Clasificador-al-31-de-agosto-de-2015.pdf

download Clasificador-al-31-de-agosto-de-2015.pdf

of 115

Transcript of Clasificador-al-31-de-agosto-de-2015.pdf

  • 7/24/2019 Clasificador-al-31-de-agosto-de-2015.pdf

    1/115

    Subsecretara de PresupuestoDireccin Nacional de Consistencia Presupuestaria

    1

    GOBIERNO NACIONAL DE LA

    REPUBLICA DEL ECUADOR

    CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO DE INGRESOSY GASTOS DEL SECTOR PBLICO(Actualizado al 31 de agosto de 2015

    INGRESOS CORRIENTESLos ingresos corrientes provienen del poder impositivo ejercido por el Estado, de la venta desus bienes y servicios, de la renta de su patrimonio y de ingresos sin contraprestacin.Estn conformados por los impuestos, los fondos de la seguridad social, las tasas y

    contribuciones, la venta de bienes y servicios de consumo, las rentas de sus inversiones ylas multas tributarias y no tributarias, las transferencias, las donaciones y otros ingresos.En la ejecucin, su devengamiento produce contablemente modificaciones indirectas en laestructura patrimonial del Estado, debido a la utilizacin de cuentas operacionales o deresultados que permiten establecer previamente el resultado de la gestin anual.

    1 1 IMPUESTOSSon los ingresos que el Estado obtiene de personas naturales y de las sociedades, deconformidad con las disposiciones legales vigentes, generados del derecho a cobrar a loscontribuyentes obligados a pagar, sin que exista una contraprestacin directa, divisible ycuantificable en forma de bienes o servicios.

    1 1 01 Sobre la Renta, Utilidades y Ganancias de CapitalImpuestos que gravan a la renta global o presunta de las personas naturales o jurdicas; alas utilidades de las empresas; y, a las ganancias de capital obtenidas por la venta de

    predios o por premios en los juegos de azar.1 1 01 01 A la Renta Global

    Ingresos derivados del gravamen a las rentas, provenientes de fuente ecuatoriana y de losingresos obtenidos en el exterior por personas naturales o jurdicas ecuatorianas, porsociedades nacionales o extranjeras residentes en el pas y por sucesiones indivisas.

    1 1 01 02 A la Utilidad por la Venta de Predios UrbanosImpuestos que las personas naturales o jurdicas, deben pagar por la utilidad generada enla venta de predios ubicados dentro de los lmites de las zonas urbanas, en el territorionacional.

    1 1 01 03 A la Utilidad por la Venta de Predios RuralesImpuestos que las personas naturales o jurdicas, deben pagar por la utilidad generada enla venta de predios ubicados fuera de los lmites de las zonas urbanas, en el territorionacional.

    1 1 01 04 A los Juegos de AzarImpuestos que las personas naturales o jurdicas, deben pagar por beneficios obtenidos enjuegos de azar legalmente establecidos.

    1 1 01 99 A Otras Rentas, Utilidades y Beneficios del CapitalImpuestos que gravan a otras rentas, utilidades y beneficios del capital.

    1 1 02 Sobre la PropiedadImpuestos que gravan la propiedad de bienes muebles e inmuebles.

    1 1 02 01 A los Predios UrbanosImpuestos que las personas naturales o jurdicas, deben pagar por la propiedad de prediosubicados en zonas urbanas; incluye adicionales.

    1 1 02 02 A los Predios RsticosImpuestos que las personas naturales o jurdicas deben pagar por la propiedad de prediosubicados fuera del permetro urbano; incluye adicionales.

    1 1 02 03 A la Inscripcin en el Registro de la Propiedad o en el Registro MercantilImpuestos que las personas naturales o jurdicas deben pagar por la inscripcin decontratos, documentos y actos que por ley deben registrarse; incluye adicionales.

    1 1 02 04 A las Transmisiones de DominioImpuestos que las personas naturales o las sociedades deben pagar por el traspaso debienes corporales.

    1 1 02 05 De Vehculos Motorizados de Transporte TerrestreIngresos por los impuestos que gravan anualmente, la propiedad de vehculos motorizadosdestinados al transporte terrestre de personas y/o carga, de uso particular o pblico.

    1 1 02 06 De AlcabalasImpuestos que gravan los actos y contratos en el mbito del Rgimen Municipal; incluyeadicionales.

    1 1 02 07 A los Activos TotalesIngresos provenientes del gravamen a la tenencia de riqueza o capitales de las personasnaturales o jurdicas que ejercen habitualmente actividades de tipo comercial, industrial ofinanciero.

  • 7/24/2019 Clasificador-al-31-de-agosto-de-2015.pdf

    2/115

    Subsecretara de PresupuestoDireccin Nacional de Consistencia Presupuestaria

    2

    GOBIERNO NACIONAL DE LA

    REPUBLICA DEL ECUADOR

    CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO DE INGRESOSY GASTOS DEL SECTOR PBLICO(Actualizado al 31 de agosto de 2015

    1 1 02 08 De Vehculos Motorizados de Transporte Areo y AcuticoIngresos provenientes del gravamen establecido a la propiedad de vehculos motorizadosareos y acuticos de gala o de recreo que no se destinen al transporte pblico depasajeros.

    1 1 02 10 A la Propiedad de Inmuebles Urbanos para Vivienda de Inters SocialIngresos provenientes del gravamen establecido sobre la propiedad de bienes inmueblesurbanos destinados a financiar la vivienda de inters social.

    1 1 02 11 Impuesto a las Tierras RuralesImpuesto que grava la propiedad o posesin de inmuebles rurales.

    1 1 02 12 Impuesto a los Activos en el ExteriorIngresos provenientes del impuesto que deben pagar las entidades privadas, sobre losfondos disponibles o inversiones en entidades domiciliadas fuera del territorio nacional.

    1 1 02 99 Otros Impuestos Sobre la PropiedadIngresos provenientes de otros impuestos a la propiedad no considerados en los temsanteriores.

    1 1 03 Al Consumo de Bienes y ServiciosImpuestos que gravan el consumo de bienes de procedencia nacional o importados y a la

    prestacin de servicios.1 1 03 01 Al Consumo de Cigarrillos

    Ingresos provenientes del ICE aplicado al consumo de cigarrillos de procedencia nacional oextranjera.

    1 1 03 02 Al Consumo de CervezaIngresos provenientes del ICE aplicado al consumo de cerveza de procedencia nacional oextranjera.

    1 1 03 03 Al Consumo de Bebidas GaseosasIngresos provenientes del ICE aplicado al consumo de bebidas gaseosas de procedencianacional o extranjera.

    1 1 03 04 Al Consumo de Alcohol y Productos AlcohlicosIngresos provenientes del ICE aplicado al consumo de alcohol y productos alcohlicos deprocedencia nacional o extranjera, distintos a la cerveza.

    1 1 03 05 Al Consumo de Bienes SuntuariosIngresos provenientes del ICE aplicado a los bienes suntuarios de procedencia nacional oextranjera detallados en las disposiciones legales vigentes.

    1 1 03 11 A las TelecomunicacionesIngresos provenientes de gravmenes sobre el servicio telefnico, radiofnico, satelital,internet, arrendamiento de canales de frecuencia y otros.

    1 1 03 12 A los Espectculos PblicosIngresos provenientes de gravmenes a los espectculos pblicos.

    1 1 03 15 Al Consumo de Cigarrillos, recaudados por el SRIIngresos provenientes del ICE aplicado al consumo de cigarrillos de procedencia nacional oextranjera recaudados por el Servicio de Rentas Internas.

    1 1 03 16 Al Consumo de Cerveza, recaudados por el SRIIngresos provenientes del ICE aplicado al consumo de cerveza de procedencia nacional oextranjera recaudados por el Servicio de Rentas Internas.

    1 1 03 17 Al Consumo de Bebidas Gaseosas, recaudados por el SRIIngresos provenientes del ICE aplicado al consumo de bebidas gaseosas de procedencianacional o extranjera recaudados por el Servicio de Rentas Internas.

    1 1 03 18 Al Consumo de Alcohol y Productos Alcohlicos, recaudados por el SRIIngresos provenientes del ICE aplicado al consumo de alcohol y productos alcohlicos deprocedencia nacional o extranjera, distintos a la cerveza recaudados por el Servicio deRentas Internas.

    1 1 03 19 A los Vehculos, recaudados por el SRIIngresos provenientes del ICE aplicado a los vehculos de procedencia nacional o extranjera

    recaudados por el Servicio de Rentas Internas.1 1 03 20 A los Aviones, Tricares y Otros NEP, recaudados por el SRIIngresos provenientes del ICE aplicado a los aviones, tricares y otros de procedencianacional o extranjera recaudados por el Servicio de Rentas Internas.

  • 7/24/2019 Clasificador-al-31-de-agosto-de-2015.pdf

    3/115

    Subsecretara de PresupuestoDireccin Nacional de Consistencia Presupuestaria

    3

    GOBIERNO NACIONAL DE LA

    REPUBLICA DEL ECUADOR

    CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO DE INGRESOSY GASTOS DEL SECTOR PBLICO(Actualizado al 31 de agosto de 2015

    1 1 03 21 A los Perfumes y Aguas de Tocador, recaudados por el SRIIngresos provenientes del ICE aplicado a los perfumes y aguas de tocador de procedencianacional o extranjera recaudados por el Servicio de Rentas Internas.

    1 1 03 23 A las Armas de Fuego, recaudados por el SRI

    Ingresos provenientes del ICE aplicado a las armas de fuego de procedencia nacional oextranjera recaudados por el Servicio de Rentas Internas.1 1 03 25 A las Cuotas y Membrecas de Clubes, recaudados por el SRI

    Ingresos provenientes del ICE aplicado a las cuotas y membrecas de clubes recaudadospor el Servicio de Rentas Internas.

    1 1 03 26 A los Servicios de Televisin Prepagada, recaudados por el SRIIngresos provenientes del ICE aplicado a los servicios de televisin prepagada recaudadospor el Servicio de Rentas Internas.

    1 1 03 27 Otros impuestos al Consumo de Bienes y Servicios recaudados por el SRIOtros impuestos al consumo de bienes y servicios no considerados en los rubros anterioresrecaudados por el Servicio de Rentas Internas

    1 1 03 28 A las Cocinas, Cocinetas, Calefones y Sistemas de Calentamiento de Agua de UsoDomstico SRI

    Ingresos provenientes del ICE a las cocinas, cocinetas, calefones y sistemas decalentamiento de agua de uso domstico de procedencia nacional que funcionen total oparcialmente mediante la combustin de gas.

    1 1 03 35 Al Consumo de Cigarrillos, recaudados por el SENAEIngresos provenientes del ICE aplicado al consumo de cigarrillos de procedencia nacional oextranjera recaudados por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador.

    1 1 03 36 Al Consumo de Cerveza, recaudados por el SENAEIngresos provenientes del ICE aplicado al consumo de cerveza de procedencia nacional oextranjera recaudados por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador.

    1 1 03 37 Al Consumo de Bebidas Gaseosas, recaudados por el SENAEIngresos provenientes del ICE aplicado al consumo de bebidas gaseosas de procedencianacional o extranjera recaudados por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador.

    1 1 03 38 Al Consumo de Alcohol y Productos Alcohlicos, recaudados por el SENAEIngresos provenientes del ICE aplicado al consumo de alcohol y productos alcohlicos deprocedencia nacional o extranjera, distintos a la cerveza recaudados por el ServicioNacional de Aduana del Ecuador.

    1 1 03 39 A los Vehculos, recaudados por el SENAEIngresos provenientes del ICE aplicado a los vehculos de procedencia nacional o extranjerarecaudados por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador.

    1 1 03 40 A los Aviones, Tricares y Otros NEP, recaudados por el SENAEIngresos provenientes del ICE aplicado a los aviones, tricares y otros de procedencianacional o extranjera recaudados por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador.

