Clasificación química.docx

2
Clasificación química Sulfuro La clasificación química divide los minerales en grupos según sus compuestos químicos. Cualquier mineral conocido puede ser integrado dentro de estos grupos, pues la práctica totalidad de ellos incluyen alguno de estos compuestos. 1.- Elementos nativos: son los que se encuentran en la naturaleza en estado libre, puro o nativo, sin combinar o formar compuestos químicos. Ejemplos: oro, plata, azufre, diamante. 2.- Sulfuros: compuestos de diversos minerales combinados con el azufre. Ejemplos: pirita, galena, blenda, cinabrio. 3.- Sulfosales: minerales compuestos de plomo, plata y cobre combinados con azufre y algún otro mineral como el arsénico, bismuto o antimonio. Ejemplos: pirargirita, proustita. 4.- Óxidos: producto de la combinación del oxígeno con un elemento. Ejemplos: oligisto, corindón, casiterita, bauxita. 5.- Haluros: compuestos de un halógeno con otro elemento, como el cloro, flúor, yodo o bromo. Ejemplos: sal común, halita. 6.- Carbonatos: sales derivadas de la combinación del ácido carbónico y un metal. Ejemplos: calcita, azurita, marmol, malaquita.

Transcript of Clasificación química.docx

Clasificacin qumica

SulfuroLa clasificacin qumica divide los minerales en grupos segn sus compuestos qumicos. Cualquier mineral conocido puede ser integrado dentro de estos grupos, pues la prctica totalidad de ellos incluyen alguno de estos compuestos.

1.- Elementos nativos: son los que se encuentran en la naturaleza en estado libre, puro o nativo, sin combinar o formar compuestos qumicos. Ejemplos: oro, plata, azufre, diamante.

2.- Sulfuros: compuestos de diversos minerales combinados con el azufre. Ejemplos: pirita, galena, blenda, cinabrio.

3.- Sulfosales: minerales compuestos de plomo, plata y cobre combinados con azufre y algn otro mineral como el arsnico, bismuto o antimonio. Ejemplos: pirargirita, proustita.

4.- xidos: producto de la combinacin del oxgeno con un elemento. Ejemplos: oligisto, corindn, casiterita, bauxita.

5.- Haluros: compuestos de un halgeno con otro elemento, como el cloro, flor, yodo o bromo. Ejemplos: sal comn, halita.

6.- Carbonatos: sales derivadas de la combinacin del cido carbnico y un metal. Ejemplos: calcita, azurita, marmol, malaquita.

Brax7.- Nitratos: sales derivadas del cido ntrico. Ejemplos: nitrato sdico (o de Chile), salitre o nitrato potsico.

8.- Boratos: constituidos por sales minerales o steres del cido brico. Ejemplos: borax, rasorita.

9.- Fosfatos, arseniatos y vanadatos: sales o steres del cido fosfrico, arsnico y vanadio. Ejemplos: apatita, turquesa, piromorfita.

10.- Sulfatos: sales o steres del cido sulfrico. Ejemplos: yeso, anhidrita, barita.

11.- Cromatos, volframatos y molibdatos: compuestos de cromo, molibeno o wolframio. Ejemplos: wolframita, crocoita.

12.- Silicatos: sales de cido silcico, los compuestos fundamentales de la litosfera, formando el 95% de la corteza terrestre. Ejemplos: slice, feldespato, mica, cuarzo, piroxeno, talco, arcilla.

13.- Minerales radioactivos: compuestos de elementos emisores de radiacin. Ejemplos: uraninita, torianita, torita.