Clasik vs. Ludik: Estudio Comparativo de dos formas de diseñar encuestas online

5

Click here to load reader

description

El presente paper describe los resultados obtenidos al comparar la performance de dos encuestas iguales pero distintas. Iguales en el sentido de que ambas perseguían los mismos objetivos. Distintas porque una es una encuesta online clásica (clasik) mientras que la otra es una encuesta lúdica (ludik)

Transcript of Clasik vs. Ludik: Estudio Comparativo de dos formas de diseñar encuestas online

Page 1: Clasik vs. Ludik: Estudio Comparativo de dos formas de diseñar encuestas online

Guardia Vieja 4281 (C1192AAS) Capital Federal - Buenos Aires, Argentina

(5411) 4107-4107 [email protected]

Investigando sobre el modo de innovar para mejorar la formulación de nuestras encuestas online, nos empezamos a preguntar si no era hora de experimentar con cuestionarios que incorporaran una dimensión lúdica. Nos nutrimos de papers, asistimos a charlas en congresos y empezamos a probar diferentes alternativas, más cercanas al juego que a la tarea concreta de contestar preguntas.

Hace más de 10 años, cuando comenzaron a hacerse encuestas a través de Internet, el sólo hecho de estar en el medio online implicaba una novedad para las metodologías tradicionales a las que estábamos acostumbrados en la investigación social y de mercado. En ese entonces, quienes diseñábamos encuestas online estábamos aprendiendo del medio digital y solíamos replicar en gran medida el formato de las encuestas que ya conocíamos, sean éstas cara a cara o telefónicas. Rápidamente, fuimos incorporando algunas modificaciones metodológicas, como acortar grillas, reducir la cantidad de preguntas, aceptar la no obligatoriedad en algunas preguntas, incluir algunos estímulos visuales y demás. Elementos todos que iban orientados a usar el medio digital como un canal válido para la obtención de respuestas, aunque diferenciados de las metodologías tradicionales.

¿CÓMO AUMENTAR LA MOTIVACIÓN DE LOS PARTICIPANTES EN LAS ENCUESTAS ONLINE?

HOY

¿CUÁNDO EMPEZÓ ESTO?

El presente paper describe los resultados obtenidos al comparar la performance de dos encuestas iguales pero distintas.

Iguales en el sentido de que ambas perseguían los mismos objetivos.

Distintas porque una es una encuesta online clásica (clasik) mientras que la otra es una encuesta lúdica (ludik).

Hoy, frente al crecimiento de la penetración de Internet y al uso que se le da en la vida cotidiana, el hecho de que una encuesta sea online ya no implica una novedad per se. La multiplicación en la cantidad de encuestas, producto de la mayor disponibilidad de tecnología, ha generado una suerte de agotamiento en donde la gente, en muchos casos, responde sin interés, de manera casi automática. Por otro lado, las personas están cada vez más expuestas a estímulos multimedia y su atención es requerida por múltiples fuentes al mismo tiempo.

Page 2: Clasik vs. Ludik: Estudio Comparativo de dos formas de diseñar encuestas online

Guardia Vieja 4281 (C1192AAS) Capital Federal - Buenos Aires, Argentina

(5411) 4107-4107 [email protected]

Encuesta Clasik Encuesta Ludik

Luego de realizar varias pruebas aisladas, en febrero de 2012 decidimos realizar una experiencia comparativa. Para ello concebimos la misma encuesta de dos maneras diferentes: • Formato tradicional (Clasik): con un cuestionario online tal como se vienen implementando hasta el

momento. • Formato lúdico (Ludik): con un tono más descontracturado, próximo al juego, y asumiendo el desafío

de formular las preguntas de modo más iconográfico, con menos texto y más recursos gráficos.

En ambos casos se planteó un breve cuestionario sobre hábitos de compra y se preguntaron las mismas cosas.

QUE EMPIECE EL JUEGO

Enviamos simultáneamente y a muestras similares dos tipos de invitación que correspondían a los dos formatos de encuesta.

La encuesta Ludik atrajo un mayor porcentaje de hombres que la Clasik (20% vs. 6%). Este dato es relevante, dado que los hombres representan un público más reticente a responder encuestas.

1. LA ENCUESTA LUDIK MEJORÓ EL MIX DE GÉNERO EN LA COMPOSICÓN MUESTRAL

¡Y LO QUE ENCONTRAMOS ES MUY INTERESANTE!

Por otro lado, obtuvimos una similar tasa de respuesta de personas de más de 55 años, lo cual nos muestra que el tono icónico, lúdico y coloquial no representa una barrera para este público.