    1 1 03 41 A los Perfumes y Aguas de Tocador, recaudados por el SENAEIngresos provenientes del ICE aplicado a los perfumes y aguas de tocador de procedencianacional o extranjera recaudados por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador.

    1 1 03 42 A los Focos Incandescentes, recaudados por el SENAEIngresos provenientes del ICE aplicado a los focos incandescentes recaudados por elServicio Nacional de Aduana del Ecuador.

    1 1 03 43 A las Armas de Fuego, recaudados por el SENAEIngresos provenientes del ICE aplicado a las armas de fuego de procedencia nacional oextranjera recaudados por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador.

    1 1 03 44 A los Videojuegos, recaudados por el SENAEIngresos provenientes del ICE aplicado a los videojuegos de procedencia extranjerarecaudados por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador.

    1 1 03 47 Otros impuestos al Consumo de Bienes y Servicios, recaudados por el SENAEOtros impuestos al consumo de bienes y servicios no considerados en los rubros anterioresrecaudados por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador.

    1 1 03 48 A las Cocinas, Cocinetas, Calefones y Sistemas de Calentamiento de Agua de Uso

    Domstico SENAEIngresos provenientes del ICE a las cocinas, cocinetas, calefones y sistemas decalentamiento de agua de uso domstico de procedencia extranjera que funcionen total oparcialmente mediante la combustin de gas.

  • 7/24/2019 Clasificador-al-31-de-agosto-de-2015.pdf

    4/115

    Subsecretara de PresupuestoDireccin Nacional de Consistencia Presupuestaria

    4

    GOBIERNO NACIONAL DE LA

    REPUBLICA DEL ECUADOR

    CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO DE INGRESOSY GASTOS DEL SECTOR PBLICO(Actualizado al 31 de agosto de 2015

    1 1 03 99 Otros impuestos al Consumo de Bienes y ServiciosOtros impuestos al consumo de bienes y servicios no considerados en los rubros anteriores.

    1 1 04 Al Valor AgregadoImpuesto que grava el valor de la transferencia de dominio o de la importacin de bienes

    muebles de naturaleza corporal, en todas sus etapas de comercializacin y al valor de losservicios prestados.1 1 04 01 Al Valor Agregado, Dbitos del Perodo

    Impuesto que declaran las personas naturales o sociedades, por la venta de bienes yservicios, sujeto a compensacin con los crditos tributarios del perodo.

    1 1 04 02 Al Valor Agregado, Crditos del Perodo (-)Aplicacin que declaran los contribuyentes, por sus derechos a crditos tributarios, por elimpuesto al valor agregado pagado en sus adquisiciones.

    1 1 04 03 Al Valor Agregado, recaudado por el SRIImpuesto que declaran las personas naturales o sociedades, por la venta de bienes yservicios recaudado por el Servicio de Rentas Internas

    1 1 04 04 Al Valor Agregado, recaudado por el SENAEImpuesto que declaran las personas naturales o sociedades, por la venta de bienes y

    servicios recaudado por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador1 1 05 Sobre el Comercio Internacional

    Impuestos que gravan a los bienes por el hecho de ser introducidos en el pas.

    1 1 05 01 Arancelarios a la ImportacinIngresos provenientes del cobro de derechos arancelarios que se calculan sobre el valorCIF, en la importacin de bienes.

    1 1 05 03 Tarifa de SalvaguardiaIngresos provenientes de la tarifa aplicada a las importaciones por el Rgimen Internacionalde Salvaguardia.

    1 1 05 10 0.7% de Exportaciones de Banano0.7% a las Exportaciones de Banano segn la Ley 120, Artculo 9, para financiamiento deCORPECUADOR

    1 1 05 99 Otros Impuestos al Comercio ExteriorIngresos provenientes de impuestos al comercio exterior no considerados en los temsanteriores.

    1 1 06 A la Actividad HidrocarburferaImpuestos que gravan a las actividades hidrocarburferas y a sus derivados.

    1 1 06 01 A la Renta de Empresas PetrolerasIngresos provenientes de las imposiciones directas a la renta por las exportaciones decrudo, deducidos sus costos.

    1 1 06 02 A la Renta de Empresas Petroleras de Prestacin de ServiciosIngresos provenientes de las imposiciones directas a las utilidades que obtienen loscontratistas de prestacin de servicios, en las actividades de exploracin y explotacin dehidrocarburos.

    1 1 06 03 A la Renta de Empresas Petroleras de Contratos de Servicios EspecficosIngresos provenientes de las imposiciones directas a la renta de empresas petroleras quemantienen contratos de servicios especficos en la exploracin y explotacin dehidrocarburos.

    1 1 06 04 A la Renta por Ventas Internas de Derivados del PetrleoIngresos provenientes de las imposiciones directas a la venta de derivados en el territorionacional.

    1 1 06 05 Adicional por Barril de Crudo ExportadoIngresos provenientes del impuesto adicional a la exportacin de cada barril de crudo.

    1 1 06 06 Gravamen a la Tarifa de OleoductoIngresos provenientes de la imposicin adicional a la tarifa de transporte por el oleoductoTransecuatoriano

    1 1 06 07 A la Facturacin de las Empresas Nacionales y Extranjeras de Prestacin de Servicios

    a PETROECUADORIngresos provenientes de los tributos establecidos sobre el total de la facturacin quecobraren a PETROECUADOR o a sus filiales, las empresas nacionales y extranjeras, por laprestacin de servicios dentro de la jurisdiccin de las provincias amaznicas.

  • 7/24/2019 Clasificador-al-31-de-agosto-de-2015.pdf

    5/115

    Subsecretara de PresupuestoDireccin Nacional de Consistencia Presupuestaria

    5

    GOBIERNO NACIONAL DE LA

    REPUBLICA DEL ECUADOR

    CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO DE INGRESOSY GASTOS DEL SECTOR PBLICO(Actualizado al 31 de agosto de 2015

    1 1 06 08 Impuesto a los Ingresos Extraordinarios de Contratos de Exploracin y Explotacinde Recursos Hidrocarburferos no RenovablesImpuesto que grava los ingresos extraordinarios obtenidos por las empresas que hansuscrito contratos con el Estado para la exploracin y explotacin de recursos

    hidrocarburferos no renovables.1 1 06 09 A la Renta de la Empresa Nacional de Petrleos ENAP SIPEC por Contratos deServicios EspecficosIngresos provenientes de retenciones del impuesto a la renta a la Empresa Nacional dePetrleos ENAP SIPEC, que mantiene contratos de servicios especficos con el Estado parala exploracin y explotacin de hidrocarburos.

    1 1 06 10 A la Renta de la Empresa Repsol YPF rea Tivacuno por Contratos de ServiciosEspecficosIngresos provenientes de retenciones del impuesto a la renta a la Empresa Repsol YPFrea Tivacuno, que mantiene contratos de servicios especficos con el Estado para laexploracin y explotacin de hidrocarburos.

    1 1 06 11 A la Renta de la Empresa Ro Napo - Campo Sacha por Contrato de ServiciosEspecficos

    Ingresos provenientes de retenciones del impuesto a la renta a la Empresa Ro Napo Campo Sacha, que mantiene contrato de servicios especficos con el Estado para laexplotacin de hidrocarburos.

    1 1 06 12 A la Renta de la Empresa Petrolera de Prestacin de Servicios AGIP ECUADOR OILB.V. Bloque 10Ingresos provenientes de las imposiciones directas al pago de la Tarifa para Campos enProduccin, Nuevos o por Produccin Incremental.

    1 1 06 13 A la Renta de la Empresa Petrolera de Prestacin de Servicios ANDES PETROLEUMBloque TarapoaIngresos provenientes de las imposiciones directas al pago de la Tarifa para Campos enProduccin, Nuevos o por Produccin Incremental.

    1 1 06 14 A la Renta de la Empresa Petrolera de Prestacin de Servicios ENAP-SIPEC BloqueMauro Dvalos Cordero (MDC)Ingresos provenientes de las imposiciones directas al pago de la Tarifa para Campos enProduccin, Nuevos o por Produccin Incremental.

    1 1 06 15 A la Renta de la Empresa Petrolera de Prestacin de Servicios ENAP-SIPEC BloquesParaso, Biguno, Huachito e Intracampos(PBHI)Ingresos provenientes de las imposiciones directas al pago de la Tarifa para Campos enProduccin, Nuevos o por Produccin Incremental.

    1 1 06 16 A la Renta de la Empresa Petrolera de Prestacin de Servicios PETRORIENTALBloque 14Ingresos provenientes de las imposiciones directas al pago de la Tarifa para Campos enProduccin, Nuevos o por Produccin Incremental.

    1 1 06 17 A la Renta de la Empresa Petrolera de Prestacin de Servicios PETRORIENTALBloque 17Ingresos provenientes de las imposiciones directas al pago de la Tarifa para Campos enProduccin, Nuevos o por Produccin Incremental.

    1 1 06 18 A la Renta de la Empresa Petrolera de Prestacin de Servicios REPSOL-YPF Bloque16 y BogiCapirnIngresos provenientes de las imposiciones directas al pago de la Tarifa para Campos enProduccin, Nuevos o por Produccin Incremental.

    1 1 06 19 A La Renta de Empresas Petroleras de Prestacin de Servicios PETROBELL CampoTiguinoIngresos provenientes de las imposiciones directas al pago de la Tarifa para Campos enProduccin, Nuevos o por Produccin Incremental de PETROBELL Campo Tiguino.

    1 1 06 20 A La Renta de Empresas Petroleras de Prestacin de Servicios PACIFPETROL

    Campo Gustavo GalindoIngresos provenientes de las imposiciones directas al pago de la Tarifa para Campos enProduccin, Nuevos o por Produccin Incremental de PACIFPETROL Campo GustavoGalindo.

  • 7/24/2019 Clasificador-al-31-de-agosto-de-2015.pdf

    6/115

    Subsecretara de PresupuestoDireccin Nacional de Consistencia Presupuestaria

    6

    GOBIERNO NACIONAL DE LA

    REPUBLICA DEL ECUADOR

    CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO DE INGRESOSY GASTOS DEL SECTOR PBLICO(Actualizado al 31 de agosto de 2015

    1 1 06 21 A La Renta de Empresas Petroleras de Prestacin de Servicios PEGASO CampoPumaIngresos provenientes de las imposiciones directas al pago de la Tarifa para Campos enProduccin, Nuevos o por Produccin Incremental de PEGASO Campo Puma.

    1 1 06 22 A La Renta de Empresas Petroleras de Prestacin de ServiciosPETRO.SUDAMERICANOS Campo Palanda-Yuca SurIngresos provenientes de las imposiciones directas al pago de la Tarifa para Campos enProduccin, Nuevos o por Produccin Incremental de PETRO.SUDAMERICANOS CampoPalanda-Yuca Sur.

    1 1 06 23 A La Renta de Empresas Petroleras de Prestacin de Servicios PETRO.SUDAMERICANOS Campo PindoIngresos provenientes de las imposiciones directas al pago de la Tarifa para Campos enProduccin, Nuevos o por Produccin Incremental de PETRO. SUDAMERICANOS CampoPindo.

    1 1 06 24 A La Renta de Empresas Petroleras de Prestacin de Servicios TECPETROECUADORCampo Bermejo RayoIngresos provenientes de las imposiciones directas al pago de la Tarifa para Campos en

    Produccin, Nuevos o por Produccin Incremental de TECPETROECUADOR CampoBermejoRayo.

    1 1 06 25 A La Renta de Empresas Petroleras de Prestacin de Servicios REPSOL YPF CampoTivacunoIngresos provenientes de las imposiciones directas al pago de la Tarifa para Campos enProduccin, Nuevos o por Produccin Incremental de REPSOL YPF Campo Tivacuno.

