLP_XY3vIViijv_F6sFDW0K6Iu6e5GdAlHyxtMdCzlIIj6CstOlGunN_yhAtFb24rdI9kh3x9KO7JFZtcLO-cMyJHGL8pM3CYxyDucxr0H4Tp3hUavNavidsxd_J_KBOJyPsGEH7tlyHtVTx979TM4HVbBEW0SBO8LQr4roLNkFn4fJV64873LPOknQUyV6VMxLNOSkPegCiIREy4C50OuogGAYAH2r3aDA%26ai2%3DC09C0aZ8eUYbMOO7cwQGqzYCQDbL7_IUFgqetuGOqlYeCdhADIPLqggIoFFD3nJqX_v____8BYKvxpY7IBsgBAagDAaoEqAFP0MrJniz-12N7yFYoo7_xerBQ1tCuiLunuRnQJR8sbTHQs5SCI-grLTpRrpzf8oQLRW9uK3SPZId8fSjuyRWbXCzvnDMiRxi_KTNwmMcg7nMa9B-E6d4VGrzWr4nbMXfyfygTicj7BhB-7Zch7VU8fe_UzOB1WwRFtEgTvC0K-K6CzZBZ-HyVeuPO9yzzpJ0FMl-l8Mh3tBjPeG7DNk5EvcfjrgU6Nq6AB7qKhCs%26ai3%3DCa9eAaZ8eUYbMOO7cwQGqzYCQDaib44gDwMeQs0TAjbcBEAQg8uqCAigUUJ_I0_D7_____wFgq_GljsgGyAEBqQK0euFv72q2PqgDAaoEnwFP0LqtmSz512N7yFYoo7_xerBQ1tCuiLunuRnQJR8sbTHQs5SCI-grLTpRrpzf8oQLRW9uK3SPZId8fSjuyRWbXCzvnDMiRxi_KTNwmMcg7nMa9B-E6d4VGrzWr4nbMXfyfygTicj7BhB-7Zch7VU8fe_UzOB1WwRFtEgTvC0K-K6CzZBZ-HyVeuPO9yzzpJ0FMnekSwadZa6gZUYWEU2AB9yY8gM&usg=AFQjCNES5dd-UBfg7FtNP12GNZx7ZaCuKQ