Page 3: Clasik vs. Ludik: Estudio Comparativo de dos formas de diseñar encuestas online

Guardia Vieja 4281 (C1192AAS) Capital Federal - Buenos Aires, Argentina

(5411) 4107-4107 [email protected]

Si bien la duración del cuestionario era breve y con la misma cantidad de preguntas en ambas muestras, con la encuesta Ludik obtuvimos en promedio un mayor tiempo de permanencia. Esto se decodifica como mayor compromiso a la hora de contestar (respuestas más pensadas y menos automáticas) y una mayor reflexión y producción discursiva en las preguntas abiertas.

2. MAYOR MOTIVACIÓN = MÁS PERMANENCIA EN LA ENCUESTA

En la encuesta Ludik, planteamos preguntas abiertas con un estilo que se propone lograr que los encuestados se involucren en el juego propuesto. Por ejemplo, mientras en la encuesta Clasik se plantearon preguntas abiertas de este tipo: “¿Podrías contarnos brevemente alguna anécdota divertida que te haya ocurrido en el supermercado?” En la encuesta Ludik se reformularon como una charla entre amigos:

“Supongamos que somos dos amigos que nos encontramos en la calle y nos ponemos a charlar. En un momento de la charla vos me decís: ‘¡No sabés lo que me pasó el otro día! estaba en el supermercado…’

¿cómo seguirías? ¿Qué anécdota divertida que te haya ocurrido me contarías?”

3. AUMENTO DE LA PRODUCCIÓN DISCURSIVA EN PREGUNTAS ABIERTAS

Gracias al estilo “charla”, el porcentaje de participantes que respondieron a las preguntas abiertas creció de un 73% a un 94%. Dentro de las respuestas, el porcentaje de aquellas que se desarrollan en forma de relato pasó de 39 a 47%. Como corolario, con la encuesta Ludik la producción discursiva fue mayor, con un aumento de la cantidad de palabras del 97% (¡casi el doble!).

Page 4: Clasik vs. Ludik: Estudio Comparativo de dos formas de diseñar encuestas online

Guardia Vieja 4281 (C1192AAS) Capital Federal - Buenos Aires, Argentina

(5411) 4107-4107 [email protected]

El mayor involucramiento de los participantes se ve también reflejado en una mayor multiplicidad de respuestas dentro de la encuesta Ludik. Por ejemplo, cuando preguntamos qué productos tenían en su casa, con la lista de la encuesta Clasik la gente mencionó 3 productos en promedio, mientras que con los gráficos de la encuesta Ludik mencionó 3,4 productos en promedio.

4. AUMENTO DEL 13% EN LA MULTIPLICIDAD DE RESPUESTAS

Pregunta Clasik

Pregunta Ludik

La encuesta Ludik favoreció la continuidad de respuestas, con una tasa de abandono después de la pregunta filtro un 40% más baja que en la encuesta Clasik.

En ambos formatos, se preguntó a los encuestados si poseían un Smartphone. Los dueños de este tipo de teléfono ascendieron de 30% en la encuesta Clasik a 40% en la encuesta Ludik. El nuevo formato, lejos de constituir una barrera para los usuarios, se adapta muy bien a las encuestas mobile.

5. BAJA UN 40% LA TASA DE ABANDONO

6. LUDIK = MOBILE

CONCLUSIÓN: JUGAR ES MÁS DIVERTIDO

Jugar es instintivo. De diferentes formas y con cambios a lo largo de nuestro crecimiento, lo hacemos desde que somos bebés. Utilizar como herramienta algo que se encuentra tan profundamente arraigado en las personas, nos permite obtener respuestas más motivadas y comprometidas. De ahí que, contrariamente a lo que podíamos suponer, el formato lúdico no presenta barreras etarias. Asimismo, aumenta el interés por responder, proporcionando respuestas más ricas y sinceras, a la vez que disminuye la tasa de abandono.

Page 5: Clasik vs. Ludik: Estudio Comparativo de dos formas de diseñar encuestas online

Guardia Vieja 4281 (C1192AAS) Capital Federal - Buenos Aires, Argentina

(5411) 4107-4107 [email protected]

PRÓXIMAMENTE… Seguimos trabajando para desarrollar soluciones que mejoren la motivación de los encuestados a través de nuevos formatos que utilizan técnicas propias de la narración y del juego.

¡MUCHAS GRACIAS!

PARA MÁS INFORMACIÓN

(5411) 4107-4107

[email protected]

www.facebook.com/DatosClaros

@datosclaros

www.datosclaros.com

DatosClaros

El abordaje lúdico es una de las respuestas para renovar el interés de los encuestados. Luego de esta experiencia nos ha quedado bien claro que debemos seguir avanzando en este camino.