    1 1 06 26 A La Renta de Empresas Petroleras de Prestacin de Servicios MARAON - CampoEno Ron-Bloque 54Ingresos provenientes de las imposiciones directas al pago de la Tarifa para Campos enproduccin, nuevos o por produccin incremental.

    1 1 06 27 A La Renta de Empresas Petroleras de Prestacin de Servicios INTERPEL - CampoOcano Pea Blanca Bloque 52Ingresos provenientes de las imposiciones directas al pago de la Tarifa para Campos en

    produccin, nuevos o por produccin incremental.1 1 06 28 A La Renta de Empresas Petroleras de Prestacin de Servicios DGC - Campo Singue -

    Bloque 53Ingresos provenientes de las imposiciones directas al pago de la Tarifa para Campos enproduccin, nuevos o por produccin incremental.

    1 1 06 29 A La Renta de Empresas Petroleras de Prestacin de Servicios REPSOL - Campo WatiIngresos provenientes de las imposiciones directas al pago de la Tarifa para Campos enproduccin, nuevos o por produccin incremental.

    1 1 06 99 Otros Impuestos a la Actividad HidrocarburferaIngresos provenientes de otras imposiciones a la actividad hidrocarburfera, no clasificadosen los tems anteriores.

    1 1 07 Impuestos DiversosImpuestos aplicados sobre distintas actividades.

    1 1 07 02 A las Tarjetas de CrditoIngresos provenientes del gravamen a la emisin, utilizacin anual o renovacin de tarjetasde crdito y similares.

    1 1 07 03 A las Operaciones de CrditoIngresos provenientes del impuesto a las operaciones de crdito que realizan los bancosprivados, financieras y dems instituciones de intermediacin financiera; incluye adicionales.

    1 1 07 04 Patentes Comerciales, Industriales y de ServiciosIngresos provenientes del gravamen de patentes para desarrollar actividades econmicas.

    1 1 07 05 A la Salida del PasIngresos provenientes del impuesto que se cobra a las personas que salen al extranjero porlos aeropuertos del pas.

    1 1 07 06 Sobre Contratos de Construccin o Estudios Celebrados con el Sector PblicoIngresos provenientes del impuesto a los contratos de construccin o estudios relacionadoscon obras de ingeniera civil y arquitectura, suscritos por las entidades del sector pblico, ascomo sobre sus aumentos de volumen, contratos modificatorios o complementarios.

  • 7/24/2019 Clasificador-al-31-de-agosto-de-2015.pdf

    7/115

    Subsecretara de PresupuestoDireccin Nacional de Consistencia Presupuestaria

    7

    GOBIERNO NACIONAL DE LA

    REPUBLICA DEL ECUADOR

    CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO DE INGRESOSY GASTOS DEL SECTOR PBLICO(Actualizado al 31 de agosto de 2015

    1 1 07 08 Al Desposte de GanadoIngresos provenientes de la imposicin por el faenamiento de ganado.

    1 1 07 09 Sobre Reajuste de Precios en la Contratacin PblicaGravamen porcentual sobre el monto de los reajustes de precios en los contratos que

    celebran entidades y organismos del Sector Pblico.1 1 07 10 De Loteras y Juegos de AzarIngresos provenientes de impuestos a las loteras y juegos de azar autorizados por Ley.

    1 1 07 11 1% a la Compra de Vehculos UsadosImpuesto del uno por ciento por la transferencia de dominio de vehculos usados.

    1 1 07 12 Ingreso al Parque Nacional Galpagos y a su ReservaIngreso proveniente del tributo aplicable a los turistas extranjeros no residentes y a losturistas nacionales o extranjeros residentes en el Ecuador, por acceder al Parque NacionalGalpagos y a sus reservas.

    1 1 07 13 Impuesto a la Salida de DivisasIngreso proveniente del gravamen a las operaciones y transacciones monetarias que se

    realicen al exterior con o sin intervencin de las instituciones del sistema financiero.1 1 07 14 Impuesto a los Ingresos Extraordinarios de Contratos de Exploracin y Explotacin

    de Otros Recursos no RenovablesImpuesto que grava los ingresos extraordinarios obtenidos por las empresas que hansuscrito contratos con el Estado para la exploracin y explotacin de otros recursos norenovables.

    1 1 07 15 Rgimen Impositivo SimplificadoIngresos provenientes de la recaudacin de las cuotas mensuales, por categora, pagadaspor los contribuyentes sujetos al Rgimen Impositivo Simplificado.

    1 1 07 16 Impuesto Ambiental Contaminacin VehicularIngresos provenientes del impuesto que grava la contaminacin del ambiente producida porel uso de vehculos motorizados de transporte terrestre.

    1 1 07 17 Impuesto Redimible Botellas Plsticas no RetornablesIngresos provenientes del impuesto que grava a las embotelladoras e importadoras debebidas alcohlicas, no alcohlicas, gaseosas, no gaseosas y agua contenidas en botellasplsticas no retornables.

    1 1 07 99 Otros ImpuestosIngresos provenientes de otras rentas fiscales impositivas no clasificadas en los conceptosespecficos antes mencionados.

    1 1 08 Impuesto a la Renta, NetoIngresos provenientes del impuesto a la renta percibido por anticipado o por retencionesrealizadas en la fuente, que en relacin con el ejercicio fiscal se declaran y compensan concrditos tributarios o se reintegran al contribuyente.

    1 1 08 01 Impuesto a la Renta, Impuesto y AnticiposIngresos provenientes del cobro del impuesto a la renta y los valores anticipados delimpuesto.

    1 1 08 02 Impuesto a la Renta, Crdito Tributario (-)Comprenden los valores percibidos por concepto del impuesto a la renta provisionales quese aplicarn como disminucin al ingreso en la declaracin definitiva; no constituyen alinstante de su recaudacin beneficio fiscal, sino crditos tributarios.

    1 1 08 03 Impuesto a la Renta, Devoluciones de Excesos de Cobros (-)Comprenden los valores que percibidos como cobros provisionales del impuesto a la renta,luego de la declaracin definitiva, no constituyen beneficio fiscal y se devolvern a loscontribuyentes.

    1 2 SEGURIDAD SOCIALComprenden los ingresos de carcter obligatorio o voluntario, establecidos en la legislacin,a favor de instituciones que proporcionan prestaciones de bienestar y seguridad social aparticulares, trabajadores y servidores del mbito pblico o privado.

    1 2 01 Aportes a la Seguridad SocialIngresos recibidos por las entidades de seguridad social, provenientes de valoresentregados por afiliados y patronos, para mantener los fondos de prestaciones de laSeguridad Social.

  • 7/24/2019 Clasificador-al-31-de-agosto-de-2015.pdf

    8/115

    Subsecretara de PresupuestoDireccin Nacional de Consistencia Presupuestaria

    8

    GOBIERNO NACIONAL DE LA

    REPUBLICA DEL ECUADOR

    CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO DE INGRESOSY GASTOS DEL SECTOR PBLICO(Actualizado al 31 de agosto de 2015

    1 2 01 01 Aportes al Seguro de PensionesIngresos por concepto de aportes personales y patronales recibidos para financiar el Segurode Pensiones.

    1 2 01 02 Aportes al Fondo de Reserva

    Ingresos recibidos para cubrir el fondo de reserva de los afiliados, que las entidades deSeguridad Social lo administran hasta cuando sus beneficiarios lo utilicen.1 2 01 03 Aportes al Seguro de Cesanta

    Ingresos provenientes de cotizaciones personales y patronales sobre los sueldos, salarios yremuneraciones unificadas imponibles, que cubren el riesgo de desocupacin o desempleode los afiliados.

    1 2 01 04 Aportes al Seguro de Riesgos del TrabajoIngresos por aportes sobre sueldos, salarios y remuneraciones unificadas imponibles,financiados por los empleadores a los afiliados, para cubrir accidentes del trabajo yenfermedades profesionales.

    1 2 01 05 Aportes al Seguro de MortuoriaIngresos provenientes de la aportacin personal obligatoria sobre los sueldos, salarios yremuneraciones unificadas imponibles de los afiliados, para financiar el pago de los

    siniestros por muerte del afiliado o jubilado.1 2 01 06 Subsidio por Enfermedad

    Ingresos recibidos por cotizaciones patronales sobre los sueldos, salarios y remuneracionesunificadas imponibles de los afiliados, para financiar los subsidios ocasionados porenfermedad que impide asistir al trabajo.

    1 2 01 07 Aportes al Seguro Social CampesinoIngresos recibidos para cubrir las prestaciones del Seguro Social Campesino provenientesdel aporte de trabajadores, patronos y Estado.

    1 2 01 08 Aportes AtrasadosIngresos provenientes de la aportacin personal y patronal obligatoria correspondiente a losseguros y prestaciones que se realizan despus del plazo estipulado y sobre los que no seha firmado convenios de mora.

    1 2 01 09 Aportes al Seguro de Salud Individual y Familiar

    Ingresos recibidos para otorgar al afiliado, su cnyuge o conviviente con derecho, y sushijos menores hasta los seis (6) aos de edad, as como al jubilado, beneficios y accionesintegrales de fomento y promocin de la salud, prevencin, diagnstico y tratamiento deenfermedades no profesionales, recuperacin y rehabilitacin de la salud individual.

    1 2 01 10 Aportes al Fondo de ContingenciasIngresos recibidos, con el propsito de solventar deficiencias eventuales por la ocurrenciade siniestros imprevistos.

    1 2 01 11 Aportes PersonalesIngresos provenientes de la aportacin individual obligatoria o voluntaria sobre lasremuneraciones y salarios unificados; y, remuneracin bsica unificada de los empleados,trabajadores y afiliados.

    1 2 01 12 Aportes PatronalesIngresos que corresponden a la aportacin patronal obligatoria sobre las remuneraciones ysalarios unificados; y, remuneracin bsica unificada que los empleadores pagan por susempleados y trabajadores.

    1 2 01 13 Aportes de Jefes de Familia del Seguro Social CampesinoIngresos provenientes de la aportacin mensual por jefe de familia.

    1 2 01 14 Aportes de Jubilados y PensionistasIngresos provenientes de la pensin unificada de los jubilados del Seguro GeneralObligatorio y Beneficiarios de Montepo para la cobertura de las prestaciones de salud yfinanciamiento parcial de la decimotercera y decimocuarta pensiones y auxilios funerales.

    1 2 01 15 Aporte Adicional de los Trabajadores GrficosIngresos provenientes de las aportaciones adicionales a las del Seguro General Obligatoriode los trabajadores grficos pblicos y privados.

    1 2 01 16 Aporte Adicional de los Trabajadores de la Caa de Azcar

    Ingresos provenientes de las aportaciones adicionales a las del Seguro General Obligatoriode los trabajadores de la caa de azcar,permanentes y temporales que ingresaron almencionado seguro por primera vez a partir del 1 de diciembre del 2006.

  • 7/24/2019 Clasificador-al-31-de-agosto-de-2015.pdf

    9/115

    Subsecretara de PresupuestoDireccin Nacional de Consistencia Presupuestaria

    9

    GOBIERNO NACIONAL DE LA

    REPUBLICA DEL ECUADOR

    CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO DE INGRESOSY GASTOS DEL SECTOR PBLICO(Actualizado al 31 de agosto de 2015

    1 2 01 17 Aporte Personal Adicional del 0,10% Ley de DiscapacidadesIngresos provenientes del 0,10% adicional a los aportes personales de los afiliados parafinanciar las pensiones de discapacidad de conformidad con la Ley Orgnica deDiscapacidades.

    1 2 01 18 Aporte Personal de Amas de CasaIngresos provenientes del aporte personal de amas de casa.1 2 01 19 Aporte Personal para Hijos Menores de 18 aos

    Aporte personal adicional de los afiliados para financiar la atencin mdica de sus hijosmenores de 18 aos.

