CLASIFICACION TAXONOMIA DE BLOOM.doc

download CLASIFICACION TAXONOMIA DE BLOOM.doc

of 3

Transcript of CLASIFICACION TAXONOMIA DE BLOOM.doc

  • 7/25/2019 CLASIFICACION TAXONOMIA DE BLOOM.doc

    1/3

    CLASIFICACION TAXONOMIA DE BLOOM

    | de aprendizaje; en segundo lugar que los objetivos esten correctamenteplanteados; en tercer lugar las herramientas de evaluacin sean las adecuadas ypor ltimo determinar las actividades a realizar.

    Benjamin Bloom, en su taxonoma clasi!ica y ordena el aprendizaje, !acilitando laaccin plani!icadora de los "ocentes.

    CAMPO COGNOSCITIVO:

    #omprende el $rea intelectual que abarca las sub$reas del conocimiento, lacomprensin, la aplicacin, el an$lisis, la sntesis y la evaluacin; donde cabedestacar que algunas de %stas presentan subdivisiones.

    #&'()(*'+& (mplica conocimiento de hechos espec!icos y conocimientos de

    !ormas y medios de tratar con los mismos, conocimientos de lo universal y de lasabstracciones espec!icas de un determinado campo del saber. -on de modogeneral, elementos que deben memorizarse.

    #&)/*'-(&' *l conocimiento de la compresin concierne el aspecto m$ssimple del entendimiento que consiste en captar el sentido directo de unacomunicacin o de un !enmeno, como la comprensin de una orden escrita u oral,o la percepcin de lo que ocurri en cualquier hecho particular.

    01(#0#(2' *l conocimiento de aplicacin es el que concierne a la interrelacin

    de principios y generalizaciones con casos particulares o pr$cticos.

    0'01(-(- *l an$lisis implica la divisin de un todo en sus partes y la percepcindel signi!icado de las mismas en relacin con el conjunto. *l an$lisis comprende elan$lisis de elementos, de relaciones, etc.

    -('+*-(- 0 la sntesis concierne la comprobacin de la unin de los elementosque !orman un todo. uede consistir en la produccin de una comunicacin, un plande operaciones o la derivacin de una serie de relaciones abstractas.

    *30140#(2' *ste tipo de conocimiento comprende una actitud crtica ante loshechos. 1a evaluacin puede estar en relacin con juicios relativos a la evidenciainterna y con juicios relativos a la evidencia externa.

    '(3*1*- "* &B5*+(3&- *' *1 "&)('(& #&6'&-#(+(3&

  • 7/25/2019 CLASIFICACION TAXONOMIA DE BLOOM.doc

    2/3

    '(3*1 ( '(3*1 (( '(3*1 ((( '(3*1 (3 '(3*1 3

    #&'*/ #&)/*'"*/ 01(#0/ -('+*+(70/ *30140/

    "e!inir"escribir

    (denti!icar#lasi!icar*numerar'ombrar/ese8ar/eproducir-eleccionar9ijar

    "istinguir-intetizar(n!erir

    *xplicar/esumir*xtraer conclusiones

    /elacionar(nterpretar6eneralizarredecir9undamentar

    *jempli!icar#ambiar "emostrar

    )anipular&perar/esolver#omputar"escubrir)odi!icar4sar

    #ategorizar#ompilar#rear

    "ise8ar&rganizar/econstruir#ombinar#omponerroyectarlani!icar*squematizar

    /eorganizar

    5uzgar

    5usti!icar0preciar#omparar#riticar9undamentar#ontrastar"iscriminar

    CAMPO PSICOMOTRIZ:

    "entro de este dominio se clasi!ican !undamentalmente las destrezas. *stas sonconductas que se realizan con precisin, exactitud, !acilidad, economa de tiempo yes!uerzo. 1as conductas del dominio psicomotriz pueden varias en !recuencia,energa y duracin. 1a !recuencia indica el promedio o cantidad de veces que unapersona ejecuta una conducta. 1a energa se re!iere a la !uerza o potencia que unapersona necesita para ejecutar la destreza, y la duracin en el lapso durante el cual

    se realiza la conducta. *jemplo de objetivo en este dominio *scribir en !ormalegible. *n el aprendizaje de destrezas como en el de otras habilidades, el docentepuede proponer como objetivo, no slo que el alumno realice la conducta conprecisin y exactitud, sino tambi%n que la use siempre que su empleo seapertinente. or ejemplo, no slo se puede plantear como objetivo que el alumnoaprenda a escribir en !orma legible, sino que siempre lo haga de esa manera. *neste caso el objetivo ya no es la destreza para escribir en !orma legible sino elh$bito de escribir en !orma legible.

    OBJETIVOS QUE CONFORMAN EL DOMINIO PSICOMOTRIZ

    DESTREZA

    )ontar

    #alibrar

    0rmar

  • 7/25/2019 CLASIFICACION TAXONOMIA DE BLOOM.doc

    3/3

    #onectar

    #onstruir

    1impiar

    #omponer

    0ltar

    9ijar

    +razar

    )anipular

    )ezclar

    CAMPO AFECTIVO:

    *l criterio que sirve de base para la discriminacin de las categoras de los

    objetivos en el campo a!ectivo es el grado de interiorizacin que una actitud, valor oapreciacin revela en la conducta de un mismo individuo. 1os objetivos del campoa!ectivo se mani!iestan a trav%s de la recepcin, la respuesta, la valorizacin, la

    organizacin y la caracterizacin con un valor o un complejo de valores.

    NIVELES DE OBJETIVOS EN EL DOMINIO AFECTIVO

    NIVEL I NIVEL II NIVEL III NIVEL IV NIVEL V

    TOMA DECONCIENCIA

    RESPONDER VALORAR ORGANIZACIN

    CARACTERIZACION

    POR MEDIO DE UNCOMPLEJO DEVALORES

    PreguntarDescribir DarSeecci!nar UsarEegir SeguirRetener Re"icarSe#aar

    C!ntestarCu$"ir DiscutirActuar In%!r$arA&u'arC!n%!r$ar LeerIn(estigar

    E)"icarIn(itarJusti%icarA'*erir IniciarPr!"!nerC!$"artirDe%en'er

    A'*erir De%en'erEab!rar Jerar+ui,arIntegrar C!$binarOr'enar Reaci!nar

    Actuar Asu$irC!$"r!$eterseI'enti%icarse Cuesti!narPr!"!ner