clasificacion por la edad, Nacionalidad , ciudadania

13
Universidad Laica “Vicente Rocafuerte De Guayaquil” Jose Luis Burgos Muñoz Curso: 2-A matutino

description

conceptos basicosecuado

Transcript of clasificacion por la edad, Nacionalidad , ciudadania

Presentacin de PowerPoint

Universidad Laica Vicente Rocafuerte De GuayaquilJose Luis Burgos MuozCurso: 2-A matutinoCLASIFICACION DE LAS PERSONAS

Clasificacin de las PersonasArtculo 21. Del Cdigo Civil.

Infante o nio, el que no ha cumplido 7 aos.Impber la Mujer que no ha cumplido 12 aos el varn que no ha cumplido 14 aos.Adulto.- el que dejado de ser impber.Mayor de edad.- el que ha cumplido 18 aos.Menor de Edad.- el que ha cumplido 17 aos

Etimologa de nacionalidad

Proviene del vocablo nacin (nato en latn), palabra que a su vez viene del verbo nacer (nascere en latn), de lo cual se infiere que fue el hecho del nacimiento de las personas lo que dio origen al concepto de nacionalidad, por lo que algunos tratadistas han definido la nacionalidad como el vinculo jurdico que liga a una persona con la nacin a la que perteneceConcepto De NacionalidadEl artculo 15 de la Declaracin Universal de los Derechos Humanos establece el derecho de toda persona a una nacionalidad, y a no verse privado arbitrariamente de su nacionalidad ni del derecho a cambiarla.Vnculo jurdico que une a la persona con el estado y tiene la doble vertiente de ser un derecho fundamental y constituir el estatuto jurdico de las personas.

Nacionalidad: vnculo jurdico - polticoEl vnculo jurdico generado con el otorgamiento de la nacionalidad que une a las personas con un Estado, el cual genera un conjunto de obligaciones y derechos recprocos de diverso tipo, los que incluso rebasan el simple hecho de un registro como nacional efectuado en una entidad pblica.

El vnculo poltico permite diferenciar claramente a los nacionales de los extranjeros, porque, en primer lugar, la nacionalidad permite gozar plenamente del ejercicio de los derechos polticos, que no alcanzan a los extranjeros, los cuales se encuentran limitados en el goce de esos derechos, tal como destaca el doctor Jorge Endara en su libro Derecho Internacional Privado (Quito 2005).

El tratadista Juan Larrea Holgun, sostiene que La nacionalidad es un vnculo jurdico y poltico que relaciona las personas con un Estado, de tal modo que origina un estatuto que les distingue de la situacin de las dems personas que, por contraposicin se llaman extranjeros. Por otro lado, el ex presidente del Ecuador Doctor Carlos Arroyo del Rio deca poticamente que la nacionalidad es algo que Palpita y que barbota en cada persona.La Constitucin Ecuatoriana en su artculo 7 seala que Son ecuatorianos y ecuatorianas por nacimiento:1. Las personas nacidas en el Ecuador.2. Las personas nacidas en el extranjero de madre o padre nacidos en el Ecuador; y sus descendientes hasta el tercer grado de consanguinidad.3. Las personas pertenecientes a comunidades, pueblos o nacionalidades reconocidos por el Ecuador con presencia en las zonas de frontera.

Por otra parte, el artculo 8 de la Constitucin actual determina quines son ecuatorianas y ecuatorianos por naturalizacin:1. Las que obtengan la carta de naturalizacin.2. Las extranjeras menores de edad adoptadas por una ecuatoriana o ecuatoriano, que conservarn la nacionalidad ecuatoriana mientras no expresen voluntad contraria.3. Las nacidas en el exterior de madre o padre ecuatorianos por naturalizacin, mientras aquellas sean menores de edad; conservarn la nacionalidad ecuatoriana sino expresan voluntad contraria.4. Las que contraigan matrimonio o mantengan unin de hecho con una ecuatoriana o un ecuatoriano de acuerdo con la ley5. Las que obtengan la nacionalidad ecuatoriana por haber prestado servicios relevantes al pas con su talento o esfuerzo individual.

CONCEPTO DE CIUDADANIACiudadana significa el conjunto de derechos y deberes por los cuales el ciudadano, est sujeto en su relacin con la sociedad en que vive.Marshall, en los aos 50 del s.XX elabora el concepto clsico de ciudadana como estatus, como miembro de pleno derecho de una sociedad. Este concepto se realiza en un contexto de una sociedad de clases, por lo que se puede llegar a considerar la ciudadana como un factor de igual social.El trmino ciudadana proviene del latn "civitas", que significa ciudad. Por tanto, ciudadana es la condicin que se otorga al ciudadano de ser miembro de una comunidad organizada.Este concepto de ciudadana est ligado al Derecho, sobre todo en lo que se refiere a los derechos polticos. La ciudadana implica derechos y deberes que deben ser cumplidos por el ciudadano, sabiendo que aquellos sern responsables por la vivencia del individuo en la sociedad.Uno de los requisitos de la ciudadana es la nacionalidad, para que los ciudadanos puedan ejercer sus derechos polticosExisten personas que, a pesar de ser nacionales de un Estado, no tienen los derechos polticos, porque pueden haber sido revocados o denegados, por ejemplo, los presidiarios no tienen derecho a votar, que es un derecho obligatorio para los mayores de 18 aos. La ciudadana exige al individuo como un habitante de la ciudad, como dice la raz de la palabra, que cumpla sus deberes, y como un individuo de accin pueda llevar a cabo tareas para su bien y tambin para el desarrollo de la comunidad en la que vive