    1 2 01 20 Aporte Personal y Patronal para Financiar Gastos de Administracin del IESSIngresos provenientes de los aportes personales y patronales destinados a financiar gastosde administracin del IESS.

    1 2 01 21 Aporte Personal Adicional para Extensin de Cobertura de SaludIngresos provenientes de los aportes que realiza el afiliado o jubilado para extender lacobertura de salud.

    1 3 TASAS Y CONTRIBUCIONESComprenden los gravmenes fijados por las entidades y organismos del Estado, por los

    servicios o beneficios que proporcionan.1 3 01 Tasas Generales

    Ingresos por servicios proporcionados por las entidades y organismos del Estado.1 3 01 01 Peaje

    Ingresos provenientes de la tarifa por el derecho al trnsito en autopistas, carreteras, vas,puentes, etc.

    1 3 01 02 Acceso a Lugares PblicosIngresos provenientes de la tarifa por el derecho al acceso temporal a lugares pblicos.

    1 3 01 03 Ocupacin de Lugares PblicosIngresos provenientes de la tarifa por la ocupacin temporal de lugares pblicos con finescomerciales, recreativos o de otra naturaleza especfica y determinada.

    1 3 01 04 Tasas AduanerasIngresos provenientes del rendimiento de las tasas que liquidan las aduanas del pas, porlos servicios que prestan en la carga, descarga, trasbordo, almacenaje, verificacin, aforo,control y vigilancia de las mercaderas llegadas y salidas del pas; se incluyen las tasas pormodernizacin aduanera.

    1 3 01 06 Especies FiscalesIngresos provenientes de la venta de pasaportes, sellos de control, formularios, certificados,papel membretado, boletos, tickets numerados y otros artculos que se consideren especiesvaloradas.

    1 3 01 07 Venta de BasesIngresos provenientes de la venta de bases tcnicas para intervenir en licitaciones,concursos de precios y afines.

    1 3 01 08 Prestacin de ServiciosIngresos provenientes de las tasas por servicios de mantenimiento, reparacin,

    capacitacin, asistencia tcnica, estudios, comunicacin, meteorolgicos, informticos, desalud y otros especializados, prestados por organismos pblicos.1 3 01 09 Rodaje de Vehculos Motorizados

    Ingresos provenientes de la tasa de rodaje y adicionales que se cobran por el derecho atransitar por las vas pblicas, a los vehculos motorizados.

    1 3 01 10 Control y Vigilancia MunicipalIngresos provenientes de la tasa que pagan las personas naturales o jurdicas por el uso deinstalaciones, servicios tcnicos, pblicos y residenciales.

    1 3 01 11 Inscripciones, Registros y MatrculasIngresos provenientes de la tarifa por inscripciones y registros en nminas y catastrosespecficos, as como por la matriculacin de bienes y servicios.

    1 3 01 12 Permisos, Licencias y PatentesIngresos provenientes de la tarifa por la concesin de permisos, licencias y patentes, que

    generen derecho a explotacin de bienes o servicios en forma exclusiva por quienes loobtienen.1 3 01 13 Registro Sanitario y Toxicologa

    Ingresos provenientes de la tarifa por la concesin del registro sanitario y toxicolgico.

  • 7/24/2019 Clasificador-al-31-de-agosto-de-2015.pdf

    10/115

    Subsecretara de PresupuestoDireccin Nacional de Consistencia Presupuestaria

    10

    GOBIERNO NACIONAL DE LA

    REPUBLICA DEL ECUADOR

    CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO DE INGRESOSY GASTOS DEL SECTOR PBLICO(Actualizado al 31 de agosto de 2015

    1 3 01 14 Servicios de CamalesIngresos provenientes de la tasa por el servicio de camales.

    1 3 01 15 Fiscalizacin de ObrasIngresos provenientes de la tasa por fiscalizacin de obras.

    1 3 01 16 Recoleccin de BasuraIngresos provenientes de la tasa por el servicio de recoleccin de basura.1 3 01 17 Afericin de Pesas y Medidas

    Ingresos provenientes de la verificacin que las municipalidades realizan sobre la correccinde balanzas y otros sistemas de pesas y medidas que se emplean en almacenes y lugaresde venta, segn el sistema oficial de pesas y medida vigente.

    1 3 01 18 Aprobacin de Planos e Inspeccin de ConstruccionesIngresos provenientes de la tasa por permisos de edificacin, ampliacin o reparacin deedificios y por concepto de estudios de planos, inspeccin de la construccin y aprobacinfinal de la misma.

    1 3 01 20 Conexin y Reconexin del Servicio de Alcantarillado y CanalizacinIngresos provenientes de la tasa de conexin y reconexin de las redes de alcantarillado ycanalizacin.

    1 3 01 21 Conexin y Reconexin del Servicio de Agua PotableIngresos derivados de la tasa de conexin y reconexin del servicio de agua potable.

    1 3 01 24 Alumbrado PblicoIngresos derivados de la tasa por alumbrado pblico.

    1 3 01 27 Matrculas, Pensiones y Otros Derechos en EducacinIngresos provenientes de los derechos de matrcula, pensiones mensuales y otrosgenerados en la educacin.

    1 3 01 28 Patentes de Conservacin MineraIngresos anuales provenientes de la tarifa de conservacin por cada hectrea mineraaplicada a los concesionarios mineros.

    1 3 01 29 Emisin de Certificados de OrigenIngresos provenientes de la emisin de certificados de origen de las mercancasecuatorianas de exportacin.

    1 3 01 30 Tasas por Servicios NotarialesIngresos provenientes de la recaudacin de la tasa por servicios notariales.

    1 3 01 31 Contribucin Predial a favor de los cuerpos de bomberosContribucin predial a favor de todos los cuerpos de bomberos de la Repblica en el uno ymedio por mil, tanto en las parroquias urbanas como en las parroquias rurales, a las cualesse les hace extensivo.

    1 3 01 32 Tasas de Servicios por el Registro de Datos PblicosTasas de servicios por el registro de datos pblicos, realizado por entidades que conformanel Sistema Nacional de Registro de Datos Pblicos.

    1 3 01 33 Tasas de Servicios por la Ocupacin de la Zona de Playa y Baha para la Cra yCultivo de Especies BioacuticasTasas de servicios por la ocupacin de la zona de playa y baha para la cra y cultivo de

    especies bioacuticas.

    1 3 01 34 Emisin de Documentos de Ciudadana e IdentificacinIngresos provenientes por la emisin de documentos de ciudadana e identificacin entarjetas pre-impresas.

    1 3 01 35 Tasas por AdministracinIngresos generados por la administracin de fondos de terceros.

    1 3 01 36 Primas por Seguro de Saldos y DesgravamenIngresos por primas del Seguro de Saldos y Desgravamen.

    1 3 01 37 Contribucin para Funcionamiento de las Unidades MdicasContribucin del Fondo del Seguro de Salud Individual y Familiar para funcionamiento de lasUnidades Mdicas

    1 3 01 99 Otras TasasIngresos provenientes del cobro de otras tasas no clasificadas en los tems anteriores.

    1 3 02 Tasas Portuarias y AeroportuariasIngresos por los servicios prestados en reas portuarias martimas y fluviales, as comoaeroportuarias, al trfico nacional e internacional.

  • 7/24/2019 Clasificador-al-31-de-agosto-de-2015.pdf

    11/115

    Subsecretara de PresupuestoDireccin Nacional de Consistencia Presupuestaria

    11

    GOBIERNO NACIONAL DE LA

    REPUBLICA DEL ECUADOR

    CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO DE INGRESOSY GASTOS DEL SECTOR PBLICO(Actualizado al 31 de agosto de 2015

    1 3 02 01 Recepcin y Despacho de NavesIngresos provenientes de tasas por la recepcin y despacho de naves martimas y areas,por el uso de facilidades de acceso en puertos, aeropuertos u otras instalaciones martimas,fluviales o aeroportuarias.

    1 3 02 02 Uso de FondeaderoIngresos provenientes por el uso de fondeaderos, en operaciones comerciales y nocomerciales y por depsitos flotantes.

    1 3 02 03 Uso de Infraestructura Portuaria y AeroportuariaIngresos provenientes de la utilizacin de la infraestructura aeroportuaria, portuaria,martima y fluvial, en la movilizacin de pasajeros y en todo tipo de carga embarcada ydesembarcada, en trasbordo, en trnsito, contenedores y graneles slidos y lquidos.

    1 3 02 04 Servicios de CabotajeIngresos por el servicio de manipuleo de la carga transportada desde las instalacionesportuarias, hacia otras instalaciones.

    1 3 02 05 Servicios y Suministros VariosIngresos provenientes de tarifas por el suministro de servicios bsicos de energa elctrica,agua potable y telecomunicaciones; incluye servicios de vigilancia, seguridad, recoleccin

    de desechos y otros.1 3 02 99 Otras Tasas Portuarias y Aeroportuarias

    Ingresos provenientes de otras tasas no clasificadas en los tems anteriores.1 3 03 Tasas Diversas

    Importes en beneficio del Estado, entregados por personas naturales y/o sociedades, paraobtener el derecho a realizar operaciones en campos especficos de los diversos sectoreseconmicos del pas.

    1 3 03 01 Sector FinancieroIngresos provenientes de la tarifa que el sector financiero entrega a favor del Estado, por lafacultad de hacer o exigir todo lo que legalmente est establecido para esta actividad.

    1 3 03 02 Sector Industrial y ComercialIngresos provenientes de la tarifa que el sector industrial y comercial entrega a favor del

    Estado, por la facultad de hacer o exigir todo lo que legalmente est establecido para estaactividad.1 3 03 03 Sector Agropecuario

    Ingresos provenientes de la tarifa que el sector agropecuario efecta a favor del Estado, porla facultad de hacer o exigir todo lo que legalmente est establecido para esta actividad.

    1 3 03 04 Sector Turstico y HoteleroIngresos provenientes de la tarifa que el sector turstico y hotelero entrega a favor delEstado, por la facultad de hacer o exigir todo lo que legalmente est establecido para estaactividad.

    1 3 03 05 Superficiarios HidrocarburferosIngresos provenientes de las tarifas por superficie ocupada, que las compaasconcesionarias pagan por la exploracin y explotacin de recursos hidrocarburferos.

    1 3 03 06 Regalas Hidrocarburferas

    Ingresos provenientes de regalas hidrocarburferas.1 3 03 07 Superficiarios Mineros

    Ingresos provenientes de las tarifas por superficie ocupada, que las compaasconcesionarias pagan por la exploracin y explotacin de recursos naturales.

    1 3 03 08 Regalas MinerasIngresos cobrados en especie por la explotacin de minas.

    1 3 03 09 Derechos ConsularesIngresos provenientes de las tarifas establecidas en el arancel consular y diplomtico, poractos relacionados con las diferentes actuaciones consulares.

    1 3 03 10 Concesiones AreasIngresos provenientes de la tarifa a los convenios concesionarios celebrados consociedades para la explotacin de actividades areas en instalaciones del Estado.

    1 3 03 11 Concesiones PortuariasIngresos provenientes de la tarifa a los convenios concesionarios celebrados consociedades para la explotacin de actividades portuarias en instalaciones del Estado.

  • 7/24/2019 Clasificador-al-31-de-agosto-de-2015.pdf

    12/115

    Subsecretara de PresupuestoDireccin Nacional de Consistencia Presupuestaria

    12

    GOBIERNO NACIONAL DE LA

    REPUBLICA DEL ECUADOR

    CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO DE INGRESOSY GASTOS DEL SECTOR PBLICO(Actualizado al 31 de agosto de 2015

    1 3 03 12 Concesiones en el Sector de las TelecomunicacionesIngresos provenientes de la tarifa a los convenios concesionarios celebrados consociedades para la explotacin de actividades en el sector de las telecomunicaciones eninstalaciones del Estado.

    1 3 03 13 Concesiones en el Sector ElctricoIngresos provenientes de la tarifa a los convenios concesionarios celebrados consociedades para la explotacin de actividades en el sector elctrico en instalaciones delEstado.

    1 3 03 14 Concesiones VialesIngresos provenientes de la tarifa a los convenios concesionarios celebrados con personasnaturales o sociedades para la explotacin de infraestructura vial, de dominio pblico.

    1 3 03 15 Concesiones HidrocarburferasIngresos provenientes de la tarifa a las concesiones entregadas a empresas que asumenlos riesgos de su inversin en servicios de transporte de hidrocarburos, su refinacin,industrializacin, almacenamiento y comercializacin.

    1 3 03 16 Utilizacin de aguas y materiales de construccinIngresos por utilizacin de aguas y materiales naturales de construccin, de propiedad del

    Estado, que se encuentran en el rea de los contratos, para la exploracin y explotacin deyacimientos hidrocarburferos.

    1 3 03 99 Otras ConcesionesIngresos provenientes de la tarifa a los convenios concesionarios celebrados con personasnaturales o sociedades para la explotacin de inmuebles o instalaciones de dominio pblico.

    1 3 04 ContribucionesIngresos que provienen de una determinada persona o grupo social, en virtud de losefectos de un beneficio especfico o de mejoras realizadas por el Estado o por susorganismos.

    1 3 04 01 Sobre Nminas de Empresas Privadas y PblicasIngresos recaudados por los empleadores, como proporcin o parte de la nmina, deentidades pblicas y privadas, para fines especficos.

    1 3 04 03 Contribuciones de las Compaas y las Entidades Financieras

    Ingresos provenientes de las contribuciones que deben pagar las compaas y las entidadesfinancieras sujetas al control de las Superintendencias de Compaas o de Bancos.

    1 3 04 04 Contribucin en Contratos Sujetos a LicitacionesIngresos provenientes de la contribucin establecida en la Ley de Contratacin Pblica, paralos organismos establecidos en dicha Ley, que las instituciones del Sector Pblico debenretener, en contratos celebrados con terceros mediante el procedimiento de Licitacin.

    1 3 04 05 Sobre Contratos de ConsultoraIngresos provenientes del aporte del cinco por mil, del valor de cada contrato de consultoraque suscriba el sector pblico, para el Fondo de Consultora.

    1 3 04 06 Apertura, Pavimentacin, Ensanche y Construccin de Vas de Toda ClaseIngresos provenientes de las contribuciones establecidas para recuperar los costos de obrasde apertura, pavimentacin, ensanche y construccin de vas de toda clase.

    1 3 04 07 Repavimentacin UrbanaIngresos provenientes de las contribuciones establecidas para recuperar los costos de obrasde repavimentacin urbana.

    1 3 04 08 Aceras, Bordillos y CercasIngresos provenientes de las contribuciones establecidas para recuperar los costos de obrasde aceras, bordillos y cercas.

    1 3 04 09 Obras de Alcantarillado y CanalizacinIngresos provenientes de las contribuciones establecidas para recuperar los costos de obrasde alcantarillado y canalizacin.

    1 3 04 10 Obras de Alumbrado PblicoIngresos provenientes de las contribuciones establecidas para recuperar los costos de obras

    de alumbrado pblico.1 3 04 11 Construccin y Ampliacin de Obras y Sistemas de Agua PotableIngresos provenientes de las contribuciones establecidas para recuperar los costos de obrasde construccin y ampliacin de sistemas de agua potable.

  • 7/24/2019 Clasificador-al-31-de-agosto-de-2015.pdf

    13/115

    Subsecretara de PresupuestoDireccin Nacional de Consistencia Presupuestaria

    13

    GOBIERNO NACIONAL DE LA

    REPUBLICA DEL ECUADOR

    CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO DE INGRESOSY GASTOS DEL SECTOR PBLICO(Actualizado al 31 de agosto de 2015

    1 3 04 12 Desecacin de Pantanos y Rellenos de QuebradasIngresos provenientes de las contribuciones establecidas para recuperar los costos de obrasde desecacin de pantanos y rellenos de quebradas.

    1 3 04 13 Obras de Regeneracin Urbana

    Ingresos provenientes de las contribuciones establecidas para recuperar inversionesrealizadas en la construccin, adecuacin y mantenimiento de obras de regeneracinurbana.

    1 3 04 14 Contribucin Adicional para los Cuerpos de Bomberos proveniente de los Serviciosde Alumbrado ElctricoIngresos provenientes de la contribucin adicional para los cuerpos de bomberos que paganlos usuarios de alumbrado de servicio elctrico.

    1 3 04 15 Contribucin no reembolsable por aplicacin del Art.54 de la Ley de Hidrocarburos.Contribucin no reembolsable equivalente al uno por ciento del monto del pago por losservicios para la exploracin y explotacin de hidrocarburos, previa deduccin de laparticipacin laboral y del impuesto a la renta.

    1 3 04 17 Contribuciones de las Instituciones que prestan Servicios de Medicina PrepagadaIngresos provenientes de las contribuciones de las instituciones que prestan servicios de

    medicina prepagada, para el Seguro Social Campesino.1 3 04 18 Contribuciones de las Empresas de Seguros Privados

    Ingresos provenientes de las contribuciones de las empresas de seguros privados, para elSeguro Social Campesino.

    1 3 04 99 Otras ContribucionesOtras contribuciones no consideradas en los rubros anteriores.

    1 4 VENTA DE BIENES Y SERVICIOSComprenden los ingresos por ventas de bienes y servicios realizadas por entidades pblicascuyo giro comercial o industrial es de carcter principal o habitual.

    1 4 01 Ventas de Derivados de PetrleoIngresos por las ventas de derivados de petrleo. Incluye operaciones relacionadas conotros conceptos de la actividad hidrocarburfera: fondo de inversin petrolera y tarifa de

    transporte por el Sistema del Oleoducto Transecuatoriano (SOTE).1 4 01 06 Exportaciones de Derivados del Petrleo

    Ingresos provenientes de la exportacin de derivados del petrleo.1 4 01 07 Ventas Internas de Derivados del Petrleo

    Ingresos provenientes de la venta de derivados en el territorio nacional a precios determinal.

    1 4 01 08 Tarifa de Transporte de Petrleo por el SOTEIngresos provenientes de la diferencia entre la tarifa y el costo de transporte por el sistemadel oleoducto Transecuatoriano.

    1 4 01 99 Otros No EspecificadosIngresos provenientes de la venta de derivados de petrleo, no clasificados en los temsanteriores.

    1 4 02 Ventas de Productos y MaterialesIngresos por la comercializacin de bienes y productos de consumo.1 4 02 01 Agropecuarios y Forestales

    Ingresos provenientes de la venta de productos agropecuarios y forestales, incluye plantas,semillas no procesadas, semovientes, etc.

    1 4 02 02 IndustrialesIngresos provenientes de la venta de productos industriales producidos y procesados,excepto los generados por la industria hidrocarburfera.

    1 4 02 03 Del MarIngresos provenientes de la venta de bienes de origen marino, producidos y/o extrados confines comerciales o experimentales.

    1 4 02 04 De Oficina, Didcticos y PublicacionesIngresos provenientes de la venta de bienes de oficina, didcticos y publicaciones,

    generados por el sector pblico.1 4 02 05 De Instrumental Mdico Menor, Insumos Mdicos y MedicinasIngresos provenientes de la venta de instrumental mdico menor, insumos mdicos ymedicinas.

  • 7/24/2019 Clasificador-al-31-de-agosto-de-2015.pdf

    14/115

    Subsecretara de PresupuestoDireccin Nacional de Consistencia Presupuestaria

    14

    GOBIERNO NACIONAL DE LA

    REPUBLICA DEL ECUADOR

    CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO DE INGRESOSY GASTOS DEL SECTOR PBLICO(Actualizado al 31 de agosto de 2015

    1 4 02 06 Materiales y Accesorios de Instalaciones de Agua PotableIngresos derivados de la venta de materiales y accesorios para instalaciones de aguapotable.

    1 4 02 07 Materiales y Accesorios de Alcantarillado y Canalizacin

    Ingresos derivados de la venta de materiales y accesorios para obras de alcantarillado ycanalizacin.1 4 02 10 Materiales de Construccin

    Ingresos derivados de la venta de materiales de construccin.1 4 02 99 Otras Ventas de Productos y Materiales

    Ingresos provenientes de la venta de productos y materiales no clasificados en los temsanteriores.

    1 4 03 Ventas no IndustrialesIngresos por la venta de bienes y servicios que no son de naturaleza industrial.

    1 4 03 01 Agua PotableIngresos provenientes de la dotacin de agua potable y sus relacionados.

    1 4 03 02 Agua de Fuentes NaturalesIngresos provenientes de la dotacin de agua para potabilizacin, riego, generacin de

    energa y otros usos y aprovechamientos.1 4 03 03 Alcantarillado

    Ingresos provenientes de conexiones y reconexiones de alcantarillado y sus relacionados.1 4 03 04 Energa Elctrica

    Ingresos provenientes del cobro por el consumo de energa elctrica y sus relacionados.1 4 03 05 Telecomunicaciones

    Ingresos provenientes del cobro por la utilizacin de servicios de telecomunicaciones y susrelacionados.

    1 4 03 06 De CorreosIngresos provenientes del cobro de tasas a los usuarios de correo, por transporte decorrespondencia y paquetes postales, dentro y fuera del pas.

    1 4 03 07 Transporte Nacional de Pasajeros y CargaIngresos provenientes del cobro de pasajes y fletes por transporte interno de pasajeros ycarga.

    1 4 03 08 Transporte Internacional de Pasajeros y CargaIngresos provenientes del cobro de pasajes y fletes por transporte internacional depasajeros y carga.

    1 4 03 09 Operaciones InterlinealesIngresos provenientes del cobro de pasajes y fletes de transporte nacional e internacionalde pasajeros y carga y sus relacionados, por compensacin.

    1 4 03 10 De Espectculos PblicosIngresos provenientes de la venta de entradas a espectculos pblicos.

    1 4 03 11 FinancierosIngresos provenientes de servicios financieros y de intermediacin.

    1 4 03 12 Tarjetas VIP

    Ingresos provenientes de la venta de tarjetas de servicios areos especiales.1 4 03 99 Otros Servicios Tcnicos y EspecializadosIngresos provenientes de la prestacin de servicios tcnicos y especializados de actividadesinstitucionales no consideradas en los tems anteriores.

    1 4 04 Ventas de Desechos y ResiduosIngresos por las ventas de bienes, subproductos y residuos no aptos para el uso y consumoen las actividades operativas corrientes.

    1 4 04 01 Agropecuarios y ForestalesIngresos provenientes de la venta de subproductos y residuos de la actividad agropecuaria,resultantes de la actividad administrativa, productiva y/o de inversin.

    1 4 04 02 IndustrialesIngresos provenientes de la venta de subproductos y residuos de la actividad industrial,resultantes de la actividad administrativa, productiva y/o de inversin.

    1 4 04 03 De Productos del MarIngresos provenientes de la venta de subproductos y residuos originados de productos delmar, resultantes de la actividad administrativa, productiva o de inversin.

  • 7/24/2019 Clasificador-al-31-de-agosto-de-2015.pdf

    15/115

    Subsecretara de PresupuestoDireccin Nacional de Consistencia Presupuestaria

    15

    GOBIERNO NACIONAL DE LA

    REPUBLICA DEL ECUADOR

    CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO DE INGRESOSY GASTOS DEL SECTOR PBLICO(Actualizado al 31 de agosto de 2015

    1 4 04 04 Venta de Desechos MdicosIngresos provenientes por la venta de desechos mdicos.

    1 4 06 Prestacin de Servicios de SaludIngresos provenientes de la prestacin de servicios de salud.

    1 4 06 01 Prestacin de Servicios de Salud a ParticularesIngresos provenientes por la prestacin de servicios de salud a particulares.1 4 06 02 Prestacin de Servicios de Salud a los Afiliados del Seguro Social Campesino

    Ingresos provenientes por la prestacin de servicios de salud otorgados a los afiliados alSeguro Social Campesino.

    1 4 06 03 Prestacin de Servicios de Salud por Unidades MdicasIngresos provenientes por la prestacin de servicios de salud a los afiliados y beneficiariosdel Seguro General Obligatorio.

    1 4 06 04 Prestacin de Servicios de Salud por Seguros Pblicos y PrivadosIngresos provenientes por la prestacin de servicios de salud por Seguros Privados yPblicos.

    1 4 09 Dbitos por Impuesto al Valor AgregadoIngresos por el Impuesto al Valor Agregado aplicado en operaciones de venta de bienes y

    servicios, efectuados por entes pblicos, cuyo giro comercial o industrial es de carcterprincipal o habitual.

    1 4 09 01 Dbito Fiscal por VentasIngresos provenientes del impuesto al valor agregado recibido en la venta de bienes yservicios, est sujeto a compensacin con crditos fiscales.

    1 7 RENTAS DE INVERSIONES Y MULTASComprenden los ingresos provenientes del uso y servicio de la propiedad, sea de capital,ttulos valores o bienes fsicos. Se incluye el diferencial cambiario y el reajuste deinversiones financieras, los intereses por mora y multas generados por el incumplimiento deobligaciones legalmente definidas y las primas por seguros.

    1 7 01 Rentas de InversionesIngresos provenientes de inversiones de capital, ttulos y valores, diferenciales cambiarios,reajustes de valor nominal de inversiones y seguros.

    1 7 01 01 Intereses por Depsitos a la Vista y a PlazoIngresos provenientes del rendimiento financiero que pagan los agentes econmicosnacionales o extranjeros, por el uso de los depsitos efectuados por entidades pblicas.

    1 7 01 02 Intereses y Comisiones de Ttulos ValoresIngresos provenientes del rendimiento financiero generado por intereses y comisiones deinversiones en ttulos valores.

    1 7 01 03 Intereses y Comisiones de RiesgoIngresos provenientes de intereses y comisiones de riesgo del capital invertido.

    1 7 01 04 Reajustes de InversionesIngresos provenientes del reajuste del valor nominal de inversiones en prstamos y enttulos y valores.

    1 7 01 05 Diferencial Cambiario

    Ingresos que se originan en la diferencia entre el valor de compra y venta de inversionesfinancieras en divisas.1 7 01 06 Dividendos de Sociedades y Empresas Pblicas

    Ingresos provenientes de la distribucin de dividendos generados por la propiedadaccionaria en sociedades y empresas pblicas.

    1 7 01 07 Dividendos de Sociedades y Empresas PrivadasIngresos provenientes de la distribucin de dividendos generados por la propiedadaccionaria en sociedades y empresas privadas.

    1 7 01 08 Utilidades de Empresas y Entidades Financieras PblicasIngresos generados de las utilidades de las empresas y entidades financieras pblicas.

    1 7 01 09 Comisiones por Servicios FinancierosIngresos provenientes de las comisiones por servicios relacionados con transacciones

    financieras.1 7 01 10 Cargos por Operaciones FinancierasIngresos provenientes de servicios relacionados con transacciones generadas por entidadesfinancieras del sector pblico.

  • 7/24/2019 Clasificador-al-31-de-agosto-de-2015.pdf

    16/115

    Subsecretara de PresupuestoDireccin Nacional de Consistencia Presupuestaria

    16

    GOBIERNO NACIONAL DE LA

    REPUBLICA DEL ECUADOR

    CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO DE INGRESOSY GASTOS DEL SECTOR PBLICO(Actualizado al 31 de agosto de 2015

    1 7 01 11 Primas por Seguros de Desgravamen y de SaldosIngresos provenientes de primas de seguros de desgravamen y de saldos.

    1 7 01 12 Descuentos Obtenidos en Inversiones FinancierasIngresos provenientes de descuentos obtenidos en inversiones financieras realizadas.

    1 7 01 15 Intereses por Operaciones de MicrocrditoIngresos provenientes de la colocacin de crditos del Programa Nacional de FinanzasPopulares, Emprendimiento y Economa Solidaria.

    1 7 01 16 Intereses por convenio de pagoIntereses aplicados en convenio de pago.

    1 7 01 17 Intereses por Prstamos Administrados por la Seguridad SocialIngresos por intereses de prstamos administrados por la Seguridad Social.

    1 7 01 99 Intereses por Otras OperacionesIngresos provenientes del rendimiento financiero generado por valores fiduciarios yactividades financieras no contempladas en los tems anteriores.

    1 7 02 Rentas por Arrendamientos de BienesIngresos provenientes del uso y servicio de bienes muebles e inmuebles de propiedad delas entidades y organismos del sector pblico.

    1 7 02 01 TerrenosIngresos provenientes del alquiler de terrenos.

    1 7 02 02 Edificios, Locales y ResidenciasIngresos provenientes del alquiler de edificios, locales y residencias.

    1 7 02 03 MobiliariosIngresos provenientes del alquiler de mobiliarios.

    1 7 02 04 Maquinarias y EquiposIngresos provenientes del alquiler de maquinarias y equipos, excepto de equiposinformticos.

    1 7 02 05 VehculosIngresos provenientes del alquiler de vehculos terrestres, areos, martimos y fluviales.

    1 7 02 06 HerramientasIngresos provenientes del alquiler de herramientas.

    1 7 02 07 Equipos, Sistemas y Paquetes InformticosIngresos provenientes del alquiler de equipos, sistemas y paquetes informticos.

    1 7 02 15 Bienes BiolgicosIngresos provenientes del alquiler de animales vivos, bosques, plantaciones, activosbiolgicos del medio acutico y otros.

    1 7 02 99 Otros ArrendamientosIngresos provenientes del alquiler de otros arrendamientos no clasificados en los temsanteriores.

    1 7 03 Intereses por MoraIngresos provenientes por mora, originados por el incumplimiento de obligaciones oconvenios legalmente exigibles.

    1 7 03 01 TributariaIngresos provenientes de la obligacin tributaria no satisfecha en el tiempo que la ley oreglamento establece, ya se trate de impuestos, tasas o contribuciones.

    1 7 03 02 Ordenanzas MunicipalesIngresos provenientes de la aplicacin de multas generadas por la falta de oportunidad en elpago de tributos.

    1 7 03 03 Ordenanzas ProvincialesIngresos provenientes de la aplicacin de multas generadas por el atraso en el pago detributos.

    1 7 03 05 Obligaciones a la Seguridad SocialIngresos provenientes de la aplicacin de una tasa de inters anual por mora, enobligaciones establecidas en disposiciones de la seguridad social, que no se hubierencubierto en el tiempo que establecen las disposiciones legales pertinentes.

    1 7 03 06 Transacciones ComercialesIngresos provenientes de la aplicacin de una tasa de inters anual por mora, al no habersecubierto transacciones comerciales concertadas.

  • 7/24/2019 Clasificador-al-31-de-agosto-de-2015.pdf

    17/115

    Subsecretara de PresupuestoDireccin Nacional de Consistencia Presupuestaria

    17

    GOBIERNO NACIONAL DE LA

    REPUBLICA DEL ECUADOR

    CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO DE INGRESOSY GASTOS DEL SECTOR PBLICO(Actualizado al 31 de agosto de 2015

    1 7 03 10 Intereses por Mora Tributaria, recaudados por el SRIIngresos provenientes de la obligacin tributaria no satisfecha en el tiempo que la ley oreglamento establece, recaudados por el SRI.

    1 7 03 11 Intereses por Mora Tributaria, recaudados por el SENAE

    Ingresos provenientes de la obligacin tributaria no satisfecha en el tiempo que la ley oreglamento establece, recaudados por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador.1 7 03 12 Intereses pagados por las Instituciones de Seguros Privados

    Ingresos provenientes de intereses cobrados por mora en obligaciones establecidas endisposiciones de la Ley de Seguridad Social, para el Seguro Social Campesino.

    1 7 03 13 Intereses pagados por las Instituciones que Prestan Servicios de Medicina PrepagadaIngresos provenientes de intereses cobrados por mora en obligaciones establecidas endisposiciones de la Ley de Seguridad Social, para el Seguro Social Campesino.

    1 7 03 14 Intereses pagados por Primas de Seguro de Saldos y DesgravamenIngresos provenientes de intereses por mora en el pago de las primas de seguro de saldos ydesgravamen.

    1 7 03 15 Intereses por Deuda del EstadoIngresos provenientes de intereses por convenios de pago por obligaciones del Estado.

    1 7 03 99 Otros Intereses por MoraIngresos provenientes de la aplicacin de tasas de inters por mora no clasificados en lostems anteriores.

    1 7 04 MultasIngresos provenientes por multas originados por el incumplimiento de obligacioneslegalmente exigibles.

    1 7 04 01 TributariasIngresos provenientes de sanciones pecuniarias que se imponen por Ley, a quienescontravienen las disposiciones concernientes al pago de obligaciones tributarias.

    1 7 04 02 Infraccin a Ordenanzas MunicipalesIngresos provenientes de sanciones pecuniarias que se imponen a quienes contravienendisposiciones concernientes al Rgimen municipal.

    1 7 04 03 Infraccin a Ordenanzas ProvincialesIngresos provenientes de sanciones pecuniarias que se imponen a quienes contravienendisposiciones concernientes al Rgimen provincial.

    1 7 04 04 Incumplimientos de ContratosIngresos provenientes de la aplicacin de multas por incumplimiento de contratos.

    1 7 04 05 Infracciones a la Seguridad SocialIngresos provenientes de sanciones pecuniarias que se imponen a quienes contravienendisposiciones legales concernientes a la Seguridad Social.

    1 7 04 06 Cheques ProtestadosIngresos provenientes de sanciones pecuniarias que se imponen a quienes giran chequessin fondos en cuenta corriente, cuenta cerrada, mal girados y otras infracciones,contraviniendo disposiciones legales establecidas.

    1 7 04 07 Infracciones a la Ley Orgnica de Defensa del Consumidor

    Ingresos provenientes de sanciones pecuniarias que se imponen a quienes contravienen lasdisposiciones de la Ley Orgnica de Defensa del Consumidor.1 7 04 08 Multas Ley de Compaas

    Ingresos provenientes de la recaudacin de multas, en aplicacin de lo establecido en losArts. 445 y 447 tipificados en la Codificacin de la Ley de Compaas, destinadas alMinisterio de Salud Pblica.

    1 7 04 09 Infraccin Ley de EleccionesIngresos provenientes por multas originadas por el incumplimiento a la Ley de Elecciones.

    1 7 04 10 Infraccin Ley de MineraIngresos provenientes por multas originadas por el incumplimiento a la Ley de Minera.

    1 7 04 11 Infraccin Ley de Sanidad VegetalIngresos provenientes por multas originadas por el incumplimiento a la Ley de Sanidad

    Vegetal.1 7 04 12 Multas por Infracciones al Cdigo de Trabajo y al Mandato Constituyente Nro. 8Ingresos provenientes de sanciones pecuniarias que se imponen por el incumplimiento delas disposiciones del Cdigo de Trabajo y del Mandato Constituyente Nro. 8.

  • 7/24/2019 Clasificador-al-31-de-agosto-de-2015.pdf

    18/115

    Subsecretara de PresupuestoDireccin Nacional de Consistencia Presupuestaria

    18

    GOBIERNO NACIONAL DE LA

    REPUBLICA DEL ECUADOR

    CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO DE INGRESOSY GASTOS DEL SECTOR PBLICO(Actualizado al 31 de agosto de 2015

    1 7 04 13 Infracciones a la Ley de Abono TributarioIngresos provenientes por multas que se imponen por el incumplimiento a la Ley de AbonoTributario.

    1 7 04 14 Multas Aduaneras

    Ingresos provenientes de sanciones a las infracciones aduaneras previstas en el CdigoOrgnico de la Produccin, Comercio e Inversiones.1 7 04 16 Infracciones a la Ley Orgnica de Transporte Terrestre, Trnsito y Seguridad Vial

    Ingresos provenientes de sanciones pecuniarias, que se imponen a quienes contravienenlas disposiciones de la Ley.

    1 7 04 17 Ingresos por Responsabilidad PatronalIngresos provenientes por la no cancelacin oportuna de las obligaciones patronales eindividuales que acusaren responsabilidad patronal al momento de otorgar la prestacin.

    1 7 04 99 Otras MultasIngresos provenientes de multas al no haberse cubierto el pago de obligacionesestablecidas y no clasificadas en los tems anteriores.

    1 7 05 Utilidades en Venta de BienesUtilidades en la venta de bienes.

    1 7 05 01 Utilidades en Venta de Bienes MueblesUtilidades en la venta de bienes muebles.

    1 7 05 02 Utilidades en Venta de Bienes InmueblesUtilidades en la venta de bienes inmuebles.

    1 8 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES CORRIENTESComprenden los fondos recibidos sin contraprestacin, del sector interno o externo,mediante transferencias y donaciones, destinadas a financiar gastos corrientes.

    1 8 01 Transferencias Corrientes del Sector PblicoTransferencias recibidas de entidades del sector pblico.

    1 8 01 01 Del Gobierno CentralTransferencias recibidas de entidades y organismos del Gobierno Central.

    1 8 01 02 De Entidades Descentralizadas y AutnomasTransferencias recibidas de entidades descentralizadas y autnomas.

    1 8 01 03 De Empresas PblicasTransferencias recibidas de empresas pblicas.

    1 8 01 04 De Gobiernos Autnomos DescentralizadosTransferencias recibidas de gobiernos autnomos descentralizados.

    1 8 01 05 De la Seguridad SocialTransferencias recibidas de los fondos de la seguridad social.

    1 8 01 06 De Entidades Financieras PblicasTransferencias recibidas de entidades financieras pblicas.

    1 8 01 08 De Cuentas o Fondos EspecialesTransferencias recibidas de cuentas o fondos especiales.

    1 8 01 09 De Fondos de Uso ReservadoTransferencias recibidas para cubrir gastos reservados.

    1 8 01 10 De Fondos de ContingenciaTransferencias recibidas para cubrir gastos generados por la ocurrencia de siniestros. 1 8 02 Donaciones Corrientes del Sector Privado Interno

    Donaciones recibidas de personas naturales o jurdicas privadas residentes en el pas.1 8 02 03 Del Sector Privado Financiero

    Donaciones recibidas de entidades del sector financiero privado.1 8 02 04 Del Sector Privado no Financiero

    Donaciones recibidas de entidades del sector no financiero privado.1 8 03 Donaciones Corrientes del Sector Externo

    Donaciones recibidas de personas naturales o jurdicas no residentes en el pas.1 8 03 01 De Organismos Multilaterales

    Donaciones recibidas de organismos multilaterales.1 8 03 02 De Gobiernos y Organismos Gubernamentales

    Donaciones recibidas de organismos gubernamentales extranjeros.1 8 03 03 Del Sector Privado Financiero

    Donaciones recibidas del sector privado financiero.

  • 7/24/2019 Clasificador-al-31-de-agosto-de-2015.pdf

    19/115

    Subsecretara de PresupuestoDireccin Nacional de Consistencia Presupuestaria

    19

    GOBIERNO NACIONAL DE LA

    REPUBLICA DEL ECUADOR

    CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO DE INGRESOSY GASTOS DEL SECTOR PBLICO(Actualizado al 31 de agosto de 2015

    1 8 03 04 Del Sector Privado no FinancieroDonaciones recibidas del sector privado no financiero.

    1 8 04 Aportes y Participaciones Corrientes del Sector Pblico

    Participaciones asignadas y determinadas en cuerpos legales especficos a favor deentidades, organismos, fondos y proyectos legalmente constituidos.1 8 04 01 De la Actividad Hidrocarburifera, Excepto para Universidades y Escuelas Politcnicas

    Ingresos recibidos por la participacin en las exportaciones de petrleo y sus derivados,renta petrolera y venta de derivados del petrleo de consumo interno y otras tasas y tarifasaplicables a la actividad hidrocarburfera.

    1 8 04 02 De Impuestos y Exportaciones de Crudo para Universidades y Escuelas PolitcnicasIngresos recibidos de la participacin en los impuestos a la renta global, al valor agregado(IVA) y a las exportaciones de crudo.

    1 8 04 03 De Empresas PblicasParticipaciones en las utilidades de empresas pblicas.

    1 8 04 04 De la Participacin en Impuestos no PetrolerosIngresos provenientes de la aplicacin del sistema impositivo interno no considerados en los

    tems anteriores.1 8 04 05 De Planillas de Telecomunicaciones

    Ingresos provenientes de la participacin en el monto planillado de telecomunicaciones.

    1 8 04 07 De Fondos AjenosIngresos provenientes de organismos del sector pblico, que efectan la gestin derecaudacin.

    1 8 04 08 De Cuentas y Fondos EspecialesIngresos por concepto de la participacin en fondos y cuentas especiales.

    1 8 04 11 Rendimientos de los Sistemas Contables del Banco Central del EcuadorRendimientos obtenidos en la administracin de los Sistemas Contables del Banco Centraldel Ecuador.

    1 8 04 14 Aportes Sobre Depsitos en Instituciones FinancierasIngresos por concepto de la aportacin anual calculada sobre el promedio de saldos dedepsitos de las instituciones financieras.

    1 8 04 15 Depsitos Inmovilizados en Instituciones FinancierasIngresos por depsitos a la vista y a plazo inmovilizados por ms de diez aos en lasinstituciones financieras.

    1 8 04 99 Otras Participaciones y AportesIngresos provenientes de otras participaciones y aportes no considerados en los temsanteriores.

    1 8 05 SubsidiosIngresos sin contraprestacin, destinados a financiar el dficit operacional por ventas debienes y servicios.

    1 8 05 01 De Precios del Sector Pblico

    Ingresos provenientes de la asignacin que realiza el gobierno, para cubrir parte del costode ventas.1 8 05 03 De Tarifas del Sector Pblico

    Ingresos provenientes de la asignacin que realiza el gobierno, para cubrir parte del costode prestacin de servicios al pblico.

    1 8 05 08 Subsidio Consumo Interno de Derivados de PetrleoIngreso proveniente de la asignacin que realiza el Estado para cubrir el subsidio alconsumo interno de derivados de petrleo.

    1 8 06 Aportes y Participaciones Corrientes del Rgimen Seccional AutnomoAportes y participaciones asignadas y determinadas en cuerpos legales especficos enbeneficio de las entidades seccionales.

    1 8 06 01 De Compensaciones a Municipios por Leyes y DecretosTransferencia de recursos a favor de Municipios especficos, por compensaciones

    establecidas en leyes y decretos.1 8 06 02 De Compensaciones Consejos Provinciales por Leyes y DecretosTransferencia de recursos a favor de Consejos Provinciales especficos, porcompensaciones establecidas en leyes y decretos.

  • 7/24/2019 Clasificador-al-31-de-agosto-de-2015.pdf

    20/115

    Subsecretara de PresupuestoDireccin Nacional de Consistencia Presupuestaria

    20

    GOBIERNO NACIONAL DE LA

    REPUBLICA DEL ECUADOR

    CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO DE INGRESOSY GASTOS DEL SECTOR PBLICO(Actualizado al 31 de agosto de 2015

    1 8 06 04 Del FODESEC a MunicipiosTransferencia de recursos a favor de los Municipios, provenientes del Fondo de DesarrolloSeccional.

    1 8 06 05 Del FODESEC a Consejos Provinciales

    Transferencia de recursos a favor de los Consejos Provinciales, provenientes del Fondo deDesarrollo Seccional.1 8 06 06 Del FODESEC al INGALA

    Transferencia de recursos a favor del Instituto Nacional Galpagos, provenientes del Fondode Desarrollo Seccional.

    1 8 06 07 Del FODESEC al CONCOPETransferencia de recursos a favor del Consorcio de Consejos Provinciales del Ecuador,provenientes del Fondo de Desarrollo Seccional.

    1 8 06 08 Aportes a Juntas Parroquiales RuralesTransferencia de recursos a favor de las Juntas Parroquiales Rurales.

    1 8 06 10 Del FONDEPRO al CONCOPETransferencia de recursos a favor del Consorcio de Consejos Provinciales del Ecuador,

    provenientes del Fondo de Desarrollo Provincial.1 8 06 16 Del Fondo de Descentralizacin a Municipios

    Transferencia de recursos a favor de los Municipios, provenientes del Fondo deDescentralizacin, constituido segn la Ley Especial de Distribucin del 15% delPresupuesto del Gobierno Central.

    1 8 06 17 Del Fondo de Descentralizacin a Consejos ProvincialesTransferencia de recursos a favor de los Consejos Provinciales, provenientes del Fondo deDescentralizacin, constituido segn la Ley Especial de Distribucin del 15% delPresupuesto del Gobierno Central.

    1 8 06 42 Del Presupuesto General del Estado a Gobiernos Autnomos DescentralizadosProvinciales para el Ejercicio de la Competencia de Riego y DrenajeTransferencia de recursos del Presupuesto General del Estado a gobiernos autnomosdescentralizados provinciales por el ejercicio de la competencia de riego y drenaje.

    1 8 06 43 Del Presupuesto General del Estado a los Gobiernos Autnomos DescentralizadosMetropolitanos y Municipales para el Ejercicio de la Competencia de Trnsito,Transporte Terrestre y Seguridad VialTransferencia de recursos del Presupuesto General del Estado a favor de los gobiernosautnomos descentralizados metropolitanos y municipales para el ejercicio de lacompetencia de trnsito, transporte terrestre y seguridad vial.

    1 8 06 54 Del Presupuesto General del Estado a los Gobiernos Autnomos DescentralizadosMetropolitanos y Municipales para el Ejercicio de la Competencia para Preservar elPatrimonio Arquitectnico y CulturalTransferencias de recursos del Presupuesto General del Estado a favor de los gobiernosautnomos descentralizados metropolitanos y municipales para preservar, mantener ydifundir el patrimonio arquitectnico y cultural; y, construir los espacios pblicos para esosfines.

    1 8 07 Participaciones Corrientes de la Fuente Fiscal del Presupuesto del Gobierno Centralen los Ingresos PetrolerosParticipaciones en los ingresos petroleros determinados en disposiciones legales que sedeterminan como fuente de financiamiento fiscal del presupuesto del Gobierno Central.

    1 8 07 01 De Exportaciones de Derivados del PetrleoParticipaciones en los ingresos petroleros originados en las exportaciones de derivados depetrleo.

    1 8 07 02 De la Venta Interna de Derivados del PetrleoParticipaciones en los ingresos petroleros originados en las ventas internas de derivados depetrleo.

    1 8 07 03 De la Tarifa del Oleoducto de Empresas PrivadasParticipaciones en los ingresos por la tarifa de transporte por el oleoducto que realizan lasempresas privadas.

  • 7/24/2019 Clasificador-al-31-de-agosto-de-2015.pdf

    21/115

    Subsecretara de PresupuestoDireccin Nacional de Consistencia Presupuestaria

    21

    GOBIERNO NACIONAL DE LA

    REPUBLICA DEL ECUADOR

    CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO DE INGRESOSY GASTOS DEL SECTOR PBLICO(Actualizado al 31 de agosto de 2015

    1 8 07 04 Del Fondo de Inversin Petrolera, 10% Exportacin Directa de Crudo y Derivados yTarifa Transporte SOTEParticipaciones en el Fondo de Inversin Petrolera que se origina de las exportacionesdirectas de crudo y derivados de PETROECUADOR; del mercado interno de crudo de

    prestacin de servicios y por el transporte de crudo por el oleoducto transecuatoriano.1 8 07 05 Del Fondo de Inversin Petrolera de la Venta Interna de DerivadosParticipaciones en el Fondo de Inversin Petrolera que se origina de las ventas internas dederivados.

    1 8 07 08 De Compensacin Obligaciones Tributarias Bloque 15Por participaciones en los ingresos por la operacin del bloque 15, como compensacin dela disminucin de ingresos tributarios.

    1 8 07 09 Del Fondo de Estabilizacin PetroleraPor participaciones en los ingresos del Fondo de Estabilizacin Petrolera.

    1 8 07 10 De la Participacin por Exportaciones de Crudo Ex-ConsorcioPor participaciones en los ingresos por las exportaciones directas de crudo de los camposdel ex - Consorcio.

    1 8 07 99 Otros no Especificados

    Otras participaciones no incluidas en los tems anteriores.1 8 08 Participaciones Corrientes de los Entes Pblicos en los Ingresos Petroleros

    Participaciones que les corresponden a las entidades, organismos y fondos pblicos en losingresos petroleros que se originan por distintos conceptos establecidos en disposicioneslegales.

    1 8 08 01 Participaciones Corrientes en los Ingresos PetrolerosParticipaciones de los entes pblicos en los ingresos petroleros que se originan por diversosconceptos establecidos en disposiciones legales.

    1 8 09 Participaciones Corrientes del Sector Pblico en PreasignacionesParticipaciones corrientes de los entes pblicos en preasignaciones sobre determinadosingresos establecidos en disposiciones legales.

    1 8 09 01 Participaciones Corrientes en Preasignaciones Establecidas por LeyParticipaciones que reciben las instituciones, organismos y fondos del sector pblico porefecto de la aplicacin de disposiciones legales que preasignan ingresos para finesespecficos.

    1 8 10 Transferencias Corrientes a la Seguridad SocialTransferencias recibidas por la seguridad social, para financiar sus prestaciones.

    1 8 10 01 Contribuciones 40% Pensiones Pagadas por el Seguro GeneralTransferencias recibidas para cubrir el 40% de las Pensiones pagadas por el SeguroGeneral.

    1 8 10 02 Contribucin 40% Pensiones Riesgos del TrabajoTransferencias recibidas para cubrir el 40% de las pensiones de Riesgos del Trabajo.

    1 8 10 03 Financiamiento Seguro Social Campesino, 30% del 1% de Sueldos y SalariosTransferencias recibidas para el financiamiento del Seguro Social Campesino quecorresponde al 30% del 1% de los sueldos y salarios.

    1 8 10 04 Contribuciones 40% Pensiones Seguro Social CampesinoTransferencias destinadas a cubrir el 40% de las pensiones del Seguro Social Campesino.1 8 10 05 Aporte Anual Seguro Social Campesino

    Transferencias recibidas por aporte anual para el Seguro Social Campesino.1 8 10 06 Reservas Matemticas

    Transferencias al IESS destinadas a cubrir las Reservas Matemticas para los jubilados ybeneficiarios sujetos al Contrato de Seguro Adicional de Telecomunicaciones, FuerzasArmadas, Polica Nacional y Ferroviarios.

    1 8 10 11 Contribucin de Hasta el 60% Pensiones ISSFATransferencias destinadas a cubrir hasta el 60% de las pensiones de retiro, invalidez ymuerte, pagadas por el ISSFA.

    1 8 10 12 Por Pensiones a Cargo del Estado Pagadas por el ISSFATransferencias destinadas a cubrir las pensiones vitalicias a cargo del Estado pagadas por

    el ISSFA.1 8 10 16 Contribucin 60% Pensiones ISSPOLTransferencias destinadas a cubrir el 60% de las pensiones de retiro, invalidez, vejez ymuerte, pagadas por el ISSPOL.

  • 7/24/2019 Clasificador-al-31-de-agosto-de-2015.pdf

    22/115

    Subsecretara de PresupuestoDireccin Nacional de Consistencia Presupuestaria

    22

    GOBIERNO NACIONAL DE LA

    REPUBLICA DEL ECUADOR

    CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO DE INGRESOSY GASTOS DEL SECTOR PBLICO(Actualizado al 31 de agosto de 2015

    1 8 10 17 Por Pensiones a Cargo del Estado pagadas por el ISSPOLTransferencias destinadas a cubrir las pensiones vitalicias a cargo del Estado pagadas porel ISSPOL.

    1 8 10 18 Reconocimiento de Pago de Pensiones a Hroes y Heronas Nacionales

    Aportes recibidos del Estado para el pago de la pensin mensual para hroes y heronas deconformidad con la Ley de Reconocimiento a los Hroes y Heronas Nacionales.1 8 10 19 Incremento Pensiones Ley 2004-39

    Ingresos provenientes de la aportacin del Estado para el pago del incremento depensiones de jubilados y beneficiarios de conformidad Ley 2004-39.

    1 8 10 20 Pensiones del Seguro Adicional Magisterio FiscalAporte recibido del Estado para financiar el pago de la pensin mnima adicional a losjubilados y beneficiarios del Magisterio Fiscal.

    1 8 11 Contribucin para Gastos de las AdministradorasIngresos provenientes de los aportes personales y patronales para financiar los gastos de laadministracin del Seguro Social Campesino y Seguro de Pensiones.

    1 8 11 01 Contribucin para Gastos de Administracin Seguro Social CampesinoIngresos provenientes del 3.00% de la recaudacin de aportes de los Jefes de Familia para

    financiar a la Administradora del Seguro Social Campesino.1 8 11 02 Contribucin para Gastos de Administracin de Pensiones

    Ingresos provenientes de la aplicacin del 4.00% en la recaudacin de los aportespersonales y patronales de los afiliados al Seguro General Obligatorio.

    1 8 11 03 Contribucin para la Administracin de Pensiones del Seguro Adicional ContratadoIngresos provenientes de los aportes del Seguro Adicional Contratado para financiar laadministracin de pensiones (grficos, magisterio, ferroviarios y zafreros).

    1 9 OTROS INGRESOSComprenden los ingresos no tributarios corrientes, excluidos de las categoras antesmencionadas.

    1 9 01 Garantas y FianzasIngresos provenientes de la ejecucin de garantas y fianzas entregadas para elcumplimiento de contratos y obligaciones.

    1 9 01 01 Ejecucin de GarantasIngresos provenientes del reconocimiento del derecho para efectivizar garantas.

    1 9 01 02 Ejecucin de FianzasIngresos provenientes del reconocimiento del derecho a ejecutar fianzas.

    1 9 02 Indemnizaciones y Valores no ReclamadosIngresos por el resarcimiento de daos o perjuicios. Se incluyen los valores no reclamadosen sorteos y juegos de azar.

    1 9 02 01 Indemnizaciones por SiniestrosIngresos provenientes de la compensacin al sector pblico por daos y perjuiciosocasionados a la propiedad pblica.

    1 9 02 02 Premios no Reclamados de SorteosIngresos provenientes de premios no reclamados de sorteos.

    1 9 02 99 Otras Indemnizaciones y Valores no ReclamadosIngresos provenientes de otras indemnizaciones y valores no reclamados.1 9 03 Remates de Bienes y Especies

    Ingresos por la adjudicacin de bienes rematados en forma directa, en subasta, al martillo oen sobre cerrado.

    1 9 03 01 Bienes y Especies DecomisadasIngresos provenientes de hacer efectiva la adjudicacin de bienes decomisados, vendidosen forma directa, remates y subastas al martillo o en sobre cerrado.

    1 9 04 Otros no OperacionalesIngresos varios no contemplados en los subgrupos anteriores.

    1 9 04 01 ComisionesIngresos provenientes de la participacin en actividades productivas, que las entidades yorganismos del sector pblico reciben en concepto de comisiones.

    1 9 04 03 Prima de Riesgo de Instituciones FinancierasIngresos provenientes de la prima de riesgo que determine el Directorio de la Agencia deGaranta de Depsitos, sobre el promedio de saldos de depsitos en las institucionesfinancieras.

  • 7/24/2019 Clasificador-al-31-de-agosto-de-2015.pdf

    23/115

    Subsecretara de PresupuestoDireccin Nacional de Consistencia Presupuestaria

    23

    GOBIERNO NACIONAL DE LA

    REPUBLICA DEL ECUADOR

    CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO DE INGRESOSY GASTOS DEL SECTOR PBLICO(Actualizado al 31 de agosto de 2015

    1 9 04 04 Recaudaciones por Obligaciones de Terceros Canceladas a la Seguridad SocialIngresos por concepto de recuperaciones de intereses por mora patronal, responsabilidadespatronales y coactivas con el IESS.

    1 9 04 05 Ingresos de Bienes Provenientes de Chatarrizacin

    Ingresos provenientes de bienes sometidos a chatarrizacin que han sido declaradosobsoletos o inservibles de propiedad de las entidades y organismos de la administracinpblica central e institucional.

    1 9 04 06 Ingresos por Utilidades no Cobradas segn el Cdigo de TrabajoUtilidades no cobradas por los trabajadores dentro de los plazos establecidos en el artculo106 del Cdigo de Trabajo.

    1 9 04 07 Devolucin de DisponibilidadesIngresos provenientes por la devolucin de disponibilidades de recursos pagados enperodos fiscales anteriores y recuperados por las entidades por regulaciones, ajustes ydiferencias en pagos realizados; as como ingresos que se originan en el cumplimiento deSentencias de Tribunales resueltos por Jueces de la Repblica, en cuya sentencia sedetermine la restitucin de recursos al Estado por concepto de daos y perjuicios.

    1 9 04 99 Otros no Especificados

    Ingresos no tributarios recaudados por conceptos no especificados en los tem anteriores,con carcter temporal o carentes de identificacin expresa.

    2 INGRESOS DE CAPITALLos ingresos de capital provienen de la venta de bienes de larga duracin, venta deintangibles, de la recuperacin de inversiones y de la recepcin de fondos comotransferencias o donaciones sin contraprestacin, destinadas a la inversin en la formacinbruta de capital.Su devengamiento produce contablemente modificaciones directas en la composicinpatrimonial del Estado.

    2 4 VENTA DE ACTIVOS NO FINANCIEROSComprenden los ingresos por ventas de bienes muebles, inmuebles, semovientes,intangibles y otros activos de capital no financiero de propiedad del Estado.

    2 4 01 Bienes Muebles

    Ingresos por la venta de bienes muebles.2 4 01 03 Mobiliarios

    Ingresos provenientes por la venta de todo tipo de mobiliarios del sector pblico.2 4 01 04 Maquinarias y Equipos

    Ingresos provenientes de la venta de maquinarias y equipos de uso agropecuario, industrial,mdico, de comunicaciones, etc. Excepto de equipos informticos.

    2 4 01 05 VehculosIngresos provenientes de la venta de vehculos de transporte terrestre, ferroviario, areo,martimo y fluvial.

    2 4 01 06 HerramientasIngresos provenientes de la venta de herramientas mayores.

    2 4 01 07 Equipos, Sistemas y Paquetes InformticosIngresos provenientes de la venta de equipos, sistemas y paquetes informticos.

    2 4 01 08 Bienes Artsticos y CulturalesIngresos provenientes de la venta de objetos artsticos y culturales que constituyan acervopatrimonial pblico.

    2 4 01 09 Libros y ColeccionesIngresos provenientes de la venta de libros y colecciones de bibliotecas y oficinas pblicas.

    2 4 02 Bienes InmueblesIngresos por la venta de bienes inmuebles.

    2 4 02 01 TerrenosIngresos provenientes de la venta de predios urbanos y rurales, de propiedad estatal.

    2 4 02 02 Edificios, Locales y Residencias

    Ingresos provenientes de l